sábado, 17 de julio de 2021

Mora y Vivar los más rápidos de la crono

 


Alejandro Mora y Ana Vivar se convirtieron en los campeones nacionales de la prueba Contra el Reloj Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo para corredores de la categoría Juvenil que finaliza mañana con la prueba de ruta individual.

La competencia se desarrolló en la avenida adyacente al Parque Samanes, en Guayaquil

Entre las damas la azuaya Ana Vivar se alzó con el triunfo al registrar el mejor tiempo con 15’26” para los 10km. La presea de plata fue para la imbabureña Natalia Vásquez con 16’00” y el bronce para Estefany Ontuña de Pichincha quien marco 16’02”.
Sebastián Pita Bolaños

El pedalista carchense Alejandro Mora fue el mas rápido de la prueba. El carchense registro 28’17” para los 20 km y así adjudicarse la medalla de oro dejando la plata para Sebastian Pita Bolaños de Imbabura quien paro los cronometros en 29’31” y el bronce para Estiven Marcillo del club ‘Richard Carapaz’.


En el medallero general Pichicha es el líder con 6 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce.

Segundo es Azuay con 6 preseas doradas y tercero Galapagos con 4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Imbabura ocupa la quinta ubicación con 2 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce.

San Miguel hizo respetar la casa

 Fotos: Christian Yancha L.

Milagro Barahona festeja su octava anotación en el torneo 2021

Gol del empate de Thalia Mina


El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para el choque entre San Miguel de Ibarra y Espuce en cotejo correspondiente a la fecha 12 de la Zona 2 de la Superliga femenina del futbol de Ecuador.

Un equipo retrasado en sus líneas fue el que presento en los primeros minutos el cuadro local dirigido por Mauricio Bolaños quien arengaba a sus dirigidas a adelantar y mejorar la marca sobre la rival que llevaba el balón.

Una falta en el área local cuando ingreso por la izquierda Odalis Pérez de Espuce trabada por Thalia Mina fue marcada por la arbitro Elena Lazcano lo hizo efectivo Ginelli Martínez cuando se jugaban 10’ del encuentro.

De allí en adelante las ibarreñas buscaron el empate, sin embargo, las visitantes defendieron la ventaja. Así finalizo la primera etapa.

Para el segundo tiempo, luego de la arenga del técnico imbabureño, las jugadoras se volcaron al ataque hasta que a los 52’ llego la anotación del empate luego del cobro de un tiro de esquina de cabeza Talia Mina la puso adentro batiendo a la portera Liseth Suarez que no atino defensa alguna. Festejo en el Olímpico de Ibarra.

Marcación férrea de Jhemy Pozo (13)
El ingreso de Carla Calderón le dio mayor profundidad al ataque ibarreño. Espuce sintió el gol y reacomodo sus líneas para irse en procura del arco defendido por Sayana Chano. Idalis Pérez y Gionelli Martínez pusieron en vilo a la zaga local.


San Miguel, sin su técnico, dado que salió expulsado al termino del primer tiempo perdió la brújula.

a los 64’ no podía falta el tanto de la goleadora del cuadro local Milagro Barahona para poner a ganar a San Miguel de Ibarra- Saitel, luego de la salida del cobro del tiro de esquina de Susana Bazurto llego a la cita con el balón y al fondo para celebrar el tanto, a la postre de la victoria.

De allí en adelante, el local controlo en el medio campo para hacerse de los 3 puntos fundamentales para conseguir la clasificación a los play offs.

El próximo cotejo será de visitante ante Quito FC.

viernes, 16 de julio de 2021

Imbabura vicecampeón por equipos en Novatos y Expertos. Carchi protagonista en Puyo

Fotos Pedal Race Ecuador 

300 pilotos de 11 provincias fueron parte de la Primera Valida de la CopaNacional de Bmx que luego de 15 meses de inactividad por la pandemia del Covid-19 volvio a las pistas. Pastaza subió a lo más alto del podio de la élite y Azuay se llevo los honores en la clasificación por equipos en el arranque de la Copa Nacional 2021.



Los corredores ingresaron al escenario deportivo, en diferentes horarios, respetando el aforo permitido gracias a la logística implementada desde la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador que la preside Rodrigo Borja Escobar. Además, un requisito sin excepción, para el ingreso, fue la presentación de una prueba PCR y el cumplimiento de todas las medidas de bio seguridad.

Los hermanos Doménica y Gabriel Mora aseguraron, para los locales, en la pista Oscar Terán, la primera casilla en la categoría élite, mientas que el azuayo José Jara se llevó la medalla de oro en la categoría juvenil. Laura Bedoya, corredora colombiana, clasificó a la final en la competencia unificada entre juvenil y élite para las damas.

