viernes, 31 de mayo de 2024

Wylie gana la tercera etapa Dominio del Lyv AlulaJayco en Andalucía.

 

Ella Wylie (Liv AlUla Jayco  ) se proclama campeona de la tercera etapa que ha concluido en Vélez-Málaga luego de un recorrido de 79,1 kilómetros con 1500 metros de desnivel parando los cronómetros en 2h 18'46".

La fracción tuvo alternativas variadas.

La neozelandesa cristalizo la fuga con sus compañeras Silke Smulders y Mavi García en una demostración de dominio absoluto de las corredoras del equipo australiano en una etapa corta pero dura, no sólo por las altas temperaturas sino también por el cansancio de las dos últimas etapas. El Liv AlUla Jayco hace la fiesta en la tercera fracción de la Vuelta a Andalucía

Como en los días anteriores, el Liv AlUla Jayco dominó de nuevo, así como lo hizo el primer y el segundo día de la carrera española por etapas y eso no fue diferente este viernes. Después de un rápido inicio, tres corredoras del conjunto oceánico unieron fuerzas. Ellas fueron la líder Mavi GarcíaSilke Smulders Ella Wyllie.

A pesar de que varios equipos trabajaron en la persecución, los tres aguantaron en cabeza de carrera. García Smulders, que ganaron una etapa cada una, dejaron la victoria a Wyllie esta vez. Para la campeona nacional de Nueva Zelanda es su primera como victoria internacional.

La colombiana Paula Patiño (Movistar Team) arribo a 2'32"

.    la mexicana  Ariadna Gutiérrez del Farto lo hizo a 12'20. Mientras que la ecuatoriana Miryam Nuñez no tuvo un buen dia y perdio 17'40" cayendo a la casilla 35 de la general individual que la encabeza la española Mavi Garcia a 34'03".

Cristina Tonetti del Laboral Kutxa Team es la nueva líder de la montaña. 

La última etapa de la ronda andaluza para mujeres está prevista para este sábado. Las ciclistas tendrán que encarar 100,2 kilómetros de recorrido ondulado entre Alhaurín de la Torre y Pizarra.

Segunda Categoría de Imbabura inicia el 15 de junio

 


Sin más equipos filiales, 6 clubes disputarán el Torneo Provincial de la segunda categoría de Imbabura en la temporada 2024, quienes buscarán la representación de la provincia de Imbabura para el certamen de ascenso nacional a la Serie B de Ecuador del 2025.

Deportivo Ibarra, La Cantera FC, Santa Fé SC, FC Otavalo, Chivos FC e Independiente Ibarra entraran en acción en procura de los 3 cupos a los playoffs nacionales. Los equipos imbabureños se alistan y anuncian novedades.

DT de FC Otavalo para el 2024

El entrenador quiteño, Joaquín Estévez, es el nuevo entrenador de FÚTBOL CLUB OTAVALO de Imbabura, para la temporada 2024.

 Estévez dirigió en el torneo Campeón de Campeones en la Federación de Ligas Barriales de Quito, en el fútbol colegial y fue asistente en segunda categoría.

Este año dio el gran salto a este club profesional como entrenador. Tiene 34 Años. 

Se sumaron al proyecto el volante de corte Alex Buendía y el arquero Joel Lechón, ambos ex - Imbabura SC

El Superdeport buscará el ascenso

Deportivo Ibarra, bajo la dirección técnica de Marco Andrade, ya tuvo un cotejo de carácter amistoso ante Leones del Norte y alista a su equipo, sobre la base del equipo que disputo los playoffs la temporada anterior en el campo de La Floresta, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

Los guambras con toda

La cantera FC dirigido por Stalin Salas Usiña y Nelson Montenegro continua con su proyecto de dar oportunidades a nuevos y jóvenes valores del futbol.

Para ello, se entrenan en el estadio del Colegio Teodoro Gómez de la Torre. Se sumaron al proyecto Patterson Quintero y Ronald Narváez.

El torneo

El certamen provincial se jugará del 15 de junio al 17 de agosto de 2024, cada uno de los 6 equipos jugarán 10 partidos, 5 de local y 5 de visitante.

Al tener a los tres equipos en primera división jugando en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra, (Imbabura SC, Leones del Norte y san Antonio FC), los partidos se jugarán en estadios de Otavalo, Atuntaqui e Ibarra.



 DEFINIDO EL CALENDARIO DEL ASCENSO NACIONAL 2024

 32avos de Final. 

14 de septiembre (Ida). 21 de septiembre Vuelta).

16avos de Final.

 28 de septiembre (Ida). 5 de octubre (Vuelta).

8avos de Final.

12 de octubre (Ida). 19 de octubre (Vuelta)

jueves, 30 de mayo de 2024

FC Otavalo con todo para el ascenso

 


Bajo la dirección técnica de Joaquín Estévez asistido por Pablo Hernández, la plantilla del Futbol Club Otavalo se alista para el torneo provincial de ascenso de la Segunda Categoría de Imbabura que inicia el próximo |15 de junio.

Los entrenamientos se desarrollan en la cancha de la Liga Cantonal Otavalo. Con entrenamientos planificados y partidos amistosos, el equipo tiene a varios jugadores de experiencia como Alex Buendía y Joel Lechón, ambos ex Imbabura SC.

Este viernes mantendrá un cotejo de carácter amistoso ante Montufar FC dirigido por Luis "el abogado" Peñafiel a partir de las 08:00 se conoció. El encuentro se desarrollara en n el estadio Municipal de Carabuela ( Otavalo - Imbabura)

El próximo 5 de junio en el Inti Huasi se desarrollará la presentación de la plantilla técnica, jugadores e indumentaria que lucirán en el torneo, dio a conocer Tatiana Lomas, coordinador el equipo sarance.


Mavi García nueva líder en Andalucía. Miryam Nuñez fue protagonista

 
Mavi García gana la 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía, se ha impuesto a Silke Smulders y Mie Bjørndal Ottestad Las tres ciclistas protagonizaron la escapada final al alto de Arjona con rampas de hasta el 12% cuando faltaban 3 kms a meta.

Protagonista de la jornada la colombiana Paula Andrea Patiño (Movistar Team) que estuvo animando la carrera con el grupo cabecero de 15-20 corredoras que se jugaron la etapa.

La jornada

Victoria y liderato para Mavi García en la Vuelta Andalucía féminas después de una brillante actuación en uno de los días decisivos de la carrera. La española del conjunto Liv AlUla sumó su primera victoria de la temporada tras muchos disparos errados esta campaña 2024. Hoy le tocó a la española  levantar los brazos. Y además de forma muy merecida. Mavi García se marchó en los últimos kilómetros junto a su compañera y líder de la carrera Silke Smulders, además de llevarse consigo a la noruega Mie Bjørndal Ottestad.

Una jornada que se decidió del lado de la corredora española gracias a su ímpetu. Mavi atacó antes de superar la pancarta del kilómetro final, dejando sin opción de respuesta a sus dos acompañantes. Como era de esperar en un movimiento de este tipo, Silke Smulders dejó hacer a la ciclista del Uno-X. En meta fue la hatsa hoy líder la segunda en cruzar la línea de llegada -además contenta por su compañera de equipo- , mientras que Ottestad se tuvo que conformar con la tercera plaza.

Mucha batalla hubo por componer una escapada que contó con ciclistas de mucho nivel, en parte, por el terreno lleno de repechos que tuvieron que afrontar en la parte inicial. Andrea Álzate y Miryam Núñez fueron las primeras sin intentarlo, sin éxito. La rápida respuesta del grupo provocó más movimientos, esta vez procedentes de Ariana Gilabert y Agua Marina Espínola. Ellas dos animaron a otras 9 ciclistas entre las que se encontraban Yurani Blanco o Paula Patiño a formar un grupo que llegó hasta meta. Aunque ninguna de ellas tuvo opciones de victoria. ¿La razón? El movimiento de la líder Silke Smulders junto a su compañera Mavi García y otras como Usoa Ostolaza o Mireia Benito les permitió llegar a cabeza de carrera a falta de 25 kilómetros para el final. Un ataque que a la larga resultó decisivo en el devenir de la carrera.

En el último kilómetro muy duro, García saco ventaja a sus compañeras de escapada. Mavi García es la nueva líder, La ecuatoriana Miryam Nuñez ingreso a 2'13" y mejora en la general individual.

El recorrido de la etapa, con 115 km entre Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle, en Cádiz, era un buen "serrucho" de media montaña, lo que unido al calor y el fuerte ritmo provocó grandes diferencias, con la 5ª a casi 4 minutos.

La general individual 

1. Mavi Garcia 7h40'45"

2. Silke Smulders  a 13"

3. Ella Wyllie a 3'25"

13. Paula Andrea Patiño a 9'18"

20. Miryam Nuñez a 16'14





La tercera etapa seguirá generando cambios en la clasificación general y de los puntos.

Manta el epicentro de la inclusión

40 deportistas que hacen parte de Olimpiadas Especiales Imbabura serán parte de la edición 22 de Olimpiadas Especiales del Ecuador.


