Seguidores

martes, 20 de marzo de 2012

En San Antonio de Ibarra, escenificarán la Semana Santa

Al instante...

Presentacion

Dentro del mundo católico, una de las celebraciones más sentidas tiene relación con la Semana Santa o Semana Mayor, en la que se recuerda la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalem y su posterior apresamiento y vía crucis que desembocó en la crucifixión.
En San Antonio de Ibarra, en ese marco, se realizará la Procesión con 18 andas que representan las diferentes estaciones del Vía Crucis y de varios personajes de esta manifestación católica, las cuales serán trasportadas por 300 niños ataviados de cucuruchos.
San Juan
En la presentación de este evento que se realizará en la parroquia artística y cultural del cantón Ibarra el alcalde de Ibarra resaltó “el compromiso de seguir apoyando a este tipo de iniciativas que conllevan la generación de recursos y la llegada de visitantes por el valor de sus artistas y artesanos, esta serie de actividades nos permiten mostrar nuestros atractivos culturales y paisajísticos y relievar la gran capacidad de nuestros artistas”.
El concejal Laureano Alencastro, destacó el seguimiento realizado por un grupo de artistas y artesanos de la parroquia encabezados por Juan Padilla y Jorge Luis Villalba en lo que se denomina “   Semana Santa, recogimiento y Expresión Artística” la cual se desarrollará a partir del 28 del presente con 2 exposiciones, la primera que se inaugura en la Estación del Ferrocarril de San Antonio de Ibarra y la segunda el 3 de abril en el centro de la parroquia, además de varias actividades complementarias que confluirán en la Procesión Solemne el viernes 6 por las principales calles “.

Juan Padilla, miembro del Comité “Pro Semana Santa “destacó el apoyo de las autoridades para la realización de esta programación, en los cuales participan 14 escultores que son los que elaboraron las andas para que quienes nos visitan se sientan satisfechos y vuelvan el próximo año”
En esta ocasión, serán los niños quienes llevan las andas.

Personajes
EL Regidor y la Sahumadora

El alumbrante. un rio de luz se divisa a lo lejos.Sobre los bordes de los andenes desfilan lentamente hombres,mujeres y ni;os acompa;ando los pasos con cirios encendidos.De esa manera,el pueblo expresa su devocion por una tradicion religiosa heredada de sus antepasados. Los alumbrantes imprimen una magia especial a la Semana Santa.

El carquero >Los cucuruchos, quienes cargan las andas en la procesión. Es el personaje central de la procesion. Sobre el recae no solo el peso del paso, sino la resposabilidad inmensa de cargarlo bien.
 La sahumadora, quien mantiene vivo el saumerio durante el recorrido
El musico A la imponencia de los pasos,se suman las sentidas voces de los cantores, que interpretan melodias alegres que significan regocijo y esperanza>La musica tiene sabor a cera e incienso.


El Regidor, quién lleva el control de la procesión.Con elegante frac,blancos guantes,delgada y larga cruz negra a manera de baston de mando. El Regidor encarna la procesion durante el desfile sacro.Cuida todo los detalles para que la procesion mantenga su solemnidad.
Contribución de María Belén Rivadeneira en la dotación de la indumentaria de los 300 cucuruchos.
Costos
38 mil dólares, de los cuales 25mil dólares han invertido los artistas y artesanos de la parroquia.
La Policía Nacional, implementará un operativo de control de tránsito y de seguridad para garantizar que todos los actos y eventos enmarcados dentro de esta celebración tengan la atención adecuada.

lunes, 19 de marzo de 2012

Jaime Kaviedes ratificado en el Valle del Chota

Al instante...
 


Se confirmó que Jaime Iván Kaviedes, vestirá la camiseta del cuadro norteño



Desde hace varios días atras, a la interna del club Valle del Chota, ante la falta de gol en el equipo, la posibilidad de que llegue a la institución a uno de los grandes jugadores que tiene el futbol ecuatoriano y que con su gol en el Olimpico Atahualpa en Quito frente a la selección de Uruguay clasificar a un Mundial de futbol: Jaime Ivan Kaviedes.

Luego de conversaciones preliminares,  el presidente del club Valle del Chota, Agustín Delgado, confirmó la contratación del ´Nine´ Kaviedes. Además el ´Tin´ e  informó acerca de las condiciones del contrato.
Arrancó mencionando que Iván Kaviedes es un gran jugador, que todavía se puede recuperar para lograr cosas importantes con su forma particular de jugar.
“Como club Valle del Chota nos va a servir muchísimo la experiencia y su capacidad”, explicó.
Comentó que el ´Nine´ se unirá a los entrenamientos del Valle el miércoles para ponerse a punto en la parte física, añadió que vivirá en la Hostería del ´Tin´.
“Yo le pedí de favor y por nuestra amistad de que me venga a ayudar con el equipo y a él (Kaviedes) le agradó la idea pero sobre todo por la amistad”, comentó.

Además expuso que el delantero se vio seducido por el proyecto del Valle, por la juventud de los jugadores y que de seguro lo tendrán como un ícono.
Para Agustín, Kaviedes no es una persona difícil solo hay que hacer que se sienta bien y sobrellevarlo, “quIero ayudarlo para que pueda establecerse en la vida personal”, dijo el goleador histórico.
En cuanto a lo económico mencionó que el club está haciendo un esfuerzo extra pero no a lo que se merece Kaviedes pues eso no lo tienen.

“Yo quiero ver los errores de Kaviedes para tratar de corregirlos”, dijo Delgado, explicando que él no está en el plano de que a la primera que haga se vaya.

Informó que no habrá ninguna cláusula especial en el contrato de Kaviedes ya que confía plenamente en que no desaprovechará esta oportunidad.

En cuanto al equipo expuso que no tienen un plazo para ascender pero sí tienen un proyecto que se basa en darles cancha a los jugadores jóvenes para que ellos logren ascender al equipo.

El brasilero Ribeiro Gigoski es el técnico del Valle del Chota.


Será la primera vez que el futbolista de 34 años milite en esa categoría. Invitado por su excompañero de la Selección Nacional, Agustín Delgado, quien es el presidente del equipo, Kaviedes jugará por primera vez en la temporada, luego de un paso fugaz por Deportivo Quito.


El pasado viernes 9, Kaviedes confesó que "ahorita no tengo la ilusión de jugar fútbol y menos a sentarme (a conversar) con directivas", por lo que había tomado la decisión de "no jugar más".
Pero horas después, el 'Tin' Delgado anunció que “podría hablar con él, podría controlar (la indisciplina de Kaviedes) porque Iván es una persona que me respeta mucho. Cuando ha pasado por situaciones difíciles, lo he ayudado”.
Por eso insistió en que "quiero conversar con Iván y hacerle la propuesta (de contratación). Acá va a estar bien, trataremos de ayudarlo en la parte personal”.


Se prevé que Valle del Chota, que está penúltimo en el tablero de la Serie B sin ningún triunfo en cuatro jornadas, lo inscriba mañana en la Federación Ecuatoriana de Fútbol y que un día después entrene con su nuevo plantel.
Kaviedes Llorentty ha militado en Emelec, Perugia, Celta, Puebla, Valladolid, Oporto, Barcelona Sporting Club, Deportivo Quito, Argentinos Juniors, El Nacional, Liga de Quito y Macará.

Escaladores imbabureños, protagonistas en Nacional Infantil 2012

Al instante...

La delegación de Pichincha se adjudicó la corona del primer Campeonato Nacional de Escalada Infantil celebrado en Cuenca en el muro de escalada ubicado en el Complejo Bolivariano.
Los capitalinos sumaron en las dos jornadas un total de nueve preseas con cuatro oros, cuatro platas y un bronce repartidas en las modalidades de dificultad cumplidas el pasado sábado y la velocidad realizadas el domingo.
En segundo lugar se ubicó Imbabura con tres oros, una plata y cuatro bronces y tercero el anfitrión Azuay con dos primeros lugares, dos vice campeonatos y tres bronces.

Por Azuay destacaron en la última jornada en velocidad los deportistas Dayana Correa que ganó oro en infantil niñas B, Carlos Crespo tercero en la misma división varones y David Sarmiento segundo en infantil varones A. además Eduardo Dumas fue tercero en prejuvenil varones. 

