Seguidores

jueves, 19 de julio de 2012

MAGAP ENTREGA ALEVINES DE TRUCHA EN URCUQUI



El  Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP- I- entregó 7.800 alevines de Trucha “Arco Iris” a los 26 miembros de  la Asociación de Promotores Pecuarios “Buenos Aires”, quienes sin dejar su principal propósito de motivar a la comunidad en la crianza de animales, ahora incursionarán en el cultivo de peces para  mejorar la alimentación y economía de los beneficiarios.

Jenny Flores (MAGAP) libera  alevines de trucha en la fosa

La Estrategia Acción Nutrición,   en el propósito de mejorar  la salud y nutrición de la población ecuatoriana, con énfasis en el sector más afectado niños/as menores de 5 años; incluye al MAGAP para trabajar en la implementación de Huertos Agroecológicos de tipo Familiar en 150 familias de las comunidades de la Parroquia de Buenos Aires, de las cuales, 26  ya se benefician adicionalmente de  esta actividad piscícola.

Los promotores al recibir el incentivo mediante la entrega de los alevines, se comprometen a replicar la implementación de este tipo de huertos, en especial, en las familias que se componen de  niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y en edad fértil.

Diego Tirira, Presidente de la Asociación, complacido por el apoyo del MAGAP dijo: ”MI compromiso con el de los demás promotores, será el de incentivar a  que cada familia de mi comunidad disponga de un huerto de hortalizas en su casa y con los productos que coseche,  alimente de forma nutritiva a sus niños.

La Técnica del MAGAP, Jenny Flores, informó: “Las  alianzas con organismos públicos y privados, contribuirán a fortalecer la Estrategia de Acción Nutrición en la provincia. Los padres de familia, sin mayores costos, pueden generar alimentos sanos en sus huertos para consumo familiar y así se disminuirán los niveles de desnutrición infantil”, acotó.

Biblioteca Municipal de Ibarra con toque tecnológico

Biblioteca Municipal de Ibarra.
12 MIL LIBROS EN FORMATO DIGITAL.-  

La Biblioteca Municipal de Ibarra, es uno de los archivos históricos más importantes de la Región Norte del Ecuador.  Contiene documentos originales del insigne patricio Ibarreño Dr. Pedro Moncayo que declaró heredero universal al Municipio de Ibarra.  La Biblioteca Municipal que lleva su nombre, está en constante innovación y presta servicios de consulta e investigación a estudiantes, intelectuales y ciudadanía en General.

Galo Benavides, responsable de la Biblioteca, dice que este archivo, contiene importantes servicios de información escrita en una variedad de libros; una hemeroteca de los principales diarios regionales y nacionales desde el año 2002, una aula virtual con un conjunto de computadoras con servicio de internet y un fondo bibliográfico de 12 mil libros en formato digital; y, el aula móvil que consiste en un vehículo, equipado con computadoras, que se moviliza a las diferentes instituciones educativas y especialmente a las parroquias para compartir conocimientos con aquellos sectores que no disponen de la tecnología digital actual.

El servicio que presta la Biblioteca Municipal de Ibarra, no se detiene nunca, y en temporada de vacaciones de las escuelas y colegios, seguimos atendiendo los pedidos que nos hacen las universidades con monografías y el aula móvil recorre una vez más las parroquias de  todo el Cantón, señala el responsable de la Biblioteca Municipal.

700 deportistas participarán en los IV JUEGOS INTERPARROQUIALES RURALES “AMBUQUÍ 2012”.

Se inauguran Juegos Interparroquiales del Cantón


 Delegaciones de las 7 parroquias rurales de Ibarra y de la Unión Cochapamba se dieron cita en el coliseo de Ambuquí para participar del acto de inauguración de los IV Juegos Deportivos Interparroquiales Ambuquí 2012,  que contó con la presencia de Autoridades Cantonales, parroquiales y de diferentes entidades de carácter deportivo.


Luego de un corto recorrido por las calles de la parroquia, las delegaciones participantes llegaron al Coliseo en donde se realizó la ceremonia de inauguración.

El Ing. Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra saludó a los jugadores e invitó a vivir esta fiesta deportiva de la mejor manera y reiteró el apoyo de la municipalidad a toda manifestación del deporte que enaltece a los ciudadanos y sus parroquias ,tanto la s urbanas como las rurales.

Con el objetivo de reforzar la buena convivencia y las relaciones positivas entre las parroquias rurales del cantón Ibarra, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, a través de la Dirección de Cultura, inauguró, este  jueves, los cuartos Juegos Inter parroquiales rurales Ambuquí 2012, acto que contó con la presencia del alcalde y presidente de la AME Jorge Martínez Vásquez, las señoras y señores Concejales e invitados especiales.

En esta actividad participan más de 700 deportistas, en las disciplinas de fútbol sala, voleibol, baloncesto, atletismo, ciclismo, pelota nacional.

