jueves, 12 de julio de 2012

Continua el futbol femenino en Fedeligas Imbabura


Las damas patean bien y juegan de gran manera al futbol en el torneo organizado por Fedeligas Imbabura presidido por Fernando Checa, este fin de semana se verá un gran espectáculo en los choques programados.La expectativa crece por el buen nivel mostrado por las damas.



FÚTBOL 11 FEMENINO
ESTADIO MUNICIPAL DE OTAVALO
HORA
EQUIPO
VS
EQUIPO
10H00
SAN PABLO
VS
SAN BLAS
11H00
SAN ANTONIO
VS
ANTONIO ANTE
13H00
ALPACHACA
VS
SANTA MARTHA
14H00
LA ESPERANZA
VS
OTAVALO
FÚTBOL SUB 12 
ESTADIO SIMÓN BOLÍVAR
PROGRAMACIÓN  DE LA FASE 1° FECHA DE LA  FINAL
SABADO, 14 DE JULIO DEL 2012
10H00
ANTONIO ANTE
VS
SAN ANTONIO
ESTADIO  LIGA LA ESPERANZA
DOMINGO, 15  DE JULIO DEL 2012
15H30
ALPACHACA
VS
ANTONIO ANTE O SAN ANTONIO
14H30
LA ESPERANZA
VS
OTAVALO







Juan Pablo Villegas ganó sexta etapa de Vuelta a Venezuela 2012

  El argentino Maximiliano Riqueze se ubicó en la segunda casilla de la manga a cuatro segundos y seis centésimas del vencedor


Puerto La Cruz.- El pedalista colombiano Juan Pablo Villegas, perteneciente al equipo Boyacá Orgullo de América, se impuso ayer, por medio de un sprint, en la sexta etapa de la XLIX Vuelta a Venezuela de ciclismo.   
Villegas cruzó la meta en cuatro horas, siete minutos y tres segundos, tras completar un recorrido de 185 kilómetros (km), que se inició en la población de Altagracia de Orituco, estado Guárico, y culminó en Cagua  (Aragua).   
El argentino Maximiliano Riqueze se ubicó en la segunda casilla de la manga a cuatro segundos y seis centésimas del vencedor, mientras que Gil Cordobés (Gobernación del Zulia) culminó en el tercer peldaño de la carrera.   

El anzoatiguense Daniel Smith, quien representa al equipo Selección de Anzoátegui Pdvsa-Petrocedeño, se situó en la novena posición de la carrera y fue partícipe del sprint final en el que se impuso el colombiano Villegas.   
Su compañero de equipo, José Díaz, cruzó la meta aragüeña en la décimo cuarta casilla.

Clasificación general  

Tras la disputa de seis etapas, Artur García, del elenco  Lotería del Táchira, se mantiene como líder del giro venezolano, con registro acumulado de 17 horas, 55 minutos y dos segundos.
Franklin Chacón (Ejército Bolivariano) y Adelso Valero (Gobernación del Zulia) son los más cercanos perseguidores, tras conservar  la segunda y tercera posición, respectivamente.


Ciento nueve corredores quedan en carrera para disputar este jueves la sexta etapa entre Tinaquillo y Barquisimento sobre 199.1 Kilómetros en terreno llano

General individual

 
1Arthur García Lotería del Táchira 17.55.02
2Franklin Chacón Ejercito Bolivariano a 3 seg
3Adelso Valero Gobernación del Zulia a 8
4Ralph Monsalve Gobernación de Barinas a 9
5Miguel Ubeto Androni a 11
6Jhon Navas Kino Drodininca a 12
7Maky Román Kino Drodininca a 15
8Edwin Becerra Gobernación del Zulia a 15
9Fernando Briceño Fundación Nelson Cabrera a 18
10Darwin Urrea Fuerza Motors a 3.15
14 Juan Pablo Villegas Boyacá Orgullo de América a 3.46
28Danny Osorio Boyacá Orgullo de América a 4.02
49Kevin Rincón Boyacá Orgullo de América a 7.01
57Ivan Malpica Boyacá Orgullo de América a 12.13 


Hoy, a las 9:00 am, se disputará la séptima etapa de la Vuelta a Venezuela, en un trazado de 205 km entre las localidades  de Tinaquillo (Cojedes), Acarigua (Portuguesa) y Barquisimeto,  estado Lara.

