Seguidores

martes, 13 de julio de 2021

EL ASFALTADO DE LA VÍA PIMAMPIRO – MARIANO ACOSTA ENTRA EN PROCESO DE EJECUCIÓN

 

Con la firma del contrato esta en proceso.  Esta es una obra estratégica de la provincia que ayudará a dinamizar la producción agrícola, el turismo y permitirá además hacer realidad una mejor calidad de vida para los poblados de esta zona. Se ha previsto invertir 1.652.560 dólares en esta primera etapa que cubre 6.370 metros de longitud.

IBARRA.- Después de muchos años de lucha, los habitantes de Mariano Acosta ven cerca la construcción del asfaltado de la vía entre Pimampiro y esta parroquia en su primera etapa. En un día considerado histórico para esta localidad rural del territorio imbabureño, lunes 12 de julio de 2021, el prefecto Pablo Jurado arribó para firmar el contrato de la obra que pondrá fin a la incomodidad e inseguridad que registra actualmente esta arteria para la movilización.

El mejoramiento de los 6.370 metros de longitud de esta carretera, partiendo desde la cabecera cantonal hasta el sector El Tejar (tramo 1), cuenta con una inversión de 1.652.560 dólares. Los recursos son parte de un crédito de 4.535.310 dólares gestionados por la Prefectura ante el Banco de Desarrollo del Ecuador para llevar a cabo dos proyectos viales de gran impacto en el que se incluye, a más de este, el adoquinado de la vía González Suárez – Pijal Alto, en el cantón Otavalo.

La firma del contrato para el inicio del proceso de construcción del asfaltado estuvo acompañada de un aire de emotividad. Autoridades locales y representantes de las comunidades se concentraron para recibir a la autoridad provincial y ser parte del acto. No escondieron la alegría al ser testigos de un hecho trascendente que marca un antes y un después en la vida de la parroquia, pues la esperanza de un verdadero desarrollo siempre estuvo ligada en contar con una vialidad de primer orden.

El prefecto de Imbabura, en tono de satisfacción, relató el proceso que se llevó a cabo desde el 2018 para estructurar el proyecto y lograr el respectivo financiamiento. El asfaltado fue catalogado como estratégico dentro del Plan de Desarrollo Provincial y así se encaminó la gestión que, al final de cuentas llegó a un feliz término, dando paso ahora a todo el proceso de construcción de la obra, esperando concluirla en un lapso de 6 meses.

Gestos de reconocimiento recibió el titular del organismo provincial por parte de los moradores de toda esta zona, en donde se concentra un alto potencial agrícola, siendo uno de los más importantes del cantón Pimampiro. No era para menos, la ejecución de esta obra significa en buenos términos una oportunidad más para que Mariano Acosta se convierta en una de las parroquias de Imbabura con un desarrollo social y económico evidente.

ATLANTIS DESTACA EN NACIONAL INTERCLUBES DE NATACIÓN

Con la participación de 476 nadadores de 22 equipos del país, se realizó el Campeonato Nacional de Natación "Luis Alcívar Elizalde", del 30 de junio al 3 de julio en la piscina de 50 ms. de Federación Deportiva del Guayas.

La delegación imbabureña estuvo conformada por 4 deportistas: Valentina Cadena, Álvaro Villalba, Thomas Cevallos y Josu Arrutí, pertenecientes al club Atlantis de Ibarra, para este evento se utilizó el formato de competencias absoluto, y la premiación se la efectuó por categorías desde las 11y12, 13y14, 15y 17 y 18 mayores.

Los nadadores imbabureños tuvieron la oportunidad de exponer el trabajo realizado durante todo el tiempo de confinamiento. Equipos como Diana Quintana de Guayaquil, Regatas y Educoach de Quito, Tomebamba y Poseidón de Cuenca, Federación de Manabí y Concentración de Pichincha demostraron un gran nivel.

Categoría 11-12

Valentina Cadena

50 espalda: plata

50 libre: plata

200 espalda: bronce

Categoría 13-14

Thomas Cevallos

200 combinado individual: bronce

Categoría 15-17

Álvaro Villalba

200 metros Pecho: oro

50 metros Pecho: plata

100 metros Pecho: plata

200 Combinado individual: bronce

El entrenamiento se llevó en diferentes piscinas de la ciudad, por no disponer de un escenario oficial que determine la concentración para la práctica, se destaca además de quién les prepara que la parte física se lleva acabo de manera telemática.

Se esperan competencias avaladas por la FENA en la Ciudad de Guayaquil para el mes de agosto y octubre, a su vez los nadadores imbabureños del club “Atlantis” se preparan para torneos en aguas abiertas de los lagos: San Pablo, Cuicocha, también estarán en eventos en mar abierto como de Salinas, Esmeraldas y San Vicente.

