martes, 5 de mayo de 2015

Inició regeneración urbana de la calle Bolívar de Pimampiro





Pimampiro.- “Era lo que esperábamos y pedíamos desde hace mucho tiempo atrás; insistimos a las anteriores administraciones pero no se concretaba por desacuerdo y oposiciones de algunos frentistas; hay que tener paciencia y se verán los beneficios” manifestó Oscar Daza uno de los frentistas de la calle Bolívar; lugar donde éste lunes se iniciaron los trabajos de regeneración urbana.

Una cargadora y trabajadores de la Municipalidad iniciaron el retiro de los viejos adoquines que se mostraban partidos luego de haber servicio más de 30 años a esta calle que es el centro del cantón Pimampiro. “Es lo mejor que están haciendo, esta vía se mostraba muy destruida y en malas condiciones; en verano levantaba polvo y en invierno se retenía el agua complicando la limpieza y el ornato de esta zona comercial” expresó Segundo Huera.

Oscar Narváez Rosales, Alcalde del GAD Municipal de Pimampiro aseguró  que en varias oportunidades se socializó con los frentistas y propietarios de las viviendas la regeneración de la Calle Bolívar, para la ejecución de estos trabajos que son pedidos prioritarios de la ciudadanía a fin de mostrar una imagen adecuada de una ciudad que se apunta al desarrollo social y comercial del cantón. Nos es digno, que esta vía ubicada en el centro de la ciudad se mantenga en estas condiciones; haremos todo el esfuerzo necesario para finalizar los más pronto posible estos trabajos” explicó la autoridad.

La regeneración de esta vía contempla, la intervención 841 metros de aceras y bordillos; más 925 metros de calzada, donde se contempla la vía de seis metros de ancho; colocación de adoquines, sitios de estacionamientos, jardineras, áreas de descanso; colocación de árboles, arbustos y plantas ornamentales, que mostrarán una nueva imagen de la ciudad.

DATO
El monto de la obra asciende a los 40 mil dólares y se espera concluir en los próximos 90 días.

Danilo Coloma – Vicepresidente del Barrio San Isidro
En sesiones acordamos que este adoquinado debe cambiarse, ya era horade que se ejecute el arreglo de esta calle.

Ramiro Mayorga - Propietario
Esta vía estaba destruida y en malas condiciones ya era hora que nos den arreglando desde hace de 8 años.






Fanny López - Propietaria
 Creo que las molestias de hoy son la tranquilidad del mañana; pero si nos va a afectar el comercio  por esta temporada de mayo.

Martha Daza - Propietaria
Es un adelanto para el cantón. Me gustaría que sea solo peatonal. Estamos consientes que las cosas no se hacen de la noche a la mañana.

Gilberto Cepeda - Ciudadano
Esta muy bien, ya es tiempo de que el Pimampiro tenga una atractiva presentación, donde el turista tenga un espacio adecuado.


Planiifican obras para Tumbabiro



En la parroquia Tumbabiro
EL PREFECTO DE IMBABURA VISITA ESTA LOCALIDAD PARA PLANIFICAR LA EJECUCIÓN DE OBRAS

·         La autoridad provincial compromete la estructura de un plan dirigido a mejorar los caminos que conducen a las comunidades de esta localidad. En el área de fomento productivo se estudia mecanismos de apoyo a los emprendimientos que generan recursos económicos para las familias.

IBARRA.- En la parroquia Tumbabiro, cantón Urcuquí, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, realizó una inspección de las vías Salinas-Tumbabiro; La Esperanza-Paraíso- Muelle del Moro; Tumbabiro- Cruz Tola; Ajumbuela - San Francisco, con el objetivo de evaluar su estado y sobre esa base diseñar un plan de acción para ejecutar trabajos de mejoramiento.

Acompañado de las autoridades parroquiales y dirigentes de las comunidades analizó cada uno de los ejes que necesitan una urgente intervención. Coincidió con el criterio de los oriundos de la parroquia en la importancia que significa disponer de caminos en óptimas condiciones para alcanzar el desarrollo integral.

Otro de los lugares en donde el  ejecutivo provincial estuvo presente fue el “Proyecto de Mejoramiento Genético del Cerdo Criollo de Imbabura”, iniciativa emprendida desde hace algunos años en esta localidad por parte de los comuneros, con el apoyo de la Prefectura.

 La autoridad provincial se mostró complacido al ver cómo ha ido evolucionando este emprendimiento. Allí dijo que es importante que los pobladores pongan todo su esfuerzo en el   sostenimiento de esta acción que en un principio se desarrolló  gracias al apoyo público. “El camino esta trazado ahora corresponde a ustedes sacar provecho de este trabajo”, dijo el prefecto Jurado, sin dejar de señalar que por parte del organismo provincial se seguirá buscando alternativas de apoyo.

Los moradores de Cruz Tola y Ajumbuela aprovecharon la presencia del titular del prefecto para  realizar varios pedidos. Entre los principales constan el mejoramiento vial en estos sitios y el apoyo al fomento turístico, lo cual fue incluido en la agenda de atención del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, en calidad  de prioridad.

Jenny Rivera, Presidenta del GAD Parroquial de Tumbabiro, se mostró satisfecha por el apoyo comprometido por parte del prefecto de Imbabura. Recalcó que como consecuencia de su  visita a esta jurisdicción se empezará a pondrá en marcha, de manera planificada, la ejecuciónd e obras, especialmente en el área vial.

Copa intercomunidades 2015 arrancó en Sigsipamba




El evento tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva y la unidad entre los pobladores. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial se unió a la alegría de esta jornada.

Con la participación de 13 equipos de fútbol  masculino y femenino de varias comunidades de la parroquia rural  San Francisco de Sigsipamba, cantón Pimampiro, se inauguró la “1ra Copa Intercomunidades Sigsipamba 2015”. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, participó en esta jornada, invitado por el Gobierno Parroquial de la localidad.

Previo a la ceremonia de inauguración se disputó un encuentro amistoso de fútbol  entre el equipo de la Prefectura de Imbabura y  otro conformado por los habitantes de la localidad. El resultado fue un empate entre los dos rivales, que demostraron gran esfuerzo y técnica en las jugadas.

El ejecutivo provincial fue el encargado de tomar la promesa a los jugadores. Durante su intervención resaltó la importancia de la práctica del deporte para llevar un estilo de vida saludable y una formación integral, con lo que además se fortalece la unidad.

En el acto  estuvieron presentes el Alcalde de Pimampiro, Oscar Narváez; la presidenta del GAD Parroquial de Tumbabiro, Jenny Rivera, vocales del GAD de Sigsipamba y decenas de moradores de las comunidades de este cantón.

Para Alfonso Ponce, habitante del sector El  Carmelo, la presencia del prefecto Pablo Jurado fue grata “porque así nos demuestra que es uno más de nosotros. Tenerle aquí en esta comunidad, compartiendo la alegría de esta fiesta deportiva,  nos demuestra su humildad y calidad humana”, dijo.

Jimena Chamorro, presidente del GAD Parroquial de Sigsipamba, agradeció a los participantes y a las autoridades presentes en este evento, que busca que los jóvenes de las comunidades rurales de Pimampiro utilicen bien su tiempo libre.  “Con este tipo de actividades  queremos consolidar la unión de las comunidades”,  enfatizó.

Sub 12 de fútbol barrial se posterga en Imbabura




 Los pequeños entraran a la cancha en el torneo barrial provincial el sábado 16 de mayo

Ibarra. Luego del congresillo técnico realizado en las instalaciones de la sede de la Federacion de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Fernando Checa, sé confirmo la realización del Torneo provincial de futbol sub 12 masculino.Los delegados acordaron que el sábado 16 de mayo empiece a rodar el balón en las canchas de toda la provincia.
Las zonas
Para evitar gastos ante la falta de recursos económicos por la falta de asignaciones desde el Ministerio del Deporte se establecieron zonas de clasificación por cercanía territorial, dijo Fernando Checa presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura).
Las ligas filiales de San Luis de Otavalo, San Pablo y Quiroga  están encasilladas en la zona A. En la B Antonio Ante, Andrade Marín, Santa Martha y San Blas. En la C, Alpachaca, La Dolorosa del Priorato, San Antonio y La Esperanza.
Modalidad y sistema de juego
De acuerdo al reglamento del deporte barrial en cada una de las zonas se disputan los juegos bajo el sistema de todos contra todos clasificando los 2 primeros de cada zona al octogonal provincial. En esta instancia se suman los representantes de la Federación cantonal de Ibarra y se establecen dos cuadrangulares en el que los dos primeros de cada grupo clasifican a la fase final.
Otros torneos
Desde Fedeligas Imbabura se estableció como último plazo para la inscripción de equipos participantes en el torneo provincial de baloncesto el lunes 11 de mayo. “Si no hay 3 equipos representantes de las ligas filiales, lamentablemente  no se organizará el evento. Se ha postergado en varias ocasiones y la decisión está tomada”, añadió Checa.
Relativa
Futbol sala se juega
El torneo provincial de futbol sala organizado por Fedeligas Imbabura . El Coliseo de San Antonio de Ibarra es el escenario del futbol rápido en el que ya se conoce a los ocho equipos que buscan el titulo del presente año. A las 18:00 entraran al parquet los equipos de San Pablo y san Antonio de Ibarra. A segunda hora Otavalo y Las Palmas, en el tercer cotejo desde las 20:00 San Miguel de Ibarra rivaliza con Santa Martha y cierra la jornada el choque entre los conjuntos de san Blas frente a Alpachaca o La Esperanza .
Recuadro
Fedeligas Imbabura
Torneo provincial de fútbol sub 12
Zonas
A: San Luis de Otavalo, San Pablo y Quiroga 
B: Antonio Ante, Andrade Marín, Santa Martha y San Blas
C: Alpachaca, La Dolorosa del Priorato, San Antonio y La Esperanza.
Pie de foto. Postergación. El torneo Interligas de fútbol sub 12 sufrió una nueva postergación.

Goleadas en el arranque del Intercolegial de Fùtbol Imbabura 2015



Ellas imponen su presencia en la cancha
 

Teodoro Gómez y Angélica Idrobo los primeros ganadores del Festival Estudiantil de Fútbol
Ibarra. En ocho canchas de la provincia se disputan los juegos del Festival Estudiantil de Fútbol. Divididos en series y grupos los conjuntos colegiales buscan el soñado titulo.

El estadio de Liga parroquial Caranqui recibió a las damas de la categoría unificada Junior-Inferior para los encuentros de la primera jornada del Festival Estudiantil de fútbol organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI).
Las chicas recogieron su cabello, se despojaron de sus aretes y manillas para colocarse las canilleras y sus uniformes disponiéndose para sus encuentros. Atentas a las instrucciones de los técnicos ya que muchas de ellas pisaban un estadio por primera vez.
La primera jornada inicio con retraso por el mal estado de la cancha luego de la lluvia que se registró en la madrugada .
La primera goleada
 En el primer choque los representativos de Juan Diego y Angélica Idrobo pisaron la cancha. Con un planeamiento ordenado en la cancha, el conjunto de María Angélica comenzó el dominio del balón y los goles empezaron a llegar ante la impotencia de la zaga y la arquera de Juan Diego.
Nicole Cuasès
Nicole Cuases en tres ocasiones y Eliana Rosero en dos pusieron los cinco goles que les reportó el triunfo por goleada en el arranque del torneo por el Grupo B. Franklin Viñachi se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo ‘angelical’.”A pesar de la lluvia o del sol hemos entrenado en los dos últimos meses, de aquí saldrán lagunas figuras para las selecciones de Imbabura y el país,acotò.

Punto para el empate
En el segundo cotejo saltaron a la cancha las escuadras de Particular Oviedo  que dirigido por Edwin Erazo tuvo a Jhosua Mármol, Katty Solano y María Troya la cuota de experiencia, mientras que el conjunto de la Unidad Educativa Ibarra (las chivas) dirigida dese la zona técnica por Iván Avellaneda, con un equipo novel pero cumplidor se plantó bien en el gramado caranqueño.
Cuando finalizaba el primer tiempo una tejida entre Jackeline Gudiño y Allison Arce posibilito la anotación para las chivas con lo que se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, Erazo modificó el planteamiento de las ‘capuchinas’, adelantó las líneas y dio la responsabilidad para la conductora del equipo Jhosua Mármol que pudo crear ocasiones de peligro al arco rival. La insistencia en el ataque llevo al empate luego de un pase profundo de Hipatia Valencia para Jhosua que habilitó a María Troya quien venció la valla del Ibarra y decretó el empate final. 

Frases
“Me siento feliz por este triunfo y queremos el tricampeonato”
Nicole Cuasés
Jugadora María Angélica Idrobo
Eliana Rosero
“El partido fue fácil esperamos al próximo rival el viernes”
Jugadora María Angélica Idrobo
Eliana Rosero
“Este empate nos sirve para unirnos más como equipo ante un duro rival”
Jhosua mármol
Jugadora Oviedo
“Ellas se defendieron bien pero no tuvimos más oportunidades para hacer más goles”.
Allison Arce
Jugadora Colegio Ibarra



Festival Estudiantil de Fútbol
Resultados de la primera jornada
Juan Diego 0 – Angélica Idrobo 5 - Damas Junior -Inferior
Oviedo 1 – Ibarra 1 – Damas Inferior
Ibarra 9 – Atahualpa 0 – Damas Superior
Teodoro Gómez   6 Fátima  0 – Inferior Varones
Pérez Guerrero 0  Bilingüe  2– Inferior Varones
 Antonio Ante  2 Velasco Ibarra 3 – Inferior Varones
San Pedro Pascual  0 - 10 de Agosto  0– Inferior varones
Partidos para el mièrcoles:
Categoría Superior Unificada Damas
Estadio 17 de Julio
08:00 Yahuarcocha vs. Oviedo
09:20 Ibarra vs. Teodoro Gómez
Intermedia Varones
10:40 17 de Julio Yahuarcocha
12:00 Sánchez y Cifuentes vs. U.E. Caranqui
13:20 Teodoro Gómez vs. San Pedro Pascual
14:40 Pérez Guerrero vs. Universitario

Superior Varones
Estadio Teodoro Gómez
08:00 17 de Julio vs. Víctor M. Peñaherrera
09:30 Urcuqui vs. Atahualpa
11:00 Teodoro Gómez vs. Abelardo Moncayo
12:30  Jacinto Collahuazo vs. Universitario
Junior Varones
Estadio Los Álamos
08:00 Álamos vs. U.E. Caranqui
09:00 Pensionado Atahualpa vs. Bilingüe
10:00 Sánchez y Cifuentes vs. 17 de Julio
11:00 Teodoro Gómez vs. Gabriela Mistral
12:00 Yahuarcocha vs. San Pedro Pascual
13:00 Atahualpa vs. 28 de Septiembre
14:00 Fátima vs. Velasco Ibarra
15:00 Liceo Aduanero vs. La Salle