Imbabura destaca en Juegos Prejuveniles Ambato 2012


895 puntos ubican a Imbabura en el quinto lugar de los Juegos Nacionales Prejuveniles en Tungurahua. Ciclismo, patinaje y escalada deportiva suman medallas de plata y bronce al resultado final.
 
Patin carrera

El patinador Daniel Cartuche consiguió medalla de plata en la prueba 500 metros  ruta  mientras que, el equipo de damas se quedó con la medalla de bronce en la prueba de relevos.  

Ciclismo

El equipo de varones de ciclismo obtuvo la medalla de bronce en persecución por equipos en pista y Dayana Paspuezán se quedó con el tercer lugar en la prueba a los puntos. La adolescente imbabureña expresó “estos juegos son una gran experiencia, estoy feliz por las medallas que conseguí y ahora estamos enfocados en traer más triunfos para la provincia en las pruebas de ruta.”

El seleccionado provincial de fútbol se mantiene en el torneo, venció a Tungurahua con un gol de Felipe Muñoz y el viernes se medirá ante Santo Domingo  por semifinales.

Escalada deportiva

Quito fue la ciudad que albergó la disciplina de escalada deportiva en la que Imbabura tuvo una medalla de plata y dos de bronce. Josué Manosalvas medalla de  plata  y Esteban Yépez medalla de bronce en modalidad velocidad. En la misma modalidad el equipo mixto ganó la medalla de  bronce.

Baloncesto


 
En el Baloncesto los varones quedaron eliminados al ser derrotados por Tungurahua con un marcador de 67 a 75.

El Presidente de la Federación Deportiva de Imbabura, Mauricio Arguello,  manifestó “la actuación de los representantes de la provincia en las diferentes disciplinas es buena y se espera aún más de los deportes que competirán estos últimos días. Disciplinas en los que Imbabura tiene mucha esperanza como tae kwon do,  levantamiento de pesas, atletismo y fútbol.

93.105 estudiantes acceden a la Nivelación para el ingreso a la Universidad




La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) informó que del total de estudiantes (104.814) que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), 93.105 entrarán a uno de los tres procesos de nivelación previstos, los cuales son:
                                                     
Especial (213 postulantes): para los estudiantes del Grupo de Alto Rendimiento (GAR) que podrán acceder a las 50 mejores universidades del mundo.

En la Carrera (47.620 postulantes): para quienes obtuvieron un cupo para la carrera que seleccionaron y que podrán inscribirse en el Examen de Exoneración de la Nivelación que lo administra cada Institución de Educación Superior.

General (45.272 postulantes): para los estudiantes que buscan mejores condiciones para presentarse al próximo Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) o acceder a la formación técnica o tecnológica.

Los colegios con más estudiantes que entran a este proceso son: Sebastián de Benalcázar (846), San Gabriel (841), Unidad Educativa San Felipe NERI (828), Cardenal Spellman (827) y Unidad Educativa Municipal Experimental Eugenio Espejo (812). Las carreras más competitivas son Medicina, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica.

Un total de 319 Instituciones de Educación Superior (IES), entre institutos y universidades, brindaron la posibilidad de acceder a una de sus 3.902 carreras ofertadas. Quedan vacantes 17.878 cupos y están disponibles para repostulaciones.

En el examen piloto del 18 febrero el promedio general del ENES fue de 604,83 puntos; mientras que en el examen del mes de mayo el promedio se incrementó en 63 puntos, a 667.

Los estudiantes que han accedido a un cupo en su primera opción de carrera son aquellos que obtuvieron los mejores puntajes en el ENES. Si un aspirante obtuvo un cupo en cualquier opción que no fue su primera elección, quiere decir que su puntaje no fue suficiente para poder acreditarle un cupo en dicha opción.

