
Estas actividades se efectúan con la colaboración del Centro de Formación Profesional en Turismo y Afines, CENDFOP GTH, entidad educativa comprometida con el fomento al turístico local y nacional.
En el encuentro estarán presentes representantes y actores sociales y culturales de las parroquias urbanas y rurales del cantón, que estén vinculados a las actividades gastronómicas como una fuente de ingreso.
Este acontecimiento culinario se realiza por conmemorar la celebración de los 193 años de provincialización de Imbabura y se espera la presencia de la gente, en especial de los estudiantes de las carreras de gastronomía y turismo de los centros de estudios superiores que tienen sus sedes en el cantó y la provincia.
¨La cocina tradicional ancestral del Ecuador, cada día va borrándose de la memoria cotidiana especialmente de los jóvenes. Por ello la importancia de la ejecución de este evento que tiende justamente a contribuir al fomento del turismo gastronómico¨, así lo manifestó, Alba Terán, responsable de Desarrollo Turístico del GAD Ibarra.
En la feria se presentarán platos típicos como borrego asado, cuy, guandul, caldo de gallina de campo, empanadas de queso y carne, colada de maíz con pollo y cuy, colada morada, morocho, champús, papas con berro, choclos con habas y queso, seco de pollo, dulce de guayaba, dulce de fréjol, miel con yuca, tortillas de tiesto, pan de casa, pristiños, entre otras delicias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?