lunes, 14 de mayo de 2012

Plan de Contingencia: éxito total de inscripciones contrasta con estado calamitoso de universidades

Al instante...

38.500 Estudiantes beneficiados


38.500 estudiantes se acogieron al Plan de Contingencia del Consejo de Educación Superior (CES) para garantizar la continuidad de sus estudios con calidad.  El plazo de inscripción a través del sitio web del CES venció este domingo 13 de mayo. Así mismo, 2017 profesores se inscribieron en el Plan.

Quienes completaron el proceso sin problemas deberán emprender los trámites personales e individuales de convalidación de créditos en las universidades receptoras. Para esto, las universidades cerradas tienen la obligación de entregar toda la información requerida a cada estudiante. Deberán acercarse a su universidad para recibir su récord académico según el último dígito de su cédula.

Del universo total de inscritos, el 26% de estudiantes culminará sus estudios en el propio centro de estudios, 11% podrá continuar sus estudios en carreras vigentes y un 40% lo hará en carreras de titulación especial (diseñadas exclusivamente para quienes se acogen al Plan). Finalmente, el 22% de los estudiantes, que corresponden a los niveles iniciales, deberán acogerse al Sistema de Nivelación y Admisión, SNNA.

Durante el proceso se constató que muchas universidades entregaron información errada sobre sus estudiantes. Por ello, el CES conformó brigadas estudiantiles que se movilizaron a las distintas provincias para corregir los datos y ayudar a más de 22.380 personas en su proceso de registro. Al menos un 28% de los estudiantes ni siquiera fue reportado por su universidad; ellos fueron los más perjudicados en su proceso de postulación, no obstante de lo cual serán respaldados por el Plan con un tiempo adicional para completar su registro.

RENÉ RAMÍREZ: "ESTAS UNIVERSIDADES NO SE PREPARARON PARA PASAR LA EVALUACIÓN SINO PARA LLENAR SUS BOLSILLOS ANTES DEL CIERRE"
Los óptimos resultados de la fase de inscripción de estudiantes (38.500) y de profesores (2017) al Plan contrastan con el estado calamitoso en que los administradores temporales encontraron a la mayoría de estas universidades. Muchas de las cuales mantenían pendientes obligaciones tributarias, laborales o de seguridad social. En muchas de ellas existían vinculaciones familiares asociadas con cargos directivos y altísimos sueldos, así como en otras los mismos sueldos extralimitados en relación al resto de su personal, como los siguientes ejemplos:

·         Precarización laboral vs. sueldos dorados de autoridades: En la UCL, mientras trabajadores y profesores ganaban en promedio 646 USD mensuales, 5 personas concentraban el 37% de los salarios. (11.500 USD mensuales una de sus autoridades-, según reporte del IESS, presentación adjunta).

·         Informalidad. De los 3.260 profesores/as y 959 trabajadores, solo el 41% contaba con contrato de trabajo y estaba afiliado al IESS.

·         Negocio familiar: muchas de estas universidades concentraban salarios y patrimonio en grupos familiares.
Las universidades suspendidas por mala calidad académica tenían un último plazo establecido por la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES, a partir de octubre de 2010 para mejorar sus procesos académicos, infraestructura y temas administrativos, entre otros.  Sin embargo, "la mayoría de ellas se concentraron en  acciones mercantilistas u otras estrategias parar un cierre beneficioso para sus propietarios, es decir que no se prepararon para pasar la evaluación sino para salir bien libradas del cierre", dijo René Ramírez, presidente del CES.

