Organizada por la escudería "Ciudad de Otavalo,se cumplió el Rally en Homenaje al Chofer Otavaleño.
Emociones,adrenalina y derrapadas fueron los ingredientes para esta fiesta tuerca en Gualsaqui y caminos aledaños a Otavalo.
martes, 3 de julio de 2012
Sagan se impone en accidentada tercera jornada del Tour de Francia
Pese a que sumó su segundo triunfo en tres carreras, el líder de la general es el suizo Fabian Cancellara.
En una accidentada tercera jornada del Tour de Francia, el joven eslovaco Peter Sagan se impuso este martes en una nueva jornada del Tour de Francia 2012, disputada entre Orchies y Boulogne-sur-Mer, con 197 km de recorrido.
De esta manera, el Sagan logró su segunda victoria en la prueba pedalera más importante del planeta, luego que el domingo, en la primera etapa, también había cruzado primero la meta. Sin embargo, el suizo Fabian Cancellara sigue liderando la clasificación general del Tour de Francia, al terminar cuarto en la última carrera, a un segundo del eslovaco.
La tercera etapa del Tour de Francia fue muy accidentada, con numerosas caídas, que provocaron el abandono de los dos primeros ciclistas, el bielorruso Kanstantsin Sivtsov y el español José Joaquín Rojas.
El ciclista del equipo Movistar, Rojas, se cayó a unos 30 kilómetros de la meta y sufrió una rotura de la clavícula izquierda por tres partes, por lo que su participación en los Juegos de Londres parece comprometida.
Junto con Rojas cayeron más corredores, los peores parados los italianos Gianpaolo Caruso, que sufrió un traumatismo en el esternón que deberá ser examinado para determinar si puede continuar en carrera, y Marco Marcato, que fue atendido por heridas en la rodilla derecha.
Sivtsov, del Sky, uno de los hombres que debía respaldar al británico Bradley Wiggins en la montaña, había caído 28 kilómetros antes y sufrió un fractura en la tibia, por lo que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente en las próximas horas.
En la misma caída, el español del Euskaltel Pablo Urtasun también se fue al suelo y tuvo que ser atendido por los médicos antes de retomar la carrera.
En el último kilómetro se produjo la última caída de la jornada, en la que se vieron implicados varios ciclistas y que cortó el pelotón, que disputaba ya la victoria de etapa en Boulogne-sur-mer. Aunque deportivamente fue la más decisiva, desde el punto de vista médico no tuvo consecuencias.
Finalmente, un espectador fue atropellado en el kilómetro 69 de la carrera por un vehículo de la caravana publicitaria, por lo que sufrió fracturas en la pierna derecha y en la clavícula, aunque su vida no corre peligro.
CLASIFICACION
Tercera etapa:
1° Peter Sagan (SVK/Liquigas) 4:42'58"
2° Edvald Boasson Hagen (NOR/Sky) a 01
3° Peter Velits (SVK/Omega) m.t.
4° Fabian Cancellara (SUI/RadioShack) m.t.
5° Michael Albasini (SUI/Orica) m.t.
6° Cadel Evans (AUS/BMC) m.t.
7° Nicolas Roche (IRL/AG2R) m.t.
8° Samuel Sánchez (ESP/Euskatel) m.t.
9° Bauke Mollema (HOL/Rabobank) m.t.
10° Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas) m.t.
General:
1° Fabian Cancellara (SUI/RadioShack) 14:45'30"
2° Bradley Wiggins (GBR/Sky) a 07"
3° Sylvain Chavanel (FRA/Omega Pharma) m.t.
4° Tejay van Garderen (USA/BMC) a 10"
5° Edvald Boasson Hagen (NOR/Sky) a 11"
6° Denis Menchov (RUS/Katusha) a 13"
7°Cadel Evans (AUS/BMC) a 17"
8° Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas) a 18"
9° Ryder Hesjedal (CAN/Garmin) m.t.
10° Andreas Kloden (ALE/RadioShack) a 19"
1.881 ESTUDIANTES RECIBEN ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Gracias al convenio entre el Gobierno Provincial de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos
1.881 ESTUDIANTES RECIBEN ALIMENTACIÓN
ESCOLAR
·
El
Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas apoya al Gobierno
Provincial de Imbabura a fortalecer sus capacidades para ayudar a la población escolar
a mejorar su seguridad alimentaria y nutricional. En esta estrategia se integra
a los pequeños productores de las Ferias Solidarias. Ellos abastecen de
alimentos frescos y de calidad para complementar el almuerzo escolar.