El Ing. Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra saludó a los jugadores e invitó a vivir esta fiesta deportiva de la mejor manera y reiteró el apoyo de la municipalidad en cuanto al deporte.

Escenarios
.
Los escenarios deportivos en donde se ralizarán las diferentes competencias dependen de la categoría : 

FÚTBOL: Estadios del Juncal, 
FÚTBOL SALA: Cancha de “La Playa” 
ECUAVOLEY: Cancha de la Familia Ajala y anexa al Coliseo 
BÁSKET: Centro Educativo “César Borja” y Colegio “Valle del Chota” 
PELOTA NACIONAL: Estadio de Carpuela 
ATLETISMO: Circuito Panamericana Norte y 
CICLISMO DE RUTA: Circuito Ambuquí.

El Concejal Laureano Alencastro mencionó que el día de mañana se cerrarán el paso vehicular en el espacio que comprende desde el puente de mascarilla hasta Ambuquí a fín de realizar la carrera atlética 14 K. De la misma manera se concoe que varias delegaciones se hospedarán en esta parroquia por cuestiones de logística.



Gobierno Provincial de Imbabura patrocina a Escuela de futbol del Tin


Con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura
ESCUELA DE FÚTBOL “AGUSTÍN DELGADO” INICIA PREPARACIÓN DE DEPORTISTAS

  • La Prefectura entregó 100 uniformes para que vistan los niños de los sectores populares de Ibarra y el Valle del Chota que se integraron a esta escuela de formación de futuros futbolistas.

El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, acompañado del ex futbolista ecuatoriano, Agustín Delgado,  durante la entrega de la indumentaria deportiva a la Escuela de Fútbol “Agustín Delgado”.
El Gobierno Provincial de Imbabura tiene entre sus objetivos el impulso de las manifestaciones deportivas. El  Prefecto Diego García Pozo dice estar convencido que el hacer deporte es una forma de cultivar una vida sana, sinónimo de desarrollo y bienestar.

En ese orden, la autoridad provincial decidió el apoyo institucional para la Escuela de Fútbol “Agustín Delgado”,  que tiene como base jugadores infantiles del Valle del Chota. El ex futbolista Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, es el padrino principal de esta Escuela de  Formación Deportiva.

El patrocinio de la Prefectura se da al considerar que esta joven institución abre sus puertas a los niños de escasos recursos económicos que residen en los sectores populares de la ciudad de Ibarra, especialmente del Valle del Chota.

Es una forma de incentivar a los pequeños a que desarrollen sus habilidades a temprana edad para que en un futuro se conviertan en los nuevos representantes de la provincia y el país en las lides deportivas. Pero además, es una oportunidad para alejarlos de los vicios comunes y fomentar en ellos el liderazgo en todos los campos.

Como parte del apoyo, el Prefecto Diego García Pozo entregó un lote de 100 uniformes a fin de que los niños puedan utilizarlos en su  preparación. “Es un incentivo para que se involucren con total empeño en la práctica del fútbol, aprovechando sus excelentes condiciones”, anoto el titular del GPI, durante un acto especial realizado en el Salón de Sesiones de la Prefectura.


En Urcuquí ,Alcaldía firma convenios con productores de fréjol


Alcaldía de Urcuquí, COPCOLES y AGEPA

FIRMAN CONVENIO PARA PRODUCTORES DE FREJOL DEL CANTÓN URCUQUÍ

 La Alcaldía de San Miguel de Urcuquí  firmó un convenio de cooperación interinstitucional con AGEPA (ASOCIACIÓN DE GENERACIÓN DE EMPLEO DE PABLO ARENAS)  Y COPCOLES (CORPORACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE LEGUMINOSAS DE LA ZONA CENTRO – NORTE) para la construcción del centro de acopio de fréjol en la parroquia de Pablo Arenas, con  el objetivo de contar con una planta de procesamiento e industrialización de este producto, beneficiando a los agricultores del cantón.



Ø  Las instituciones que  contribuyen con el financiamiento de este proyecto es:
Ø  El Municipio de Urcuquí con USD 20.000 dólares, 
Ø  COPCOLES USD 12.O00
Ø  AGEPA USD 8.000 financiando la construcción de este proyecto en un área de 1.100 mts2 aproximadamente.

Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí, manifestó que este proyecto hoy ya realizado es importante para todos los pobladores, ya que permite mejorar la  presentación y clasificación del producto,  obteniendo  una marca con categorías de excelencia y miras a la exportación llegando  así  directamente al consumidor.
Miguel Salas Presidente de COPCOLES (CORPORACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE LEGUMINOSAS DE LA ZONA CENTRO – NORTE) agradece la predisposición del señor Alcalde y el apoyo brindado hacia este ambicioso proyecto que forja  los sueños de pequeños y grandes productores en una realidad.
Por otra parte Julio Gordillo Presidente de la  AGEPA  (ASOCIACIÓN DE GENERACIÓN DE EMPLEO DE PABLO ARENAS)  menciona que está organización se compromete a trabajar por el bien del cantón Urcuquí y agradece por la atención prestada  a este pedido.
De esta manera se evidencia el aporte de la Municipalidad en el área agrícola, siendo esta considerada una fuente de ingreso y economía para el cantón. Este convenio abre puertas al desarrollo y a la producción de manos trabajadoras de Urcuquireños  y Urcuquireña.

Se viven los Olimpicos en el ciclismo

Los ascendentes Cavendish y Martin buscarán el oro en Londres

El británico Mark Cavendish y el alemán Tony Martin tratarán de triunfar en el ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde el suizo Fabian Cancellara intentará mantener su oro en contrarreloj y el español Samuel Sánchez no podrá defender el título de 2008.
El británico Mark Cavendish y el alemán Tony Martin tratarán de triunfar en el ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde el suizo Fabian Cancellara intentará mantener su oro en contrarreloj y el español Samuel Sánchez no podrá defender el título de 2008.
Cuatro años después de su sorprendente victoria en la prueba en línea, a los pies de la Gran Muralla china, Sánchez quería revalidar su título, el próximo 28 de julio, pero una caída en el Tour de Francia le dejó lesionado en una mano y un omoplato, obligándole a renunciar el jueves 19.
El ciclista de 34 años y sexto en el ránking mundial también iba a disputar la contrarreloj, el 1 de agosto, junto con su compañero y multicampeón de España de la especialidad Luis León Sánchez. Su sustituto será Jonathan Castroviejo, con muchas menos opciones en teoría.
"No estamos al nivel de luchar por el podio, ya que eso es cosa de especialistas como Martin, Cancellara o (el británico Bradley) Wiggins, como vimos el año pasado", aseguró el seleccionador español José Luis de Santos, incluso antes de conocer la baja de Sánchez.
El grupo lo completan Fran Ventoso (que sustituye al tricampeón mundial Óscar Freire), Alejandro Valverde y José Joaquín Rojas.
En la prueba en línea ha demostrado poderío el local Cavendish, vigente campeón mundial de la especialidad.
El británico se impuso en la lid disputada en septiembre de 2011 en Copenhague, superando en el sprint al australiano Matt Goss, al alemán André Greipel y a Cancellara.
Cavendish tiene un palmarés muy nutrido, en el que destacan 21 etapas del Tour de Francia, donde en 2011 consiguió por primera vez la victoria final en la clasificación por puntos de la regularidad.
Por su parte, Cancellara (29º en el escalafón de la UCI) enfrenta un difícil reto para volverse a colgar el oro como lo hizo en Pekín, cuando superó al sueco Gustav Larsson (plata) y al estadounidense Levi Leipheimer (bronce).
Campeón de la especialidad en los Mundiales de 2006, 2007, 2009 y 2010, Cancellara, de 31 años, se enfrentará a un gran rival, Tony Martin, quien lo relegó al tercer lugar en el Mundial de Copenhague. Wiggins fue segundo.
Martin dominó la temporada de 2011 en esta especialidad, tanto en el Tour de Francia como en la Vuelta a España. El corredor obtuvo nueve triunfos en 2011, de los cuales siete fueron en pruebas contrarreloj.
El alemán llegó a imponerse en su cuarta participación, tras ser séptimo en Varese (Italia) en 2008, y tercero en Medrisio (Suiza) en 2009 y en Geelong (Australia) en 2010, una carrera ascendente que bien podría coronar en Londres.
Otro rival de cuidado será el australiano Cadel Evans, vencedor del Tour de Francia-2011 y que participará en la carrera en línea y en la contrarreloj.
Mientras tanto, en damas la italiana Giorgia Bronzini y la alemana Judith Arndt intentarán redondear un ciclo de gloria, después de haber ganado los títulos mundiales en las pruebas de fondo y contrarreloj, respectivamente, en Copenhague.
Enfrente tendrán a las vigentes campeonas olímpicas, la británica Nicole Cooke (ruta) y la estadounidense Kristin Armstrong (contrarreloj). La carrera femenina de línea será el 29 de julio, y la contrarreloj el 1 de agosto.
La competencia de fondo tendrá su salida y meta delante del Palacio de Buckingham, residencia de la monarquía británica, y el recorrido -de 250 km para hombres y 140 km para mujeres- incluirá varios barrios de la capital, Westminster y Chelsea, entre otros.
En tanto, las contrarrelojes tendrán como escenario el palacio de Hampton Court.
Los hombres firmarán un recorrido de 44 km alrededor de este monumento, uno de los más conocidos de los que están situados en los alrededores de Londres, mientras que el circuito femenino tendrá 29 km.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...