![]()  | 
| Un nuevo plazo para las pruebas | 
La  Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e  Innovación (SENESCYT), con el afán de precautelar la integridad de los  postulantes y demás actores involucrados en el proceso   del Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) del Sistema  Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), aplazará esta prueba para el  19 de mayo del 2012, a escala nacional, debido a que si se toma el  examen el 28 de abril, 29 700 postulantes no podrían  rendirlo.
La  decisión se toma debido al duro invierno que enfrenta nuestro país, el  cual ha causado daños a la infraestructura de algunos colegios previstos  como recintos académicos para rendir el ENES. 
Además,  esta Secretaría reabrirá el sistema informático de inscripciones del  SNNA (del 3 al 23 de abril del 2012), solamente para algunos casos:  refugiados, aspirantes a universidades particulares,  estudiantes que se acojan al Plan de Contingencia del Consejo de  Educación Superior (CES) y otros casos especiales.Para  el proceso nacional del SNNA se han inscrito 114 613 personas, para  estudiar una carrera profesional, y participan 303 Instituciones de  Educación Superior (IES): 40 universidades y 261  institutos superiores. En total, se oferta a los postulantes de este  proceso nacional 2 282 carreras de tercer nivel, técnicas y   tecnológicas en las IES inscritas.
La  primera semana de junio se publicarán los resultados del ENES que  rendirán todos los postulantes que se registraron en el SNNA.
![]()  | |
| Secretaría reabrirá el sistema informático de inscripciones del SNNA (del 3 al 23 de abril del 2012) | 
Tras  los resultados del ENES del plan piloto del 18 de febrero, 27 475  postulantes aceptaron su  cupo para estudiar una carrera de educación  superior (151 postulantes pertenecen al Grupo de  Alto Rendimiento –GAR- que se están inscribiendo para estudiar en el  extranjero, 18 298 ingresan a la nivelación de la carrera y 9 177  postulantes para la nivelación general). En total, 7 944 cupos se  encuentran vacantes en las cinco IES que formaron parte  de este plan (Universidad Estatal de Guayaquil, Universidad Técnica de  Babahoyo, Universidad Estatal de Milagro, Escuela Politécnica del  Ejército -Espe- e Instituto Tecnológico Superior Central Técnico). 


me gustaria saber cunado inician las nuevas inscripciones parta el proximo semestre
ResponderEliminar