DENUNCIA PENAL POR MATRICULAS PROHIBIDAS COMPROMETERÍAN 8,5 MILLONES DE USD
De la misma forma, y pese a la prohibición expresa en la LOES para matricular nuevos alumnos en estos centros de estudios, muchas de las instituciones continuaron cobrando tasas de matrículas y otros valores, infringieron así la ley.
Las universidades y escuelas politécnicas suspendidas informaron que matricularon un total de 8.999 estudiantes después de la LOES, de los cuales 6.056 tienen menos de 50 créditos aprobados (es decir, pertenecían a los niveles iniciales). Por lo cual, se presume que recaudaron de forma ilegal al menos 8,5 millones  de dólares en el año 2011.
De allí que como un compromiso con los y las estudiantes, los miembros del CES presentaron en días pasados la denuncia penal sobre estos hechos ante la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía se encuentra realizando las investigaciones a fin de determinar la existencia de delito y responsabilidad penal.

MEDIDAS CAUTELARES SE MANTIENEN
Esto se suma a las medidas cautelares que también el Consejo obtuvo a favor de los estudiantes a inicios de abril de 2012, con el fin de salvaguardar el patrimonio de esas instituciones prohibiendo su enajenación, el cobro por entrega de documentación académica y otras acciones que pudieran perjudicar a  estudiantes, profesores y trabajadores.
"El Estado sigue liderando el proyecto más ambicioso de revolución académica de las últimas décadas, depurando las condiciones que promovieron una mala calidad de la educación superior. Corrigiendo la desregulación del pasado para construir las bases de la universidad del futuro", recordó el Econ. René Ramírez.

Las parroquias rurales de Imbabura tienen actividad

Al instante...

La Agenda Informativa de la Ruralidad de la Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura – AGADPRI- es una muestra de la planificación, gestión y trabajo de los 36 GADs Parroquiales Rurales. Nuestra intención es transparentar este nivel de Gobierno.

Angochagua

o
Nro.
PARROQUIA
EVENTO
    RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.        
Salinas
Evaluación de proyecto turístico ejecutado en la parroquia de Salinas. En el evento estarán presentes representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, Gobierno Parroquial y Emprendimientos Turísticos.
GAD Parroquial
Lunes 14 de mayo
16:00
Casa Parroquial

2.        
Angochagua
Fiestas por los 151 años de parroquialización de Angochagua

GAD Parroquial
 sábado 28 de abril al sábado 26 de mayo
 definido por evento  
Angochagua
En archivo adjunto envío el Programa de Fiestas.
3.        
San Antonio
Muestra previa de la Expo Talento, Habilidad e Imaginación San Antonio 2012
GAD Parroquial
14 de mayo
15:00
Asociación de Artesanos en Artesanías Artísticas  San Antonio
La exhibición servirá para la selección de obras para la muestra  Expo Talento, Habilidad e Imaginación San Antonio 2012 a desarrollarse en el Palacio de Carondelet - Quito.
4.        
Apuela
Entrega de una computadora a la escuela Juan Genaro Jaramillo
GAD Parroquial
Lunes 14 de mayo
12:00
Puranquí

Entrega de una computadora a la escuela Julio Tobar Baquero de la comunidad La Colonia
GAD Parroquial
Lunes 14 de mayo
10:00
La Colonia

Reunión de representantes del GAD Parroquial con funcionarios del MAGAP,  Ministerio del Ambiente y GPI. En la cita se expondrán soluciones para tratar la depredación de ganado.
GAD Parroquial
Martes 15 de mayo 
10:00
Iruguí
5.        
Cuellaje
Minga de ornato del Parque Central de la parroquia Cuellaje.
GAD Parroquial
Jueves 17 de mayo
08:00 a 17:00
Cabecera Parroquial

6.        
Chugá
Preparativos de las comunidades Pan de Azúcar, Guagalá , San Francisco de los Palmares, Palmar Chico, El Sitio y Chugá para la participación en el Pregón por los 31 años de cantonización de Pimampiro.
GAD Parroquial, líderes comunitarios
Todos los días
Todos los días
Chugá

7.        
Chaltura
Adecuación y ampliación de un aula para el Octavo Año de Educación Básica de la Escuela Francisco Xavier Salazar
GAD Parroquial y FOCI – obra a realizarse a través de la firma de un convenio.
Por iniciar
Por iniciar
Cabecera parroquial

8.        
Cahuasquí
Minga para adoquinado de 200 metros de la calle Sucre, en la cabecera parroquial de Cahuasquí.
Gad Parroquial- habitantes
Martes 15 de mayo
08:00
Cabecera Parroquial



Angochagua
 Nuestra intención es que este documento se convierta en una herramienta para visibilizar y transparentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahí que se prevé su elaboración semanal. 




86 IMBABUREÑOS RETORNAN FELICES TRAS SER OPERADOS DE ENFERMEDADES VISUALES EN VENEZUELA

Al instante...


“Misión Milagro”


·         El Gobierno Provincial hizo posible que puedan acceder a un programa humanitario que les abre la posibilidad de disfrutar de una mejor calidad de vida, eliminando las dolencias en su vista, generadas por problemas de catara y pterigium. Este fue un segundo grupo beneficiado por la misión. Anteriormente, 89 personas fueron también operadas.



Martha Pazmiño, Emilio Guamán y  Victoria Ponce dejaron ver su alegría y satisfacción al retornar a Imbabura, después de ser operados de catarata y pterigium en el Hospital Militar “Doctor Carlos Arvelo” de la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela.

Ellos integraron un grupo de 86 pacientes que, gracias a la gestión del Gobierno Provincial y su Patronato, viajaron a éste  país para ser sometidos a operaciones oftalmológicas y así dejar atrás las enfermedades que aquejaban su visión.

Fueron acogidos por la “Misión Milagro” programa de carácter humanitario, dirigido por el gobierno venezolano, cuyo fin es ofrecer tratamiento y operaciones para enfermedades de los ojos, sin ningún costo económico, facilitando además traslado aéreo desde Ecuador hasta los hospitales de Venezuela, medicina, útiles de aseo, hospedaje, alimentación, movilización interna y seguridad.

AGRADECIMIENTO

La noche del viernes, 11 de mayo, retornaron a Imbabura, después de permanecer 15 días en tierras venezolanas. Se mostraron contentos por el éxito de las operaciones. Cada uno de los pacientes destacó la solidaridad y profesionalismo del cuerpo médico que estuvo a cargo de su atención. “Hemos recibido el mejor tratamiento y las cirugías han sido exitosas”, dijo en tono emocionado, Martha Pazmiño.

Esta afirmación  fue alimentada por el resto de pacientes beneficiados, quienes destacaron además que el apoyo de las autoridades del  Gobierno Provincial permitió que puedan acceder a este servicio que se constituyó en una gran oportunidad para sanar sus dolencias, sin que ello signifique mermar su limitada economía familiar.

GESTIÓN DEL GPI

El Prefecto Diego García Pozo estuvo presente para recibirlos en las afueras del Patronato Provincial de Acción Social. Mientras los gestos de agradecimiento eran dirigidos hacia la autoridad imbabureña, a la Presidenta del Patronato, Salomé Andrade, y al grupo de 10 voluntarios que viajaron para colaborar en el cuidado de los pacientes, aprovechó para resaltar la ayuda del Gobierno de Venezuela y anunció una nueva gestión dirigida a facilitar lentes para las personas de escasos recursos económicos.

Cerca de 600 ciudadanos de Imbabura forman parte de una lista que se beneficia de las operaciones programadas en el hermano país latinoamericano. Dos grupos ya han sido atendidos, mientras otro, conformado por 45 personas, se encuentra en estos días en suelo venezolano para acceder a las cirugías que traen esperanzas de una mejor calidad de vida.

Español Ventoso gana la etapa 9 del Giro de Italia

Al instante...
Fran Ventoso, del Movistar, logró la primera victoria española en el Giro 2012 al imponerse en el accidentado esprint de la novena etapa, disputada entre San Giorgio nel Sannio y Frosinone, de 166 km., en la que el canadiense Ryder Hesjedal (Garmin) mantuvo la 'maglia' rosa de líder.