Carchi en el pódium

Dos medallas de plata y dos de bronce alcanzo  la delegación de la provincia del Carchi que el anterior fin de semana participó en la I Válida de la Copa Nacional de Bicicross que tuvo lugar en El Puyo.

Liliana Burbano y Matías Villarreal, alcanzaron las preseas de plata; Bryan Cárdenas y Kevin Paspuel las de bronce.

La participación de los carchenses y los resultados obtenidos permitirá realizar un diagnóstico de cómo están tanto física como técnicamente, seguir con los entrenamientos hasta lograr el nivel ideal en cada categoría.

Medallistas

Liliana Parra Burbano- medalla de plata – categoría élite damas

Matías Villarreal- medalla de plata, 13 años expertos

Bryan Cárdenas.- medalla de bronce- 14 años expertos-

Kevin Paspuel- medalla de bronce- 17 a 24 años expertos

Matías Balcázar- junior expertos- cuarto lugar

Kristel Sánchez- 13 damas novatos- sexto puesto.

Imbabura en los equipos

En cuanto a la clasificación por equipos los representantes de la provincia del Azuay sumaron la mayor cantidad de puntos tanto en expertos, así como en novatos dejando la segunda casilla para la Comisión Provincial de Imbabura:

EXPERTOS

1.         Azuay: 204 puntos

2.       Comisión Provincial de Imbabura: 196p.

3.       BMX Azuay: 168


El equipo imbabureño lo integraron Juan José López, Efrain Chamorro Herrera y Pablo Estévez quienes aportaron con su esfuerzo a la ubicacion final.

NOVATOS

1.         BMX Azuay: 351 puntos

2.       Comisión Provincial de Imbabura: 283 (Danna Flores Landeta, Tiago Valdez Sarauz, Juan Guerreo y Emiliano Ortiz)

3.       Carpes BMX (Azuay): 272

Carchi será la sede de la segunda válida, el 7 y 8 de agosto, luego de la participación de Doménica Azuero y Alfredo Campo, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 + 1, el 29 y 30 de julio en el trazado del parque Urbano Ariake en la capital Nipona.

jueves, 15 de julio de 2021

Se cumplió tercera jornada del Nacional de Ciclismo


El imbabureño Sebastián Alexander Pita Bolaños alcanzo la medalla de oro en la Prueba de la Eliminación por delante de Santiago Miranda de Pichicha y Donis Zapata de Guayas en el cierre de la jornada . Mientras que Natalia Vásquez Amaya obtuvo medalla de bronce en el Omnium para la cosecha de la provincia de los lagos.

En el Superdromo ‘José Luis Contreras" de la ciudad de Guayaquil se desarrolla el Campeonato Nacional de Ciclismo para la categoría Juvenil, tanto damas como varones. Los mejores pedalistas de proyección del Ecuador cumplieron en las pruebas de la tercera jornada del evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos de la Juventud que se cumplirá en la localidad colombiana de Cali en diciembre.

El pichinchano Adonis Vivas fue el mejor en la prueba a los puntos masculina sumando 52 seguido del imbabureño Alejandro Pita con 49 y el bronce para Estiven Marcillo del Club Richard Carapáz que acumulo 43.

En la persecución por equipos masculina la cuarteta de Pichincha integrada por Adonis Vivas, Javier Viteri, Johny Correa y Danny Tupe se hizo de la medalla de oro con un crono de 4’50”776. La de plata fue para el Club Richard Carapáz (Byron Vela, Edwin Chandy, Jhonny Carapáz y Estiven Marcillo) y el bronce para Guayas (Christian Aguilar, Josuen Truen, Donis Zapata y Cristian García. Imbabura ocupo el quinto lugar.

En el km Contra el Reloj Individual Kevin Donoso de Pichincha fue el más rápido dejando la medalla de plata para Marco Arévalo de Galápagos y el bronce para Sebastián Pita Bolaños de Imbabura.

Mientras tano que el Scratch masculino Jhonny Carapáz del Club Richard Carapáz alcanzo la medalla de oro dejando la plata para Sebastián Pita Bolaños de Imbabura y el bronce para Adonis Vivas de Pichincha.

En la Persecución Individual volvió Jhonny Carapáz a subirse a lo más alto del podium que lo completaron Danny Tupe y Alan López de Pichincha . Alejandro Pita Hidrobo de Imbabura fue cuarto.

Las damas

En la Velocidad Olímpica Guayas agencio el mejor tiempo para hacerse de la dorada (Daniela Huacon, Alina Vélez, Dana Piza y Michel López). Plata para Galápagos y bronce para Pichincha.

En los 200 metros Damas Las representantes de Galápagos Ruth Perdomo y Luisa Mejia hicieron el un-dos dejando el bronce para Daniela Huacon de Guayas.

Igual situación en la prueba de los 500 metros contrarreloj del nacional de ciclismo pista que se desarrolla, en su tercera jornada en la ciudad de Guayaquil con los mismos resultados

Azuay en el Scrath y Vivar que destaca

La azuaya Ana Vivar se adjudicó la dorada dejando la plata para Marcela Peñafiel de Pichincha y el bronce para la guayaca Julissa Sánchez

Igual orden protagónico en la Carrera a los puntos en donde la imbabureña Natalia Vásquez fue cuarta.

En la carrera de Eliminación Ana Vivar repitió la dosis dejando la plata para Marcela Peñafiel de Pichincha y la de bronce para Karol Masabanda de Tungurahua.

Así en la prueba de la Persecución por equipos Pichincha con 5’38’381 se bañó de oro, plata para Guayas y bronce para Galápagos.

En el medallero general Azuay con 5 de oro es primero seguido de Pichincha que acumula 4 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce;  y tercero es Galápagos con 3 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Imbabura es quinto con 2 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce.



Santa Fe SC único puntero en Imbabura

Foto Archivo























Santa FE SC líder en solitario en Imbabura ,merced a los goles y buen juego se encamina a la clasificación.

 En el marco de la  tercera fecha del Torneo Provincial de la Segunda Categoría de Imbabura se jugaron dos cotejos en la jornada del sábado con goles para todos los gustos y de buena factura lo que da muestras de la mejora del nivel técnico de los equipos que participan del certamen que otorga 3 cupos a la fase de play offs nacionales.

Imbabura SC , Leones del Norte se adjudicaron el triunfo en sus cotejos correspondientes frente a Otavalo FC y Deportivo Ibarra por idéntico marcador (3x2) mostrándose en la cima de la tabla de posiciones. Mientras que Santa Fe SC que goleo 3x0 a Independiente Ibarra es el lider en solitario del torneo.

Los gardenios victoriosos

En el primer cotejo de la fecha saltaron al gramado de juego las escuadras de Otavalo FC  e Imbabura SC bajo la conducción arbitral de Leon Ruales. Los gardenios con goles de Alejandro Tobar (35’), Leonard Espinoza (39’ y 53‘). Descontaron para la escuadra sarance Anderson de Jesús de penal a los 55’ y a los 56’ acorto distancias Araujo, pero no fue suficiente.

Imbabura SC suma su segunda victoria en el torneo.

Leones del Norte rugió en Ibarra

El segundo choque tuvo alternativas diversas cuando se presentaron jugadas de riesgo y goles para todos los gustos. El cuadro de Leones del Norte que lo dirige Dustin Sandoval se hizo de una victoria sufrida luego de ir ganando 1x0 al término de la primera etapa.

Para el segundo tiempo, Víctor Tibocha director técnico del Deportivo Ibarra agencio variantes como el ingreso del habilidoso volante Danny Burbano que fue el titiretero en el mediocampo y creo jugadas para el empate y el triunfo transitorio, sin embargo, un gol desde el punto penal y un zapatazo desde fuera del área de los ‘felinos’ los dejo con un sabor amargo a los ibarreños que cayeron 3x2.

Para Leones del Norte anotaron Nixon Vargas (5‘), Miguel Caicedo (72’) y Jefferson Congo(89’); descontaron Melvin Nazareno (54’)y Danny Burbano(55’).

Santa Fe gusta, golea y gana

En el cierre de la tercera fecha con el enfrentamiento entre los conjuntos de Independiente Ibarra y Santa Fe SC el cuadro dirigido por Edison Flores fue el que propuso y goleo. 

Si bien en los primeros 29 minutos del encuentro las acciones fueron equiparadas con exigencia a los porteros Ronald Narváez y Jaime Román . Hasta que llego el primer gol  de Cangá que abrió la senda del triunfo al cuadro Santafesino .

Al minuto 32' un pase largo de Henry "el pocholo" Calderón dio lugar al segundo gol del equipo albiceleste, Brandon Chalá llego con velocidad para batir al portero de Independiente.  

Para el segundo tiempo, la salida de Pocholo a los 75' ,no fue bien vista por los pocos aficionados.

A los 79' llego el tercer gol de Martin Lara para el cuadro santafesino,

Experiencia en el campo de juego que unido a la juventud de varios de sus jugadores, parece ser la formula ideal en el camino a la clasificación a los zonales nacionales.

Resultados Tercera fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 10 de julio

Otavalo FC (2-3) Imbabura SC

Deportivo Ibarra (2-3) Leones del Norte

Domingo 11 de julio

09:00 Independiente Ibarra (0-3) Santa FE

Descanso La Cantera FC

Tabla de posiciones

·        1. Santa Fe                                  9 p    + 5

·         2.         Imbabura SC                    6p +2

·        3. Leones del Norte                  6p   +2

·        4.    Deportivo Ibarra                   3p      

·        5. Otavalo FC                        3p   -1|

·        6.    La Cantera FC                     0p   -2  

·        7.      Independiente Ibarra          0 p   -6

Fecha 4

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 17 de Julio 

Imbabura SC vs. Deportivo Ibarra

La Cantera FC vs. Santa Fe SC

Leones del Norte vs. Independiente Ibarra

Descansa Otavalo FC


IMBABURA SE BENEFICIARÁ DE RECURSOS PROVENIENTES DEL Fondo Mundial para el Medio Ambiente

  Como parte de un proyecto de carácter binacional, en la comunidad La Rinconada de la parroquia Angochagua se tiene previsto construir una planta de tratamiento de aguas residuales para descontaminar en parte el río Tahuando.

IBARRA.- Con el propósito de recibir información sobre el inicio del proyecto “Manejo Integrado de Recursos Hídricos de las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi – Guáitara”, a ejecutarse en Colombia y Ecuador, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, recibió la visita del coordinador binacional del proyecto, Sebastián Izquierdo, y del Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Wilmer Villarreal.

El proyecto estará financiado en su mayoría por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente - GEF, con un aporte económico de 3´190.128,00. En lo que corresponde a Imbabura se compromete una contraparte del GAD de Angochagua por un valor de 263.478,00, Municipio de Ibarra con 375.000,00USD, y de la Prefectura de Imbabura de 4´040.869,00. Beneficia directamente a 280 familias de la comunidad La Rinconada, parroquia Angochagua. (Los montos de contraparte corresponden a equipo técnico, logístico e inversión económica directa).

En Angochagua se implementará una planta de tratamiento de aguas residuales para descontaminar en parte al Río Tahuando, que es uno de los afluentes de la cuenca del río Mira.

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente– GEF, es una asociación para la cooperación internacional en la que varios países trabajan de manera coordinada con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales.

La ejecución del proyecto estará a cargo del socio implementador que es el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con los socios estratégicos que son: la Mancomunidad del Norte del Ecuador, gobiernos provinciales de Imbabura, Carchi y Esmeraldas.

Mira, Mataje y Carchi- Guáitara son cuencas transfronterizas muy valiosas para Colombia y Ecuador. Alrededor de 1.1 millones de personas viven en torno a las cuencas y albergan una valiosa biodiversidad de dos puntos críticos, los Andes tropicales y Tumbes-Choco-Magdalena, incluyendo especies de alto valor para la conservación como el oso andino (Tremarctos ornatus).

Los recursos hídricos y la biodiversidad están amenazados por presiones naturales y antropogénicos como cambio de uso del suelo, contaminación por aguas residuales no tratadas, entre otros, es por ello que el proyecto se centrará en la gobernanza del agua y contribuirá a construir una visión común basada en la gestión integrada de recursos hídricos, establecer una planificación común para guiar las acciones a nivel binacional, nacional y local, y movilizar e involucrar a los actores clave en la gestión transfronteriza.

PROMUEVEN A ECUADOR COMO UN PAÍS AMIGABLE PARA LAS INVERSIONES EN LA CÁMARA ECUATORIANA AMERICANA DE COMERCIO

 Los sectores estratégicos como Energía, Hidrocarburos, Transporte y Telecomunicaciones son los espacios de interés que el Gobierno Nacional tiene para la inversión a través de las Alianzas Público Privadas. 

Así lo manifestó , la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, como parte del Foro virtual "Oportunidades de atracción de inversiones para reactivar las economías de la Región post pandemia" organizado por la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio (Guayaquil). Durante su exposición, la Ministra Maino explicó que la transversalidad de las tecnologías en todos los campos de inversión genera el desarrollo de las industrias, ya que disminuye los costos de producción gracias al uso tecnificado de los recursos, moderniza los procesos y aumenta la productividad gracias a la automatización. 

“Los ejemplos de la aplicación de las TIC cubren todos los sectores: minería, energías renovables, pesca, agricultura, industrias. Las tecnologías crean el potencial de desarrollar todos los sectores económicos”, indicó. 

De igual manera, mencionó que próximamente se anunciarán acciones concretas para desarrollar un marco más amigable para las Alianzas Público Privadas, además de un catálogo de inversiones. “El mensaje del Presidente Guillermo Lasso es claro: debemos articular los esfuerzos e inversiones privadas y públicas para robustecer la inversión en todos los sectores de la economía, especialmente en las telecomunicaciones, siempre siguiendo el principio de ganar-ganar”, resaltó. 

El evento estuvo moderado por Anne McKinney, Vicepresidenta para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU., quien destacó la apertura que ha tenido el país para mejorar su clima de inversiones, citando como ejemplo el retorno del Ecuador al CIADI. Participaron también Lorena Konanz, Viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones; Francisco Estrázulas, Gerente de Connect Américas; y Karim Lesima, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Asuntos Externos de Millicom