lunes, 24 de septiembre de 2012

Armijos en varones y Mishelle Tixe en damas dominaron en aguas abiertas en Yahuarcocha








La travesía cerró la Copa “Alcaldía de Ibarra”

La actividad en la mañana del domingo, desde muy temprano, fue diferente en las inmediaciones de la laguna de Yahuarcocha, 270 nadadores representantes de 24 clubes se aprestaban a ser protagonistas de la 7ma. Travesía a Yahuarcocha programada dentro de los festejos a Ibarra en sus 406 años de fundación española.
Mientras los deportistas realizaban sus ejercicios de elongación y calentamiento para afrontar la distancia, los jueces y organizadores ultimaban los preparativos para no dejar escapar detalle alguno, cifraban los números en brazos y espalda de los participantes y se disponían a dar la señal de partida en cada grupo de competidores.

El sol comenzaba a calentar las frías aguas de la laguna, el escenario listo para esta travesía natatoria y que dio inicio con las categorías infantiles para una distancia  de 500 metros  desde el sector del antiguo muelle.
Luego de la toma de lista, a las 9:05 los pequeños tritones y sirenas se lanzaron al agua para cubrir la distancia, brazada a brazada y con diversidad de estilos cumplieron el objetivo.

Salida serie 500 metros

Enseguida, le correspondió a la serie de los 2.500 metros en categoría abierta, quienes se concentraron en el sector de Imbumbo (vuelta de la paloma) los que salieron en veloz travesía. Rápidamente, comenzaron a tomar ventaja Kevin Granada y Enrique Ramírez en los varones y Geraldine Viteri en las damas quienes se fueron con todo en procura de la meta ubicada en el sector de los atracaderos de la laguna.

Miguel Armijos,el triunfador
En cierto pasaje de la competencia Ramírez intentó rebasar al líder pero el ritmo constante de Kevin representante del club LG hizo imposible esa empresa. En la persecución, Geraldine Viteri,el veterano  Javier Jara, Emily Manosalvas, José Luis Esparza y la quiteña Lucía Vega perdían distancia frente a los líderes de la serie. La nota destacada de esta serie la puso el quiteño Kevin Freire joven no vidente que con la guía de su entrenador Luis Angos cumplió el recorrido frente a la satisfacción de simpatizantes, aficionados y familiares que festejaron lo hecho por el joven nadador que se constituye en un ejemplo para todos.

Mishelle Tixe, la reina de las aguas abiertas

Finalmente, a las 10:45 se preparaba el grupo élite para cubrir los 5 mil metros al triángulo diseñado para la ocasión por los organizadores.

Desde el pitazo inicial, el cuencano Miguel Armijos, compañero de entrenamientos del nadador olímpico Iván Enderica, quien no participó por una ligera lesión en su hombro y fue quien alentó a su compañero, tomó la delantera para marcar el camino del triunfo. Con brazadas muy técnicas, Armijos se convirtió en la grata revelación de la natación de aguas abiertas e inscribió su nombre en la historia de esta travesía septembrina.

En las damas, la ibarreña Mishelle Tixe no tuvo rivales que atentarán frente a su potente y constante ritmo impuesto desde la partida, Samantha de la Torre y Mónica Chasiquiza no pudieron seguir el fuerte tren de la ibarreña .  Gran cantidad de aficionados y público en general, recibió a los valerosos participantes en esta travesía a Yahuarcocha. 

Al final, así ingresaron a la meta:
 
1.- Miguel Armijos       Azuay
2.- Rommel Guanca     Pichincha
3.- Mishelle  Tixe          Imbabura
4.- Santiago Proaño     Pichincha
5.- Sebastián Espinel    Imbabura

Satisfacción en organizadores y participantes al ser parte de una edición más de la travesía al histórico lago de Yahuarcocha. Animadores excepcionales fueron los miembros de la Federación Deportiva Militar que nos representaron hace pocos días en el campeonato Mundial de Triatlón Militar desarrollado en Suiza dirigidos por la ex – figura de la natación de aguas abiertas de Imbabura Jeffrey Paz quien ofreció el próximo año volver al agua en el cruce a San Pablo.


 

RESULTADOS VII TRAVESIA A LA LAGUNA YAHUARCOCHA SEPTIEMBRE 2012
CRUCE LAGUNA YAHUARCOCHA 5000 JUV Y ELITE
           NOMBRE             SEXO     NUMERO             TIEMPO               CATEGORIA        CLUB     TIPO
1             ROMMEL HUANCAS       VARONES           8             1.12.12.35           JUV A    REGATAS            
2             MIGUEL RODRIGUEZ       VARONES           58           1.15-16.98           JUV A    F.D.I     
3             WILLIAN MONCAYO       VARONES           10           1.17.10.52           JUV A    REGATAS            
4             CARLOS VINUEZA            VARONES           60           1.19.50.33           JUV A    F.D.I     
5             DENNIS ESPINEL              VARONES           59           1.22.26.20           JUV A    F.D.I     
NOVATOS MINIMA DAMAS
CRUCE LAGUNA YAHUARCOCHA 500 M
           NOMBRE             SEXO     NUMERO             TIEMPO               CATEGORIA        CLUB    
1             NAYELY CHAMORRO      DAMAS                188         12.16.85               MINIMA              MIRA    
2             MICAELA SERPA               DAMAS                189         13.18.69               MINIMA              MIRA    
3             DIANA CHICAIZA             DAMAS                179         14.29.22               MINIMA              C ALBAN             
4             DANIELA MORENO         DAMAS                249         14.33.35               MINIMA              F.D.I     
5             NARAHI VILLAGRAN      DAMAS                260         15.37.38               MINIMA              F.D.I                                                    
                                               NOVATOS MINIMA VARONES
1             IGNASIO TADAY               VARONES           14.04.82               MINIMA              VALENCIA          
2             ALAN CAICEDO                 15.58.94               MINIMA              F.D.I      NOVATO
3             KEVIN BURGOS                 18.15.97               MINIMA              F.D.I      NOVATO
NOVATOS INFANTIL A DAMAS
1             DOMENICA CISNEROS                                   11.25.82               INF A     VALENCIA          
2             MAYELI MORILLO                                            11.36.94               INF A     DELFINES           
3             TATIANA PILCO                                12.18.53               INF A     V MARINO          NOVATO
                                                                                                             
NOVATOS INFANTIL A VARONES
1             DAVID MENESES                   10.43.94          INF A     VALENCIA           NOVATO
2             JEREMY MORENO                            10.59.38               INF A     F.D.I      NOVATO
3             FRANKLIN URRESTA                       11.23.12               INF A     F.D.I      NOVATO
NOVATOS INFANTIL B DAMAS
1             LESLY ANDRADE                               12.03.06               INF. B    AQUATIX             NOVATO
2             ENMA IRUA                                        12.28.25               INF. B    F.D.I      NOVATO
3             DIANA QUEZADA                            12.37.00               INF. B    F.D.I      NOVATO
               

NOVATOS INFANTIL B VARONES
1             GLEN AULESTIA                                                10.51.26               INF. B    AQUATIX             NOVATO
2             RUBEN RODRIGUEZ                        11.24.03               INF. B    F.D.I      NOVATO
3             JOHAN CRUZ                     11.42.32               INF. B    C ALBAN              NOVATO
4             STEVEN CHALACAN                        194         12.08.53               INF. B    MIRA     NOVATO
5             ANDRES FLORES                              250         12.14.32               INF. B    F.D.I      NOVATO

CATEGORIA CAPACIDADES ESPECIALES 500M
1             NELSON SARANGO            13.14.63            C. ESPECIALES                   NOVATO
2             CARLOS VALVERDE                         18.31.85               C. ESPECIALES   MIRA     NOVATO
3             VICENTE SARMIENTO    21.02.35               C. ESPECIALES   DELFINES            NOVATO
4             KEVIN FREIRE                    22.28.37               C. ESPECIALES   REGATAS             NOVATO
5             MARCO GORDILLO          ST           C. ESPECIALES   ACTIVO 5            NOVATO

FEDERADOS INFANTIL A  2500 DAMAS
1             EMILY MANOSALVAS                     36.39.94               INF A     F.D.I      FEDERADO
2             DANIELA BRITO                                38.19.82               INF A     F.D.I      FEDERADO
3             GENESIS RODRIGUEZ                     38.20.28               INF A     F.D.I      FEDERADO
FEDERADOS INFANTIL B 2500 VARONES
1             EDISON SANCHEZ                           36.15.22               INF A     REGATAS             FEDERADO
2             MATEO ALDAZ                                  INF A     REGATAS             FEDERADO
3             EMERSON IZA                                   INF A     VALENCIA           FEDERADO
FEDERADOS INFANTIL B 2500 DAMAS
1             LUCIA VEGA                       36.14.12               INF. B    VALENCIA           FEDERADO
2             SAMANTA CASTILLO                      37.17.82               INF. B    ELEGE    FEDERADO
3             DANIELA NOVILLO                          38.01.28               INF. B    REGATAS             FEDERADO
                FEDERADOS INFANTIL B FEDERADOS 2500 VARONES
1             KEVIN GRANADA                            34.04.53               INF. B    ELEGE    FEDERADO
2             ENRIQUE RAMIREZ                                         34.19.28               INF. B    BATAN FEDERADO
3             KEVIN VASQUEZ                              38.01.66               INF. B    REGATAS             FEDERADO
JUVENIL A NOVATOS 2500 DAMAS
1             GERALDINE VITERI                          36.26.06               JUV A    TRIATLON           NOVATO
2             NICOLE CHICAIZA                            42.45.63               JUV A    DELFINES            NOVATO
                MAILYN BRAVO                                               JUV A    REGATAS             NOVATO
               
 JUVENIL A NOVATOS 2500 VARONES
1             PABLO SEGOVIA                              39.06.38               JUV A    CARRIL 4              NOVATO
2             STEVEN CHAVEZ                              40.03.63               JUV A    CARRIL 4              NOVATO
3             ARIEL ZAMBRANO                          42.30.16               JUV A    REGATAS             NOVATO
4             LENIN NARANJO                             44.15.63               JUV A    C ALBAN              NOVATO
5             ROMEL CORONEL                            44.31.03               JUV A    C PICHINCHA     NOVATO                            
                                               FEDERADOS MASTER A FEDERADOS 2500 DAMAS
1             ALINE MAURICETTE        44.38.28               MASTER A           INDEPENDIENTE              FEDERADO
2             NATALY PROAÑO            44.39.97               MASTER A           REGATAS             FEDERADO
3             VERONICA MACHARE    48.56.10              MASTER A           REGATAS             FEDERADO

MASTER A FEDERADOS 2500 VARONES
1             JOSE LUIS ESPARZA        VARONES           137         36.56.53               MASTER A           FEDEME               FEDERADO
2             JUAN CARLOS AGUIRRE                VARONES           136         40.56.32               MASTER A           FEDEME               FEDERADO
3             JUAN TOAPANTA            VARONES           102         44.47.19               MASTER A           REGATAS             FEDERADO
                CARLOS MACHARE         VARONES           103         NSP       MASTER A           REGATAS             FEDERADO

FEDERADOS MASTER B FEDERADOS 2500 DAMAS
CRUCE LAGUNA YAHUARCOCHA 2500 M
           NOMBRE             SEXO     NUMERO             TIEMPO               CATEGORIA        CLUB     TIPO
1             VERONICA CRUZ              DAMAS                104         49.27.03               MASTER B           REGATAS             FEDERADO
                MONICA RUIZ   DAMAS                130         R             MASTER B           ACTIVO 5            FEDERADO
                MARIA ARGUDO              ST           MASTER B           INDEPENDIENTE              FEDERADO


FEDERADOS MASTER B FEDERADOS 2500 VARONES
1             SANTIAGO RUBIO                           40.19.44               MASTER B           F.D.I      FEDERADO
2             EDISON JAMI                                     46.17.22               MASTER B           FEDEME              
                FEDERADOS MASTER C FEDERADOS 2500 DAMAS
CRUCE LAGUNA YAHUARCOCHA 2500 M
1             FLOR JARA          44.11.41               MASTER C           INDEPENDIENTE              FEDERADO
2             GRACIELA UGSHA            51.47.69               MASTER C           REGATAS             FEDERADO
                LIGIA IGUAGO                   MASTER C           REGATAS             FEDERADO

FEDERADOS MASTER C FEDERADOS 2500 DAMAS
1             JAVIER JARA      VARONES           36.53.60               MASTER C           INDEPENDIENTE             
2             WLADIMIR CHALACAN                  133         49.16.10               MASTER C           F.D.I     
                MARCO FLORES               VARONES           83           R             MASTER C           C ALBAN             
CAPACIDADES ESPECIALES 2500
1             ANGEL SANCHEZ             48.59.28               C. ESPECIALES   REGATAS             NOVATO
2             ALEX VACA                         58.10.88               C. ESPECIALES   OL ESPECIAL      NOVATO
JUVENIL A FEDERADOS 5000 DAMAS
1             ANDREA CAMACHO                       1.19.45.80           JUV A    F.D.I      FEDERADO
2             SAMANTA DE LA TORRE                               1.19.46.16           JUV A    REGATAS             FEDERADO
3             DAYANA MORALES                         1.19.52.20           JUV A    ELEGE    FEDERADO
4             HAILEN ULRICH DAMAS                61           1.20.51.56           JUV A    F.D.I      FEDERADO
5             MARIA F LEON  DAMAS                71           1.26.21.11           JUV A    BATAN FEDERADO
JUVENIL B FEDERADOS 5000 DAMAS
1             ESTEFANY AGUILAR                        1.20.23.32           JUV. B   REGATAS            
2             NICOLE MAPOSITA                         1.24.12.24           JUV. B   BATAN
3             SINDY RAMIREZ                               1.29.01.38           JUV. B   BATAN
4             ANA VILLENA                    1.30.04.57           JUV. B   REGATAS            
5             JOHANA OÑA                   1.35.46.51           JUV. B   VARADERO       
MAYORES FEDERADOS 5000 VARONES
1             DANNY ORTIZ   VARONES           1.18.28.63                           F.D.I     
2             CRISTIAN RIVERA                       1.26.31.35                                C ALBAN             
3             BRYAN ACOSTA               VARONES           1.35.43.04           ACTIVO 5           
4             DAVID TAPIA     VARONES           1.38.39.30                           UTN      
































viernes, 21 de septiembre de 2012

Recomendaciones para andar en bicicleta en la ciudad

Con el tiempo bueno nos animamos a salir a la calle a practicar deporte. La primavera y el verano es una buena época para andar en bicicleta, pero lo mismo que cualquier otro tipo de deporte, andar bici tiene otro tipo de preparativos para hacer que la actividad sea lo más productiva posible.
Andar en bicicleta es un deporte en el que el tren inferior del cuerpo soporta toda la presión del ejercicio. Para conseguir un buen desarrollo de la actividad es necesario que sigamos una serie de consejos. Desde Vitónica vamos a ver algunos puntos que no debemos pasar por alto y que intervendrán directamente en los resultados que vamos a obtener con la práctica de este deporte.
Antes de nada hay que elegir una bicicleta adecuada, ya que tiene que ser lo más cómoda posible y debe adaptarse a las características del terreno en el que vamos a llevar a cabo la actividad, ya que no es lo mismo andar en bici por carretera o por campo. Una vez hayamos elegido el modelo de bicicleta adecuado tenemos que ponerla a puno para que se adapte a nuestro cuerpo.
Antes de nada debemos regular el asiento y el manillar, ya que serán determinantes a la hora de realizar cómodamente la actividad. Es importante que adaptemos el sillín a nuestra altura. A la hora de hacerlo debemos tener en cuenta que las piernas nunca deben quedar del todo estiradas, ya que las rodillas pueden verse afectadas por este movimiento. Por eso debemos ajustar el sillín de tal forma que nos permita realizar el giro correcto.
El manillar debe quedar a la altura adecuada para que los brazos queden en una posición relajada, pues de otra manera se nos cansarán demasiado llegando a molestar. Lo mismo sucede con el agarre. Es necesario que dispongamos de un manillar que nos permita adoptar diferentes posiciones, ya que una misma posición durante un tiempo prolongado hará que se carguen demasiado nuestras articulaciones.
Los pies deben permanecer sujetos a los pedales para evitar que la movilidad sea excesiva y podamos sufrir alguna lesión producida por movimientos demasiado bruscos. Para ello es necesario que utilicemos unas sujeciones que se colocan en los pedales y nos permitirán mantener los pies inmóviles.
Es importante que tengamos en cuenta estos pequeños consejos para hacer de las carreras en bicicleta sean mucho más cómodas y placenteras para los que las practican.

Conoce tú bicicleta y los grandes beneficios para tu cuerpo y el medio ambiente


La bicicleta, conocida por muchos y usada por pocos es uno de los medios de transporte más eficientes, menos contaminantes, más económicos e incluso reporta beneficios a la salud.

Tiempos de viaje
En distancias medianas y cortas la bicicleta es uno de los transportes más veloces, ya que puede evadir la congestión, pero a la vez no puede alcanzar la misma velocidad de los autos. Si comparamos con el transporte público la bicicleta es muchísimo más rápida incluso en distancias largas, acá en Santiago hemos tenido un incremento en el uso de la bicicleta debido a un mal transporte público, y en la mayoría de los casos la gente llega antes en bicicleta. Les dejo una tabla con cifras del tiempo de diferentes tipos de transporte.

Contaminación

La bicicleta, al usar la energía de nuestro cuerpo no es un transporte contaminante ni un emisor de dióxido de carbono considerable, y por supuesto no emite ningún tipo de gas contaminante. Aquí hay una tabla comparativa de varios tipos de transporte y la contaminación que generan.

Económia

La bicicleta, al no requerir ningún tipo de combustible solo se requiere comprar la bicicleta, en comparación con un automóvil, es al menos 10 veces más barato. Si comparamos con el transporte público, en Santiago el pasaje vale $ 380 y el metro $ 420 y ida y vuelta nos da $ 760 al día, o $840 en metro. Si vemos que nos demoramos menos en distancias cortas, estaríamos pagando por algo más malo para esos casos. Si lo vemos por el coste de la bicicleta, se paga rápidamente sola por el dinero ahorrado del transporte público (en más o menos 6 meses).

Beneficios a la Salud

Las ciudades modernas tienen graves problemas de sedentarismo, una persona que se moviliza en bicicleta al hacer ejercicio, todos los días disminuye mucho los riesgos de enfermedades, obesidad. Pero a la vez también se siente mejor, ya que el ejercicio le da más energía en el día a día, y por eso mejora también la calidad de vida.

A la vez de los beneficios personales que puede traer el uso de la bicicleta tenemos que mencionar también los beneficios a nivel ciudad, ya que la bicicleta disminuye la contaminación, mejora la salud general de la población, y a nivel mundial, también emite prácticamente nada de CO2.

Son muchos más los beneficios de la bicicleta en una ciudad, la descongestiona, la descontamina, mejora la salud de la población y fomenta el deporte. Por todas estas razones invito a toda la gente a sacar su bicicleta a la calle, cuidandose obviamente de los automóviles, ya que no hay cultura de bicicletas, y se producen una serie de violaciones a los caminos. Antes de terminar les dejo un mapa de las ciclovías que encontre por ahí y un sitio para todos los interesados en las bicicletas.

En Octubre ,la IV Bienal de Escultura San Antonio de Ibarra 2012


El ser humano en su esencia divina, fue concebido sabiamente vasto de capacidades, talentos, valores, y dones como el arte que  lleva  impregnado en cada una de sus células que pulsan por emerger en cada latir de su corazón. Suficiente razón por la que San Antonio  junto a su gente, se ha transformado en  centro  de atracción y difusión del arte contemporáneo, que engloba la realidad de los más grandes soñadores que hoy, ya tienen su espacio.     

La creatividad y fantasía  de cada artista, libremente  se plasma en la madera, la piedra, el metal y el lienzo;  su obra  va tomando forma fantásticamente, como si el propio creador con divina inspiración se posara en sus hábiles manos.

 La mayor satisfacción de lo que aquí se produce,  dinamiza el sustento de cada hogar  y progreso del sector; su fortalecida dignidad, lo  convierte  en el ser humano más orgulloso de sus raíces, ya que su trabajo representa  el mejor atractivo  del turismo nacional e internacional, que acude diariamente  a este bello corazón de Imbabura. 

Solo cierre los ojos y recree todo su esplendor; mas, cuando  los abra…, lo que mire le impulsará de inmediato, a buscar un camino para deleitar todos sus sentidos, con la magia  del arte, escultóricamente diseñada para Ud. en San Antonio de Ibarra.

     Y como decreto sencillo, le aseguramos que a partir de este día…,  ya no podrá dejar, ni olvidar el encanto que emana esta noble tierra,  porque “la IV Bienal Nacional de Escultura SAN ANTONIO 2012” tiene mucha más riqueza que brindarle. 

Sin Ud. no empezamos. 



 “Todos somos arte”

En homenaje a Ibarra, Primer Cuadrangular Internacional de Básquet “Ciudad de Ibarra



El torneo se disputará el 27,28 y 29 de septiembre.

Del 9 al 11 de octubre, en Ibarra, se realizaran los juegos correspondientes a la serie A de la Liga Sudamericana de Baloncesto.


 Centauros de Apure de Venezuela, Obras Sanitarias de Argentina y actual campeón de Sudamérica Interclubes, Pinheiros de Brasil y Mavort de Ecuador pugnarán por el paso a la siguiente fase y llegar a disputar la final.

Por ello, en el camino de la preparación el equipo constructor ha organizado el Primer Cuadrangular Internacional “Ciudad de Ibarra”  a realizarse los días jueves 27,viernes 28 y sábado 29 de septiembre en el Coliseo “Luis Leoro Franco” como un homenaje a la afición ibarreña y a los 406 años de fundación de nuestra ciudad.

En este cuadrangular estarán en competencia los equipos peruanos de Regatas Lima y El Bosque, actual campeón sureño y los ecuatorianos UTE y Mavort el actual campeón ecuatoriano.
“No hemos tenido una buena presentación en la Liga Ecuatoriana de Básquet, pero para la Liga Sudamericana hemos reforzado al plantel con 3 extranjeros y los mejores a nivel nacional, con lo que, prácticamente, será una selección nacional la que  represente al Ecuador, por lo invitamos a los ibarreños, a los imbabureños a respaldar al equipo en este cuadrangular y luego en la Liga Sudamericana” manifestó Wilson Medina, directivo del equipo constructor.
Este lunes, en rueda de prensa se darán a conocer los detalles de este torneo  programado por la dirigencia del club Mavort para rendir homenaje a Ibarra, y con esto el técnico español Javier Díaz despejará dudas en torno al equipo con el que afrontará el certamen internacional en octubre.
Entre otros, Carlos Carcelén, Engels Tenorio Jr, Raúl Cárdenas, serán los refuerzos nacionales.
Mavort, protagonista en lo Liga de las Américas de 2011 y2012, ahora espera el respaldo de los miles de aficionados imbabureños.

 17ª Liga Sudamericana de Clubes de basquetbol masculino a celebrarse desde el 9 de octubre en su ronda preliminar en cuatro sedes de Ibarra (Ecuador), Brasilia (Brasil), Mar del Plata (Argentina) y Vargas (Venezuela).


Los clubes participantes fueron divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno.

GRUPO A
SEDE: IBARRA/ECUADOR – 9,10 y 11 de octubre

OBRAS SANITARIAS (Argentina)
PINHEIROS (Brasil)
CENTAUROS DE APURE (Venezuela)
MAVORT (Ecuador)
 
GRUPO B
SEDE: BRASILIA/BRASIL – 16,17 y 18 de octubre

REGATAS DE CORRIENTES (Argentina)
UNICEUB (Brasil)
MALVIN (Uruguay)
AMISTAD (Bolivia)

GRUPO C
SEDE: MAR DEL PLATA/ARGENTINA – 23, 24 y 25 de octubre

PEÑAROL (Argentina)
FLAMENGO (Brasil)
HEBRAICA MACABI (Uruguay)
DEPORTES CASTRO (Chile)

GRUPO D
SEDE: VARGAS/VENEZUELA – 1, 2 y 3 de noviembre

LIBERTAD DE SUNCHACLES (Argentina)
SAO JOSE (Brasil)
TIBURONES (Venezuela)
EL BOSQUE (Perú)

La edición 2011 tuvo como campeón a Obras Sanitarias de Argentina al derrotar en la final al subcampeón Pinheiros de Brasil por 88 a 73.
 


En el historial de la competencia, ocho títulos han sido de equipos argentinos y cuatro de los representantes brasileños.