jueves, 15 de agosto de 2013

EN CARPUELA CONTINUARA TALLER DE FUTBOL CON DUSAN DRASKOVIC Y SIXTO VIZUETE


En el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Carpuela, provincia de Imbabura, continúa el Proyecto Formador de Formadores que se inaugurará el próximo lunes 19 de agosto del 2013 con el II Taller de Fútbol con entrenadores de todo el país.

El Proyecto Formador de Formadores auspiciado por el Ministerio de Deporte y Federación Deportiva Nacional del Ecuador tiene los objetivos de respaldar a los entrenadores que trabajan por todo el país, sobre todo para aquellos que están lejos de las ciudades o cantones donde existe fútbol profesional.
¨Queremos que nuestros entrenadores estén unificados con su forma de entrenar y elegir talentos, que tengan una forma metódica en el desarrollo diario de sus entrenamientos y de esta manera salgan futbolistas de alto nivel en todo el país, por ello respaldamos este proyecto que llega a los cantones más alejados de los grandes centros de desarrollo deportivo¨ dice José Francisco Cevallos, ministro de Deportes.
Carpuela es el segundo CEAR de Ecuador y está ubicado en la vía Ibarra-Tulcán, kilómetro 147, entre Ambuqui y El Juncal, una zona de la que han surgido grandes deportistas.
Este Centro de Entrenamiento que hospedará a los entrenadores de todo el país es la muestra de una época de cambio que impulsa a los deportistas de alto nivel y esta vez a los entrenadores de todo Ecuador.
¨Estamos para respaldar esta gran idea¨ dice Mauricio Arguello, ex futbolista profesional, campeón de fútbol con Barcelona y Liga de Quito, en la actualidad presidente de Federación Deportiva de Imbabura.
Estamos coordinando para que cada cantón de la provincia envíe a todos los entrenadores que trabajan en los clubes de cada ciudad imbabureña y los instructores DusanDraskovic, Sixto Vizuete y Julio Cesar Rosero inquieten a todos ellos con técnicas modernas que tiene el fútbol actual.




Dice José Francisco Cevallos, ministro de Deportes, que el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) fue construido pensando en la comodidad y las necesidades de los deportistas. Aquí encontramos escenarios de atletismo, judo, taekwondo, voleibol, baloncesto, boxeo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, futbol, beisbol y ecuavoley.
La práctica deportiva se complementará con áreas administrativas, residencia, comedor, cocina, área de atención médica, área educativa y espacios de recreación.
En el taller de futbol podrán asistir entrenadores no solo de Imbabura, sino de todo el país, será completamente gratuito y espera mantener una red nacional de entrenadores que estén en forma activa en el fútbol. El taller tendrá una duración de cinco días (19, 20, 21, 22 y 23 de agosto) en los horarios de 08h00 a 12h00 (teoría) y 13h00 a 18h00 (practica). El ministerio proveerá a los asistentes de material informativo, hospedaje (para los que no son de la provincia de Imbabura o provincias cercanas) y uniformes (pantalón y camiseta).
Datos Importantes
Nombre del Proyecto : Formador de Formadores
Director: Dusan Draskovic
Instructores: Sixto Vizuete y Julio Cesar Rosero
I Taller de Futbol en Rio Verde: Asistencia de 252 alumnos

Funcionarios del Gobierno Provincial de Imbabura en permanente capacitación



TALLERES DE COMPUTACIÓN Y EMPLEO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

 A fin de contar con personal preparado, el Gobierno Provincial de Imbabura, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, brinda el curso de computación básica a personal de servicios Generales, guardianía y choferes de la institución.


La temática que reciben los asistentes consiste en conocimientos básicos del Sistema Operativo, como funciona una computadora, manipulación de las herramientas, archivos, carpetas, ventanas, trabajo de las unidades de disco.

Además de utilizar las herramientas fundamentales de introducción a Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel, Power Point e Internet, curso que tendrá una duración de dos semanas.

“El objetivo principal es la capacitación permanente del personal del Gobierno Provincial de Imbabura, instrucción que servirá para la vida diaria, laboral y desenvolvimiento tecnológico en lo que estime la institución. Además éstos son impartidos por personal capacitado de la misma dependencia y los pasantes por lo que genera mayor facilidad para ejecutar cada tarea”. Dijo Diego García, Prefecto de la provincia.

Carlos Caballero como supervisor de servicios generales, manifestó que ha despertado el interés en los participantes y gestionará la segunda fase del curso, al mismo tiempo de enfatizar que con este tipo de capacitación se motiva para uso de tecnológica moderna al servicio de tareas básicas que requiere la institución.

Al finalizar esta fase del curso cada participante obtendrá el certificado que acredite los conocimientos adquiridos.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Se coloca señalización de alerta en sitios estratégicos de la panamericana norte del Ecuador

 Como parte del Programa de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, implementa el sistema de reducción de velocidad o bandas transversales de alerta, conocidas también como BTA, a lo largo de la panamericana norte en la provincia del Carchi.

El Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, indicó que esta actividad se cumplirá durante este mes de agosto. Al momento sectores como Huaca y Julio Andrade ya cuentan con estas bandas transversales, que tienen como fin obligar a los conductores a reducir la velocidad.
“Dimos prioridad en estas parroquias porque existen reportes de accidentes de tránsito en los que lamentablemente se han perdido vidas humanas por la inoperancia de los conductores y esperamos que estos dispositivos sean respetados”, expresó el delegado ministerial.
También se tiene previsto  colocar en el cruce al cantón San Gabriel y en el cantón Tulcán junto al ingreso del Colegio Militar.

