viernes, 22 de mayo de 2015

Otavalo conoció sobre implementación de Farmacovigilancia





Un total de 254 trabajadores de la salud del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra serán partícipes de la socialización para la implementación del sistema nacional de farmacovigilancia el próximo 22 de mayo de 2015 a las 09h30, por parte de técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria-Arcsa, a través de su coordinación zonal 1.

Evento similar se desarrolló en el Auditorio del Hospital San Luis de Otavalo, este jueves 21 de mayo de 2015, en donde 74 trabajadores de la salud obtuvieron conocimientos sobre farmacovigilancia, entendida como la ciencia y/o actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos.

Según el Decreto Ejecutivo N°544, publicado en el suplemento del Registro Oficial N° 428 el 30 de enero de 2015, se establece en el artículo 10, inciso 7: “…Implementar el sistema de farmacovigilancia…”, acción que se ejecutará a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – Arcsa.

En el Ecuador se está empezando con la implementación de este sistema, lo que se pretende a través del mismo es formar una cultura de notificación sobre sospechas de reacciones adversas a medicamentos por parte de los profesionales de la salud. Las reacciones adversas a las medicinas son una causa frecuente, aunque a menudo prevenible, de enfermedades, discapacidad o incluso de la muerte.

“Como parte de las fases de la primera etapa de implementación del Sistema de Farmacovigilancia en zona,  se encuentra el levantamiento de procesos internos de notificación, conformación del comité en varios hospitales de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, para posteriormente dar seguimiento a los posibles efectos colaterales de los medicamentos” dijo Pedro Viera, Director Técnico Zonal de Arcsa.

Flabio Miranda, líder de farmacia del Hospital San Luis reconoció la importancia de implementar un sistema de farmacovigilancia nacional, agradeció por los conocimientos adquiridos por parte de la Arcsa, “Tenemos nuestro comité pero gracias a la capacitación que recibimos, estamos seguros de mejorar la calidad” señaló Miranda.

Municipio de Cotacachi da solución a la recolección de basura en García Moreno

 
 Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi se reunió con autoridades y moradores de la parroquia García Moreno, para tratar el tema de recolección de desechos sólidos,  los moradores se comprometieron a realizar una minga el  sábado 23 de mayo, con la finalidad de recoger la basura acumulada y evitar que se presenten enfermedades en la localidad.
La administración municipal se comprometió asumir las competencias luego de que las autoridades de la Junta Parroquial  presenten la debida documentación y justificativos del por qué devuelven competencias que asumieron años atrás, mediante un convenio con el GAD Municipal; posterior a esto se emitirá una resolución desde el Concejo Municipal para enviar el recolector de basura manifestó el primer personero del cantón.
Para la municipalidad el tema de la recolección de la basura es muy delicado e importante y se debe dar una solución definitiva a este inconveniente por bien de la comunidad.

LA PREFECTURA CONSTATA MAL ESTADO DE VÍAS Y PLANIFICA INTERVENCIÓN EN EL MEJORAMIENTO



En la parroquia Ilumán


·         En esta zona, en el presenta año, el GAD Provincial tiene previsto ejecutar  el asfaltado de la vía entre  la panamericana -  San Antonio -  Peguche -  San Luis de Agualongo. El presupuesto designado para esta  obra es de  75.325 dólares. Paralelamente se comprometió a realizar trabajos de mejoramiento en las arterias internas.

IBARRA.- En la parroquia Iumán, cantón Otavalo, varias calles que conectan a las comunidades están destruidas. Esto lo comprobó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, durante un recorrido realizado a esta localidad, en compañía de las autoridades  y líderes del sector.

Los tramos más complicados para el tránsito están ubicados en los sectores Sigsi Chaca de Carabuela;  Jahuapamba – La Y – Escuela Fe y Alegría; Capilla Centro; Picuasi Pugro; Rancho Chico – 6 de Marzo; Ilumán Bajo – San Juan Pogyo – Parque Central; Ángel Pamba; y, San Luis de Agualongo Alto.

Por otra parte, en el  barrio El Guabo- Rancho Chico- Santa Teresita  y  Pinsaqui- Hualpo se vio la necesidad de construir un puente para facilitar la movilización de los comuneros y la conexión directa entre los poblados.

Luego de recorrer las comunidades, la decisión del ejecutivo provincial fue disponer la realización urgente de los respectivos estudios técnicos, con lo cual, según su afirmación, se dará paso a la intervención institucional.

“Estamos conscientes que en la actualidad, no es justo que los habitantes del área rural vivan en condiciones difíciles, debido al pésimo estado de las carreteras. Para superar esta situación es necesario emprender, cuanto antes, una acción que permita dejar atrás esta penosa realidad”.

El prefecto Jurado invitó a sumar esfuerzos en esta tarea. Para ello dijo es necesario que el gobierno parroquial y cantonal, a más de los mismos moradores, se comprometan a colaborar en el plan de mejoramiento vial que será puesto en práctica por parte de la prefectura.

Jorge de la Torre, presidente del Gobierno Parroquial, aceptó con agrado el criterio del titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. En ese sentido, dijo que los diferentes cabildos estarán abiertos a liderar la participación de los pobladores en las tareas que tengan que ver con el arreglo de los caminos.

Mejoran sistema de agua en El Chinchinal



El Municipio de Cotacachi realizó el cambio de 50 metros de tubería PVC en el sistema de agua de la comunidad de El Chinchinal perteneciente a la parroquia de Apuela, zona de Intag, con esta obra se soluciona el desabastecimiento de agua que vivió la comunidad debido al ingreso de arena a la tubería.
Los trabajos se realizarán en dos fases, la primera fue el cambio de tubería;  la segunda fase que consiste en la elevación de los pozos de revisión a nivel del asfalto, a ejecutará en los próximos días, beneficiando a 20 familias del sector.
Estos trabajos se realizaron con el aporte de materiales y mano de obra municipal, y maquinaria por parte de los beneficiarios gestionada por la Junta Parroquial de Apuela.

Finalizó Agenda Cultural del II Salón Nacional




San Antonio. Durante un mes la parroquia  San Antonio de Ibarra, se vistió de gala  al ser partícipe de varias actividades artístico-culturales en el marco del II Salón Nacional de Escultura Religiosa 2015. Los ojos del mundo fojaron su mirada en el evento artistico y de la creatividad.
Las actividades  que formaron  parte de la Agenda Cultural, deleitó a la  comunidad local y de la provincia que  se dieron cita  en  San Antonio, tierra de artesanos, artistas y  escultores. La  organización de los eventos  se  llevó a cabo en  coordinación con el Municipio de Ibarra y la Junta Parroquial de San Antonio.
La Agenda Cultural,   inició  con la apertura de la muestra del  II Salón Nacional  de Escultura Religiosa, foros y talleres conversatorios  sobre  la escultura tradicional y contemporánea, teatro comunitario, presentación de talleres de danza andina, la feria gastronómica, juegos pirotécnicos  y castillos.
Uno de los eventos, que tuvo la aceptación unánime del público fue la  presentación de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador,  que   recibió excelentes elogios del público.  En escena se apreció a personajes, historias relacionadas y enlazadas por la magia del teatro. La presentación  impactó y recreó la sensación del teatro  en toda su magnitud.
Otro de los eventos que concitó   la atención del público fue  el festival de música popular, con la presentación especial de La Toquilla  y artistas locales en  Tanguarín, a propósito de las fiestas de este importante barrio de San Antonio.
Sin lugar a dudas La Toquilla,  se llevó el aplauso del público con la puesta en escena de la figura emblemática Alejandra Elizabeth García, artista manabita que representa a este grupo. El  espectáculo  presentó una mescla de ritmo electrónico y del rock  que le dio un sonido refrescante a géneros musicales ecuatorianos como los yaravíes, sanjuanitos, albazos, tonadas y los tradicionales y bien recordados pasillos.
El show  del actor y humorista ecuatoriano  Carlos Michelena,   tuvo una masiva asistencia del público, el cual quedó cautivado por su singular expresión.
La Agenda Cultural, finalizò  con la  presentación del Festival del Pasacalle,  evento que destacò a   uno de los ritmos ecuatorianos tradicionales y prominentes.
Finalmente    se realizó el acto de   clausura  y premiación de los ganadores del  II Salón Nacional de Escultura Religiosa San Antonio 2015, quienes recibieron de las manos del delegado del alcalde de Ibarra,  concejal Laureano Alencastro, los premios y reconocimientos.
Así, llega  su fin el  II Salón Nacional de Escultura Religiosa San Antonio 2015,  certamen  que tuvo  la finalidad  de reconocer el talento de los escultores  del país.


EL NACIONAL DE MOTOCROSS SE CORRE ESTE FIN DE SEMANA EN TUMBACO


El mayor espectáculo del motocross ecuatoriano se vivirá este fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de mayo, en la Pista CANTU MX, en las afueras de la localidad de Tumbaco, en Pichincha, cuando cerca de 200 de los mejores pilotos del país se reúnan en ella para participar en la segunda válida del Campeonato Nacional 2015.

Con el aval de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo (FEM) y organizada por la Asociación de Motociclismo de Pichincha (AMP) la competencia se desarrollará con 13 categorías de acuerdo a la edad y nivel técnico de los pilotos participantes. El sábado 23 de mayo, a partir de las 09:00, se efectuarán los entrenamientos y pruebas de clasificación; mientras que el domingo 24 de mayo, desde la misma hora, serán las carreras oficiales en las divisiones de 50 cc A, 50 cc B, Damas, 65 cc, 85 cc Mini, 85 cc MX, MX1, Open +30, MX2 Jr., MX2, +40, +45 y Pitbikes.

Todas las categorías correrán en dos mangas y la sumatoria de puntos en cada una de ellas determinará a los ganadores de esta fecha del Nacional de Motocross 2015.

La mayor atracción de la competencia estará en lo que puedan hacer los pilotos de Pichincha y de otras provincias para frenar el dominio que alcanzaron los azuayos en la primera válida, en su sede, al ganar 7 de las 13 categorías.

Andrés Benenaula, el pentacampeón campeón nacional de las series MX1 y MX2, será el hombre a batir en CANTU MX… En la primera de estas categorías se espera que el cotopaxense Juan Pedro Cordovez le plante la más fuerte competencia en el objetivo de cortar la racha victoriosa del cuencano… aunque el quiteño Felipe Espinosa y el también cuencano Carlos Narváez aparecen como otros opcionados para frenar al monarca.

Y en la segunda serie, la MX2, se espera que quienes puedan poner en peligro el dominio del cuencano sean sus coterráneos Juan Dávalos, Bryan Criollo, Nicolás Merchán y Andrés Barros así como los locales Ricardo García y Mateo Restrepo, que representan la “sangre nueva” en el motocross de Pichincha.

Por su parte, la delegación capitalina pone sus mayores esperanzas en la categoría MX2 Junior con Sebastián Vinueza… el “oro y grana” y demostró en Cuenca que es firme candidato a la victoria.

La Asociación de Motociclismo de Pichincha (AMP), organizadora de la segunda carrera del Nacional de Motocross 2015, señaló por intermedio de su presidente, Jorge Terán, que “hemos trabajado, junto con los propietarios de la Pista Cantú MX, en dejar un escenario completamente listo de acuerdo a las sugerencias que dicta el reglamento. Esto nos permitirá tener una prueba segura y con grandes atractivos deportivos”.

Baloncesto continúa en Caranqui





Bajo la organización del Club de árbitros de baloncesto de Imbabura continúan las emociones del Campeonato Abierto. El Coliseo de Caranqui es el escenario para el deporte de la canasta.
El torneo nos ha permitido mantenernos activos con miras a los torneos interuniversidades que se avecinan a nivel nacional, dijo Daniel Robles jugador del equipo de la Pucesi.
de su parte , Marcelino Osejos quien encabeza a la organización manifestó que “El calendario de juego es modificado debido a compromisos que algunos equipos tienen este fin de semana .Con las debidas disculpas procedemos a publicar el nuevo calendario para esta semana ,el costo de la entrada  es de 0,50 ctvs. ”.
Campeonato de básquet de CARANQUI

09:00 Titanes vs .Old Times
10:00 Valle Hermoso vs Bongo
11:00 Mavericks vs. Águilas
12:00 Acción Juvenil vs. RT Fashion

Para mañana:
10:00 Thunders vs. Celtas
11:00 Titanes vs. Black &White
12:00Valle Hermoso vs. APS
13:00 ANDES vs. UPD ( Sub 40)
14:00 Anónimas vs. All Star(femenino)
15:00 Andes vs. APS (femenino)
16:00ANDES vs. PUCESI