lunes, 3 de julio de 2023

Narvaez lider en Austria 2023



Victoria de Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) en la Segunda etapa del Tour de Austria 2023. 
El ciclista ecuatoriano es el nuevo líder en la clasificación General a falta de tres etapas

El ecuatoriano, que ayer fue segundo en la etapa inaugural, se desquitó y hoy el más rápido al sprint. El corredor del Ineos Grenadiers, derrotó al italiano Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck) y al español Javier Serrano (EOLO-Kometa).

En el camino, los corredor enfrentaron por primera vez algunas subidas. Por ejemplo, el ascenso a Axams (3,8 km al 6 %) que estuvo en el menú tres veces y el final en Innsbruck y sus alrededores, que fue sede del campeonato mundial de ciclismo en 2018.

La fuga del día la animaron Michael Kukrle (Felbermayr-Simplon Wels), Jon Knolle (Voralberg), Simen Evertsen-Hegreberg (Tirol KTM), Maximilian Kabas (WSA KTM Graz p/b Leomo), Adam Toupalik (Elkov-Kasper), Matej Zahalka (Elkov-Kasper) y Christian Koch (Lotto-Kern Haus), pero al final fueron cazados por el pelotón.

Los tres fugitivos fueron atrapados antes de los últimos diez kilómetros, y todo se definió al embalaje, donde Jhonatan Narváez, el número dos de ayer, consiguió festejar su primera victoria de la temporada.

 

Con la victoria, Narváez es también el nuevo líder de la ronda ciclista austriaca, por delante del alemán Pascal Ackermann (UAE Team Emirates), con una ventaja de 9 segundos y del italiano Gianni Vermeersch (Alpecin-Deceuninck), que se encuentra a 13 segundos del suramericano.

La ronda austriaca continuará este martes con la tercera etapa, una fracción montañosa de 148,5 kilómetros con salida en Sillian y llegada en Johann Alpendorf, que incluye tres premios de montaña y un final en un pequeño repecho.

Ecuador protagonista del Campeonato Sudamericano de Medio Maratón

 

Silvia Patricia Ortiz (1:14:36)

La edición 2023del Campeonato Sudamericano de Medio Maratón se desarrolló este domingo 2 de julio en Santa Cruz, Bolivia.

Allí el brasileño Jonhatas de Oliveira Cruz encabezó la clasificación masculina con 1:04:41, seguido por los ecuatorianos Rafael Vicente Loza (1:05:03) y Luis Miguel Maisabanda (1:05:04). El también ecuatoriano Cristian Salvador Vásconez, quien había logrado este título el año pasado en Buenos Aires, ahora fue 4° con 1:05.12 y luego se ubicaron el uruguayo Martín Esteban Cuestas con 1:05:31 y el boliviano Rubén Erick Arando con 1:05:42.

En damas, las ecuatorianas concretaron el 1-2 con Silvia Patricia Ortiz (1:14:36) y Rosa Alva Chacha (1:14.55), con medalla de bronce para la peruana Rocío Marisol Cántara (1:14:58). Luego llegaron su compatriota Rina Ruth Cjuro (4a. con 1:15:52), la brasileña Valdilene dos Santos Silva (5a. con 1:16.23) y la ecuatoriana Andrea Bonilla (6a. con 1:16:30).

Por equipos, Ecuador se llevó ambos títulos.

domingo, 2 de julio de 2023

Resumen fecha 13 - Superliga femenina 2023


 

La fecha 13 del Torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador dejo varios resultados y de a poco se completan los cupos de la segunda fase.

Goleada en Ibarra

Por el grupo 1 se enfrentaron Deportivo Ibarra y CS Patria. El estadio de la Asociación Deportiva Caranqui fue el escenario para la goleada de la fecha 10-1 en favor de las locales.

Patria sorprendió a los 7´ cuando una confusión entre las zagueras permitió que se apodere de esférico Keyla Mina quien hizo el pase al vacío para que Mayibe Caicedo anote el gol.

