jueves, 13 de septiembre de 2012

Se desarrollò el III Campeonato Regional Militar de Equitación en Ibarra


EL CLUB DE EQUITACIÓN “YAGUACHI” DESARROLLO EL III CAMPEONATO REGIONAL MILITAR DE EQUITACIÓN.




En las instalaciones del G.C.M 36 “YAGUACHI”, se desarrollo el III Campeonato Regional Militar de Equitación  . Luego de las coordinaciones con la E.E.E para la organización y la elaboración de las bases técnicas con el fin de tener las directrices para cada una de las disciplinas ecuestres se  desarrollo el campeonato, iniciando a las 07H00 del día viernes 06 de septiembre con la inspección veterinaria y revisión de exámenes de anemia infecciosa equina a los caballos de las diferentes delegaciones; luego se realizó la reunión técnica, en la que se trataron las inscripciones de los equipos, sorteo de grupos para la disciplina de Polo, Salto, C.C.E, teniendo los resultados de cada una de ellas.

SALTO.- La disciplina de salto se realizó en dos  días de competencia en las instalaciones: Cancha de salto de césped, para las pruebas de Prenovicios, Jinetes B, Abierta 1,10,  Jinetes A

Los  integrantes del jurado técnico de Salto fueron:
PRESIDENTE:   Crnl. ( S.P) Manuel Palacios
VICEPRESIDENTE:                                                Mayor  William Soria
SECRETARIOS:                                                      . Capt Juan C Rosero,                            . Capt. Fernando Varela
                                                                                 
CRONOMETRISTA:                                               Sgos. Manuel Parra
DISEÑADOR DE PISTA:                                       Sgos. Luis López
ARMADOR DE PISTA:                                          Sgos. Luis López
JUECES DE PADOCK:                                          Cbop. Sisa Jorge

Los diseños de pista estuvieron acorde a las exigencias del Campeonato.

PRENOVICIOS.

PUESTO                   JINETE                      CABALLO                                     UNIDAD
1.                                                                               CAPT. JAVIER NOVOA                METIS                                    G.E.P
2.                                                                               CAPT. ANDRES PASPUEL             PANDORA                           G.E.P
3.                                                                               CAPT. JAIME ESPINOZA               OLIVIA                                 E.E.E
JINETES B
1.        CAPT. MARIO ARMAS                  T. MARINO                         E.E.E
2.        SGOS. FREDDY NARVAEZ             R. CACIQUE                                G.C.M 36
3.        CAPT. ALEJANDRO RECALDE       T. AMAZONAS                 E.S.M.I.L

ABIERTA 1,10
1.                                CAPT. JAIME ESPINOZA                         KILLER                     E.E.E
2.                                KDT.  JORGE AGUILAR                           T. FORTUNA            E.S.M.I.L
3.                                TNTE. SIXTO FIALLOS                            BLACK                     E.E.E
JINETES A
1.      CAPT. JAIME ESPINOZA             ALEJANDRIA          E.E.E
2.      KDT. JORGE AGUILAR                            T. FORTUNA            E.S.M.I.L
CONCURSO  COMPLETO DE EQUITACION.- 

Inició a partir del el día 07 de Septiembre con la Inspección Veterinaria, en la que los caballos se encontraban sin novedad. En la prueba estuvieron presentes 5 binomios, la misma que se realizó sin novedades. 

El recorrido de la prueba  fue de 2500 m. con 17 saltos 25 esfuerzos con una velocidad de 400 mpm, recorrido a realizar en un tiempo de 6 min 30 seg.
La prueba de salto se realizó en la cancha de salto de césped reglamentaria, con las especificaciones técnicas, dentro del reglamento, quedando así los resultados finales del Concurso Completo de Equitación.

