lunes, 21 de mayo de 2012

IMBABURA LISTA PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES ABSOLUTOS

Pedro Ramos y César Pilaluisa,cartas imbabureñas


En trece disciplinas participará la provincia de Imbabura en los III Juegos Nacionales Absolutos “El Oro 2012”, que se cumplirán en la ciudad de Machala como sede principal, y en la ciudad de Cuenca, como subsede.
 El evento multidisciplinario se realizará entre el 25 de mayo y 3 de junio. La inauguración está prevista para el próximo viernes, a partir de las 18h00, en el estadio 9 de Mayo de la capital provincial de El Oro.

Un total de 18 disciplinas deportivas estarán en acción: ajedrez, escalada deportiva, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, fútbol,  gimnasia, hockey sobre patín, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
 Nuestra provincia, luego de un proceso de entrenamiento que arrancó a inicios de año, asistirá a estos Juegos con 86 deportistas, los mejores representantes de cada una de las disciplinas.
 Para acudir a esta cita organizada por el Ministerio del Deporte, la Federación Deportiva de Imbabura realizará una inversión que bordea los 20.000 dólares, recursos que serán invertidos en la indumentaria, movilización, sobrealimentación, medicina, bono deportivo y seguro contra accidentes personales para los deportistas.
 Mauricio Argüello, titular de la Matriz del Deporte  y quien presidirá la delegación, se mostró optimista de que Imbabura realizará una buena presentación en este evento.
 “El Departamento Técnico Metodológico en coordinación con los entrenadores han determinado los mejores deportistas que nos van a representar y esperamos que ellos tengan una buena participación”, expresó.
 El directivo añadió que los deportistas gozarán de todas las garantías durante su estadía en las diferentes sedes; además informó que estarán cubiertos por un seguro contra accidente personales, en caso de que haya algún percance.
 SEDES Y ESCENARIOS
 La organización de los III Juegos Nacionales determinó las diferentes sedes, subsedes y escenarios en donde se llevarán a cabo las competencias:
 Ajedrez                                               Salón Consejo Provincial de El Oro
Atletismo                                           Federación Deportiva del Azuay
Boxeo                                                  Coliseo Municipal de Huaquillas
Ciclismo                                              Federación Deportiva del Azuay
Escalada                                              Federación Deportiva  del Azuay
Judo                                                     Coliseo César Fadul Dibb de Pasaje
Karate Do                                           Coliseo Liga Cantonal de Santa Rosa
Levantamiento de Pesas             Coliseo Liga Parroquial de Buenavista-Pasaje
Lucha                                                   Coliseo César Fadul Dibb de Pasaje
Natación                                             Complejo Deportivo Orenses Club
Taekwondo                                       Coliseo Liga Cantonal de Santa Rosa
Tenis de Mesa                                 Coliseos Walter Sacco y U.T. de Machala
Triatlón                                                               Parroquia Puerto Bolívar
 NÓMINA DE SELECCIONADOS
 A continuación se da a conocer la nómina oficial de los deportistas y entrenadores que representarán a la provincia de Imbabura.
 AJEDREZ
Arturo Ayala, Fernando González, Carlos Guerrero, Alex Herrera ,Amilcar Rosero, José Almeida (Entrenador)
 ATLETISMO
Verónica Aguilar, Heidi Congo, Yesenia Hernández, Lucy Jaramillo, Thalía Quiñaliza, Carolina Velastegui, Marlon Amaya, Francisco Anzules, Marcelo Arce, Lenin Bedón, Cristian Benavides
Hendry Chalá, Jhonatan Chamorro, Marlon de León, David Guevara, Cesar Pilaluisa, Oscar Quelal
Pedro Ramos, Juan Venegas, Jhon Antamba (Entrenador), Wilson Quelal (Entrenador)
 BOXEO
Hilda Guerrero, Douglas Morales, Mario Viteri (Entrenador)
 CICLISMO
Margoth Canacuán, Luis Bravo, Alex Cárdenas, Erick Castaño, Marcelo Paspuezán, Darío Pita
Mauricio Solarte, Marco Rosero (Entrenador)
 ESCALADA
Ibeth Jurado, Adriana Mejía, Priscila Mejía, Juan Andrés Estévez, Gonzalo Mejía, Andrés Mejía
Eduardo Martínez (Entrenador)
 JUDO
Karla Campos, Vanesa Chalá, Alexander Medina, ,Jhonatan Moriano, Enrique Palumbo, Marieta Contreras (Entrenadora), Alberto Reyes (Entrenador)
 KARATE DO
Verónica Varela, Juan Arias, David Malquin, Stalin Mueses, Stewar Malquin (Entrenador), Felipe Chacón (Entrenador)
 LEVANTAMIENTO DE PESAS
Tatiana Vásquez, Jhon Anrango, Cristian Patiño, María Cañarte (Entrenadora), Ernesto Dovales (Entrenador)
 LUCHA
Cindy Méndez, Segundo Bernardo, Jhonatan Ormaza, Wilson Palma, Freddy Tobar (Entrenador)
 NATACIÓN
Lorena Erazo, Mishel Tixe, Sebastián Espinel, Roberto Guerrero (Entrenador)
TAEKWONDO
Sofía Aguilar, Vanesa Méndez, Erika Méndez, Gina Morales, Andrea Sevilla, Jessica Reina, Manuel Castillo, Jefferson Espinoza, Jurgen Félix, Luis García, David Rodríguez, Marcelo Troya (Entrenador)
 TENIS DE MESA
Lilibeth Pilco, Paola Tituaña, Mishel Tulcanazo, Miguel Vallejos (Entrenador)
 TRIATLÓN
Oscar Erazo, José Luis Esparza, Jhonatan Esparza, Javier Jara (Entrenador)
 Este martes 22 de mayo, desde las 18:00, en el coliseo Luis Leoro Franco, se realizará la entrega de los uniformes a todas las delegaciones que viajarán a los Juegos.

Las Juntas Parroquiales Rurales siempre en actividad/


Las Juntas Parroquiales Rurales siempre en actividad/



AGENDA INFORMATIVA 2012

PERIODO: lunes  21 a domingo 27 de mayo

Nro.
PARROQUIA
EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.        
SAN ANTONIO

Firma de convenios entre los 15 GADS parroquiales rurales y la AGADPRI para ejecución de proyectos PDRN

Gobiernos Parroquiales

AGADPRI
Miércoles 23 de mayo
11:00
Infocentro de San Antonio

2.        
ANGOCHAGUA

Concurso de Gastronomía-Feria Libre

Gobierno Parroquial
Sábado 26 de mayo
09:00-14:00
Plaza Central de Angochagua

3.        
     SAN PABLO
Conferencia ‘Responsabilidad de Padres e Hijos en la Educación y Valores’
Gobierno Parroquial
Miércoles 23 de mayo
15:00
Salón del Colegio San Pablo

4.        
SAN PABLO
Festival Gastronómico
Gobierno Parroquial
Jueves 24 de mayo
09:00
Parque Central

5.        
VACAS GALINDO
Reunión de Mancomunidad
Gobiernos Parroquiales de la Zona
Miércoles 23 de mayo
10:00
Gobierno Parroquial de Vacas Galindo

6.        
GARCÍA MORENO
Conformación de Comité de Fiestas de Parroquialización
Gobierno Parroquial
Martes 22 de mayo
09:00
Gobierno Parroquial

7.        
SAN ROQUE
Día de la Familia
Gobierno Parroquial
Sábado 26 de mayo
14:00
Plaza Principal



domingo, 20 de mayo de 2012

Falleció de cáncer cantante Robin Gibb de los Bee Gees




Fallece Robin Gibb. Foto: Reproducción
Fallece Robin Gibb.

Robin Gibb, cantante del legendario grupo pop de los Bee Gees, falleció este domingo de cáncer a los 62 años, anunciaron sus familiares.
Barry, Maurice y Robin Gibb alcanzaron la cúspide de la fama en los años 70 con éxitos mundiales como "How Deep Is Your Love", "Stayin' Alive", y "Night Fever". La banda batió récords de ventas con sus discos al vender más de 200 millones de unidades desde sus primeros éxitos en la década del 60.
Robin Gibb, que falleció este domingo a los 62 años de edad, era uno de los tres miembros fundadores de los Bee Gees, el exitoso grupo británico que con "Fiebre del Sábado Noche" convirtió la música disco en un fenómeno mundial en los años 70.
 
El imberbe cantante con voz de falsete e inconfundibles gafas de cristales tintados, sufría de cáncer de colon e hígado, y estaba en coma en un hospital de Londres tras contraer una neumonía el mes pasado.
 
Tras su muerte, el mayor de los tres hermanos, Barry, de 65 años, queda como último superviviente de uno de los grupos que ha vendido más discos de la historia, unos 200 millones durante toda su carrera.
 
El gemelo de Robin, Maurice, que tuvo problemas de alcoholismo, falleció a los 53 años en 2003 de una oclusión intestinal. Aunque no formaba parte del trío, el hermano menor, Andy, que hizo carrera en solitario, murió también, con sólo 30 años, de un problema cardiaco derivado de una adicción a la cocaína.
 
"A veces me pregunto si todas las tragedias que ha sufrido mi familia es como un preció kármico que estamos pagando por toda la fama y fortuna que tuvimos", dijo Robin en marzo al diario The Sun.
Nacido el 22 de diciembre de 1949 en la Isla de Man (Reino Unido), Robin Gibb emigró con nueve años a Australia con su familia.

Alentados por su padre, que dirigió un grupo musical, los hermanos formaron un conjunto juvenil que un disc jockey local sugirió rebautizar Bee Gees (B de Brothers (hermanos) y G de Gibb) después de que alcanzaran cierta popularidad.

Su despegue, sin embargo, no se produjo hasta que en 1966 regresaron al Reino Unido, donde "New York Mining Disaster 1941", el primer sencillo de su primer álbum "Bee Gees' 1st", ingresó en el 'Top 20' de las listas de éxitos.
Siguieron rápidamente "Holiday", "To Love Somebody", que Barry y Robin escribieron para Otis Reading, y poco después "Massachussets", con la que alcanzaron por primera vez el número uno del 'hit parade' británico.
Tras una breve separación, los hermanos Gibb volvieron a saborear el éxito con "How Can You Mend a Broken Heart?" en 1971.
 
Pero el encumbramiento definitivo llegó en 1977 gracias a la banda sonora de "Saturday Night Fever" (Fiebre del sábado noche) --la película que también lanzó al actor John Travolta-- y especialmente a sus dos temas más bailongos, "Stayin' Alive" y "Night Fever".
 
El álbum, la banda sonora más vendida de todos los tiempos con 40 millones de copias, inauguró la edad dorada de la música disco y lleva a los Bee Gees, con sus agudas voces, sus pantalones ajustados, sus camisas abiertas y sus medallones, al estrellato. Siguieron cinco premios Grammy.
 
Sin embargo, nunca volvieron a cosechar el mismo éxito, y aunque escribieron numerosas canciones para otros artistas como Frankie Valli, Diana Ross o Barbra Streisand, a partir de entonces su carrera inició un lento declive, con excepción de un repunte a finales de los 80 con sus álbumes "E.S.P" y "One".
El trío permaneció activo hasta la muerte de Maurice, tras la cual Robin y Barry renunciaron definitivamente al nombre de Bee Gees.
 
Además de seguir cantando en solitario, Robin se convirtió en uno de los paladines de la lucha contra la piratería informática y los derechos de autor.
 
Pero a finales de 2010, durante una operación, los médicos le descubrieron un tumor y le diagnosticaron el cáncer.
Pocas semanas después de haber asegurado que se recuperaba de manera "espectacular", una neumonía le impidió asistir el 10 de abril pasado al estreno de "Titanic Requiem", una obra clásica que había escrito con el menor de sus tres hijos, Robin-John, coincidiendo con el centenario del naufragio.
 
Desde que cayó en coma estuvo readeado de su esposa Dwina y de otros familiares y amigos que le tocaron música y le cantaron en un último intento por devolverle a la vida.

Giro de Italia 2012: Purito Rodríguez recupera la maglia rosa tras el triunfo de Rabottini



Mateo Rabonetti (Farnese Vini) gana la decimoquinta etapa del Giro de Italia 2012, en un emocionante final en el que Joaquim Rodriguez ha vuelto a recuperar el liderato.

