lunes, 15 de octubre de 2012
Este 28 se corre la II Vuelta a Ibarra de Ciclomontañismo
El domingo 28 de Octubre se corre la II Edición de la Vuelta a Ibarra en bicicleta
Vuelta a Ibarra XCM (Cross
Country Maratón) :En su segunda edición la carrera de Cross
Country MTB por los alrededores de Ibarra, recorre varias parroquias
urbanas de la ciudad blanca y termina en la loma de Guayabillas ( bosque
protector )
Distancia : 44 km.
Concentración en BICISHOP,
Salida: Cementerio Jardín de Paz vía A URCUQUI, por el camino viejo, Hacienda Conraqui, Imbaya, reservorio Ambí de planta de luz, Santiago del Rey, subida a Chaltura, por la Tola a Natabuela cruce por paso peatonal, San Antonio por las rieles hasta el puente amarillo hasta seguir derecho en el Ejido de Caranqui, hasta la última parada de caranqui baja por la Av. el Retorno hasta la Academia San Diego, se ingresa Santa Rosa del Tejar, la Campiña, las tejerías camino de las haciendas .
Llegada: la Loma de Guayabillas.-
Características : Terreno 90% carrosable, lastre, empedrado y tierra... Prueba de exigencia MEDIA. CATEGORÍAS:
Distancia : 44 km.
Concentración en BICISHOP,
Salida: Cementerio Jardín de Paz vía A URCUQUI, por el camino viejo, Hacienda Conraqui, Imbaya, reservorio Ambí de planta de luz, Santiago del Rey, subida a Chaltura, por la Tola a Natabuela cruce por paso peatonal, San Antonio por las rieles hasta el puente amarillo hasta seguir derecho en el Ejido de Caranqui, hasta la última parada de caranqui baja por la Av. el Retorno hasta la Academia San Diego, se ingresa Santa Rosa del Tejar, la Campiña, las tejerías camino de las haciendas .
Llegada: la Loma de Guayabillas.-
Características : Terreno 90% carrosable, lastre, empedrado y tierra... Prueba de exigencia MEDIA. CATEGORÍAS:
15-19 AÑOS ; 20-29 AÑOS; 30-34 AÑOS; 35-39 AÑOS; 40-44 AÑOS; 45-49; 50 + AÑOS; DAMAS -30 AÑOS; DAMAS + 30 AÑOS...
PREMIACIÓN: MEDALLA a todos los participantes que crucen la meta, premiación económica a los tres primeros lugares de cada categoría y obsequios de nuestros auspiciantes
Los competidores cuentan con seguro de accidentes incluido
Recorrer los caminos aledaños a Ibarra en bicicleta,
observar el paisaje y los más bellos parajes, detenerse, atrapar en una imagen
todo lo que nos rodea, es la gran posibilidad que nos ofrece explorar la
naturaleza a bordo de nuestra bicicleta.
Los fines de semana, son cada vez más los aficionados al
ciclismo y los ciclistas que hacen parte de las vías que circunvalan a la
Blanca Ciudad para ir en grupo, con sus amigos y respirar aire puro ,salir de
la rutina y quitarse el stress que nos provoca la rutina diaria.
José Salgado, quien hace 15 años, presentó como proyecto de
tesis de su Licenciatura en Educación Física el brindar asesoría de entrenamiento
deportivo para aquellos que se inician en un deporte o por recreación y a la
par de ello, montó su negocio para proveer a sus potenciales clientes de
accesorios, indumentaria deportiva y bicicletas para la práctica activa y
recreativa del ciclismo.
Disfruta del ciclismo a fondo es el slogan de Bicishop,
empresa comercializadora de bicicletas
para ruta, ciclismo de montaña y bicicross y es el lema que ha hecho de la vida
de Pepe, como lo conocen en la ciudad, un estilo de vida que lo comparte con su
familia y sus clientes.
Por ello, hace un año, se organiza la I Edición de la “Vuelta
a Ibarra” XCM (Cross Country Maratón) sobre 41 kms y que saliendo desde el
sector del “Jardín de Paz” en la vía a Urcuquí, recorrió la antigua vía a
Urcuquí, Conraquí, Chaltura, Natabuela, San Antonio de Ibarra, Caranquí, La
Esperanza, la ruta de las haciendas en el sector de San Francisco del Tejar y
finalmente la llegada en el Bosque Protector “Guayabillas” que la ganó el
ciclista olímpico Byron Guama con la participación de 136 corredores.
Para este año, la cita de los aficionados y ciclistas del
país será el domingo 28 de octubre.
Se anuncian muchos premios y sorpresas por parte de los
organizadores.
En La Esperanza se inició el rescate de juegos tradicionales
En la parroquia La Esperanza:
Se iniciaron los juegos tradicionales
El juego del trompo, las bolas, la rayuela,
el palo encebado, las cascaritas, entre otros más, son los juegos tradicionales
que fueron puestos en escena por los niños y niñas de la parroquia de La
Esperanza, actividad que se desarrolló en el parque central de la parroquia.
La finalidad del evento es tratar de
revivir en las parroquias los juegos tradicionales, Proyecto denominado “Rescate de los Juegos Tradicionales en las Parroquias
Rurales del Cantón Ibarra”, programa que se inició el sábado 13 de octubre.

Destacó
el trabajo y compromiso que ha tenido la actual administración municipal que la
preside el alcalde Jorge Martínez en la organización, proyección y realización
de los Juegos tradicionales”, cuya coordinación estuvo a cargo de Norma Vega,
vicepresidenta de la Junta Parroquial de La Esperanza.
Deportistas infantiles y escolares entran en competencias nacionales
La
delegación imbabureña de halterofilia participa del 15 al 20 de octubre en el
Campeonato Nacional Escolar Sub 13 e Infantil Sub 15 de Levantamiento de Pesas
en Portoviejo – Manabí.
Existen
dos objetivos para estas dos categorías, en el caso de los escolares es
fortalecer a los nuevos deportistas y colocar a esta categoría en los mejores
lugares a nivel nacional. “Es una
categoría que no se ha trabajado durante todo el año, esta es una oportunidad
de foguearse” manifestó Aníbal Lara, monitor de la disciplina.

A
continuación el listado de los deportistas que participan en el Campeonato
Nacional:
David de la Cruz
|
Jonathan Arcos
|
Hugo Ipiales
|
Ludwing Paredes
|
Shenyel Paredes
|
Víctor Ruiz
|
Kevin Fierro
|
Irvin Tapia
|
Kevin Vilema
|
Juliana Chacón
|
Katherine Arellano
|
Xiomara Angamarca
|
Jhoana Cupuerán
|
Kevin Chalacán
|
Melany Salazar
|
Priscila Martínez
|
Nahomy Bohórquez
|
Jonathan Toaza
|
Juan Ipiales
|
Bryan Pilataxi
|
Franklin Espinoza
|
Francis Quinchuquí
|
Luis Yépez
|
Bryan Pusda
|
Carlos Solano
|
Katherine Arellano
|
Mishell Medina
|
Karina Anrango
|
Karen Anrango
|
Jennifer López
|
Samanta Herrera
|
Daniela Cifuentes
|
Andrea Otavalo
|
LOS FORMULA DEL PANAM GP SERIES YA ESTAN EN SUELO ECUATORIANO
Luego de recorrer México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, y Colombia el
Panam GP Series llega a Ecuador para cumplir dos competencias válidas para este
torneo latinoamericano.
El día 12 de Octubre los 17 autos mas veloces de américa pisaron suelo
Ecuatoriano al cruzar la frontera Colombo-Ecuatoriana informaron los promotores
del Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura.
La competencia se realizará en el Autódromo José Tobar Tobar un trazado que forma parte del Autódromo de Yahuarcocha recordado por las
competencias de la década de los 70´s.
La organización ha definido en conjunto con el Presidente de la Federación
Ecuatoriana de Automovilismo y el CATI
un atractivo programa donde la afición ecuatoriana podrá ver a los mejores
pilotos ecuatorianos disputando la final de la Copa CATI y también verá por
primera vez a los Fórmula Abarth
categoría que premia a los mejores pilotos con una beca en la Ferrari
Driver Academy.
Silvio Morán Gerente de Branding Consultores de Marketing dijo: “.. Ecuador
vivirá una fiesta automovilística gigante, el Sábado 27 tendremos mas de 50
autos en pista entre los que participan en la COPA CATI y los Fórmula del Gran
Premio Gobierno Provincial de Imbabura”.
El sábado 27 se realizarán las pruebas de Clasificación del Panam GP
Series, la misma que tiene la modalidad F1 en tres sesiones donde los mejores
tiempos ubicarán el orden de largada para el día siguiente, de igual forma, la
Copa CATI, tendrá su clasificación para la carrera de el Sábado en la tarde .
El Domingo 28 desde las 10h00 rugen los motores en Yahuarcocha con dos
rondas del Panam GP Series y la
emocionante final del Campeonato Ecuatoriano COPA CATI 2012.
Morán concluyo su informe agradeciendo a quienes soportan este evento :
GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA, Oficina Regional de Turismo de Imbabura,
Gamatv, Santo Pretexto, KFC, El Español, Juan Valdez y Aduanas del Ecuador.
Este es un evento Branding con el aval de ANETA y el control deportivo de
el CATI
viernes, 12 de octubre de 2012
Grupo de Caballería Mecanizado N°36 Yaguachi recibió reconocimiento de Gobernación de Imbabura
La mañana de ayer, en las
inmediaciones del Grupo de Caballería Mecanizado N°36 Yaguachi, la Gobernadora
de Imbabura,Gabriela Ribadeneira Burbano, presidió el acto cívico militar, en el que reconoció la
colaboración de la institución miliciana en las diferentes actividades emprendidas
desde el COE y la representación del Ejecutivo. En el evento también tuvo lugar
la presentación del personal correspondiente a la última llamada de
acuartelamiento.
“Antes las Fuerzas Armadas se
preparaban únicamente para la guerra, ahora lo hacen también para trabajar por
el bien común de la ciudadanía” Indicó Gabriela Rivadeneira refiriéndose al
nuevo accionar de la milicia. “Es importante valorar el gran servicio y la gran
capacidad demostrada por nuestros soldados en los momentos difíciles que ha
padecido nuestra provincia” agregó la primera autoridad de Imbabura. Quien
entregó un manifiesto de reconocimiento al comandante del ejercito acantonado.
Familiares y amigos de los nuevos
conscriptos, acompañaron el evento. “Ahora somos testigos de unas Fuerzas
Armadas mucho más operativas y eficientes, es satisfactorio ver a nuestros
muchachos colaborar con el bienestar de la provincia” expresó el otavaleño
Eduardo Díaz. “Es un gesto muy amable y considerado de la señora gobernadora
con nuestros compañeros y hermanos del ejercito”, concluyó Andrea Rivera,
ciudadana ibarreña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...