En 10 plantes de educación primaria y centros de cuidado
infantil, el Gobierno Provincial de Imbabura procedió a entregar las raciones
alimenticias para sustentar el almuerzo de 1.881 niñas y niños, pertenecientes
a los sectores populares.
La iniciativa es parte del
convenio con el Programa Mundial de
Alimentos, PMA, a través del cual se estableció el compromiso de entregar en
forma mensual un cargamento aproximado de 6 toneladas de lenteja, fréjol, harina, aceite y arroz dirigido a complementar la línea de
alimentación de los estudiantes.
A ello se suma, la
intervención de los productores agrícolas que son parte de las Ferias
Solidarias, impulsadas por el Gobierno Provincial. Ellos están involucrados
en el abastecimiento de alimentos sanos y de
calidad, con lo cual se garantiza una dieta sana a la población escolar.
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El equipo técnico del
organismo provincial, de manera programada, llegó a cada uno de los
establecimientos que forman parte del programa para repartir las raciones
mensuales. Paralelamente, diseñan estrategias dirigidas a capacitar a los
padres de familia, comités y personal docente, para que participen activamente
en la elaboración de las comidas diarias.
Precisamente, el programa que
se aplica en las escuelas y centros de cuidado infantil compromete la
preparación del almuerzo escolar a la comunidad educativa. Ésta, además se
encarga de coordinar la adquisición de productos locales para complementar la
preparación; lleva el respectivo control; y, colabora en la realización de talleres de capacitación en
temas de nutrición y seguridad alimentaria.
Para el Prefecto de Imbabura,
Diego García Pozo, la intervención del Gobierno Provincial se da en un
escenario en el que se privilegia el bienestar de la niñez, más allá de la obra
física o de cemento. “Con una población bien atendida se construye un mejor país”.
Para salir de la rutina,bailoterapia
Municipio de Ibarra:
Crea más
espacios para la bailoterapia
La Municipalidad de Ibarra
a través de la Dirección de Cultura, continua apoyando el proyecto “Salud y
Vida”, donde decenas de mujeres, entre jóvenes, amas de casa y de la
tercera edad, acuden diariamente a las sesiones de bailoterapia que
gratuitamente se dan en diferentes sectores de la urbe.
Provenientes de varios
sectores las chicas disfrutan de una hora de baile y de ritmo que empieza a las
07:00 en el ex aeropuerto los días lunes, jueves y sábado; En el Coliseo Luís Leoro Franco, lunes,
miércoles y viernes a partir de las 07H00; En Azaya los días martes y jueves a
las 07H00; En el Tejar los lunes, miércoles y viernes a partir de las 17H30; En
la Asociación de Mecánicos lunes, miércoles y viernes a las 19H00. Además desde
este martes se inició la sesión de bailoterapia en el sector del mercado La
Playa a partir de las 17H00.
Diariamente se puede
observar a las amas de casa, niños y jóvenes participando de estos movimientos,
mismos que motivan a tener una continuidad en los ejercicios, ya que el deporte
es salud para el cuerpo. Llama la atención ver a madres con niños en brazos y
coches que asisten a las sesiones de bailoterapia, otras acuden con sus
pequeños que también bailan y cantan al ritmo de la música.
El instructor Wilsón
Bustos explica que cada día se suman más mujeres para participar de esta rutina
deportiva y que llena de satisfacción el poder compartir con mujeres
jóvenes, así como adultas y de la tercera edad.
La Bailoterapia se ha convertido en una opción diferente para personas de
cualquier edad y sexo, que buscan una alternativa más flexible y entretenida en
el campo del entrenamiento físico. Sus beneficios no se limitan solamente al
cuerpo. Diversos especialistas afirman que el baile es una entretenida vía para
drenar malestares resultantes del estrés, así como también constituye una buena
terapia para generar un buen estado anímico.
En las vacaciones,sus hijos que van a hacer ?
