Seguidores

miércoles, 30 de marzo de 2022

Leonas del Norte recibe a Macara en Ibarra


 Dadas las  malas condiciones del estadio Municipal de Otavalo , en donde debía jugarse el cotejo correspondiente a la segunda fecha de la zona 2 de la Superliga entre Leonas del Norte y Macará. El Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra será el escenario del encuentro entre Las leonas y macareñas. Las leonas ,dirigidas por Jenny Herrera son punteras de la zona 2 luego del triunfo conseguido de visita ante las campeonas reinantes Deportivo Cuenca ,mientras que Macará, dirigido por la española Susu Cores, cayo de visita ante Dragonas Independiente IDV.

 El cuadro imbabureño debuta en Ibarra con este encuentro. "La dirigencia de las Leonas, ante el estado calamitoso que se encuentra el piso del estadio de Carabuela y al no ser calificado, ha logrado que le faciliten el estadio Ciudad de Ibarra para jugar el cotejo del sábado frente al Macará", posteo Viviana Rivera de Solo Deporte HB.

El cotejo se disputara este sábado desde las 12:00 en el Olímpico de Ibarra. 

Lista segunda fecha de Superliga

Zona 1  - Viernes 1 de abril

Complejo de La Armenia- Conocoto

10:30 Universidad Católica vs. Guayaquil City

Sábado 2 de abril

Estadio Rodrigo Paz Delgado

11:00 Guerreras Albas vs. El Nacional

Estadio Neptalí Barona- Ambato

11:00 Técnico Universitario vs. Deportivo Ibarra

Estadio del parque Samanes

11:00 Barcelona vs. Carneras UPS

Zona 2

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

12:00 Leonas del Norte vs. Macará

Domingo 3 de abril

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

10:00 Deportiva Cuenca vs. Eléctricas

Estadio Rumiñahui- Sangolquí

12:00 Quito FC vs. Espuce

Novedades: 

el partido entre Ñañas y Dragonas se suspende. Dragonas IDV tiene 10 jugadoras en la Selección Femenina Sub-20 que participará desde el 6 de abril en Santiago de Chile.


martes, 29 de marzo de 2022

Martinsaurio retornó a preparar el Giro Sub23

 


Luego de cumplir los compromisos del primer trimestre de temporada con el equipo Astana de desarrollo y debutar en el World Tour, retorna a Ibarra a seguir con su preparación el ciclista ibarreño Martin López Granizo.

Con buenas presentaciones en el Tour de Omán, las carreras en Croacia, el aprendizaje en la Semana Coppi e Bartali con corredores world tour y el Premio Industria, que seguramente le habrán dejado nuevas sensaciones y expectativas para el futuro.

Martinsaurio aprovechara estos días de descanso que le da su equipo para compartir con su familia y amigos y preparar una serie de competencias con la posibilidad de debutar en una de las 3 grandes de temporada, que podría ser la Vuelta a España en la máxima categoría del ciclismo.

"López comentó que este tiempo con el #Astana asimiló muy bien la ideología del equipo y mostró bastante regularidad en las diferentes carreras. Considera que debe seguir acoplándose a un modo de vida diferente. "Los pequeños detalles a este nivel es lo que cuenta, si bien es cierto en casa siempre me cuidaba en mi preparación, alimentación y descanso, hoy tengo que hacerlo el doble, hay un nivel en el ciclismo en que todos los detalles cuentan.

El mimado de La Esperanza permanecerá en el país al rededor de 20 días", comento a David Herdoiza de Piñón a fondo.
El Giro sub23
La carrera italiana para corredores menores de 23 años  es la 47vo edición de esta competición. que se efectúa del 9 Junio al 18 Junio 2022 en Italia.. Serán 31 formaciones de la categoría, de las cuales 14 serán extranjeros. Luego de dejar de lado el formato de selecciones nacionales, serán escuadras de 13 países distintos quienes buscarán suceder al español Juan Ayuso del UAE.

Barrial cantonal de futbol femenino arranco en Ibarra

 

San Miguel de Ibarra es el favorito

En el estadio Rankin Skinner de la Liga Barrial Las Palmas se dio inicio al Torneo Interligas barrial de Ibarra. Luego del desfile de los equipos participantes se dio paso a la ceremonia protocolaria de inauguración del torneo que lo regenta la Federación cantonal de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I) y que la preside Freddy Estévez.

Posterior al acto inaugural se dieron los primeros partidos en los que participan los seleccionados de las ligas filiales San Antonio de Ibarra, Caranqui, Las Palmas, Jesús del Gran Poder y San Miguel de Ibarra.

La Liga parroquial Valle del Chota, está en proceso de estructuración legal, dijo Estévez, al tiempo de mencionar que ya no se dan las goleadas de hace años atrás, las ligas barriales ya cuentan con escuelas de futbol y eso se ve reflejado en los encuentros disputados y los marcadores.

El próximo fin de semana continúan las emociones  del torneo que es clasificatorio al Campeonato Interligas provincial, refirió.

Resultados Fecha 1

Liga Caranqui 4-4 Liga parroquial San Antonio

Las Palmas 3 - 5 Jesús del Gran Poder

Descanso Liga Barrial San Miguel de Ibarra

 

Cervecería Nacional se une a la Siembratón

 


Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, se suma a la Siembratón, una iniciativa de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, que invitó a las empresas a la plantación de 4.000 árboles nativos, con el objetivo de fomentar la protección y reparación integral de espacios verdes en la urbe.

Esta actividad contó con la participación de autoridades locales, ciudadanos y más de 45 voluntarios de Cervecería Nacional, a quienes los une un solo propósito: el cuidado del planeta, y para esta actividad se han seleccionado ocho áreas naturales que forman parte de esta campaña: el Bosque Protector Cerro Paraíso, el Área Nacional de Recreación Parque Lago, el Bosque Protector Sendero de Palo Santo, ACUS Bosque Seco Tropical Samanes 1, el Bosque Protector Cerro Colorado, el Bosque Protector La Prosperina y el Parque Metropolitano de Guayaquil.

“En Cervecería Nacional estamos comprometidos con acciones e iniciativas que busquen la preservación y la conservación del medioambiente. En esta ocasión agradecemos la invitación de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil a ser parte a este proyecto y, junto a nuestros voluntarios, sembrar árboles en áreas naturales que son vitales para nuestro ecosistema”, comentó Sandra Cañizares, Directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad Cervecería Nacional.

La plantación de los 4.000 árboles nativos permitirá preservar el suelo de erosiones, purificar el aire, conservar la biodiversidad y la fauna nativa, regenerar los nutrientes del suelo y reducir los gases efecto invernadero.

Cervecería Nacional ratifica su compromiso mediante el apoyo y la colaboración de acciones e iniciativas ambientales que buscan mitigar el cambio climático y preservar el uso adecuado de los recursos naturales.

Programa “AL-INVEST Verde” de la Unión Europea abre convocatoria

 En el marco del programa de la Unión Europea "Alianza UE-América Latina para el Crecimiento Sostenible" AL-INVEST Verde, que busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo más circular en la región, se abrió la primera convocatoria de la iniciativa para brindar apoyo financiero inicial por EUR 300.000 a proyectos innovadores de América Latina que promuevan prácticas económicas sostenibles, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos.

Cada propuesta deberá presentarse en asociación o consorcio, compuesto por una institución de América Latina y una de la Unión Europea. Este enfoque proporcionará los medios para transferir la experiencia técnica sostenible de la UE, compartir las lecciones aprendidas y las Mejores Técnicas Disponibles.

Los solicitantes deben ser intermediarios comerciales sin fines de lucro que representen a pequeñas y medianas empresas y centros de investigación o centros de investigación centrados en la innovación, la digitalización y la transición a la economía verde. Los países que podrán participar serán de la Unión Europea en su conjunto, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Esta convocatoria está enmarcada en el componente 1 del Programa “AL-Invest Verde”, que está diseñado para movilizar el conocimiento y la inversión de la UE en apoyo de la construcción de alianzas con el sector privado en la región y lograr que las PYMES adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos, convirtiendo los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades.

Las prioridades que se abordarán en esta convocatoria son las cadenas de valor sostenibles en la industria agroalimentaria y los sectores de actividad previstos deberán estar vinculados a las prioridades de la Unión Europea sobre el Pacto Verde, el Plan de Acción para la Economía Circular, la Estrategia de la Granja a la Mesa, el Reglamento de la UE sobre deforestación y la Estrategia de las PYMES para una Europa sostenible y digital.

Un comité especial evaluará todas las solicitudes y la capacidad técnica y financiera de las instituciones solicitantes. Entre septiembre y octubre de 2022, las decisiones de adjudicación se harán públicas. Los proyectos ganadores deberán ejecutarse en 2 años. Más información y registro: https://alinvest-verde.de/news/


lunes, 28 de marzo de 2022

Leonas del Norte rugió en Cuenca



 
Rosita Flores manejo el mediocampo del cuadro norteño























Con anotaciones de Maríaelena Hurtado, Rosita Flores y Génesis  Ayoví , el cuadro de Leonas del Norte, en su debut en el futbol profesional femenino se adueño del Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

En el primer tiempo, el equipo dirigido por Jenny Herrera no encontró la formula para vulnerar el arco defendido por Dayana Aroca.

Para el segundo tiempo, el cuadro de la visita fue más profundo y capitalizo con las anotaciones para tener un debut soñado en la máxima categoría del futbol femenino.

La escuadra de Atuntaqui se impuso con cierta facilidad al cuadro bicampeón del futbol ecuatoriano.

En las pocas veces que fue exigida América Ortiz respondió con solvencia.


Resultados Zona 1

Barcelona 8-1 Universidad Católica

Carneras UPS 4-0 Técnico Universitario

Deportivo Ibarra 2- 1 Guerreras Albas

El Nacional 2-0 Guayaquil City

Zona 2

Independiente 2-0 Macará

Espuce 2-3 Ñañas

Deportivo Cuenca 0-3 Leonas del Norte

Eléctricas 2-2-Quito FC

Lo que se viene

 

Leonas del Norte recibe a Macara este sábado en el estadio de Otavalo del sector de  Karabuela desde las 10:00 ;mientras que Deportivo Ibarra se desplaza a Ambato para su juego ante Técnico Universitario.



Gardenios Punteros de la Serie B

Erick Mendoza (22),el motor por la banda
 















El Imbabura SC no es un mero participante de la Serie B del futbol ecuatoriano. Cumplida la tercera fecha, es protagonista y puntero del certamen que al finalizar la temporada, luego de 36 partidos otorga dos cupos a la Serie A.

 El triunfo de 2 a 0 frente al Atlético Santo Domingo , con goles de Kevin Rodriguez y Alejandro Tobar el sábado anterior en el estadio Olímpico   Ciudad de Ibarra dio muestra de aquello, dado que el visitante le jugo de igual a igual y le hizo ver mal al gardenio en el primer tiempo. La hinchada celebró.

Para el segundo tiempo, con los cambios realizados y el ingreso de los jugadores de experiencia como Ronnie Caicedo, Jefferson Castro y Alexis Vásconez le cambiaron la cara al cuadro dirigido por Joel Armas, con el resultado final de una victoria con goles de buena factura y el liderato en la tabla de posiciones.

La cuarta fecha

El conjunto gardenio se desplaza a Loja para enfrentar a Libertad FC escuadra campeona del torneo nacional de ascenso de la Segunda Categoría. Sera una revancha del juego final del certamen que lo gano el cuadro lojano en la definición por penales y que significo que el joven técnico gardenio mostrara sus dotes de estratega.

El encuentro se juega este jueves desde las 19:30 en el Estadio Federativo Reina del Cisne de la ciudad de Loja. En el Imbabura SC no hay novedades y viaja con equipo completo.




AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...