Gracias al convenio entre el Gobierno Provincial de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos
1.881 ESTUDIANTES RECIBEN ALIMENTACIÓN
ESCOLAR
·
El
Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas apoya al Gobierno
Provincial de Imbabura a fortalecer sus capacidades para ayudar a la población escolar
a mejorar su seguridad alimentaria y nutricional. En esta estrategia se integra
a los pequeños productores de las Ferias Solidarias. Ellos abastecen de
alimentos frescos y de calidad para complementar el almuerzo escolar.
En 10 plantes de educación primaria y centros de cuidado
infantil, el Gobierno Provincial de Imbabura procedió a entregar las raciones
alimenticias para sustentar el almuerzo de 1.881 niñas y niños, pertenecientes
a los sectores populares.
La iniciativa es parte del
convenio con el Programa Mundial de
Alimentos, PMA, a través del cual se estableció el compromiso de entregar en
forma mensual un cargamento aproximado de 6 toneladas de lenteja, fréjol, harina, aceite y arroz dirigido a complementar la línea de
alimentación de los estudiantes.
A ello se suma, la
intervención de los productores agrícolas que son parte de las Ferias
Solidarias, impulsadas por el Gobierno Provincial. Ellos están involucrados
en el abastecimiento de alimentos sanos y de
calidad, con lo cual se garantiza una dieta sana a la población escolar.
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El equipo técnico del
organismo provincial, de manera programada, llegó a cada uno de los
establecimientos que forman parte del programa para repartir las raciones
mensuales. Paralelamente, diseñan estrategias dirigidas a capacitar a los
padres de familia, comités y personal docente, para que participen activamente
en la elaboración de las comidas diarias.
Precisamente, el programa que
se aplica en las escuelas y centros de cuidado infantil compromete la
preparación del almuerzo escolar a la comunidad educativa. Ésta, además se
encarga de coordinar la adquisición de productos locales para complementar la
preparación; lleva el respectivo control; y, colabora en la realización de talleres de capacitación en
temas de nutrición y seguridad alimentaria.
Para el Prefecto de Imbabura,
Diego García Pozo, la intervención del Gobierno Provincial se da en un
escenario en el que se privilegia el bienestar de la niñez, más allá de la obra
física o de cemento. “Con una población bien atendida se construye un mejor país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?