Las BTA son dispositivos modificadores de la superficie de rodadura de la calzada, su función es actuar como señal de advertencia acústica y vibratoria, y alertar a los conductores para que realicen la acción preventiva. Estos elementos cumplen con reglamentos técnicos ecuatorianos.

Brigada "Benedicto Calderón" realizó evento

Con la presencia de aproximadamente 50 compañeras y compañeros habitantes de la comunidad del Chota se realizó evento de la Brigada del Movimiento Popular Democratico "Benedicto Calderón".


José Efren Calderón Directivo de la Brigada intervino en el acto para saludar a los asistentes y reafirmar el compromiso que tienen los brigadistas para con la lucha e ideales del partido de Jaime Hurtado Gonzalez.
Luego de un evento artístico social las y los asistentes manifestaron su interés de continuar impulsando acciones de lucha por las reivindicaciones justas y por las obras que la comunidad afro en general carece y que no han sido atendidas por las autoridades.

JUDOCAS INFANTILES DE IMBABURA SORPRENDIERON EN RANKING NACIONAL


“Me siento satisfecha se ve que el entrenamiento que se está llevando es el indicado, los chicos sobre todo las niñas tuvieron una muy buena participación” fueron las primeras palabras de la entrenadora de judo Marieta Contreras al retornar de Machala del I Tope Selectivo Infantil.

Este tope tenía como principal objetivo observar el nivel y las condiciones de los atletas de estas categorías quienes sumaron sus primeros puntos en el ranking para conformar el Seleccionado Nacional para próximos torneos internacionales.
En esta oportunidad una imbabureña fue el centro de atención de los árbitros y entrenadores de las otras provincias, la judoca Sharon Espinoza de la categoría 13-14 años sorprendió en este tope al ganar sus cuatro combates en pocos segundos por ippon. “Sharon Espinoza a pesar de ser principiante mostró un buen nivel, mostró el judo como se debe trabajar” dijo muy orgullosa la entrenadora Contreras.
Sharon Espinoza se ubicó en el primer lugar, Taiz Solórzano, Mariana Minda y Dayana Guerrón en el segundo lugar en sus categorías, Nadia Hurtado y Michelle Carcelén finalizaron en tercer lugar. Además la entrenadora manifestó que se encuentra en un proceso de formación del equipo infantil y de menores quienes serán las bases para las selecciones de los años venideros. El próximo tope selectivo será en septiembre.

Aeropuerto y paso lateral, dos obras para beneficio de Esmeraldas



 La modernización de la nueva terminal aérea para la provincia de Esmeraldas se encuentra en la fase final y se complementará con la construcción del paso lateral Tachina, que al momento ya se encuentra prestando servicio a los ecuatorianos.

La directora provincial del MTOP Esmeraldas, Ing. Mabel Endara, cumplió una inspección de rutina en estas dos obras para constatar el cumplimiento de los plazos y características técnicas de construcción.

Destacó la alta tecnología que se implementa para seguridad de los usuarios del transporte aéreo como la ampliación de la pista, torre de control, taxi way; iluminación y las cómodas y adecuadas instalaciones que servirán para para mejorar la atención al público.

En cuanto al paso lateral Tachina, explicó que con la apertura se ha facilitado el tránsito a cientos de turistas del norte del país. Es un paso directo de 2.9 km de longitud que permite ahorrar aproximadamente 15 minutos desde el aeropuerto hasta los puentes sobre el estuario del río Esmeraldas, dijo.

“Son dos proyectos que están en la fase final y se entregarán a los esmeraldeños en septiembre como muestra de las obras integrales que generan múltiples beneficios”, expresó la delegada ministerial.

Inversión. Son aproximadamente 18 millones de dólares los que se invierten en la transformación de la terminal aérea y 8’923.863,16 dólares en la construcción del paso lateral Tachina.

Listas 29 viviendas para familias de San Antonio de Ibarra


 El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, finalizó la construcción de 29 soluciones habitacionales para igual número de familias de bajos recursos económicos de la parroquia San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura.
Las viviendas son parte del proyecto rural “La Cruz”, que agrupa a familias de los barrios Los Soles, Las Orquídeas, Tanguarín, Israel y Ciudadela Gustavo Pareja.
Las viviendas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y están dotadas de los respectivos servicios básicos. La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 185.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta Cartera de Estado.
La Presidenta del Comité de Vivienda “La Cruz”, Jenny Cadena, agradeció la labor del MIDUVI por haber concretado su sueño de poseer casa propia. “Las viviendas permitirán mejorar la calidad de vida de las personas que no contábamos con casa, gracias, me siento agradecida porque ahora sí podré tener un lugar digno para mi familia”, agregó.
Las viviendas presentan un ambiente digno, para elevar la autoestima de los beneficiarios. La recepción de las viviendas por parte de las autoridades de la Dirección provincial del MIDUVI en Imbabura, se efectuó la mañana y tarde de este martes 13 de agosto; mientras que la entrega oficial a los beneficiarios se efectuará en los próximos días.

AL MOMENTO....

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025