En el nacional actuaron 85 deportistas de diez provincias del país. Según el entrenador Daniel Carrión el siguiente reto para los escaladores azuayos será en el Campeonato Nacional de Mayores en Pichincha

Resultados velocidad 

Infantil B niñas

1 Dayana Correa                        Azuay
2 Doménica Velásquez                Pichincha
3 Alison Jaya                              Chimborazo 

Infantil B niños 

1 Austin Ramos                          Guayas
2 Cristian Peña                           Cotopaxi
3 Carlos Crespo                         Azuay 

Infantil A Damas 

1 Carolina Vizuete                      Pichincha
2 María Bermúdez                      Manabí
3 Alison Carrasco                       Imbabura
Infantil A varones
1 Michael Torres                         Imbabura
2 David Sarmiento           Azuay
3 Oscar Sotomayor                    Pichincha

Prejuvenil damas 

1 Darman Rengifo                      Pichincha
2 Amanda Imbaquingo               Imbabura
3 Isabel Santana                        Guayas

Prejuvenil varones

1 Carlos Granja                          Imbabura
2 Brian Montero                         Los Ríos
3 Eduardo Dumas                       Azuay  

Presidenta de Amume, Hilda Herrera , participará en el VI Congreso Latinoamericano de Ciudades Municipales en Chile

Al instante...


 Desde este lunes 19 al 23 de marzo, la Concejala de Ibarra y Presidenta de Amume, Hilda Herrera Tapia, participará en el VI Congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones y Ciudades Municipales, FLACMA, ExperienciAmérica, en el que participarán personalidades políticas de Latinoamérica como el ex Presidente de Uruguay, el Secretario General de la OEA, y otras del mundo entero.

Hilda Herrera que a la vez representa también a la Redlamugol (Red de Asociaciones de Mujeres Autoridades Locales de América Latina y el Caribe), dijo que su participación y de mujeres de más de 14 países miembros de la Red, vienen preparando una panel internacional sobre los "Derechos y participación de las mujeres en el gobierno local" que se ha coordinado con la Alcaldesa de Recoleta (Chile) Sol Letelier y que se espera tenga una gran connotación dentro del desarrollo de este magno evento, Hilda Herrera será una de las expositoras junto con alcaldesas de América Latina, Representantes de Onu Mujeres y de IDRC. 
El equipo coordinador logró que el tema tenga un puesto estelar dentro del VI Congreso y se esperan resultados para el fortalecimiento de la Comisión de Género dentro de la FLACMA.


A su vez, Herrera, aseveró que se aprovechará este evento para buscar más proyectos para la Redlamugol y también para el Municipio de Ibarra, ya que la Alcaldesa de Recoleta tiene preparado un recorrido por algunas iniciativas que tienen en Municipios Chilenos y este intercambio de experiencias, sin duda, permitirá conseguir algunos acuerdos de cooperación internacional y de beneficio de las mujeres y los sectores más desprotegidos.

Azuay dominó en 5ta. Válida de Copa Nacional de Bmx

Al instante...

 Con las finales en júnior y elite las categorías más importantes ganadas por los azuayos, Brian Urgiles y José Escudero se cerró la quinta fecha de la Copa Nacional de BMX cumplida este domingo en la pista de La Concordia.

Azuay voló por todo lo alto porque a más de buen anfitrión fue el dominador del certamen totalizando 12 títulos, 12 vicecampeonatos y 13 terceros lugares en las 31 finales corridas bajo clima soleado.
Este domingo también obtuvieron coronas Pedro Benalcazar, en ocho años novatos, María Gracia Vásquez en 14-15-16 años novatos, Isabela Peña en 10,11 12 años expertas.
Se sumaron Gustavo Matute en en 15 novatos, Belén Abril en 15-16 años expertas; Mateo Encalada en 13 años expertos; Josué Álvarez en 12 años expertos, Gustavo Vicuña en 10 expertos y Pablo Espinosa en 16 años expertos.
La fecha estuvo cargada de emociones pues rivales como Guayas que entrenan bajo a dirección del azuayo Daniel Roura, mostraron que cada vez mejoran en sus presentaciones. Esta vez los porteños sumaron siete títulos, dejando la tercera ubicación a Pastaza con cinco.
La Copa Nacional de BMX registró nuevo record de participantes con 272 inscritos de diez provincias.
Una de las estrellas de esta Copa Nacional fue el “Joshe” Escudero que ganó en la elite ratificando que está entre los mejores del país en esta división. El azuayo contó a elmorlaco.com.ec que compitió con una bicicleta que si bien fue suya, ahora es prestada porque la vendió a un amigo.

“Aún no llega mi nueva bicicleta por eso tuvo algunos problemas pero cuando estás en el partidor te olvidas de todo y solo piensas en ganar” indicó. Escudero, tiene un calendario copado porque acudirá a un certamen en California-Estados Unidos, luego actuará en el Panamericano de Bolivia para cerrar con el Mundial de Londres.

A Bolivia y Londres también acudirán, los azuayos Brian Urgiles y Pablo Espinosa, Doménica Azuero, María Ángel Espinosa y Belén Abril, más  Giovanni Roura, que entrena en Suiza y solo acudirá al mundial londinense. Este grupo de deportistas azuayos están dentro en un novedoso programa de apoyo económico del Ministerio de Deportes, para eventuales clasificaciones a Olimpiadas Juveniles en China 2014.

Los imbabureños

ORO:
Santiago Quiroz   9 Novatos,Joseph Cangas     10 Novatos
Gonzalo Rengel   11 Expertos,Erick ramirez         15 Expertos

 PLATA:
Valentino Lalama   -5 Novatos,Alexander Zuñiga    10 Novatos
Efrain Chamorro       12 expertos

 BRONCE:
Mateo Arroyo           7 novatos,Esteban Pozo         14 Expertos

Equipos Expertos

1.. Azuay
2. Imbabura
3. Pichincha

10 medallas para Imbabura en Nacional Interclubes de Patinaje Tulcán 2012

Al instante...

Con la participación de patinadores de 10 provincias, se corrió la II Válida Nacional Interclubes en la ciudad de Tulcán.
Mateo Villegas logró 4 medallas de plata


En el podium
La delegación de patinadores imbabureños partió con mucho entusiasmo y la ilusión de rodar con destreza y velocidad sobre la pista y conseguir los triunfos  en la capital carchense.

Luego de las jornadas de competencias, los patinadores imbabureños, consiguieron 10 medallas siendo los más destacados ;

Marilys Aguirre, César Erazo y Mateo Villegas, quienes cosecharon los metales luego de un mes de entrenamientos bajo la dirección de Wilson Quelal y Adriana Morejón.

Las categorías participantes en este evento fueron:
premini-infantil, mini-infantil, pre-infantil, infantil, pre-juvenil y juvenil y alli destacaron los imbabureños.

"La constancia y esfuerzo diario dan sus frutos", manifestó Wilson Quelal, entrenador de atletismo de la provincia y quien apoya al grupo de patinadores imbabureños en el entrenamiento físico en la pista atletica y en el patinódromo de Ibarra.


Las pruebas de habilidad no se dieron , ... la Ecuatoriana de Hockey y Patín no se ponen deacuerdo con la organización,   no se cumplió un derecho de los niños que estaban esperando por su prueba favorita.




Las pruebas de este campeonato ,de acuerdo al cronograma y reglamento de carrera ,fueron:

  1. Contrareloj individual 200m, 
  2. 5000m ruta, libre, 
  3. Eliminación, 
  4. habilidades, combinada y baterías.

Resultados

Medallas de oro: Marilys Aguirre y César Erazo.
Medallas de plata: Marilys Aguirre (1) y Mateo Villegas(4)
Medallas de bronce: Marilys Aguirre (1) y Cèsar Erazo(2)



 La próxima Válida del Campeonato Nacional se correrá en Quito a fines del mes de abril y para ello los patinadores volverán a los entrenamientos para asegurarse un lugar en el podium y el protagonismo.

domingo, 18 de marzo de 2012

Imbabureña Karla Jaramillo consigue único oro individual para Ecuador en Sudamericano de Marcha

Al instante...

La marchista imbabureña Karla Jaramillo, merced a su preparación y entrenamiento de base en la Escuela de Atletismo "Tarquino Jaramillo" de la ciudad de Ibarra y dirigida por el entrenador Jhovan Delgado comienza a dar sus frutos con la única medalla de oro para Ecuador en el Campeonato Sudamericano de Marcha que finalizó en Salinas.

karlajaramillo5kmmenoressalinas
La técnica depurada y su preparacion le dieron a Karla la medalla de oro