De allí, en adelante la propuesta ofensiva la hizo el cuadro local que se repuso enseguida con goles de Britney Guadamud (11’), Maritxell Cazares (28’), Milagro Barahona (36’), Sayana Chano(40’) y Melany Gómez(45+1) con lo que concluyo el partido en su primera parte.

Para el segundo tiempo llegaron más goles, Britney Guadamud (58’), Nicole Valencia (60’), Maritxell Cazares (66’), Milagro Barahona (71’ y 75’) redondearon la goleada en el último cotejo para las locales en la fase de grupos.

Mauricio Bolaños director técnico del equipo ibarreño cambio el esquema con una línea de 3 en el fondo y los ingresos de Lorena Landázuri, que debutó, Nicole Vélez, Allison Rocha, Hade Pasquel , Melany Gómez y Melanie Choez.

Bolaños se mostró satisfecho con el nivel de juego mostrado por sus dirigidas y el cambio de actitud para el juego.

Bolaños señalo que tiene 3 semanas para que se acoplen los refuerzos que llegan en las próximas horas.

En el graderío del estadio estuvo mirando a sus nuevas compañeras la venezolana Maryuryi Sánchez (volante mixto).

En la última fecha de la fase de grupos, las ibarreñas tendrán descanso, mientras Patria se despedirá del torneo recibiendo a Guerreras Albas.

Definidos los clasificados

La fecha 13 del Torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador dejo varios resultados y se definieron los cupos a la segunda fase.

En el inicio de la fecha en el estadio Francisco Reinoso de la parroquia de Nayón se enfrentaron los conjuntos de Espuce y Dragonas IDV. A final de un disputado cotejo las visitantes se impusieron 4-2.

Pusieron los goles para el cuadro de Sangolquí María Bravo, Nicol Celis, Emily Arias y Karen Páez. Descontaron Suany Arroyo y Dubranska Rivera

En el estadio Rumiñahui, Universidad Católica empató 1-1 ante Ñusta , con este resultado las cammaratas clasifican a los cuadrangulares.

Mientras que Guerreras Albas goleo 5-1  a Carneras UPS y confirmo el segundo lugar en el Grupo 1. Las cuencanas corren el riesgo de descender. Su suerte se define en la última fecha que se juega la próxima semana.

En otro cotejo, El Nacional y Club Ñañas empataron a uno. Con el marcado registrado en Tumbaco, Ñañas se lleva el último boleto para los cuadrangulares finales. Por otro lado, a El Nacional le sirve la unidad obtenida sólo para garantizar su presencia en la edición 2024 de la Superliga femenina.

Mientras que Leonas del Norte, en el estadio Jaime Terán Jaramillo de la ciudad de Atuntaqui, no pudo ante Barcelona, cayó 1x2.

Amaranta Delgado adelantó al equipo local. Maylin Arreaga puso los tantos para las toreras.

Jornada 14, horarios por definir.

 #Grupo1

 Barcelona vs. U. Católica.

 Ñusta FC vs. El Nacional.

Club Ñañas vs. Quito FC.

#Grupo2

CS Patria vs. LDU Quito.

Carneras UPS vs. Espuce.

Dragonas IDV vs. Macará.

Libres: Leones del Norte (G1) y Dep. Ibarra (G2).


Lorena Wiebes gana al sprint. Ven Vleuten mantiene liderato luego de la etapa 3 - Giro Donne 2023

 


Lorena Wiebes consiguió su 8ª victoria esta temporada con motivo de la 3ª etapa del Giro Donne 2023 donde impuso su velocidad punta.

La tercera etapa del Giro de Italia femenino presentó un perfil de altura fácil. Una oportunidad por tanto para las ruedas rápidas y los velocistas del grupo no desaprovecharon la oportunidad. La única subida de los casi 120 kilómetros de recorrido fue la Villabianca tras un recorrido corto de 50 kilómetros.

La etapa tuvo varios intentos de escapada que fueron neutralizados.