En una acto emotivo, se entrego la indumentaria que lucirán los chicos en la lid deportiva. Álvaro Castillo Monge (Aprende-Emprende) y Patricio Ortiz (Ortiz Design) fueron testigos de honor del evento de algarabía para con los seleccionados.

La delegación imbabureña presidida por Edmundo Hurtado viaja en las proximas horas.

Más de 700 atletas con discapacidad se congregan en Manta para competir en seis disciplinas, promoviendo la diversidad y la integración.

Del 31 de mayo al 4 de junio del 2024, la ciudad de Manta, se convertirá en el epicentro de la inclusión deportiva al albergar los XXII Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales.

Este evento, que reúne a más de 700 atletas provenientes de 21 provincias del país, promete ser una celebración del talento y la diversidad.

Los juegos, que se llevarán a cabo en diversas disciplinas como: atletismo, levantamiento de potencia, natación, fútbol, triatlón y gimnasia rítmica, ofrecen una plataforma para que los deportistas con discapacidad demuestren su destreza y determinación.

Además de ser una vitrina para el talento deportivo, estos juegos también tienen como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión. Manta, reconocida como la capital deportiva del Ecuador, ha sido elegida por tercera vez en su historia como sede de un evento de Olimpiadas Especiales, destacando su compromiso con la diversidad y la integración.

Los atletas arribarán a Manta el 31 de mayo y se alojarán en diversas instalaciones, incluyendo la FAE y hoteles en el Barrio de Tarqui. La ceremonia inaugural, programada para la tarde del 1 de junio en el estadio de arena de la playa El Murciélago, será un momento emotivo transmitido a nivel nacional.

Las competencias se desarrollarán en varios escenarios deportivos, como la ULEAM para atletismo y levantamiento de potencia, el hotel Wyndham para gimnasia rítmica, Fullsoccer para fútbol sala y el complejo Tohallí para natación y triatlón.

Manta se prepara para recibir a los atletas con los brazos abiertos, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad en el deporte.

4 años de suspensión para Supermán López por doping

 La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió suspender a Miguel Ángel López por cuatro años. En un comunicado, la entidad que rige el ciclismo indicó que el Tribunal Antidopaje encontró culpable al escalador colombiano.

La suspensión rige a partir del 25 de julio del 2023.

La UCI agradeció las evidencias obtenidas por la Guardia Civil Española y la colaboración de los testigos de la Operación Ilex. Asimismo, expresaron que la defensa de López tiene un mes para apelar en el Tribunal de Arbitraje deportivo.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Smulders lider de Vuelta Andalucia Femenina 2024. Núñez pierde tiempo

 


La ciclista  holandesa Silke Smulders (Liv AlUla Jayco) ha arribado primera en el inicio de la Vuelta a Andalucía Femenina con Mavi García por detrás de su compañera de equipo. Completo el dominio del equipo australiano Ella Wyllie a 1'29".

La primera Etapa con 115.0 km de recorrido corrida entre Castellar de la Frontera - Alcalá del Valle con calificación UCI 2.1

Una cabalgata iniciada por Smulders cuando faltaban 53 kms para la meta, la persecución la hacia un pelotón de 20 corredoras de diferentes equipos para luego soltarse la española García que llegaba a rueda de su compañera de escuadra a falta de 5 kms para la línea de meta.

Al paso por el premio de montaña de Hacho de Gaucin se seleccionaba el pelotón que se reducía a la mitad luego del cambio de ritmo del Jayco Alulla. Alexandra Manly pasaba en primer lugar.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Veló- Group Abadie arribo en el puesto 23 a 13'49", en la general individual ocupa la misma posición.

La colombiana Paula Andrea Patiño es la mejor latinoamericana a 7'22" en el puesto 16 siendo la mejor ubicada del Movistar Team.

Miryam Nuñez es un 29 años ciclista de Equador (nacido el 10 de agosto de 1994), que actualmente corre para el Primeau Vélo-Groupe Abadie. Ella ha ganado 11 carreras UCI, y actualmente ocupa el 85° puesto en el Ranking UCI.

Insólito - Guinea Bisseau inscribió a varones

En un hecho insólito para esta edición de la carrera andaluza habia solicitado su inscripción el equipo de Guinea, sin embargo una vez que firmaron el acuerdo de responsabilidad no dieron señales de vida, por lo que la organización seguirá con los tramites legales para que respondan pr los daños y perjuicios ocasionados, se conoció.

De su parte el equipo mexicano Patobike no llego al evento por el retraso en los tramites de visado.

La etapa 2  | 145.1 km Arjona -> Otura





AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra asume la punta en Imbabura