El Gobierno Autónomo
Descentralizado de Ibarra:
Prepara encuentros vacacionales
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a
través del Centro de Participación e Inclusión Infantil, prepara los Encuentros
Vacacionales dirigido a niños y adolescentes con la misión de contribuir por el
gusto a la recreación y las actividades creativas, de liderazgo, de valores y
derechos, que les permitan desarrollar un mejor estado físico, social y
emocional, coadyuvando al bienestar en cada uno de los niños y adolescentes.
Los Encuentros han sido denominados “Aprender y
divertirse 2012” y tienen como objetivo ofrecer una alternativa diferente, para
aprender y desarrollar habilidades que propicien un desarrollo integral. Y su
propósito principal es que al finalizar el Encuentro Vacacional, se contribuirá
para que los participantes desarrollen el deseo por la actividad física, la
recreación, el mejoramiento de las relaciones sociales y el perfeccionamiento
del pensamiento creativo, desarrollando habilidades que les permitan ser
mejores individuos, de acuerdo a las exigencias de nuestra sociedad.
El Encuentro Vacacional 2012, se desarrollará del 17
al 22 de julio dirigido a los niños; del 24 al 29 de julio encaminado a los
adolescente y del 31 de julio al 5 de agosto a los jóvenes, con un cupo
limitado de alumnos, en las instalaciones de la Loma de Guayabillas.
Las inscripciones están abiertas en las instalaciones
del antiguo Cuartel Militar y en el centro de Participación e Inclusión
Infantil
No importa si nunca has probado estas actividades, ¡el
único requisito es que tengas ganas de disfrutar y aprender nuevas cosas!
Propietarios de negocios acuden a Comisaría Municipal de Ibarra
Propietarios de locales comerciales:
Acuden a la Comisaría
Municipal
Desde el lunes 2 de junio,
personal de la Policía municipal de Ibarra inicio con la entrega de
notificaciones a los propietarios de locales comerciales que tienen rótulos
instalados en sus negocios, cumpliendo de esta manera con lo que estipula la
Ordenanza que regula la instalación y control de la publicidad exterior en el
cantón Ibarra.
Para efectos de la aplicación de
esta Ordenanza se entiende por publicidad y propaganda exterior la que tiene
por objeto la difusión de un mensaje en espacios públicos, en áreas afectadas
al servicio público o en bienes de dominio privado que afecten el espacio
visual exterior de control municipal, cualquiera que sea el medio que se
utilice para la transmisión del mensaje incluido el equipamiento y mobiliario urbano que utilice mensajes publicitarios y de
propaganda.
Con estos argumentos la Comisaria Municipal, solicito
a los propietarios de negocios acercarse a las oficinas y cumplir con sus
obligaciones luego de llenar un formulario entregado por la comisaria y de esta
manera obtener la licencia municipal de publicidad exterior y renovarla cada año.
URCUQUI AVANZA EN EL MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
En un convenio firmado
entre la Alcaldía de Urcuquí y el Ministerio del Ambiente a través de su
Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos, realizó la
entrega a la municipalidad 1000 tachos de clasificación, complementando así el
trabajo que la Municipalidad viene desarrollando en nuestro cantón.
Este macro proyecto lo venimos
ejecutando desde el inicio de esta administración, la primera etapa tuvo
financiamiento por parte del Banco del Estado por USD 336.200, fondos que
sirvieron para la adquisición de una cargadora frontal de 2.7 metros cúbicos de
capacidad y 2 nuevos carros-recolectores de basura, además se ejecuta la Campaña
Permanente de Capacitación sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos en
barrios, parroquias y comunidades, permitiéndonos desarrollar un proceso de
recolección diferenciada con una clasificación a nivel domiciliaria, explicó
Nelson Félix, Alcalde de San Miguel de Urcuquí.
Como resultado de esta gestión
ambiental, el cantón cuenta con un nuevo relleno sanitario, ubicado en el
sector de Barrochupa en la parroquia de Tumbabiro, con un área de 4.7 hectáreas
en donde está planificado la construcción de 12 celdas de acopio para los
desechos, “en aproximadamente 2 años que estamos al frente de la administración
estamos utilizando una sola celda, por ello que estimamos una vida útil de 30
años para nuestro relleno sanitario”, indicó Edvio Enríquez, Técnico de la
Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad, “ además cabe resaltar que
este relleno sanitario cuenta con la debida Licencia Ambiental, garantizando
así el cumplimiento de todas las normas establecidas para garantizar un
ambiente saludable para los pobladores del cantón”, puntualizó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...