Ventoso, de 30 años, repitió el triunfo de etapa que obtuvo en la pasada edición. Firmó el éxito al aliarse con la suerte, ya que en la última curva se produjo una caída en la que se vieron involucrados los grandes favoritos, como el australiano Matthew Goss (GreenEdge) y el británico Mark Cavendish (Sky).
Una caída en la última curva acabó con las opciones de los grandes favoritos
El español sacó oro de la confusión, se vio en inmejorables condiciones para disputar la etapa y se lanzó desde lejos para coronarse en Frosinone por delante de los italianos  Fabio Felline (Androni) y Giacomo Nizzolo (RadioShack-Nissan), con un tiempo de 3h.39.15.
Un par de repechos antes de la recta de llegada había cortado el pelotón, y propiciado el ataque de algunos favoritos, como el español 'Purito' Rodríguez, que trató de sorprender a falta de 6 kilómetros de meta junto a su compañero Angel Vicioso con un ataque que fue contestado por sus rivales.
El pelotón se metió por las calles de la localidad italiana, afrontando algunas curvas comprometidas. En la que daba acceso a la recta de llegada se produjo la caída. Ventoso no entró bien colocado, pero la fortuna le tendió la mano al ciclista español.

"No hice bien la curva, pero al producirse la caída la logré esquivar y salí bien colocado. Aproveché la oportunidad para lograr una victoria muy importante", señaló en meta Fran Ventoso.
El accidente no perjudicó al líder. Hesjedal entró en meta en séptima posición y un día más subió al podio a enfundarse la 'maglia' rosa. "Purito" Rodríguez sigue esperando su momento para conocer el primer escalón del podio, que podría ser este martes en la llegada en alto de Asís. El español sigue al canadiense a 9 segundos, mientras que tercero es el italiano Paolo Tiralongo a 15.
La décima etapa se disputará entre Civitavecchia y Asís. Tendrá 166 kilómetros de recorridoy aliciente final con un alto de cuarta categoría con pendiente de hasta el 15 por ciento, apto para que los favoritos vuelvan a mostrar sus cartas.

Amor propio, un camino fácil de llegar

Al instante...


La concejala Andrea Scacco y Aracelly Flores,la conferencista


Dentro de las actividades programadas para rendir homenaje a la Madre, con la iniciativa de las concejalas Hilda herrera y Andrea Scacco este jueves 17 del presente en la casa de la Ibarreñidad se realizara la charla de motivación “Amor propio, un camino fácil de llegar” disertada por Aracelly Flores a partir de las 16:00 y luego se realizara una jornada cultural que tiene como objetivo consolidar la Red de Mujeres emprendedoras del cantón.

“Desde hace varias semanas atrás venimos promoviendo la Red de Mujeres Emprendedoras del cantón, que tiene como objetivos fundamentales crear un sentido de solidaridad entre las mujeres, implementar proyectos de carácter productivo que ayuden a las mujeres a mejorar sus condiciones de vida y emprender sus actividades dejando su dependencia ,beneficiar a madres solteras con proyectos productivos” señaló Andrea Scacco, concejala de Ibarra.



Todos los jueves en el antiguo Salón de Sesiones del Municipio de Ibarra, se realizan talleres de aprendizaje y motivación dirigidos a las integrantes de la Red de Mujeres Emprendedoras de Ibarra, teniendo como un gran objetivo crear las Cajas de Ahorro y Crédito en las organizaciones. Se han sumado a esta red mujeres de Urcuqui, Natabuela, entre otras localidades, en un proceso que busca que las mujeres sean autosuficientes y organizadas.

La expositora

Aracelly Flores

Aracelly Flores, motivadora, será quien diserte su charla experiencial “Amor propio, un camino fácil de llegar”, quien con su método llegará con el mensaje a las personas que permitan convivir en armonía con los hijos, con los padres, con la familia.
Esta conferencia, que está dirigida a todas las personas, se dará el jueves desde las 16:00.

AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa