domingo, 7 de mayo de 2023

Vollering pone en apuros a Van Vleuten que gana la Vuelta por 9”

Anemieck Van Vleuten campeona de La Vuelta 2023

Demi Vollering se quedó a 9" del titulo

La séptima y última etapa ,la etapa reina, se corrió entre Pola de Siero – Lagos de Covadonga (93, 7 Km)

La subida a Lagos de Covadonga, inédita en La Vuelta Femenina, la gran atracción de la carrera. Antes, las ciclistas afrontaron un puerto de segunda categoría, el Collado Moandi. El espectacular coloso asturiano coronó a la ganadora de la primera edición de La Vuelta Femenina.

 

Van Vleuten defiende el liderato

Después de su memorable escapada en el día de ayer, Annemiek van Vleuten (Movistar Team) defendía La Roja de líder de La Vuelta Femenina en Lagos de Covadonga, buscando su tercer triunfo consecutivo en la prueba española.
Con una ventaja de 1’11” sobre su gran rival, Demi Vollering (Team SD Worx), y en tercera posición, con 1’23” perdidos, está Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma). Por ahora, un podio provisional con pleno neerlandés.

No toma la salida la británica Josie Nelson (Team Coop-Hitec Products). Gladys Verhulst (FDJ-SUEZ), 

Kathrin Hammes (EF Education-Tibco-SVB) y Margot Pompanon (St Michel-Mavic-Auber93) se destacan sobre el pelotón en el kilómetro 9 de etapa.Desde el pelotón saltan ciclistas en busca de la fuga: Andrea Alzate (Eneicat-CM Team), Tota Magalhaes (Bizkaia-Durango) y Catalina Soto (Bizkaia-Durango) son algunas de ellas.

En el kilómetro 12 de carrera, Verhulst, Hammes y Pompanon cuentan con 15 segundos sobre el pelotón.
El resto de movimientos han sido neutralizados. Recorridos 18 kilómetros de etapa, Anna Kiesenhofer (Israel Premier Tech-Roland) salta del pelotón en busca del grupo de cabeza.
Le sigue también la italiana Silvia Zanardi (Bepink). El pelotón neutraliza a Anna Kiesenhofer (Israel Premier Tech-Roland) en el kilómetro 32 de etapa. El trío cabecero tiene 42 segundos sobre el pelotón.

En La Collada Moandi (2ª categoría), primer puerto de esta etapa que se coronará en el kilómetro 48 de etapa. Son 12,5 kilómetros de puerto al 4,6% de desnivel medio inéditos en competición.
Las tres escapadas solamente contaban 10 segundos de ventaja en las primeras rampas. Quedan poco más de 40 ciclistas en el pelotón durante la ascensión. Un día más, el ritmo de competición es muy alto.

Una vez neutralizada la fuga, el pelotón se está cortando en dos grandes grupos en el puerto.

A 5 kilómetros de la cima de La Collada Moandi, el grupo de favoritas se ha reducido a solamente 18 ciclistas.

El grupo de las favoritas, comandado por Trek-Segafredo y con la presencia grandes favoritas Annemiek van Vleuten y Demi Vollering, acaba de coronar el puerto

17 ciclistas en el grupo de cabeza después del descenso:
 Annemiek van Vleuten (Movistar Team), Niamh Fisher-Black

,Marlen Reusser y Demi Vollering (SD Worx);Gaia Realini y Amanda Spratt (Trek-Segafredo);Ricarda Bauernfeind y Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM); Loes Adegeest ,Marta Cavalli y Évita Muzic (FDJ-SUEZ); Mikayla Harvey ,Erica Magnaldi y Silvia Persico (UAE Team ADQ), Juliette Labous (Team DSM), Riejanne Markus (Jumbo-Visma) y Mavi Garcia (Liv Racing-TeqFind).

Paso por La Collada Moandi (2ª categoría, km 48,5):



1. Amanda Spratt (Trek-Segafredo), 10pts
2. Gaia Realini (Trek-Segafredo), 8pts
3. Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma), 6pts
4. Demi Vollering (Team SD Worx), 4pts
5. Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 2pts

Después de este primer puerto de la jornada, Annemiek van Vleuten y Gaia Realini están empatadas... de nuevo, esta vez en la clasificación de la montaña. Todo se jugará en los Lagos de Covadonga. 

1. Annemiek van Vleuten (Movistar Team), 28 pts
1. Gaia Realini (Trek-Segafredo), 28 pts
3. Demi Vollering (SD Worx), 21 pt
4. Elise Chabbey (Canyon//SRAM), 18 pts
5. Evita Muzic (FDJ-SUEZ), 14 pts
Nada más acabar el descenso del puerto, Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing) se ha lanzado al ataque y le sigue Marlen Reusser (Team SD Worx). Hay parón en el grupo de favoritas, en el que la líder Annemiek van Vleuten (Movistar Team) viaja sin compañeras.
Team SD Worx, FDJ-SUEZ, Trek-Segafredo o UAE Team ADQ sí cuentan con varias bazas. justamente una decena de ciclistas llegan al grupo de la líder, y ahora Movistar Team cuenta con cinco ciclistas alrededor de Van Vleuten.Refuerzos de muchos quilates para la campeona del mundo.

Marlen Reusser (Team SD Worx) y Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 5ª y 7ª clasificadas en la general, ruedan con gran colaboración en cabeza de carrera a 31 kilómetros de meta.1'10" sobre un pelotón cada vez más numeroso, Movistar Team lidera ahora la persecución en el pelotón con el equipo casi al completo: Floortje Mackaij, Aude Biannic, Paula Patiño, Liane Lippert y Annemiek van Vleuten están en las primeras posiciones del pelotón.La líder de la carrera, bien arropada camino de Lagos de Covadonga.

En el grupo de favoritas, cerca de una treintena de ciclistas a 25 kilómetros de la llegada. Siguen en cabeza de carrera Reusser y Niewiadoma con 1'03" de ventaja en procura del Sprint Intermedio en Camngas de Onis..


Recuerdos de Cangas de Onís

Cangas de Onís ha acogido la salida de 20 etapas de La Vuelta masculina entre 1974 y 2009, así como cuatro finales. La última etapa de La Vuelta acabada en Cangas de Onís fue en 2003, con Luis Pérez como vencedor de etapa. Y quién fue 192º aquel día? Stefano Casagranda, el padre de la ciclista más joven de La Vuelta Femenina Andrea Casagranda (Bepink).

Paso por el sprint intermedio de Cangues

1. Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 25pts, 6”
2. Marlen Reusser (Team SD Worx), 20pts, 4”
3. Marianne Vos (Team Jumbo-Visma), 15pts, 2”
4. Emma Norsgaard (Movistar Team), 12pts
5. Anna Henderson (Team Jumbo-Visma), 10pts

Gracias a su tercer puesto en el sprint intermedio de Cangues d’Onís (a 22,5 kilómetros de meta), liderando el pelotón, Marianne Vos (Team Jumbo-Visma) se ha asegurado de forma matemática la clasificación de la regularidad de La Vuelta Femenina

A 18 kilómetros para la meta, Reusser y Niewiadoma tienen 18 segundos sobre el pelotón.
El fuerte ritmo de los equipos Movistar Team y Team Jumbo-Vismo en la persecución está siendo clave. El grupo de favoritos se unifica entonces a 16 kilómetros para la meta.
A 4 kilómetros, al pie de la subida que decidirá La Vuelta Femenina los Lagos de Covadonga (categoría especial).
Serán 12,5 kilómetros de subida al 6,9% de desnivel medio en la que es la subida que en más ocasiones se ha subido en la historia de La Vuelta, en 22 ocasiones. ¡Ahora se estrena para la competición femenina!

Esta histórica ascensión a los Lagos de Covadonga, como techo de La Vuelta Femenina Carrefour.es, entregará el premio especial Cima Estela Domínguez a la ciclista que lo corone en primera posición. Un premio que recuerda a la joven ciclista salmantina que este pasado mes de febrero perdió la vida en la carretera, a las puertas de una temporada donde debutaba en la élite con el equipo Sopela Women’s Team. Su familia, entre los cuales su padre, el ex ciclista Juan Carlos Domínguez, se encuentran hoy en la meta para entregar el premio.

Apenas quedan unas veinte ciclistas en el grupo de favoritas en los primeros kilómetros de puerto, donde marca el ritmo la campeona alemana Liane Lippert (Movistar Team).

Niamh Fisher-Black marca ahora el ritmo del grupo de cabeza a 11 kilómetros de meta. Lippert, Niewiadoma... poco a poco, grandes protagonistas del día van perdiendo contacto. Estamos a 10,5 kilómetros de la cima y el fuerte ritmo en el grupo de favoritas sigue haciendo daño con ciclistas perdiendo contacto. Demi Vollering (Team SD Worx) se lanza al ataque a 10 kilómetros de la meta de Lagos de Covadonga! La neerlandesa se la juega desde lejos. Riajanne Markus (Team Jumbo-Visma) era la tercera clasificada en la general. ¡El podio está en juego!


Solamente aguantan el ritmo Van Vleuten, Vollering, Labous, Muzic, Realini, Bauernfeind, Fihser-Black e Ivanchenko. Sigue apretando Demi Vollering (Team SD Worx) a un ritmo demoledor.
A 9 kilómetros para la cima, solamente le siguen Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ) y la líder Annemiek van Vleuten (Movistar Team), que ha tenido que apretar los dientes para no perder contacto. La neerlandesa está haciendo una contrarreloj. Estamos a 7 kilómetros de la meta.

Así pues, solamente quedan Vollering, Realini y Van Vleuten en cabeza de carrera, cuando empiezan las rampas más duras de la ascensión a los Lagos de Covadonga. Muzic se queda…

Son las rampas más duras de la subida final en La Huesera. A Gaia Realini (Trek-Segafredo) se le ha salido la cadena en las rampas más duras de La Huesera, ¡pero se pone rápido en pie y vuelve a contactar. Aprieta la italiana a 6 kilómetros de meta y hace sufrir a Van Vleuten

La Maglia Roja pierde contacto con Realini y Vollering a 5,5 kilómetros de la línea de meta. Demi Vollering (Team SD Worx) y Gaia Realini (Trek-Segafredo) comandan la carrera a 5 kilómetros de la cima de los Lagos de Covadonga.
A 10 segundos está la líder de la carrera, una Annemiek van Vleuten (Movistar Team) que está sufriendo de lo lindo.


A 4 kilómetros de meta y Annemiek van Vleuten (Movistar Team) cede ya 20 segundos con Vollering y Realini.
Recordemos que su ventaja en la general es de 1'11" sobre Vollering. Drama….

Estamos en la parte de descanso de la subida a los lagos  a 3,5 kilómetros de meta y la última referencia para Van Vleuten es de 28 segundos de pérdida. Vollering y Realini tienen 45 segundos sobre Van Vleuten a 2 kilómetros de la línea de meta. ¡Emoción hasta el último momento!

Demi Vollering (Team SD Worx), ganadora de la 7ª etapa de La Vuelta Femenina
La neerlandesa ha dejado atrás a Realini en la zona de descenso

Annemiek van Vleuten (Movistar Team) ha salvado La Vuelta
La neerlandesa ha cruzado la meta a 55 segundos y celebra ya su tercer título consecutivo en la carrera española.


Top 5 de la etapa


1. Demi Vollering (Team SD Worx)
2. Gaia Realini (Trek-Segafredo) a 0:11
3. Annemiek van Vleuten (Movistar Team) a 0:56
4. Évita Muzic (FDJ-SUEZ) a 1:59
5. Ricarda Bauernfeind (Canyon//SRAM Racing) a 2:00

116. Miryam Nuñez  (Massi Tactic) a 32’33”

 

Top 5 de la general:
1. Annemiek van Vleuten (Movistar Team)
2. Demi Vollering (Team SD Worx) a 0:09
3. Gaia Realini (Trek-Segafredo) a 2:41
4. Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma) a 3:36
5. Ricarda Bauernfeind (Canyon//SRAM Racing) a 3:53

110. Miryam Nuñez (Massi Tactic) a 1h39’46”

Finalizaron la competencia 127 corredoras de 159 que partieron 

sábado, 6 de mayo de 2023

Leonas gana a Quito FC

 

Foto. Jorge Martinez A.

En la continuacion de la Superliga Femenina 2023, el estadio Municipal de Otavalo fue el escenario para el choque entre Leonas del Norte y Quito FC. Cotejo por la fecha 3 del Grupo 1.

En Otavalo Leonas ganan

Con goles de Anahi Rios y autogol de Miryam Granada para Leonas del Norte y de Renata Cedeño de penal, el equipo imbabureño se impuso en la fecha 3 del torneo de la máxima categoría del Ecuador,

Foto. Jorge Martinez A.












Partido que el conjunto local lo manejo, ataco y le falto definición hasta que al minuto 37 un centro de Maena Caicedo encontró a Miryam Granada en el camino que desvió la trayectoria del balón para poner a ganar a las locales.

En el segundo tiempo Vladimir López DT del Quito FC agencio algunas variantes para potenciar el ataque, sin embargo, fue el conjunto anteño quien puso la segunda a los 51’ por intermedio de Anahi Rios que remato a puerta luego de una jugada colectiva en la que participaron , Rios, Stefania Ramos y Sary Viveros.

En el tramo final del cotejo Darla Bermúdez hizo una falta en su área que, decretada por Bolívar Chamorro, Renata Cedeño la cambio por gol a los 78’.

Al final, Leonas del Norte que dirige Anderson Torres se alzo con una importante victoria.

Fue el tercer enfrentamiento entre Leonas del Norte y Quito FC en la Superliga Femenina. El último partido fue el 30 de julio del 2022

El cuadro anteño suma 6 puntos y +1.

La próxima fecha las felinas visitan a Club Ñañas por la fecha 4.

Aniołkowski gana al sprint la última etapa. Leitao campeón

 El ganador de la última etapa, el polaco de 26 años Stanisław Aniołkowski del HPH cruzó la línea de meta primero en la Antigua Olimpia con un sprint impresionante, celebrando la segunda victoria en el Tour de Hellas de este año y quinta en su carrera profesional.
La última etapa corrida este sábado 6 de mayo entre Costa Navarino y Antigua Olimpia tuvo 133.5 km. La jornada transito bordeando la costa mediterránea de Grecia y presento dos premios de montaña para definir esta clasificación.
A 14 kms de la partida con 1089 mt de desnivel acumulado al paso por Pyrgos, 4 km al 4.6 %.
Se lanzo una fuga tempranera por los puntos y el título de la modalidad con el paso en primera posición de Andreas Miltiadis, quien, portando la camiseta del Rey de la Montaña, se ratificaba como el primer campeón de la carrera.
Resultados del Premio de montaña
1.     MILTIADIS Andreas 6 pts
2.     STITES Tyler 4 pts
3.    SANTAROMITA VILLA   2 pts 4.     YEMANE Dawit 1pt
La fuga de 2 corredores continuaba y en el km 32.2 de la carrera se cumplía el primer sprint en Marathopoli en donde la dupla de punta tomaba los puntos y la bonificación

La carrera

1.   STITES Tyler 3pts 3"

2.   MILTIADIS Andreas 2pts 2"

3.    Gate Aaron 1 pt 1"

Los ataques continuaban Enel lote y llegan 5 corredores mas a la punta que buscaban establecer diferencias para ir por la victoria de etapa, Manuele TAROZZI,  Johan MEENS , Brody MCDONALD , Andreas Goeman,  Connor Schunk , Simon COMBES y  Dawit YEMANE . Caja Rural controlaba a la distancia para que no se vean afectados los intereses de su líder el portugués Luri Leitao, en el trabajo muy eficiente el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda.


Los continuos repechos y el fuerte ritmo de la fuga hace que se pierda a uno de los hombres de la aventura Brody MCDONALD  que no resiste y se rezaga. La diferencia que alcanzan los fugados ponen a Tarozzi como el líder transitorio.

Se marca un promedio de 45 km en las 2 primeras horas de carrera.

Ya en el premio de montaña de tercera categoría en Samiko de 1.7 km al 6.4% en el km 98.8 el orden de paso fue así

1.   Dawit YEMANE

2.   Simon COMBES

3.   Connor Schunk

Con menos de 30 km a meta el lote se les vino encima a los fugados y se vendría la resolución al sprint en donde el polaco Stanisław Aniołkowski se impuso.

Al final el ciclista portugués Luri Leitao del Caja Rural-Seguros RGA es el campeón Gracias al segundo puesto de la última etapa y los 6 segundos de bonificación que obtuvo, el corredor de 24 años selló la victoria en el Tour y también retuvo el maillot rojo.

Andreas Miltiadis, ganó el maillot naranja de los Premios de Montaña , mientras que Logan Currie se hizo del blanco distintivo del más joven.

Resultados - 4ª Etapa- Costa Navarino -  Antigua Olimpia- 133.5 km

1.    Stanisław Aniołkowski - @hphciclismo

2.   Luri Leitao- CajaRural_RGA

3.   Pirmin Eisenbarth-bikeaid

 Campeones

Clasificación General) -

Luri Lleitao -CajaRural_RGA

Clasificación por Puntos

Luri Leitao - @cajaRural_rga

Rey de las Montañas

 Andreas Miltiadis - Federación de Ciclismo de Chipre ( 🇨🇾)

Clasificación Sub-23

 Logan Currie

Van Vleuten gana en ajustado sprint y es la nueva líder

 

Van Vleuten gana en ajustado sprint y es la nueva líder

La sexta etapa corrida entre las poblaciones de Castro Urdiales y Laredo sobre 106.1 km reportaba la no partida de Chloe Dygert con lo que quedaba 134 corredoras en competencia.

El ritmo de los primeros kms no es fuerte sin embargo la ciclista española Maria Banlles ha abandonado la carrera. La joven de 22 años corre por el Equipo Femenino de Sopela

Matilde Vitillo se anima a atacar sin embargo, el pelotón no le da ventajas. Laura Rodríguez (Laboral Kutxa Fundación Euskadi)  Aurela Nerla (Mass-Tactic Women Team) , Andrea Pérez (Cantabria Deporte-Rio Miera), Laia Puigdefabregas y Agustina Reyes (Equipo Femenino de Sopela ) se bajan de la bici. Hay 129 ciclistas en el pelotón.

Drama en la carrera, el fuerte viento divide al peloton y en l segundo lote esta la líder Demi Vollering. La diferencia entre el pelotón principal (liderado por Movistar Team y Team Jumbo-Visma) y el grupo perseguidor liderado por Team SD Worx va en aumento con 20” por ahora.

La brecha crece, Vollering y SD Worx naufragan. La diferencia entre el pelotón principal, donde el Trek-Segafredo se ha unido al Movistar Team y al Team jumbo-Visma para hacer la mayor parte del trabajo, y el grupo perseguidor del Team SD Worx ha crecido hasta 1:05 con 50 km recorridos.

La campeona del mundo Annemiek van Vleuten ve la oportunidad de hacerse con el liderato de la Vuelta Femenina en la primera subida del día: Alto de Fuente de las Varas.

Hay siete ciclistas en el primer grupo, encabezado por Annemiek van Vleuten (Movistar Team): Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ), Erica Magnaldi (UAE Team ADQ), Juliette Labous (Team DSM), Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma) y Mavi García (Liv Racing TeqFind). El usuario de la camiseta roja, Demi Vollering, lo sigue a la 1:30.

En la cima del Alto de Fuente de las Varas es Annemiek van Vleuten quien llega primero. La líder de la carrera virtual es seguida por Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ), Erica Magnaldi (UAE Team ADQ) y Juliette Labous (Team DSM). 

En la bajada es la ciclista polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM) la que se cae. En el sprint intermedio en San Miguel de Aras Annemiek van Vleuten acelera y se lleva los seis segundos de bonificación. Juliette Labous cuatro segundos, Gaia Realini dos. La Campeona del Mundo, conocida por sus impresionantes paseos en solitario, ha convertido lo que parecía una aceleración para ganar el sprint intermedio, en un ataque, dejando a sus compañeras.

La diminuta escaladora italiana Gaia Realini se ha unido a Annemiek van Vleuten en la primera parte de la segunda ascensión del día, el Puerto de Campo El Hayal.

El maillot rojo de líder está luchando por volver a la carrera. Demi Vollering ahora se une a un grupo con compañeros de equipo como Marlen Reusser, Riejanne Markus, Amanda Spratt y Mavi García. El déficit sigue siendo 1:40

En lo alto del Puerto de Campo El Hayal Annemiek van Vleuten es el primero en pasar la línea QOM. Gaia Realini sigue al Campeón del Mundo como su sombra. El líder virtual de la carrera también lidera virtualmente la clasificación QOM.

En el grupo perseguidor del líder de la carrera Demi Vollering están los siguientes ciclistas: Marlen Reusser (SD Worx), Amanda Spratt (Trek-Segafredo), Ricarda Bauernfeind, Katarzyna Niewiadoma (ambas Canyon//SRAM Racing), Loes Adegeest, Marta Cavalli (ambas FDJ-SUEZ), Olivia Baril, Silvia Persico (ambas UAE Team ADQ), Veronica Ewers (EF Education-Tibco-SVB), Ane Santesteban (Team Jayco-AlUla), Claire Steels (Israel PremierTech-Roland), Mavi García (Liv Racing-TeqFind) y Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma).


Ya en la meta, se define al aprint entre Van Vleuten y Realini, la italiana gana . En el sprint del grupo perseguidor, el ganador de la Great Ocean Road Race Loes Adegeest (FDJ-SUEZ) gana el sprint por el tercer puesto.

Gaia Realini se proclamó vencedora de la sexta etapa de la Vuelta Femenina. Annemiek van Vleuten asume el maillot rojo de líder. Se revisa el fotofinish y es Van Vleuten quien cruza primero la línea de meta.

La ecuatoriana Miryam Nuñez llego en el puesto 114 a 26’06”.

En la general individual Nuñez se ubica a 1h08'05" en la casilla 112.

La definición

La séptima y última etapa se corre este domingo 7 mayo: Pola de Siero – Lagos de Covadonga (93, 7 Km)

Montaña. La subida a Lagos de Covadonga, inédita en La Vuelta Femenina, será la gran atracción de la carrera. Después de unos primeros kilómetros llanos, las ciclistas afrontarán un puerto de segunda categoría, el Collado Moandi. El espectacular coloso asturiano coronará a la ganadora de la primera edición de La Vuelta Femenina.

viernes, 5 de mayo de 2023

Se descarrillo el trencito azul

 


En el arranque de la fecha 3 de la Supoerliga Femenina 2023 se enfrentaron las escuadras de Universidad Catpolica dirigido por Ana Rueda y El Nacional. El cuadro militar, sin tecnico luego de la renuncia de Diego Torres se impuso por la minima diferencis}a.

Al cierre en el Complejo de La Armenia fue para el festejo para la visita, El Nacional superó a U. Católica por cuenta de 1 – 0 con gol de Tatiana Montenegro.

Universidad Católica 0 –1 El Nacional



Quaranta gana al sprint la etapa 2 en Catamarca

 













Gran victoria del italiano Samuel Quaranta en la segunda etapa del Tour Internacional a Catamarca, Pablo Anchieri y Cristian David Pita fueron los escoltas. en la segunda fracciom.

La segunda etapa del Tour a Catamarca de 118 kilómetros entre Poman y Huillapima que incluyo un premio de montaña de segunda categoría , para recorrer la Ruta P46 hasta llegar a La Cébila, cruzando la quebrada para empalmar con la Ruta N38 y pasar por las localidades de Chumbicha, Capayán y finalizar en Huillapima.

El pedalista italiano Samuel Quaranta se impuso al sprint parando los cronómetros en 2:40:58. Con el mismo tiempo arribaron en la segunda casilla el uruguayo Pablo Anchieri y completo el pódium el ecuatoriano Christian David Pita (Team Banco Guayaquil).

 La carrera

Santiago Montenegro

En los 20 kilómetros se dio la primera fuga de tres ciclistas, Bolivar Espinoza de Panamá es Cultura y Valores, Alessandro Guimaraes del Swift Carbón P.C y Juan Salas del Team Catamarca Capital.

La primera Meta Sprint se dio a los 33 km, con la punta para Luca Collinelli de la Selección de Italia, seguido por Lucas Gaday del Team Rower y Leonardo Cobarrubia del SEP de San Juan.

A mitad de carrera, a los 49 km, se dio la única Meta Montaña de la carrera, primero fue Miguel "Supermán" López del Team Medellín. En segundo lugar entró Laureano Rosas de Gremios por el Deporte, tercero Santiago Montenegro del Team Movistar y cuarto Dany Osorio del Team Medellín.