DESTACAN EN TORNEO NACIONAL DEL QUITO TENIS CLUB

 Del 16 al 18 de junio se realizó el festival natatorio Inter clubes “Juan Pablo Chiriboga” en la piscina del complejo del “Quito Tenis Golf Club“, con presencia de 150 nadadores de clubes provenientes de varias provincias del país.

Imbabura estuvo representada por “Atlantis”, uno de los clubes que demuestra organización y planificación para la práctica de la natación en la ciudad de Ibarra,

En esta competencia nacional destacan nadadores de Otavalo como Santiago Sebastián Maldonado Vergara, de la categoría 11/12 años, al obtener 6 medallas: 3 de oro y 3 de plata en la presentación de 6 pruebas.

Mientras que Jhoan Hinojosa Conterón, también otavaleño, brilló en la categoría 9/10 años y obtuvo 6 medallas 3 de oro y 3 de plata. Por otra parte en la categoría 11/12 años el club Atlantis inscribió a Daniel Villacís Vaca con una aceptable presentación en el evento natatorio de Quito.

OBRAS DE VIALIDAD Y RIEGO SE INAUGURAN EN LA PARROQUIA CHUGÁ

 En el cantón Pimampiro, La Prefectura abrió un camino que conduce a la comunidad Pan de Azúcar con el objetivo de facilitar el transporte de los productos que se cosechan en las parcelas de este territorio. Además, construyó reservorios de agua, transfirió recursos para la adquisición de un volquete para trabajos en el área vial y apoyó un emprendimiento comunitario.


 Este sábado, 10 de julio de 2021, Chugá se vistió de alegría. El prefecto Pablo Jurado llegó para inaugurar obras importantes para el desarrollo de este poblado rural, que pertenece al cantón Pimampiro. Fruto de la inversión bien encaminada se hizo realidad la apertura de la vía Chugá – Pan de Azúcar, una arteria que beneficia a alrededor de 400 habitantes de esta zona.

La apertura de la vía tomó tiempo, pues el organismo provincial debió planificar muy bien su trabajo para no afectar los terrenos y viviendas, debido al deslizamiento de tierra. Esta acción culminó de manera satisfactoria y ahora, los comuneros cuentan con un nuevo camino que permite el acceso a tierras netamente productivas.

Cerca de 50.000 dólares costó ejecutar esta obra, realizada a través de administración directa, es decir, utilizando la maquinaria institucional. Se llevó a cabo el levantamiento topográfico, el movimiento de tierra, la construcción de dos pasos de agua y la apertura de un tramo de 1.2 kilómetros.

A parte de esta acción, en Chugá, la Prefectura, al mando de Pablo Jurado, construyó un reservorio de agua en el sector San Onofre e instaló geomembrana en otros 4 reservorios ubicados en las comunidades San Francisco, Chugá y el Sitio. Igualmente, en la localidad Guagalá construyó otros dos reservorios e instaló geomembrana.

La construcción de estos embalses garantiza contar con líquido vital en épocas críticas de verano. Estos permiten cosechar y almacenar agua, con lo cual los agricultores contrarrestan la sequía y evitan el riesgo de pérdidas en la actividad de hacer producir la tierra. En esto radica su importancia y por eso el organismo provincial invirtió un total de 30.000 dólares para hacer efectivos estos espacios de reserva de agua.

En los últimos años, la gestión del Prefecto se enfocó en encaminar estos y otros proyectos en favor de esta localidad rural de Imbabura. Para fortalecer el trabajo de mantenimiento de los caminos transfirió 123.215 dólares al Gobierno Parroquial, a fin de adquirir un volquete para trabajos de campo.

En el área productiva invirtió 50.000 dólares en la implementación de un almacén de insumos agrícolas, con el propósito de poner al alcance de los agricultores todo tipo de productos para poder realizar la siembra, manejo y cosecha de los cultivos. El Gobierno Parroquial también puso su parte en este emprendimiento comunitario. Facilitó 30.000 dólares de su presupuesto.

La intervención institucional en el desarrollo de este territorio tiene satisfechos a los pobladores. Wilmer Patiño, presidente del Gobierno Parroquial, refiere que, gracias a la visión del Prefecto, Chugá a logrado concretar varias obras y proyectos que ahora están al servicio de las comunidades. Citó, especialmente, la efectividad en la labor de mejoramiento vial, la inversión en riego y producción. “En los últimos años, gracias a las obras impulsadas, Chugá dejó de ser una de las parroquias más pobres, para ir avanzando hacia el desarrollo”:

Vacacionales en marcha en Otavalo

Los vacacionales finalizan el 12 de agosto

El Estadio del Complejo Deportivo de Liga Cantonal Otavalo fue el escenario para  la inauguración de las Escuelas Formativas de Verano 2021. Frethman Gomezjurado presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Gino Jiménez delegado del GAD Municipal de Otavalo, miembros del directorio de la matriz del deporte sarance, niños, adolescentes y los padres de familia fueron parte del evento.

Marcelo Pérez presidente de la matriz del deporte otavaleño al dar la bienvenida a  los presentes manifesto “Agradezco a los padres de familia por inscribir a sus hijos en las Escuelas Formativas de Verano, recuerden que las puertas están abiertas para que, una vez finalizado este evento, puedan ser parte de las escuelas permanentes en las diferentes disciplinas, y luego de un trabajo adecuado con nuestros entrenadores podamos tener nuevos seleccionados del cantón, provincia y del país.” 

Frethman Gomezjurado presidente de Federación Deportiva de Imbabura al inaugurar las Escuelas Formativas de Verano 2021. felicitó a la dirigencia otavaleña por mantener activa la practica deportiva con los niños y jóvenes del cantón y la provincia.

María Janine Tabango deportista de los registros de Liga Cantonal Otavalo y ex seleccionada del Ecuador realizó una exhibición de Gimnasia Artística.

Seguidamente los deportistas de la disciplina de Tae kwon Do efectuaron una exhibición de movimientos y rompimientos, mismos que fueron ovacionados por los asistentes.

Aprovechar el tiempo libre de niños ,niñas y adolescentes es el objetivo de las actividades que se generan desde la dirigencia de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo luego de la finalización del año lectivo. Una serie de alternativas deportivas pone a disposición de la ciudadanía la entidad sarance en la temporada vacacional.

La travesía Natatoria

Se dio a conocer que Liga Cantonal Otavalo conjuntamente con el GAD Municipal serán los encargados de organizar la Edición 59 de la Travesía al Lago San Pablo ,  el 11 de septiembre próximo.

lunes, 12 de julio de 2021

Nacional de ciclismo del 12 al 18 de julio en Guayaquil




Los mejores pedalistas de todo el país de la división juvenil serán parte del certamen que se desarrolla en la parte competitiva del 13 al 18 de julio. Las pruebas de pista se realizarán en el Velódromo ‘José Luis Contreras’ y las de ruta en carreteras de las inmediaciones de la ciudad de Guayaquil.

Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), del 12 al 18 de julio tendrá lugar el Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo, evento contemplado en el calendario oficial y en el cual se darán cita los mejores pedalistas del país en dicha categoría, máxime cuando este evento es clasificatorio al Panamericano Juvenil, a realizarse en México, en fecha aún por definirse.

El velódromo ‘José Luis Contreras’ y las carreteras aledañas a la ciudad de Guayaquil serán el escenario parala disputa de las pruebas de pista y de ruta, respectivamente.

Con todo Carchi

 

Previo selectivo (realizado tanto en el velódromo como en la pista del Aeropuerto Luis A. Mantilla) el seleccionado de Carchi participará con 8 deportistas: Johnny Carapáz, Abel Marcillo, Patricio Carapáz, Edwin Chandi, Steven Vela, Jostin Pozo, Alejandro Mora y Rommel Coello.

Imbabura por la figuración


 Edwin José Telenchana, entrenador de la Federación Deportiva de Imbabura estructuro el seleccionado que lo integran Natalia Vásquez Amaya, María Paula Arias Calderón, Jorge Villegas Espinoza, Jefferson Imbacuán, Alejandro Pita Hidrobo, Sebastián Pita Bolaños, Darío Quinteros Moya, Sebastián Guerrero Taya. Los seleccionados imbabureños iniciaran su participación el 13 de julio.

El congresillo técnico se realizará el lunes 12 de julio a las 17:00 en las instalaciones del velódromo ‘José Luis Contreras’.

Las pruebas de pista se efectuarán del 13 al 16 de julio, las de ruta el sábado 17 (Contra el Reloj Individual) y el domingo 18 (autopista terminal terrestre) la prueba de ruta individual, se conoció.

 

Coryn Rivera gana la ultima etapa del Giro femenino 2021


La norteamericana Coryn Rivera (DSM) se impuso al sprint en la ultima etapa del Giro de Italia femenino. La neerlandesa Ana Van der Breggen es la campeona en un año maravilloso para la corredora campeona del mundo

La última etapa

 Un cuarteto se llevó todo el protagonismo de la jornada Lizzie Deignan, Elise Chabbey (Ale), Coryn Rivera (DSM) y Anna van Der Breggen. La lider fue en el vagón panorámico de la escapada viendo como sus compañeras hacían el gasto, su objetivo en realidad era marcar a Deignan para que no desbancara a sus compañeras del podium. En la llegada, en un gesto realmente deportivo, la des SD Worx se desentendió de la disputa de la victoria dejando y celebrando entrando con los brazos en alto en un discreto cuarto puesto.Deignan lanzó un sprint lejano que parecía incontestable pero la reacción de la californiana Rivera, le dio la victoria sobre la linea. tercera fue Chabbey y en la disputa del grupo Emma Norsgaard (Movistar) consiguió la quinta plaza.

La española Mavi García (Ale) ha alcanzado su mejor clasificación en la carrera italiana al ser quinta y demuestra un gran estado de forma para el día 25 de este mes en Tokio. Su compañera de selección, Ane Santesteban, no ha tenido su mejor Giro, en general el Bike Exchange ha tenido muchos problemas tras la caída de la octava etapaAmanda Spratt y Grace Brown de hecho no consiguieron acabar la vuelta.

La campeona 
La temporada que está haciendo la campeona del mundo es estratosférica, cuesta mucho pensar en alguien que le pudiera hacer sombra. Esta cuarta victoria en la general la coloca como la segunda mujer que más veces ha ganado el Giro, a solo una del récord de Fabiana Luperini. Además la suficiencia con la que Van der Breggen a manejado la prueba es insultante, desde la segunda jornada en Prato Nevoso se sabía que solo una causa de fuerza mayor le quitaría la victoria.

 Pero no es un éxito individual, el SD Worx ha hecho parecer juveniles a ciclistas de primerísimo nivel, Demi Vollering ha acabado tercera y Ashleigh Moolman segunda, dando ambas la sensación de tener piernas para más. La primera de todas las demás fue Lizzie Deignan (Trek). En el equipo neerlandes parece que el relevo generacional está preparado y aunque final de esta temporada lo dejan como mínimo Van Der Breggen y D´Hoore ya se han anunciado la entrada de corredoras de futuro como Lotte Kopecky y Kata Blanka Vas.

La carrera

 Se acaba la trigésimo segunda edición del Giro femenino con un sabor agridulce. La cuarta general para la van Der Breggen, las 30 victorias de Marianne Vos, el espectáculo de la crono por equipos o lo exigente del recorrido nos dejan unas sensaciones únicas. Pero al mismo tiempo una sensación de estar asistiendo el fin de una época.

 Las retransmisiones de 15 Km o incluso la falta de directo en etapas como la del Monte Matajur, no son dignas de la “mejor carrera por etapas del mundo”. Especialmente cuando carreras más humildes como el Tour de Feminin son capaces de ofrecernos horas de directo desde los bosques de la República Checa.

 La falta de mimo desde las redes sociales para comunicar lo que está ocurriendo en la carrera o en darnos imágenes nos colocan en un escenario que igual era normal hace 10 años, pero incomprensible en un 2021 donde hemos visto las clásicas belgas con el mismo detalle que las masculinas. Además la ronda transalpina tendrá a partir del año que viene una dura competencia en el Tour Femenino. Esperemos que sean capaces de corregir el rumbo y que la prueba no acabe desapareciendo como le ha ocurrido a otras y que gestas como los 30 triunfos de Vos no quieren en el olvido.

Karla Jaramillo en la recta fina a Tokio entrena en Tulcán

 

Karla Jaramillo camino a Tokio

Con miras a su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la marchista ibarreña Karla Jaramillo Navarrete cumple una base de entrenamiento en la ciudad de Tulcán.

El anillo atlético Jacinto Pozo Gonzales, de la ciudad de Tulcán, es el escenario para los entrenamientos , los que se desarrollan a  doble jornada, para mejorar su aproximación a la competencia fundamental de este año que esta enfocada en los 20 ms marcha a desarrollarse el próximo 7 de agosto en la localidad de Saporo.

Según dejo entrever Giovan Delgado, ante la imposibilidad de cumplir con la planificación prevista, dado que la marchista viaja el próximo 16 de julio, se cambió con un microciclo de trabajo en altura en la ciudad de Tulcán. 

Jaramillo permanecerá en la capital carchense hasta el próximo martes.

Trabajamos a doble jornada en lugares como Tufiño, el Ecoparque y en la pista atlética . Estoy pidiendo que el Comité Olímpico Ecuatoriano(COE) me permita estar en Guayaquil con Karla para afianzar la preparación, al COE no le va a costar nada pues gracias a las empresas auspiciantes de nuestro proyecto, señalo el técnico.

La idea es que Karla suba sus niveles de hematocrito y que luego en Saporo pueda desarrollar la velocidad en los días previos a la competencia, menciono el técnico.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...