Rabottini vence a Purito Rodríguez, que vuelve a ser líder
Cuando cedió ayer el liderato a Ryder Hesjedal (Garmin), lo primero que dijo Joaquim Rodríguez (Katusha) fue que hoy intentaría recuperar la maglia rosa, en una etapa que se le daba mejor a sus condiciones. Dicho y hecho, el ciclista catalán del equipo ruso ha sido valiente, ha jugado bien sus cartas, y vuelve a liderar este Giro de Italia 2012 tras una decimoquinta etapa que también ha estado a punto de ganar.
El ganador de esta jornada ha sido Matteo Rabottini (Farnese Vini), un ciclista italiano de sólo 24 años que hasta ahora sólo tenía una victoria de etapa en la Vuelta a Turquía de 2011 en su palmarés. La victoria de este joven transalpino no ha podido ser más épica, porque llevaba escapado desde el kilómetro 18, si bien, la gran pregunta es: ¿le dejó ganar al final Purito Rodríguez?

Y es que la ventaja de la que gozaba Rabottini se esfumó rápidamente en el último puerto del día, tras una jornada en la que se encadenaron otros tres, si bien, los favoritos esperaron como siempre a las últimas rampas para moverse. Mucho antes lo intentó Damiano Cunego (Lampre), que formó un grupo interesante de escapados y llegó a ser líder virtual de la carrera.
Las opciones de Cunego se esfumaban primero con un arreón de Astana y luego con otra nueva exhibición de los gregarios de Liquigas. Sin embargo, una vez más sus líderes se mantuvieron a la expectativa, en espera de mejores ocasiones. Así, sin movimientos serios de Ivan Basso (Liquigas), un ciclista no dado a ataques explosivos, o de Roman Kreuziger (Astana),el ataque importante fue el de Michele Scarponi (Lampre), pero mucho mejor aún fue el dePurito Rodríguez.
El contrataque del ciclista español fue tan fuerte que se marchó en solitario y comenzó a cazar a los que quedaban por delante, entre ellos su compañero Alberto Losada (Katusha) que poco pudo hacer por ayudarle. Cuando dio caza a Rabottini, parecía que iba a pasarle como una moto pero el italiano pudo coserse a su rueda y lo superó en los últimos metros. Ciertamente, se lo merecía y personalmente me alegró un montón de que el desenlace fuera tal.
Por detrás, llegaban juntos Basso, Scarponi y Sergio Henao (Sky), nuevo maillot blanco en detrimento de su compañero Rigoberto Urán (Sky), que ha sufrido hoy bastante. Algo más atrás, Kreuziger y John Gadret (AG2R) junto a Mikel Nieve (Euskaltel), y más atrás, Hesjedal, bastante tocado tras lo bien que se le vio ayer. Más lejos aún llegaron Domenico Pozzovico (Colnago) y un José Rujano (Androni Giocatoli) que está decepcionando, amén de reseñar el abandono de Frank Schleck (Radioshack) por problemas físicos. Y es que la lluvia y el frío ha hecho hoy muchos estragos, tanto como el desnivel acumulado.
Clasificación de la etapa:
1 Matteo Rabottini (Ita) Farnese Vini – Selle Italia 5:15:30
2 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team
3 Alberto Losada Alguacil (Spa) Katusha Team 0:00:23
4 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling 0:00:25
5 Michele Scarponi (Ita) Lampre – ISD
6 Ivan Basso (Ita) Liquigas-Cannondale
7 Stefano Pirazzi (Ita) Colnago – CSF Inox 0:00:29
8 Roman Kreuziger (Cze) Astana Pro Team
9 John Gadret (Fra) AG2R La Mondiale
10 Amets Txurruka (Spa) Euskaltel – Euskadi
Clasificación general provisional:
1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 65:11:07
2 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Barracuda 0:00:30
3 Ivan Basso (Ita) Liquigas-Cannondale 0:01:22
4 Paolo Tiralongo (Ita) Astana Pro Team 0:01:26
5 Roman Kreuziger (Cze) Astana Pro Team 0:01:27
6 Michele Scarponi (Ita) Lampre – ISD 0:01:36
7 Benat Intxausti Elorriaga (Spa) Movistar Team 0:01:42
8 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling 0:01:55
Después de la exhibición de Joaquim Rodríguez, el nuevo capo de este Giro de Italia, mañana lunes llega un día de descanso.
 La carrera, en su última y decisiva semana, volverá este martes con una etapa entre Limone sul Garda y Falzes, de 173 kilómetros. La etapa se decidirá en un repecho de 2 kilómetros a cuatro del final, un muro en el que se moverá gente importante de cara a conseguir las jugosas bonificaciones de meta ademas de la gente que busque la gloria de una etapa.