La segunda Meta Sprint fue para Francisco Kotsakis de Papa Jhons de Chile, segundo Dany Osorio del Team Medellín y tercero Roderyck Asconeguy de la Selección de Uruguay.




La clasificación general no sufrió variaciones y continua liderada por el ecuatoriano Santiago Montenegro del Movistar Best PC.

La tercera Etapa se corre este sábado, será muy similar a la Vuelta al Valle 2022, empezando en la localidad de Alijilán, tendrá su paso por Los Altos, la Cuesta de El Totoral, La Merced, Amadores, Palo Labrado, La Bajada y dejarán la ruta N38 para trepar la Cuesta de El Portezuelo en su totalidad finalizando en la cumbre del Ancasti para completar 100 Km. de carrera. La etapa reina.



Leitao gana etapa 3 y es el nuevo líder


E
l pedalista portugués Leitao gana etapa 3 y es el nuevo líder del Caja Rural demostró ser el más fuerte en el sprint grupal celebrado en Kyparissia, celebrando su primera victoria profesional Además, gracias a los segundos de bonificación que ganó en la Etapa 3,
Luri Leitao - CajaRural_RGA subió a lo más alto de la clasificación general, así como en la clasificación por puntos. El segundo en Kyparissia fue Timothy Dupont y tercero fue Rory Townsend
la Etapa 3 se corrió entre Costa Navarino – Cyparissia (153 km)
1621 desnivel acumulado – KOM Poros, Kopanaki
El líder de la carrera entre otros ciclistas que se estrelló en el descenso de Pylos
Ritmo frenético en la pequeña subida después de Pylos. La carrera está en llamas
No se ha formado ninguna escapada,a pesar de los ataques acercándose al primer Sprint del día .
Resultados del sprint
1.   Daniel TUREK
2.   Michal SCHLEGEL
3.   Julio MASOTTO
Una fuga Michal SCHLEGEL y Daniel TUREK, 30" del pelotón, persiguen 2 corredores griegos Pol Tzortzakis y Miltos Giannnoutsos
El premio de montaña en Poros, 8,1 km Grado medio: 4,6 % Grado máximo: 15,0 % es la siguiente motivación. 21 ciclistas persiguen
Premio de Montaña
1.   Andreas MILTIADIS  10 pts
2.   Ricardo  SANTAROMITA VILLA   8 pts
3.   Anatolii BUDIAK  6 pts
4.   Dawit YEMANE  4 pts
5.   Tyler  STITES 2 pts
6.   Jefferson  CEPEDA HERNANDEZ    1pt
Andreas MILTIADIS es el nuevo Líder de la Montaña al sumar 20 puntos
Segundo SPRINT- Kalamata Airport 88.3 km
1.   Aaskov PALLESEN
2.   Tomas JAKOUBEK
3.   Meindert WEULINK
JAKOUBEK es el nuevo Líder de los sprints. Vendría el último premio de montaña de segunda categoría al paso por Kopanaki de 1.6 km al 1.8%
1.    Meindert WEULINK 6 pts
2.  Aaskov Jeppe PALLESEN  4 pts
3.   Tomas JAKOUBEK 2 pts
4.    Dawit YEMANE 1 pts
Luego de los premios de montaña, el lote trabajo para dar alcance a los fugados y la etapa se definió al sprint con la victoria del portugués Luri Leitao del Caja Rural Seguros RGA que además es el nuevo líder de la carrera.
Andreas Miltiadis  ganó 10 puntos en el primer Premio de Montaña y ahora ostenta el maillot
Resultados -  3ra Etapa
1.    Luri Leitao - CajaRural_RGA
2.   Timothy Dupont  - Tarteletto Isorex 
3.   Rory Townsend
 Lideres
Clasificación General - Luri Leitao - CajaRural_RGA
Clasificación por Puntos - Luri Leitao - CajaRural_RGA
Rey de las Montañas - Andreas Miltiadis - Federación de Ciclismo de Chipre
Sub-23) - Logan Currie
La última etapa se corre este sábado: Costa Navarino – Antigua Olimpia (133.5 km)