El proceso de asignación de cupos es automático y depende exclusivamente de la nota alcanzada por cada postulante en el ENES, de acuerdo a su orden de selección de carreras y al número de cupos que las IES pusieron a disposición.

En el caso de que un postulante obtuviera un cupo en una carrera que no desee seguir, tiene la posibilidad de buscar otra alternativa, mediante dos opciones: realizar la repostulación escogiendo nuevamente tres carreras entre  los cupos disponibles; presentarse nuevamente a rendir el siguiente ENES en el mes de noviembre o escoger la nivelación general.

Proceso de Repostulación

Los aspirantes que escogieron una sola opción y que no obtuvieron su cupo, quienes teniendo puntajes mayores a 550 puntos en el ENES no alcanzaron cupo en ninguna opción, así como aquellos aspirantes que no estén conformes con la primera asignación pueden volver a postular, mediante el reingreso a su cuenta para escoger la universidad, carrera y modalidad en la que desean estudiar. Este proceso se realizará a partir del 11 al 16 de julio.

En la repostulación se ofertarán los cupos de aquellas carreras que no fueron demandadas por los aspirantes en la primera asignación. La información de la reasignación de cupos llegará a cada una de las cuentas personales de los postulantes a partir del 20 de julio.

Para mayor información comunicarse al 1800 ADMISION o ingresando a www.snna.gob.ec para mantener un chat en línea.

Ecuador impulsa un "programa muy completo" de reforma al sistema judicial

Veedor mexicano de Justicia, estuvo en Ecuador



"La República del Ecuador se ha embarcado en una verdadera hazaña que es modificar la totalidad del sistema de justicia, el sistema técnico, la infraestructura, la capacitación, las relaciones con el medio académico, el modelo de gestión. Es un programa muy completo", afirmó el veedor internacional al proceso de Reestructuración de la Función Judicial de Ecuador, Porfirio Muñoz, durante su recorrido por el norte de Pichincha e Imbabura.

El veedor mexicano explicó que el objetivo de su visita es constatar el Nuevo Modelo de Gestión implementado por el Consejo de la Judicatura y el antiguo modelo: "eso implica una reconstrucción de los espacios públicos".

Durante su recorrido por la provincia de Imbabura, visitó este martes los juzgados de Tránsito y 3ero de lo Penal que funcionan en Otavalo. También estuvo en el Juzgado de lo Civil de Cotacachi.

7546673006_4ebf78060e_zEn cada uno de los sitios, el veedor mexicano dialogó con las y los servidores judiciales para conocer sus criterios sobre el proceso de reforma, las preocupaciones que tienen, las condiciones en que laboran y si están a gusto con el trabajo que realizan.

En Ibarra visitó el Consejo de la Judicatura, la Corte de Justicia y varios juzgados. En la Corte Provincial se reunió con los jueces del distrito quienes calificaron como "positivo" el proceso de reforma del sistema judicial liderado por el Consejo de la Judicatura.

Destacaron la creación de las Unidades Judiciales de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, al señalar que es importante el incremento del número de juezas o jueces en la provincia. Fueron enfáticos al destacar la inversión en obra civil que realiza el Consejo de la Judicatura tanto en Imbabura como a escala nacional.

Todo esto mejorará el sistema judicial y sobre todo permitirá atender con oportunidad e independencia a la ciudadanía, dijeron.

Destacaron el proceso de selección de juezas y jueces, al señalar que eso les da la posibilidad de mejorar su calidad como profesionales y por ende mejora la calidad del servicio a la población.

El Consejo de la Judicatura tiene previsto invertir aproximadamente 28 millones de dólares, en la construcción de 4 edificios nuevos y 2 remodelados. La provincia contará con 40 nuevas juezas o jueces y 247 servidores administrativos.

Los cantones beneficiados serán: Ibarra, Pimampiro, Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi..

El veedor también estuvo en el complejo judicial que se construye en Cayambe y cuya inversión supera los 3millones de dólares. Ante lo cual dijo "son edificios extraordinariamente modernos" 

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino