sábado, 4 de agosto de 2012

Plan de contingencia de la SENESCYT avanza


Este domingo 5 de agosto, alrededor de 12.000 estudiantes inscritos en el mecanismo 3 del Plan de Contingencia acudirán a rendir el examen de ubicación, en 22 recintos distribuidos en 17 cantones a lo largo del país.
El examen es un requisito indispensable para que las y los estudiantes de los niveles intermedios puedan continuar sus estudios en otra universidad e iniciar sus clases en septiembre del 2012, en una de las 13 Carreras de Titulación Especial, aprobadas por el Consejo de Educación Superior, así lo manifestó Daniel Suárez Coordinador Zonal de la SENESCYT, durante la rueda de prensa.
Es importante que las y los estudiantes que van a rendir el examen ingresen a www.ces.gob.ec  para verificar el recinto y hora en que deberán rendir el examen.
Las matrices de aprendizaje que van a evaluarse en cada examen  están disponibles en el sitio web del CES desde el 6 de julio. Las y los estudiantes que deben rendir el examen son aquellos que se encuentran en los niveles intermedios de las carreras en el área de: Administración; Administración en Seguridad; Artes Audiovisuales; Comercio y Marketing; Contabilidad y Auditoría; Derecho; Turismo; Diseño Gráfico; Educación Básica; Educación Inicial; Informática; Psicología y Teología.
Los recintos para rendir el examen en la Zonal 1 son los siguientes:

PROVINCIA
RECINTO
IMBABURA
Coliseo Universidad Técnica del Norte UTN (Av. 17 de Julio y Córdova Barrio El Olivo)
CARCHI
Biblioteca  Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC (Antisana y Av. Universitaria)
SUCUMBÍOS
Escuela Politécnica Ecológica Amazónica ESPEA Lago Agrio (General Iturralde y Ambato (Esquina)

Para los distintos niveles se establecieron dos horarios para la presentación en el examen:


REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
El estudiante deberá portar su cédula de ciudadanía o pasaporte en el caso de extranjeros; 2 lápices 2B y un borrador blanco. No se permitirá el ingreso de equipos electrónicos como celulares, tablets, ipads, entre otros de características similares. Tampoco se podrá ingresar artículos personales como carteras, mochilas, cartucheras y otros.
A este examen no deben acudir los estudiantes del mecanismo 2, que convalidan materias en otras universidades. En recintos del cantón Quito, la aplicación del Examen se realizará por carrera; por ejemplo, las y los estudiantes de la carrera de Derecho deberán rendir el examen en la U. Andina Simón Bolívar, con independencia de la universidad en que cursaron sus estudios.

PLAN DE CONTINGENCIA: CLASES PARA ESTUDIANTES QUE CULMINAN EN SU PROPIA UNIVERSIDAD ARRANCARON

A partir del 30 de julio del presente, cerca de 16.000 estudiantes de las universidades cerradas iniciaron sus clases dentro del mecanismo 1 del Plan de Contingencia, es decir que comenzaron el seminario de titulación en su institución de origen; todo esto, conforme a un calendario académico (descrito más abajo) que prosigue con otros centros de estudios en los próximos días. 12.210 estudiantes solicitaron ya su matrícula por Internet, lo que acelera su proceso de graduación con calidad. Para ello, tras las pruebas respectivas celebradas en días pasados  con los profesores inscritos en el Plan de Contingencia, se impartirán clases con solvencia y excelencia en esta última etapa.

CALENDARIO ACADÉMICO DE INICIO DE CLASES EN MECANISMO 1
FECHA INICIO
IES
3ER NIVEL
4TO NIVEL 
Presencial
Semipresencial
Distancia
Semipresencial
E. P. ECOLÓGICA AMAZÓNICA (ESPEA)
30/07/2012
30/07/2012
04/08/2012

U. AUTÓNOMA DE QUITO (UNAQ)
06/08/2012
06/08/2012


U. T. SAN ANTONIO DE MACHALA (UTSAM)
06/08/2012
06/08/2012


U. T. JOSÉ PERALTA
06/08/2012



U. PANAMERICANA DE CUENCA (UPAC)
06/08/2012



ESPOJ / UAPG / UOGM / U. EQUATORIALIS
06/08/2012
18/08/2012
18/08/2012
20/08/2012
E. P. SERVIO MONTERO LUDEÑA (ESPEC)

11/08/2012
18/08/2012

U. INTERAMERICANA DEL ECUADOR
11/08/2012
11/08/2012


U. CRISTIANA LATINOAMERICANA (UCL)
13/08/2012
13/08/2012

13/08/2012
U. T. AMÉRICA (UNITA)
13/08/2012
18/08/2012
18/08/2012
25/08/2012
U. INTERCONTINENTAL
13/08/2012
20/08/2012
27/08/2012


SELECCIÓN DE PROFESORES PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA 

Con el objeto de garantizar la calidad académica, el Consejo de Educación Superior y las Administraciones Temporales, realizaron una segunda convocatoria de selección docente. De los 3.716 inscritos, 1.662 rindieron el examen, de los cuales solo el 18% no aprobó el examen de competencias generales. En el caso de los exámenes específicos que se aplicó a 919 postulantes, el 81% de las y los profesores aprobaron el examen.  

De esta forma el equipo docente, calculado en 1300 profesores/as estará conformado en un 75% por profesores que aprobaron las evaluaciones realizadas por el CES y en un 25% por profesores con grado de magíster y PhD que no lograron rendir el examen. Ellos serán quienes con calidad formarán en los seminarios de titulación especial a los estudiantes del Mecanismo 1.

CES Y SENESCYT ALISTA CONVOCATORIA A PROGRAMA DE BECAS Y AYUDAS FINANCIERAS PARA ESTUDIANTES INSCRITOS EN PLAN DE CONTINGENCIA

El Consejo de Educación Superior en conjunto con la SENESCYT implementará un programa especial de becas, créditos y ayudas económicas para los estudiantes que se acogieron al Plan de Contingencia, y que deben continuar sus estudios fuera del cantón de residencia, en otra modalidad o que requieran ayuda económica para poder continuar sus estudios.

El monto a distribuir en el año 2012 es de $4.285.822,79, los cuales se distribuirán, preferentemente, de la siguiente forma: a) un 30% a favor de los estudiantes de último año que culminan sus estudios en la institución de origen; b) un 30% a favor de las y los estudiantes de niveles intermedios que continuarán sus estudios en una carrera vigente en otra institución de educación superior y que siguen carreras pertenecientes a las área de ciencias, ingeniería, agricultura o salud, de acuerdo a la clasificación de la UNESCO; c)  un 40% a favor de las y los estudiantes de niveles intermedios que continuarán sus estudios en una de las carreras pertenecientes a aquellas que han sido clasificadas bajo la nominación de Carreras de Titulación Especial. Las inscripciones se abrirán la semana del 13 de agosto de 2012.

AVANCES EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN


El 24 de julio el Consejo de Educación Superior y SENESCYT suscribieron convenios de transferencia de recursos con las instituciones de educación superior suspendidas, por USD$1.880.000, recursos que se destinarán al financiamiento de las administraciones  temporales (56%), a cubrir gastos de funcionamiento (10%) y al pago de las obligaciones laborales pendientes (34%) con las y los trabajadores con relación de dependencia que  continuaron trabajando en el Plan de Contingencia desde el 12 de abril de 2012.

Al momento, la UNITA está haciendo las cancelaciones de los haberes pendientes este día viernes, mientras que restaría una sola universidad por liquidar al personal requerido para el Plan de Contingencia y es la Servio Tulio Montero.

Posesionados jueces del Consejo de la Judicatura de Imbabura

El Consejo de la Judicatura de Imbabura presentó oficialmente a las nuevas juezas y jueces designados mediante concurso público de merecimientos. El Director Provincial del Consejo de la Judicatura, Guillermo Rueda Carrera, indicó  que de acuerdo al Código Orgánico de la Función Judicial se definieron los plazos y el reglamento para la realización de los concursos.

“Luego de que los postulantes obtuvieron los mejores puntajes en cada una de las fases del concurso, el Pleno del Consejo de la Judicatura, procedió a la designación, respetando el orden de puntajes de acuerdo al número devacantes convocadas”, señaló Rueda.

Quienes no fueron nombrados integran el “banco de elegibles sobre los principios de igualdad y la paridad entre hombres y mujeres.

El cinco de febrero de 2012 se convocó al concurso para ocupar las vacantes de 313 jueces a nivel del Ecuador. Fueron designados los doctores Jaime Alvear Flores y Edison Fernando Cantos para la Sala de lo Penal y Tránsito.

Para el Tribunal de GarantíasPenales se seleccionó a los doctores  María Dolores Echeverría y Fernando Chávez Vaca.

La designación para el Juzgado de Trabajo recayó en  María del Carmen Tixicuro y Dora Mosquera Cadena para el Juzgado de Garantías Penales,

De los elegibles en materias penales y tránsito se designó a los doctores Xavier Alexander Mantilla y Carlos Emanuel Carrera para el Tribunal Segundo de Garantías Penales y  Alcívar Rodolfo Tulcanazo para el Juzgado Primero de Tránsito.


La Presidenta de la Corte Provincial de Imbabura, Luz Angélica Cervantes, destacó la transparencia del concurso y la dedicación demostrada por los postulantes.Varios de los ganadores son funcionarios de carrera del Consejo de la Judicatura “que se han superado y aportarán para una justicia oportuna y transparente”.

Patronato Municipal de Urcuqui ofrece nuevos servicios a ciudadanos


El Municipio de Urcuquí a través del Patronato Municipal continúa brindando la prestación de servicios a toda la sociedad Urcuquireña en especial a personas de escasos recursos, con  atención de calidad en el área médica,  medicina general,  botiquín, laboratorio, odontología y  fisioterapia con la atención de lunes a viernes.

El Patronato Municipal realiza la entrega de  Medicinas a  personas que lo necesitan dependiendo del caso, la consulta es gratuita  a  niños menores de 5 años, adultos mayores y a mujeres embarazadas. 

Nelson Félix Navarrete Alcalde de Urcuquí manifiesta  “El Patronato ha demostrado con el trabajo que se está realizando  la calidad profesional y la buena atención, lo cual hace que la gente nos apoye y tenga acogida a estas obras sociales depositando  la  confianza en nosotros”. 

Para Paola Galarza  beneficiaria comenta  “el patronato viene dando la ayuda  en   problemas de tos,  parasitosis,  enfermedades virales, enfermedades de pulmón, osteoporosis y afecciones gripales merito digno de agradecimiento  a la Alcaldía por la atención en el sector médico.

Rosa Terán moradora del cantón declaró que este tipo de ayuda es muy importante y agradeció al  señor alcalde  capitán Nelson Félix Navarrete  por esa labor emprendida desde la municipalidad.

CONVENIO CON EL MIES:



La Municipalidad de Urcuquí firmó un convenio con el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social)  por la cantidad de 25.200 usd para  la atención de  80 adultos mayores,  a los cuales se les brinda  alimentación diaria de lunes a viernes, atención médica y medicina gratuita. El proyecto contempla también fisioterapia,  bailo terapia y actividades recreacionales.

De esta manera la Alcaldía continúa brindando la ayuda a la ciudadanía Urcuquireña comprometida con la salud y bienestar social.

Convención Provincial de PAIS ratificó a Diego García en la dirección del movimiento político


En el auditorio de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Nucleo de Imbabura, este sábado, delegados de los Comites de la Revolucion Ciudadana se hicieron presentes para designar al Buró Provincial del Movimiento Alianza País.


Luego del informe de labores de labores del Director Provincial Diego García Pozo, Pedro Dávila fue el encargado de dar a conocer el estatuto interno para la designación de los y las delegadas para la conformación de este organismo provincial.

En esta magna asamblea en la que se ratificó el espíritu de cohesión y consenso partidista a la que asistieron cerca de 700 delegados, militantes y adherentes al movimiento político se lograron consensos.

Dávila en primera instancia mocionó la designación de 22 miembros al directorio del buró provincial para luego ampliarse a 35 teniendo como premisa fundamental la equidad de genero y participación inclusiva de étnias

Una vez que se designaron a los miembros del buró, éstos ratificaron en la Dirección Provincial a Diego García Pozo como subdirector a Marlos Gómez y secretaria Catalina Peñafiel. Además fueron designados para conformar el buró provincial los alcaldes de los 6 cantones, los asambleistas Celso Maldonado, Marisol Peñafiel, Santiago Garrido, presidente de la Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura entre otros.

Designación de Precandidatos a la Asamblea Nacional

El tribunal electoral interno dentro del estatuto de designaciones consideró la elección por consensos y por votación indirecta. Finalmente se realizó la nominación de los precandidatos a la asamblea nacional entre otros a: Richard Calderón, Gabriela Rivadeneira, Santiago Garrido, Marisol Peñafiel, Celso Maldonado, Mario Conejo, Pedro Dávila

Diego García Director Provincial Movimiento PAIS
Augusto Barrera, Miguel Carvajal y Gustavo Baroja, miembros del buró nacional avalizaron el desarrollo de esta convención nacional. Para Barrera, “Imbabura es un ejemplo de los consensos y de la organización política que promueve la reelección de Rafael Correa, en la convención nacional se analizará quienes son los hombres y mujeres que correrán en las próximas elecciones”.

Miguel Carvajal fue el encargado de cerrar la convención provincial y ratificó “el gran momento de la organización partidista sobre la base de la participación ciudadana”

Mientras tanto, que Diego García Pozo ratificado en la Dirección Provincial del Movimiento País señaló “cada vez la estructura partidista se consolida en Imbabura, muestra de ello son los consensos a los que se ha llegado ésta mañana y tarde en Ibarra”.


La convención nacional del movimiento PAIS se realizaría en el mes de octubre y en ella será eñ buró nacional el que determine, en base a la actividad realizada al interior del movimiento político y de las acciones en beneficio del pueblo que hayan desarrollado los precandidatos en donde se designe a quienes intervendran en las próximas elecciones

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación