Seguidores

sábado, 23 de agosto de 2025

33 medallas sumó Ecuador en Panamericanos Junior Asunción 2025

 


La delegación ecuatoriana culminó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una destacada cosecha de 33 medallas (6 de oro, 13 de plata y 14 de bronce), que le permitieron ubicarse en el 12.º lugar del medallero general entre 41 países. 

El logro más relevante fue la obtención de seis títulos panamericanos juveniles, que aseguran clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidando al país en el camino hacia Los Ángeles 2028.

Balance general

Los seis campeones ecuatorianos fueron Jonathan Benavides (judo -60 kg), Blanca Rodrigo (tiro con arco compuesto), Nicolás García (patinaje de velocidad 5000 m por puntos), Jeremy Peralta (lucha grecorromana 67 kg), Jahaira Manrique (karate +68 kg) y Jéssica Palacios (pesas 63 kg). Con sus victorias, no solo entregaron preseas doradas al país, sino también cupos directos a Lima 2027, lo que representa un paso clave en el ciclo olímpico.

En total, Ecuador presentó 113 atletas en 21 disciplinas, demostrando proyección y consolidación en deportes de combate, raqueta, resistencia y fuerza, gracias a la inversión estatal de USD 921.457,05 destinada a esta participación.

Judo

La disciplina abrió la ruta dorada con Jonathan Benavides (-60 kg), quien se consagró campeón y aseguró el cupo a Lima 2027. A su actuación se sumó la plata de Alfredo Valdivieso (-73 kg) y el bronce de Laura Vásquez (-48 kg), confirmando al judo como una de las disciplinas más sólidas del país.

Tiro con arco

En el arco compuesto, Blanca Rodrigo alcanzó la gloria continental al quedarse con el oro individual femenino, resultado que le da al país presencia asegurada en Lima 2027 en este deporte.

Patinaje de velocidad

Con protagonismo absoluto, el patinaje sumó varias preseas: Nicolás García se coronó en los 5000 m por puntos, aportando un oro y un cupo panamericano, además de sumar plata en los 10.000 m eliminación. Jeremy Ulcuango aportó una plata (1000 m) y un bronce (500 m + distancia), mientras Fernanda Moncada se quedó con la plata en 10.000 m eliminación.

Lucha

El estilo grecorromano tuvo a Jeremy Peralta (67 kg) como campeón, otro pasaporte dorado a Lima 2027. Su victoria confirma la fortaleza de Ecuador en los deportes de combate juveniles.

Karate

La disciplina cerró con Jahaira Manrique (+68 kg) como campeona y clasificada directa a Lima 2027, además de la plata de César Vallejo (+84 kg) y la destacada participación de Anthony Tamayo (-60 kg), quien ganó dos combates en fase de grupos pero no logró avanzar a semifinales.

Levantamiento de pesas

La pesista Jéssica Palacios (63 kg) brilló con una medalla de oro y clasificación directa, además de récord panamericano mientras que Vicente Braulio (98 kg) obtuvo plata, y Brithany Moncayo (58 kg) y Damary Bravo (69 kg) sumaron bronces, ratificando la tradición tricolor en esta disciplina.

Otros deportes destacados

El squash aportó un total de cinco medallas entre pruebas individuales, dobles y equipos; el tenis celebró con la plata de Emilio Camacho y Francisco Castro en dobles masculino, más el bronce individual de Camacho; el baloncesto 3×3 masculino alcanzó el bronce, dejando huella en deportes colectivos.

En pruebas de resistencia, Natalie Revelo se quedó con la plata en ciclismo de ruta, Ana Victoria Abad con plata en aguas abiertas, y Saúl Wamputsrik con plata en los 20 km marcha, mientras Carmen Alder (1500 m) y Belsy Quiñónez (bala) sumaron bronces en atletismo.

En canotaje, Lesly Cárdenas y Génesis Avilés cerraron la participación tricolor en la final del K2 500 m femenino.

Balance final

Con seis campeonatos panamericanos juveniles y clasificación directa a Lima 2027, Ecuador demuestra que su juventud deportiva tiene futuro. La participación en Asunción 2025 no solo entrega resultados inmediatos, sino que proyecta al país hacia los grandes escenarios del continente y del mundo, con miras a Los Ángeles 2028.

Paul Seixas líder del Tour del Avenir. El ecuatoriano Mateo Ramírez es cuarto

Paul Seixas lidera el Tour del Avenir 2025
 

El ciclista francés Paul Seixas impuso el mejor crono para la primera etapa de 3.3 kms corrida en Tignes con un tiempo de 7'19".1 a una media horaria de 24.594, para convertirse en el primer lider de la carrera para corredores sub 23.El ecuatoriano Mateo Ramírez cuarto en el prologo. Este resultado es impresionante para el ecuatoriano que se empieza a destacar en la mejor carrera sub 23 del mundo.

El francés respondió así al favoritismo para el primer dia de acción en La Rosiere. Apenas 7 decimas de segundos menor que el italiano Lorenzo Finn le dan el liderato.

Los colombianos Juan Felipe Rodríguez y Jaider Muñoz metidos en la carrera.

Entre las damas

Isabella Holmgrem de Canadá es la líder al imponer un crono de 8'43" a un promedio de 20.628 seguida de la italiana Eleonora Ciabocco a 16" y la australiana Talia Appleton, La mejor colombiana es Mariana Londoño a 1'21" en el puesto 34.

Los ecuatorianos

46. Luis Monteros a 46"

88. Jacob White a 1'14"

111. Alejandro Pita a 1'30"

138. Jhoffre Imbaquingo a 1'56"

La carrera continua este domingo, los pedalista se encontraran con un sprint especial y un premio de montaña de tercera categoría.


61ª edición Torre del futuro (2.Ncup)

Etapa 1 » Aosta › El Cerro (188.6km)







Jasper Philipsen primer líder de la Vuelta España 2025 - Jefferson Cepeda el mejor ecuatoriano

 

Jasper Philipsen

La jornada inaugural de 186 kilómetros entre Torino y Novara y un trazado prácticamente llano se jugó al sprint para el belga Jasper Phipsen. Solo un puerto categorizado para definir al primer líder de la montaña el italian Alessandro Verre.

Una fuga de 6 corredores animó la primera etapa, El único puerto de montaña quedo asi:

Resultados del KOM Sprint (3) La Serra (70,5 km).
Berre portara la camiseta de líder de la montaña en la segunda etapa.
Sprint bonificado
𝐕𝐚𝐥𝐝𝐞𝐧𝐠𝐨
1️⃣ 🇳🇱 Pepijn Reinderink | Soudal Quick-Step Pro Cycling Team - 20 p. - 6"
2️⃣ 🇰🇿 Nicolas Vinokurov | XDS Astana Team - 17 p. - 4"
A 40 kms de la meta el español Hugo de la Calle intenta la fuga.

El final sin dificultades mayores llevaron a la primera victoria de etapa y al liderato Jasper Philipsen y en la tercera posición el campeón venezolano Orluis Aular. El belga vence a Vernon y Aular en la línea de meta en Turín después de la clase magistral Alpecin-Deceuninck
Los ecuatorianos
64. Jefferson Cepeda (Movistar team)
121. Martin López (XDS Astana)
Sergio Chumil logró completar la primera etapa de la Vuelta un España, entrando al pelotón principal con un tiempo oficial de 4:09:12. El ciclista guatemalteco finalizó en la posición 54, compartiendo el mismo tiempo que el ganador de etapa, Jasper Philipsen.
Este domingo se corre la segunda etapa de la 80th Vuelta Ciclista a España (2.UWT) con final en un premio de montaña de segunda categoría

Etapa 2   »   Alba  ›  Limone Piemonte   (159.5km)

Waerenskjold gana enel Lidl Deuschland Tour .Desclasificación a Van Poppel - Narváez es segundo

 


Seis ciclistas, incluidos @IlanWilder , abrian brevemente una brecha en el #DeineTour pelotón, pero la carrera vuelve a estar junta para los últimos 15 kilómetros de esta etapa de l 40th Lidl Deutschland Tour (2.Pro) entre  Arnsberg y Kassel con175.7km.

La fuga fue atrapada y ahora es parte de un pelotón muy reducido de alrededor de 40 ciclistas a medida que nos acercamos a los últimos kilómetros con llegada en un corto repecho, la lucha por las bonificaciones fue el atractivo.

El UAE Emirates y Visma son los mas interesados en la victoria de etapa y las bonificaciones. Los trenes ubican a sus hombres rápidos.

El pedalista ecuatoriano Jonathan Narváez(UAE Emirates) toma la bonificación a 3 kms del final.

La penúltima etapa la gana Danny Van Poppel en 3h53'12". Una maniobra peligrosa la del ganador de etapa. Van Poppel le ha quitado la victoria a Mathew Brenan, lo de este chico es durante toda la temporada, imposible con esto. Afortunadamente, Soren Waerenskjold y Brennan son tan buenos manejadores de bicicleta y se mantuvieron erguidos, eso podría haber terminado muy mal haciendo el segundo y tercer lugar.

Maniobra peligrosa

El jurado de comisarios determinó que la maniobra de Danny Van Poppel en el sprint afectó al final de la etapa y fue descalificado con lo que el lider de la carrera Soren Waerenskjold es el ganador de la fracción y eso le da mas ventaja sobre sus rivales directos como el ecuatoriano que se queda ahora a 10".

El 'Lagarto' Narváez vuelve a tirar de habilidad para buscar la cabeza en Alemania...pero Soren Waerenskjold se desquita, termina segundo en la meta de Kassel -tras Danny van Poppel- y sigue líder. Quinto lugar para Riley Sheehan en el desordenado sprint al final de la etapa 3 de @DeineTourRiley hizo bien en mantener su tercer lugar en la general con solo una etapa más para el final. Todo abierto para el domingo

Clasificación general

1. Soren Waerenskjold

2. Jonathan Narváez a 10"

3. Riley Sheehan a 15"

Stage 4 (Final)   »   Halle (Saale)  ›  Magdeburg   (163.7km)


Jonathan Narváez gana la etapa 2 del Lidl Deuschland Tour 2025

 

Jonathan Narváez gana la segunda etpa del Tour de Alemania


El campeón nacional ecuatoriano Jonathan Narváez, se queda a un solo segundo del liderato luego de ganar la segunda etapa del Lidl Deuschland Tour corrida entre
Herford  y  Arnsberg   con 190.3km del Lidl Deutschland Tour, superando a Riley Sheehan (Israel Premier Tech) y Søren Wærenskjold (Uno X- Mobility)en una ráfaga de tres en la línea de meta. ¡Nunca se rindió! Una exhibición ofensiva durante toda la tarde vale la pena .

Riley Sheehan celebró demasiado pronto y fue superado en la línea por Jonathan Narváez (UAE Emirates) que paro los cronómetros en 4h27'10".

"El lagarto" con el clásico golpe de riñón, se hizo de la victoria de etapa y es protagonista en Alemania.

El líder de la clasificación general individual es el danés Søren Wærenskjold (Uno X - Mobility).

Narváez, nacido en El Playón de San Francisco, de 28 años, sumó su decimoquinta victoria como profesional, entre las que destacan la de la primera etapa del Giro de Italia del año pasado y la victoria del Tour Down Under en Australia a inicios de año.

Además, es bicampeón de Ecuador en Ruta (2024-2025).

La tercera etapa se corre esta sábado con 3 premios de montaña, 2 sprints especiales y un sprint bonificado.




AL MOMENTO....

Francisco Suntaxi marcó el mejor tiempo en el Alpachaca DH Urbano

  Francisco Suntaxi piloto de la categoría Pro Elite marco el mejor tiempo en el Alpachaca Down Hill Urbano que se desarrollo en el trazado ...