CATEGORIA 1/ 2 ESTRELLA

1.      CBOP. LUIS VALENCIA                            FRANCHESCO      G.C.M 36
2.      TNTE. SIXTO FIALLOS                              CONSENTIDO            E.E.E
3.      CAPT. FERNANDO VARELA                    KALU                      G.C.M 36
POLO.- En esta disciplina se realizó el campeonato con la modalidad de todos contra todos quedando asi las posiciones:
 
1.      ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO
2.      BRIGADA DE CABALLLERIA 11 “GALAPAGOS”
3.      GRUPO ESCOLTA PRESIDENCIAL

Imbabureños se alistan para Juegos Juveniles




Se acercan los Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012 y los deportistas de la provincia anfitriona pulen sus estrategias para la competencia, razón por la que delegaciones de ciclismo y baloncesto se desplazarán a diferentes topes de entrenamiento.

El seleccionado femenino de Baloncesto  se desplazará a Puebloviejo en Los Ríos para realizar un Tope de preparación el 15 y 16 de septiembre. 

Así mismo los deportistas juveniles de ciclismo :
 Cristian Bolaños, Félix Guerrero, Juan Andrés Padilla, Richard Revelo, Bryan Ríos, Ayllen Quezada y Mario Ramírez acompañados del entrenador Marco Rosero viajarán a Tulcán a un entrenamiento los días 13 y 14 de septiembre.

La finalidad de estos desplazamientos es poner a punto la técnica de competencia y hacer un diagnóstico de los deportistas con miras a los próximos Juegos Nacional, así lo mencionó Juan Carlos Granja, Director Departamento Técnico Metodológico.

Se presentó Enduro Chota Nocturno 2012 en homenaje a Ibarra



Explorar los caminos vecinales, chaquiñanes y senderos es la pasión de aficionados al motociclismo extremo en contacto con la naturaleza y fueron aquellos primeros exploradores quienes se aventuraron a conocer parajes hermosos de la cordillera oriental de los Andes y del extenso valle del Chota para trazar rutas y definir destinos.


Francisco Portilla, Mario Mantilla, Diego Aguilar, entre otros dieron la pauta con eventos que marcaron la historia del motociclismo en la modalidad Enduro, que tiene gran acogida en la región norte del país.
El Ibarra Moto Club presidido por Roberto Proaño, en homenaje a los 406 años de fundación española de Ibarra presentó la 14ava. Edición del Enduro Chota Nocturno 2012, en un ambiente de camaradería y en el que se respiró adrenalina de este deporte tuerca

Proaño, visionario dirigente del deporte, hoy en esta modalidad extrema resaltó la pasión de los asiduos a trazar rutas y caminos ya sea en grupos o solitarios, lo que ha llevado a mantener viva esta tradición con este evento que es una mezcla de competencia y compartir con los amigos. Para esta edición, la prueba que consta de 2 etapas tendrá la participación de cerca de 150 pilotos venidos de todas las provincias del país y una importante delegación de pilotos colombianos y el retorno desde Nueva York de los pilotos coterráneos Francisco Terán, Diego López, Onabi Rodríguez, entre otros.

El sábado 22 ,en la plazoleta Francisco Calderón se establece el parque cerrado de motos ,el chequeo mecánico y  desde las 12 horas, en el sector de la ex - pista de 4 x 4 en Yacucalle se hará un test cross sobre un trazado especialmente diseñado para brindar espectáculo a los amantes de este deporte y que quieren mirar en acción a los pilotos y en la noche el recorrido que será conocido en las horas previas.
Se recuerda la presencia de grandes exponentes del motociclismo como “El Coyote” Cordovez y Roque Calisto en los inicios de esta carrera en los años 90.La competencia se desarrollará el sábado 22 de septiembre y recorrerá caminos, senderos y chaquiñanes del sector de Yuracruz y caminos aledaños a Ambuqui, Pimán y San Alfonso, según se dejó entrever.

Para la realización de esta competencia se cuenta con el respaldo importante del Municipio de Ibarra y el Gobierno Provincial de Imbabura y en representación de la corporación provincial que la preside Diego García Pozo, Vicente Torres, aficionado al deporte tuerca resalto la razón de ser de esta competencia en la promoción de nuestros atractivos naturales y el apoyo al deporte desde la entidad presidida por el prefecto de Imbabura. 

El campeón reinante Israel Quelal, se mostró confiado en realizar una buena defensa del título alcanzado el año anterior. Michael encalada, piloto que se mantuvo alejado de las pistas luego de un accidente en esta misma prueba es la gran atracción para la presente edición.

Previa a la premiación, en la plazoleta Francisco Calderón habrá la presentación de artistas invitados.

Monseñor Raúl Vela Chiriboga: Declarado huésped ilustre de la ciudad de Ibarra



Con ocasión de celebrar el Congreso Eucarístico Diocesano, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón San Miguel de Ibarra, el Concejo Municipal y el Alcalde Jorge Martínez Vásquez, resolvió declarar huésped ilustre de la ciudad de Ibarra al Cardenal del Ecuador, Monseñor Raúl Eduardo Vela Chiriboga.

Esta mención se la otorga a un sacerdote catedrático que ha desarrollado un trabajo arduo y brillante en beneficio de la comunidad, su principal misión ha estado encaminada hacia las nobles causas de la educación y de la misión apostólica en sus dignidades  como Obispo Auxiliar de Guayaquil, Secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Obispo de Azogues, Arzobispo de Quito y actualmente Obispo Ordinario Militar, miembro de la Junta de Defensa Nacional, en calidad de delegado del Arzobispo de Quito.

En el auditorio Monseñor Leónidas Proaño, el Concejo Municipal en la persona del alcalde, tributó un sentido homenaje de felicitación y público reconocimiento por las acciones desplegadas en beneficio de la ciudad, provincia y país. Además se entregó la imagen del patrono San Miguel Arcángel, protector de la ciudad.

El alcalde Jorge Martínez, destacó el trabajo desarrollado por Monseñor Vela Chiriboga y que “su visita en los actuales momentos es oportuna cuando la sociedad actual necesita de las oraciones de ustedes como pastores y de ese hombre que transformó el mundo y que fue ejemplo para las diferentes ideologías en todos los momentos políticos que hemos vivido los seres humanos”.

“Que su permanencia sea la bendición de Dios para este pueblo católico que disfruta de su compañía y de sus oraciones”, concluyó.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Se realizó taller técnico para rehabilitación de via férrea Ibarra Otavalo


Taller  Técnico para rehabilitación del tramo Ibarra-Otavalo

En la Estación de Ibarra se realizó el primer Taller Técnico con el objetivo articular acciones  institucionales para el proyecto de rehabilitación del tramo Ibarra-Otavalo, que atraviesa por los cantones: Ibarra, Antonio Ante y Otavalo. 


Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública Filial Norte fue la institución convocante a este taller en el cual participaron los directores de: Planificación y Obras Públicas, Participación Ciudadana, Agua Potable y Alcantarillado de los municipios involucrados. Para  facilitar el trabajo de estudios de vía férrea en los sectores rurales el Gobierno Provincial de Imbabura brindará el apoyo requerido por FEEP.

Al taller se sumó la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) con el fin de compartir información técnica que ayude a optimizar los recursos gubernamentales en la recuperación del tramo Ibarra-Otavalo. 

La Gerente de la Filial Norte, Ana Villareal, dio la bienvenida y como introducción presentó resultados del tramo rehabilitado Ibarra-Salinas con 13.500 turistas embarcados en siete meses de operación y la  generación de empleos fijos y temporales.

Seguidamente presentó a la empresa HIDROPLAN contratada por Ferrocarriles del Ecuador para  realizar los estudios del diseño integral de  la rehabilitación de la vía férrea Ibarra-Otavalo. Cabe mencionar que FEEP realizó dos procesos de contratación de consultores uno para la vía férrea  y otro para las estaciones.

La ruta Ibarra-Otavalo beneficiará directa e indirectamente a 330.000 habitantes. Es importante también el trabajo articulado que se lleva adelante con los gobiernos autónomos descentralizados, las juntas parroquiales y las instancias gubernamentales.