Tras una decisión de los jueces de descalificar a las dos marchistas que habían alcanzado primero la meta, la ecuatoriana Karla Jaramillo, quien había llegado en tercera posición, se llevó la competencia de 5 de kilómetros menores femenina y le otorgó así el único oro en competencias individuales a Ecuador en el Sudamericano de marcha Salinas 2012.
La carrera tuvo un duelo de principio a fin entre dos de las de las once competidoras que iniciaron la carrera, ellas eran la boliviana Stefania Coronado y la local María Matailo.
Ellas comandaron el pelotón puntero durante la primera mitad de la competencia, momento en el que se desprendieron del mismo, sacándoles una notable distancia al resto.
Cuando la competencia había cumplido tres de las cuatro vueltas del circuito, Matailo pudo adelantarse a la boliviana y sacar una pequeña distancia que la ponía muy cerca de la victoria.
llegadafinal5kmmenoressalinasPero cuando ingresaron a la última recta, Coronado descontó la diferencia e igualó a la ecuatoriana a tan solo diez metros de la meta. En ese momento, ambas empezaron a incrementar su velocidad por el deseo de ganar la carrera, esto les llevó a ambas a cometer varias faltas reglamentarias hasta llegar a la meta, a la cual la boliviana pudo ingresar primero.
Tras recibir la asistencia por parte de los médicos del evento, ambas marchistas fueron notificadas de su descalificación ante las faltas realizadas, lo que le dio la victoria a la ecuatoriana Karla Jaramillo, quien había completado el circuito en tercera ubicación en un tiempo de 24:49.0, pero que, tras la decisión de los jueces, pasó a la primera ubicación y se llevó el oro, el único para el país anfitrión en las competencias individuales.
En segunda y tercera ubicación quedaron, la colombiana Lina Abril con 24:56.7 y la ecuatoriana Michelli Semblantes, con 25:02:3, respectivamente.
Además de la 5 km femenina, se efectuaron tres competencias más para deportistas de otras categorías que no eran de la Senior, las que fueron 10 km menores masculino, 10 km juveniles damas y varones.
En las mismas los resultados finales fueron:

10 km Juvenil Damas
Sandra Lorena
Arenas Campuzano
Colombia
45:16.5
Ángela
Castro
Bolivia
46:59.5
Wendy
Cornejo
Bolivia
47:00.7

10 km Juvenil Varones
Eider Orlando
Arévalo Truque
Colombia
43:24.1
Kenny Martín
Pérez Parra
Colombia
43:38.1
Manuel Esteban
Soto
Colombia
43:43.0


5 km Menores Damas
Karla
Jaramillo
Ecuador
24:49.0
Lina Paola
Abril Farfán
Colombia
24:56.7
Michelli
Semblantes
Club C.D.P
25:02.3

10 km Menores Varones
Paolo César
Yurivilca Calderón
Perú
44:59.7
Daniel
Pintado
Ecuador
45:23.7
Franco
Chocho
Ecuador
48:10.6

En la categoria Senior, el ibarreño David Guevara tuvo 3 faltas reglamentarias y no completo el recorrido.
El XVII Campeonato Sudamericano de Marcha se lo realizó en Salinas entre el 17 y 18 de marzo, el evento fue organizado con el aval de la Confederación Sudamericana de Atletismo y contó con la presencia de ocho países del continente y como invitados especiales marchistas de clubes de la región sudamericana.

Otras medallas para Ecuador


 Daniel Pintado con un crono de 45:23.7 y Franco Chocho con 48:10.6, dieron al Ecuador las dos únicas preseas de la primera fecha del XVII Campeonato Sudamericano de Marcha cumplida el sábado, en el Balneario de Salinas.
Según confirmó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Fausto Mendoza, los deportistas de la categoría menores fueron los únicos en subir al podio, tras el peruano Paolo Yurivilca que fue e ganador de la prueba de 10 kilómetros con un crono de 44:59:7.

En los 20 kilómetros damas y varones los seleccionados tricolores no estuvieron entre los tres primeros lugares, la mejor posición se registra con el azuayo Rolando Saquipay que se ubicó cuarto con 1:25.36.

En los 20 km varones el ganador fue el brasileño Caio Oliveira que arribó a la meta en un tiempo de 1 hora 23 minutos 59 segundo, seguido del colombiano James Rendón con 1:24.05 y tercero otro brasileño Moacir Zimmermann, con un registro de 1:24.33.
 Mauricio Arteaga y Andrés Chocho se ubicaron sexto (1:28.27) y octavo (1:30.24), respectivamente.
En damas hubo una situación especial porque la ganadora de la prueba fue la brasileña Erika Rocha cn un crono de 1:33.24, marchista que actualmente trabaja con el técnico ecuatoriano Luis Chocho.

Sin embargo como actuó como invitada su ubicación no se contabiliza y el primer lugar le quedó a la colombiana Arabelly Orejuela con 1:34.42. La segunda posición también fue para las cafeteras con Ingrid Hernández con 1:34.55 y el tercer lugar para la venezolana Milangela Rosales con 1:36.44.
Para Mendoza, hay que analizar los resultados por cada técnico pero argumentó que este es un año olímpico y cada deportista tiene prioridades, en el caso de los andarines nacionales la meta primera será la Copa Mundo de Rusia y luego el evento londinense.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...