Un grupo de cabeza ya se alejó frente al Villabianca, pero pronto fue nuevamente atrapado. Tras la subida de tercera categoría, tres pilotos locales se marcharon. Eran Giorgia Vettorello (BePink), Asia Zontone (Isolmant – Premac – Vittoria) y Alice Palazzi (Top Girls Fassa Bortolo).

 Su ventaja fluctuó alrededor de un minuto y medio durante mucho tiempo. Fueron los equipos de velocistas los que acercaron al pelotón a medida que se acercaba la meta en Módena. La mayoría de los ojos estaban puestos en Lorena Wiebes , a quien SD Worx mantuvo muy por delante . El equipo Dsm-firmenich también ocupó un lugar destacado en la parte delantera de la final.

En la jornada se presentó algo que tomo de sorpresa a las corredoras pues para “precautelar la seguridad” se tomaría el tiempo a un kilómetro de meta. Por cierto, aquella final era muy técnica y peligrosa en el casco antiguo de Módena, por lo que la organización decidió de antemano anotar las diferencias para la clasificación general a 1 kilómetro de la meta. En el kilómetro final, a los velocistas se les permitió luchar por la victoria de etapa.

Wiebes fue dejada excelentemente por Barbara Guarischi en la última curva, después de lo cual mantuvo a su compatriota Marianne Vos ( Jumbo-Visma ) detrás de ella con un sprint firme. El tercer lugar fue para la campeona estadounidense Chloe Dygert (Canyon-SRAM).

Lorena Wiebes (24) ganó la 3ra etapa del Giro Donne 2023 este domingo 2 de julio. Entre Formigine y Módena , la campeona de Europa estuvo perfectamente dirigida por su equipo SD Worx para ganar tras los 118,2 kilómetros de carrera. Marianne Vos (Jumbo-Visma), por muy bien posicionada que esté al frente de su compatriota, nunca pudo superar a Wiebes . Chloe Dygert (Canyon-SRAM), la campeona de Estados Unidos, tuvo que conformarse con el 3er lugar

El sprint no afectó a la clasificación general individual en poder de la neerlanedesa Anemieck Ven Vleuten.

Lorena Wiebes cruzó la línea de meta en Módena, en su décimo éxito de la temporada. Clara victoria sobre Marianne Vos.

4ª etapa: Lunes 3 de julio. Fidenza – Borgo Val di Toro (134 km)


sábado, 1 de julio de 2023

Ven Veuten gana la etapa 2 y es la lider del Guro Donne 2023


Annemiek van Vleuten (Movistar) ganó la 2ᵉ etapa entre Bagno a Ripoli y Marradi (102,1 km), este sábado. la holandesa, vigente campeón, marcó la diferencia en lo alto del Passo della Colla, dificultad del recorrido. Está por delante de Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-Suez) y Juliette Labous (Team DSM).

Irene Méndez (Bizkaia Durango) y Susanne Andersen (Uno-X Pro Cycling Team) intentan  de lejos

La primera escapada de este Giro Féminin 2023 está formada por dos competidoras. Irene Mendes (Bizkaia Durango) y Susanne Andersen (Uno-X Pro Cycling) atacaban tras poco más de 20 kilómetros de carrera. Y contó durante largos instantes un hueco bastante acotado, en torno a un minuto. En el kilómetro 40, dos italianos prueban suerte al contraataque. Beatrice Pozzobon (Team Mendelspeck) y Giorgia Bariani (Top Girls Fassa Bortolo). Se quedarán en una garrafa, a unos dos minutos, con un pelotón ahora a las 3:10 a 50 kilómetros de meta antes de ser atrapados a 39 kilómetros de meta.

Pero la etapa no ha hecho más que empezar para los protagonistas de esta Vuelta a Italia. El DSM y el AG Insurance-Soudal Quick Step desplegados en la parte delantera. Y a 32 kilómetros de meta, al pie de la Passa della Colla, la larga y ondulada primera dificultad de este Giro Femenino 2023, la diferencia se reducía a 2:30. Luego 1:30 a 26 kilómetros de meta, con la llegada de la SD-Works en cabeza. Los dos corredores se dieron por vencidos en las cuestas de esta dificultad.

En lo más alto, tras una buena lucha, son seis los que emergen. Encontramos a las dos primeras del Giro Donne 2022, Annemiek van Vleuten (Movistar) y Marta Cavalli (FDJ-Suez). Esta última, que ha tenido un comienzo de temporada complicado, con problemas de espalda, se encuentra en plena forma desde hace unas semanas. Y quién puede contar con Cecilie Uttrup Ludwig , su co-líder. Las tres están acompañadas por Mavi García (Liv Racing), Ane Santesteban (Jayco-AlUla), Elisa Longo Borghini y Gaia Realini (Lidl-Trek).El pelotón se mantuvo completo hasta que se insinuó el Passo della Colla, una ascensión que fue determinante para definir a la ganadora y primera líder de la carrera la neerlandesa Anemiek Ven Vleuten que saco una renta importante de 44” ante el grupo de persecución. Silvia Persico cede casi minuto y medio. La adición es aún más pesada para Niamh Fisher-Black (SD-Worx) a más de 2:30. 

La etapa

1. Anemiek Ven Van Vleuten (MOV)

2. Cecil Ludwig (FDJ)

3. Juliette Labous (DSM)

3ª etapa: Domingo 2 de julio. Formigine – Modena (118.2 km)

viernes, 30 de junio de 2023

Se realizo selectivo provincial de atletismo

 


Con miras a la participación en los campeonatos nacionales prejuvenil y de Menores se desarrolló el selectivo provincial en la pista del estadio Olímpico de Ibarra.

Unos 200 atletas de Pimampiro, Antonio Ante, Otavalo, Urcuqui e Ibarra buscaron establecer su marca en las pruebas de velocidad, medio fondo y fondo, saltos y lanzamientos para ser parte del equipo de la provincia.

Wilson Quelal, entrenador de las pruebas de velocidad y quien coordinó el evento señalo que el primer compromiso será el Campeonato Nacional Prejuvenil a desarrollarse en Quito del 14 al 16 de julio.

De su parte Jhon Antamba, entrenador de las pruebas de lanzamientos, señalo que se han sumado buenos lanzadores de los cantones que engrosarán filas de la selección.

En los próximos días se conocerá el listado de los seleccionados para los diferentes eventos los que continuaran entrenando.

Ciclistas ruedan en el centro del país

 



La Clásica Ciclística a Tungurahua es el próximo objetivo de los ciclistas ecuatorianos y los equipos nacionales. La competencia que se organiza por segundo año consecutivo en el centro del país tendrá solo dos etapas.

La primera etapa, el sábado 1 de julio, se realiza sobre un trazado de 99.53 kilómetros, con salida y llegada en el parque de Las Flores y tendrá dos premios de montaña. “El primer recorrido va desde el Parque de Las Flores, iremos por Aguaján, por la presa Mula Corral y también por Casahuala para volver a bajar y terminar en el punto de inicio. El domingo tendremos un circuito que ya lo hicimos el año anterior desde el mismo parque, bajando por la rompe corazones, pasamos por el 

parque El Sueño para llegar a los Guaytambos y volver al parque de Las Flores”, explicó Omar Masabanda, organizador del evento.

 La segunda jornada, el domingo, con un circuito de 7 kilómetros, al que se darán 6 giros, también en el sector del parque de Las Flores.

Categorías: Élite Sub 23, Damas unificadas, Juvenil, Pre juvenil, Infantil, Pre infantil, Master A, B y C

Movistar Best PC

La nómina de 10 deportistas, en cuatro categorías, la lidera el equipo élite masculino donde destaca Byron Guamá, cuatro veces campeón de la Vuelta al Ecuador.  

Nómina - ÉLITE VARONES: Byron Guamá,Joel Fuertes, Jonathan Montenegro, Mateo López, Sebastián Novoa y Carlos Galviz (VEN)

JUVENIL VARONES: Erik Pozo

SUB 23 DAMAS: Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez

JUVENIL DAMAS: Camila Vega

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura