lunes, 13 de mayo de 2024

BARRIAL - Empates en el fulbito femenino


Con retraso se dio inicio a la primera fecha del Torneo Interligas cantonal de fulbito femenino. Señalizar las canchas fue el motivo.

Con los 4 equipos dispuestos para sus respectivos enfrentamientos, en la cancha 1 comparecieron las selecciones de liga barrial Jesús del Gran Poder y Caranqui

Mientras que en la cancha 2, bajo la conducción de Richard Puente Rosero, lo hacían los representativos de San Miguel de Ibarra y Las Palmas.

Partidos exigentes en los que las habilidades y destrezas de las chicas aparecieron, así como el juego con vehemencia de las menos dotadas, lo que dio lugar a que se exhiban tarjetas amarillas por parte de los colegiados,  en el certamen organizado la Federación de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I)

Bajo un sol canicular, las chicas dejaron su mejor esfuerzo en el gramado de juego siendo los empates los que se registraron al finalizar los encuentros.

En el certamen participan las ligas filiales Caranqui, Las Palmas, Jesús del Gran Poder, San Antonio y San Miguel de Ibarra.

La acción vuelve el próximo jueves en el estadio de liga barrial Jesús del Gran Poder en horario nocturno.


Resultados

Primera fecha Interligas de fulbito cantonal

Jesús del Gran Poder 1-1 Caranqui

San Miguel de Ibarra 2-2 Las Palmas.

Segunda fecha – jueves 16 de mayo

Estadio de liga barrial Jesús del Gran Poder

19:00 San Miguel de Ibarra – Caranqui

20:00 Jesús del Gran Poder – San Antonio

Descansa Las Palmas

Gardenios hacen respetar la casa - fecha 12

 


Con goles de Erick Mendoza (2), Alexander Medina y Federico Paz el Imbabura SC se impuso a Libertad FC en cotejo correspondiente a la fecha 12 de la Liga Pro Serie A.

Con poco público en las gradas, en la previa del arranque del cotejo, las esposas y varias madres de los jugadores del Imbabura SC salieron al campo de juego acompañando al plantel titular en un momento emotivo en la previa del Dia de la Madre; los gardenios salieron con todo en procura del gol abridor, tal es así que en 10’ llego con 3 claras opciones de gol.

Pero sería a los 13’ el visitante quien se adelantó en el marcador cuando llego Diego Ávila con soberbio derechazo el que se anido en el fondo de los piolines.

Reacción del local, pero no fue profundo en sus intenciones de empatar.

Hasta que a los 34’ una falta cerca del área rival cobrada por Alexander Medina, pega en el codo del zaguero José Hernández y el arbitro Oswaldo Contreras decreta falta penal que Erick Mendoza la cambia por gol y se empata el encuentro.

Con ese marcador se fueron al descanso.  

En el segundo tiempo apareció el vendaval imbabureño y al primer minuto luego de un centro de Alexander Medina, Mendoza  de cabeza pone el segundo gol para los locales.

Seguía con toda el ataque gardenio y en una avanzada por derecha se perfila Alexander Medina quien dispara de manera certera para a los 3’ sumar un gol más para los imbabureños-

En los siguientes minutos, el local permitió la reacción de los libertarios que a los 5 minutos descontaba con acción individual de Richard Borja quien se sacó la marca de los centrales y anotó, ante la falta de reacción del portero Valero.

Marcador apretado 3-2, el nerviosismo hizo presa de los mediocampistas y zagueros gardenios que dejaron crecer el nivel de juego de los lojanos.

Aparecen las tarjetas

El juego brusco hizo su aparición y el arbitro se vio obligado a exhibir varias tarjetas amarillas y dos rojas: para Guillermo Rendón, Leandro Pantoja, Ronie Caicedo, Ronny Chávez; y Tarjetas rojas para Jonathan Benítez y Ronie Caicedo del Imbabura SC.

Los libertarios Denilson Bolaños, Tomás Donsanti, Juan Alvacete y José Hernández también fueron amonestados.

Los jugadores extenuados, varios cambios no entendidos en el gardenio y drama en el Olímpico de Ibarra cuando llegaban con cierta facilidad los laterales lojanos que ponían en aprietos al arco de Valero.

El DT Armas se demora en las sustituciones, la banda izquierda es una avenida y se debían tomar medidas correctivas.

Mientras que el técnico visitante se da cuenta de las falencias del rival y ordena el ingreso del delantero Leandro Basan, antes habían ingresado Richard Borja y Nixon Molina.

En el tiempo de reposición llego la anotación de la tranquilidad cuando ganaron por velocidad a la zaga rival Erick Mendoza y cierra la jugada Federico Paz que pone la cuarta anotación.

Al final, festejo en los pocos aficionados y al, Furia Norteña momento que apareció una llovizna en el homenaje de los jugadores gardenios a La Madre.

El próximo partido de Imbabura en el campeonato será como visitante ante Deportivo Cuenca, mientras que Libertad FC recibirá a El Nacional.

domingo, 12 de mayo de 2024

Liga Caranqui golea en Interligas cantonal sub 12

 


Bajo la organización de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I) se dio inicio al torneo de futbol masculino para la categoria Sub 12.

Con goles de Jerson Molina en 3 ocasiones y Maik Fraga en dos , se selló la victoria de Liga Caranqui ante el combinado de la liga barrial Jesús del Gran Poder que anoto desde la vía del penal.

El próximo jueves se juega la segunda fecha en el estadio de liga Jesús del Gran Poder en horario nocturno.


En el certamen participan las ligas filiales Caranqui, Las Palmas, Jesús del Gran Poder, San Antonio y San Miguel de Ibarra.

Los dos mejores del torneo jugarán el torneo interligas provincial de la categoria clasificatorio al Campeonato Nacional de la disciplina.

Segunda fecha – jueves 16 de mayo

Estadio de liga barrial Jesús del Gran Poder

San Miguel de Ibarra – Caranqui

 Jesús del Gran Poder – San Antonio

Descansa Las Palmas

En Caranqui arranca interligas barrial de fulbito femenino de Ibarra

 


El estadio de Caranqui acogerá los encuentros correspondientes a la primera fecha del Torneo Interligas barrial de Ibarra de fulbito.

Bajo la organización de la Federación cantonal de ligas barriales y parroquiales de Ibarra que preside Freddy Estevez y luego de los torneos internos de las filiales se desarrollara el certamen clasificatorio al Interligas provincial de Imbabura.

En el torneo que inicia este domingo participan los seleccionados de las ligas barriales San Miguel de Ibarra, Las Palmas, San Antonio, Jesús del Gran Poder y Caranqui.

Liga San Miguel con equipo

Patricia Calvachi, Estefanía Cacuango, Samia Segovia Narváez,

Victoria Palma, Sabina Chacón, Anahi Cuasqui, Adriana Cuasqui,

Mayerli Flores Pineda, Karen Collaguazo, Viviana Chiriboga, Juliana Cantincus y María José Ponce integran el conjunto.

Las Palmas con campeonas

Luego de la jornada final  del segundo torneo lnterno de Fulbito Femenino, en la Liga Deportiva Barrial Las Palmas se definieron las posiciones finales. Asi;


Atlético Atlas - Campeón

Black &White -  Vice campeón

San Luis - tercer lugar

Corinthians-  cuarto lugar



Pedalistas ecuatorianos en la Vuelta a Colombia en bicicleta 2024

La próxima edición de la Vuelta a Colombia, se realizará del 14 al 23 de junio, recorriendo siete departamentos.


La federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido oficial de la próxima edición de la vuelta, en total recorrerá 1.295 kilómetros, divididos en un prólogo y nueve etapas, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.
El municipio de Macanal, ubicado al sur del departamento de Boyacá será el encargado de darle apertura a la edición 74 de la Vuelta a Colombia, evento perteneciente al calendario UCI 2.2
En esta oportunidad la carrera más tradicional del país sudamericano, que se celebra ininterrumpidamente desde 1951, comenzará con un prólogo de 7.4 kilómetros en territorio boyacense, el viernes 14 de junio.
Serán nueve etapas las que deberán afrontar los corredores participantes, entre las que se destaca la cuarta fracción, que tendrá un recorrido de 143.4 kilómetros, con salida en Mariquita y Llegada al Alto de Letras, en etapa reina que disputará seis premios de montaña y que por primera vez tendrá en una competencia oficial dos puertos que superan los 4.000 metros de altura (Alto de Ventanas y Alto El Sifón).
También se destacan la quinta fracción entre Buga y Apía, y la octava entre Supía y el Alto de Minas, que tendrán dos exigentes premios de montaña cada una.
La Vuelta a Colombia 2024 culminará con una contrarreloj individual de 17.3 kilómetros, entre el Edificio Inteligente de EPM y El Alto de Las Palmas.
En total serán 176 ciclistas los que tomarán la partida de esta competencia, en la que estarán presentes cinco equipos extranjeros, y en la que se buscará al sucesor del boyacense Miguel Ángel López, que se coronó campeón de la carrera en 2023.
El cronograma oficial de la edición 74 de la Vuelta a Colombia se abrirá el jueves 13 de junio, con la revisión de licencias, confirmación de ciclistas, el congresillo técnico, la reunión de la organización con representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores y la presentación de equipos, actividades que se llevarán a cabo en el municipio de Guateque, en Boyacá.
Cabe destacar que, la Vuelta a Colombia 2024 tendrá transmisión en directo por el Canal RCN.
Team Saitel Ecuador ,invitado
Mauricio Vargas presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo envió la invitación al equipo tecnológico. En los próximos días, Freddy Rosero, manager general del equipo con licencia Continental UCI dará a conocer la nomina con la que afrontara este nuevo desafío.
Recorrido oficial de la edición 74 de la Vuelta a Colombia.
Prólogo, 14 de Junio.
Recorrido: Salida en el Restaurante El Chivoreño – Llegada en el Parque Principal de Macanal.
Distancia: 7.4 kilómetros.
1° etapa, 15 de Junio
Recorrido: Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Variante Tunja hasta cruce Cómbita – Retorno variante Tunja – Terminal de Tunja – Oreja vía a Chivatá.
Distancia: 151.4 kilómetros.
2° etapa, 16 de Junio
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Cruce Sesquilé – Gachancipá – Tocancipá.
Distancia: 139.3 kilómetros.
3° etapa, 17 de Junio
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita.
Distancia: 168.6 kilómetros.
4° etapa, 18 de Junio
Recorrido: Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras.
Distancia: 143.4 kilómetros.
5° etapa, 19 de Junio
Recorrido: Manizales (por las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante del Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga.
Distancia: 195.6 kilómetros.
6° etapa, 20 de Junio
Recorrido: Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía.
Distancia: 173.3 kilómetros.
7° etapa, 21 de Junio
Recorrido: Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guática – Riosucio.
Distancia: 155.3 kilómetros.
8° etapa, 22 de Junio
Recorrido: Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21– La Pintada – Santa Barbara – Versalles – Alto de Minas.
Distancia: 144.3 kilómetros.
9° etapa, 23 de Junio
Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida en el Edificio Inteligente de EPM – Envigado – Llegada en el Alto de Las Palmas.
Distancia: 17.3 kilómetros.
Fuente: Prensa Fedeciclismo

sábado, 11 de mayo de 2024

Selectivo de básquet de Imbabura con buena acogida

 


43 varones y 33 chicas asistieron a la convocatoria al selectivo provincial de baloncesto previo a los Juegos Nacionales Prejuveniles a realizarse en junio.

 La cita fue en el Coliseo Luis Leoro en donde el entrenador Andrés Aparicio, luego del saludo y presentación por parte de Freddy Rosero, presidente de FedeImbabura y Edwin Robles, de la Asociación de baloncesto de Imbabura se inició con la charla por parte del flamante estratega.

Luego se realizó la observación de las habilidades y destrezas en el tablado de juego a los chicos, damas y varones.

Es un proceso de 4 fases, previo a la selección definitiva, indico Robles

1. Observación en intercolegial

2. Convocatoria para evaluar condiciones físicas y fundamentos técnicos

3. Visita a escuelas formativas

4. Torneo rápido

La fase 2 continuara durante la próxima semana, dado que clubes con Felinos y UTN están en competencias nacionales y a ellos se los observara en los próximos días, acoto.

FUTBOL 7 - Atlético San Miguel campeón en Las Palmas

 




En el polideportivo de Las Palmas de la ciudad de Ibarra finalizo el Torneo de Futbol 7 organizado por Julio Caicedo.

Atlético San Miguel, con solitario gol de Leslie Mina Yandún a los 2 minutos del encuentro, quien aprovechó el rebote en el parante luego del disparo de Samia Segovia Narváez con el que se impuso al fuerte combinado de G-13 FC que es protagonista de la Liga Nacional de Futbol Sala.

Luego de la anotación, los dos conjuntos se volcaron al ataque con presión desde la salida del balón, pero tácticamente supieron mantener la figura.

En su momento, Estefanía Cacuango, arquera de las Guerreras Albirrojas y Patricia Calvachi de las Getrinas, fueron exigidas y respondieron.

Partido muy disputado, que luego de la anotación de Segovia se volvió un cotejo de ida y vuelta, pero los aficionados se quedaron con las ganas de ver más goles.

Un cotejo en el que la nueva generación de jugadoras ibarreñas y las de experiencia, lo ganó el equipo que aprovecho la mínima oportunidad.

Ahora, las campeonas del torneo organizado por Julio Caicedo se enfocan en el torneo Nacional de Ascenso que arranca en junio.

Mientras que G-13 FC volverá la mirada a los cotejos de la Liga Nacional de Futbol Sala en el que marcan el puntaje perfecto en 3 partidos y esperan seguir en esa tónica para satisfacción de sus seguidores y aficionados.

Es digno de resaltar el apoyo permanente de los padres de familia y del cuerpo técnico para este el segundo logro en la vida del Club Atlético San Miguel. El primer trofeo de campeón lo gano hace 2 años al ser el mejor de la Serie B del Ascenso Nacional.


Resultados de la jornada final

Polideportivo de Las Palmas

UTN 3 – 5 Galácticas (por el tercer lugar)

G-13 FC 0 – 1 Atlético San Miguel (por el titulo)