Carrera
atlética se realiza hoy sábado
1000 COMPETIDORES EN EL “TOUR IMBABURA
11K Y 5K”
- El evento es organizado por el Gobierno Provincial de Imbabura, con el propósito de fomentar la unidad de los pobladores y de incentivar la práctica deportiva. Atractivos premios y reconocimientos se tiene previsto entregar.
La entrega de camisetas y
chips a los competidores se llevó a cabo este viernes
|
Con alrededor de 1000 participantes, este día sábado, 7 de
julio, arranca la competencia atlética “Tour Imbabura 11K y 5K”, organizada por
el Gobierno Provincial de Imbabura. El evento tiene como objetivo hermanar a la
población, a través de la práctica deportiva.
La carrera de los 11
kilómetros está establecida para mujeres y varones en tres categorías: juvenil,
élite y máster. Los 5 kilómetros es de modalidad abierta. Da la oportunidad
para que participen, en igualdad de condiciones, personas de todo sexo y edad.
El período de inscripciones
concluyó ayer viernes. Además se procedió a la entrega de camisetas y los chips
que cada uno de los competidores deberá llevar puesto durante todo el trayecto.
A diferencia de otros eventos similares, los participantes no debieron gastar
ningún rubro económico. Todos los gastos fueron cubiertos por el organismo
provincial.
En esta jornada, los
deportistas se concentran en dos sitios
específicos, al menos una hora antes de la carrera, a fin de realizar un previo
calentamiento. Para los 11 kilómetros el lugar de partida es el parque central
de la parroquia Ilumán de Otavalo a las 8H30 y para los 5 kilómetros, la
plazoleta del barrio Santa Isabel de Antonio Ante, a las 9H00.
DATOS TÉCNICOS
El recorrido está trazado por
la vía asfaltada, alterna a la panamericana principal, en donde predominan
planos y bajadas. La meta, tanto para los 11 y 5 kilómetros se ubica en el parque “Eleodoro Ayala” de la parroquia San
Antonio de Ibarra.
A más de poner a prueba las
condiciones físicas y la satisfacción de ser parte de un evento de gran categoría, los triunfadores se harán acreedores a
atractivos premios económicos y artículos como bicicletas, tablets, y teléfonos
celulares. Todo esto gracias a la autogestión realizada por las autoridades del
GPI.
La “Fundación de Desarrollo
Humano Sustentable” es la encargada de apoyar en la coordinación y
organización. La marca “Silvio Guerra Sport”, en cambio, es la responsable de
brindar el soporte de cronometraje electrónico por medio de chips.
Para garantizar la seguridad,
hidratación y primeros auxilios se han instalado tres puntos de atención,
contando con la colaboración de la Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpo de
Bomberos y equipo técnico del GPI. Estos
se ubican entre San Luis de Agualongo y Santa Isabel; Santa Isabel; y, en el sitio de llegada, San Antonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?