viernes, 9 de julio de 2021

Lorena Wiebes otra vez al sprint

 Tomado de El Sterratto


La última gran oportunidad de esta edición para las sprinters se dirimía esta tarde entre Marianne Vos (Jumbo), Emma Norsgaard (Movistar) y Lorena Wiebes (DSM). Los tres equipos con ayuda del Valcar y el Canyon trabajaron para tirar abajo la escapada de Giorgia Vettorello (Fassa Bortolo), Anastasia Carbonari y Natalia Studenikina , ambas del Born to Win.

 

A 6 de meta las neutralizaban y a penas un minuto después llegaba una caída en la que se veía involucrado parte del Bike Exchange con Amanda Spratt llevándose la peor parte.

 

El Movistar parecía tener la sarten por el mango, pero como le viene ocurriendo en las últmas ocasiones, su tren se deshizo antes de tiempo. Con la volata lanzada Lorena Wiebes se mostró intratable, ganando por más de una bicicleta a Norsgaard  y a Maria Vittoria Sperotto (Monex), segunda y tercera respectivamente. Vos solo pudo ser quinta.

 A la sombra de la catedral diseñada por Andrea Scolla, la corredora neerlandesa demostró que en una llegada para velocistas puras ella tiene un puntito más que el resto y empata a victorias parciales con con compatriota Vos.

 La carrera contra el Covid

 

La pandemia se niega a dejarnos del todo y el mismo día que el comité organizador de los Juegos de Tokio anunciaba que todas las pruebas se realizarán sin público, la carrera italiana decía adiós a dos escuadras por culpa de los positivos por coronavirus. Ayer por la tarde se hacía oficial el abandono de Bizkaia Durango y esta mañana el TIBCO estadounidense se despedía de la Corsa Rosa por la misma razón.

 Kristen Faulkner (TIBCO) era la mejor clasificada de las que han marchado a casa, ocupaba la 25ª posición, a 13 minutos 47 segundos del liderato. Ahora la atención se centra en que la pandemia no provoque más bajas en el pelotón, esta sería precisamente una de esas pocas cicunstancias que podría apartar a Anna van der Breggen de su cuarto Giro.

La montaña vuelve

9.ª etapa

Feletto Umberto - Monte Matajur
(122,6 km)

La novena etapa comparte características similares con la etapa decimoquinta del Giro masculino, ya que se dirige hacia la frontera con Eslovenia en los Alpes Julianos. No existen jornadas con grandes ascensiones —a pesar de la cronoescalada y de algunos repechos finales— lo que se ejemplifica en el hecho de que la novena etapa tiene la mayor cantidad de elevación de toda la carrera, con 1.124 metros de desnivel acumulado. Sin embargo, la subida final a Matajur, de primera categoría, es dura, con algunas pendientes pronunciadas y más de 10 kilómetros de esfuerzo. Las escaladoras puras tendrán la última oportunidad de recuperar el terreno perdido o ampliar las diferencias con el resto de sus rivales en la clasificación general.


jueves, 8 de julio de 2021

Jorge Montenegro prepara la Segunda Edición del Circuito Ciclístico

 Fotos : Milton Froilán Jiménez

La competencia se desarrollara en el aeropuerto Luis A. Mantilla de la ciudad de Tulcán. 300  participantes de 14 categorías animaran la competencia que se corre el próximo 8 de agosto.

El carchense Jorge Montenegro Revelo, 'el jefe de jefes', campeón nacional de la Contra el Reloj Individual e  integrante del Movistar Eagle bikes invita a los aficionados y amantes del ciclismo a su carrera.

El domingo 8 de agosto se desarrollará la Segunda Edición del ‘Circuito Ciclístico Jorge Montenegro’ el que tiene como escenario de la prueba al aeropuerto Luis Mantilla de la ciudad de Tulcán.

Corredores de las categorías Elite, Juvenil, Prejuvenil, Damas Elite, Master A,B,C y D, PreInfantil, Infantil, Pocamonta Varones A(- de 40 años), Pocamonta B(+ de 40 años), Pocamonta Mujeres Rutera y Pocamonta Mujeres MTB.

Los corredores Novatos o Pocamonta serán los primeros en tomar partida a partir de las 08:00.

Según lo previsto por los organizadores, los corredores Elite iniciaran su competencia a las 12:00 con un recorrido de 40 kms ( 8 vueltas al circuito), se conoció.

El ganador de la Elite se hará acreedor a 300 dólares, el segundo a 200 dólares y el tercero a 100 dólares.

Las inscripciones se cierran la próxima semana, los organizadores admitirán a 300 corredores.

Marianne Vos gana la etapa7. Sin cambios en la general en el Giro de Italia femenino

 Tomado de El Sterrato


La ciclista Marianne Vos (Jumbo Visma) se ha impuesto en la séptima etapa del Giro de Italia Donne 2021. La holandesa sigue ampliando su nómina de victorias en la cursa rosa. Son ya 30 triunfos parciales para Vos. 

La séptima etapa del Giro de Italia femenino ha sido para la neerlandesa Marianne Vos quien sumo así su victoria 30 en el Giro Donne.

En la ascensión final al Castillo de Puegnano del Garda ha sido la italiana Elisa Longo Bhorgini (Trek Segafredo) la que ha subido el ritmo. Pero Marianne Vos se ha pegado a su rueda para a falta de 250 metros sobrepasarla y dejarla atrás. El segundo lugar hoy ha sido para la del Trek, con Anna van der Breggen 3ª y Vollering 4ª. La española Mavi García (Alé BTC Ljubljana) ha cedido unos pocos segundos para entrar en la décima posición.

La clasificación general sigue encabezada por las 3 ciclistas del Team SD Worx y no hay cambios reseñables. Marianne Vos refrenda su liderato en la maglia ciclamina.

La etapa de hoy se disputó en La Lombardía para cubrir 109 km, entre las localidades de Soprazzocco y Puegnano del Garda. Después de pasar por Muscoline, las ciclistas se han dirigido hacia la zona del Lago de Garda para entrar en un circuito que consta de un alto puntuable de 3ª categoría que ascenderían 5 veces.

La primera fuga de la jornada la componen Matilde Vitillo (Bepink) y Riejanne Markus (Jumbo Visma) nada más darse la salida de la etapa. Su aventura dura unos 30 km. Al poco de ser alcanzadas, es la campeona del Mundo de ciclocrós Lucinda Brand (Trek Segafredo) la que inicia su aventura en solitario.

Una vez cazada, a la holandesa aún le quedan fuerzas para liderar el pelotón y tratar de llevar bien colocadas a sus compañeras Lizzie Deignan y Elisa Longo Borghini, de cara al asalto final. A falta de 2 km, y al igual que en el día de ayer, la australiana Tiffany Cromwell (Canyon Sram Racing) ha tratado de romper la unidad de un grupo principal que contaba de unas 30 unidades. Pero su intento es en vano. Elisa Longo Borghini se va en pos del triunfo parcial, pero Marianne Vos se pega a ella y se impone hoy.

La clasificación general no sufre cambios a falta de 3 etapas.

ETAPA 8 | SAN VENDEMIANO - MORTEGLIANO 129,4KM (09/07)

La octava etapa será una jornada de relativa tranquilidad antes de la gran etapa de montaña de este Giro Rosa. Será segunda con la que contarás las velocistas del pelotón para sumar un nuevo triunfo de etapa en las carreteras onduladas de Mortegliano.
Etapa 8



UNACEM Ecuador presenta su décimo Reporte de Sostenibilidad 2020

 

Este documento constituye un instrumento base de comunicación responsable con sus grupos de interés y la ciudadanía en general.  El reporte está desarrollado con los estándares internacionales para la elaboración de informes de sostenibilidad de Global Reporting Initiative (GRI).

Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental y empresa ecoeficiente, con más de 40 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, publicó su décimo Reporte de Sostenibilidad en el que comparte la gestión realizada durante el año 2020 y resalta los aspectos productivos, sociales y medio ambientales de la organización. El reporte se editó con base en los estándares internacionales GRI y cumple el objetivo de compartir con sus diferentes grupos de interés las acciones que la empresa realiza anualmente para cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Este reporte constituye un instrumento base de transparencia y comunicación responsable para la ciudadanía en general. Ha sido construido a partir de un extenso diálogo con los grupos de interés de esta empresa que sostiene que la oportuna gestión de sus impactos y el trabajo responsable con los actores de la localidad son claves para un desarrollo industrial sostenible.

“La sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia institucional. Estamos comprometidos en maximizar valor para nuestros grupos de interés garantizando el equilibrio entre oportunidades de negocio, cuidado del medio ambiente y bienestar social”, señaló José Antonio Correa, gerente general de UNACEM Ecuador.

El Reporte de Sostenibilidad 2020 reafirma el respaldo de la empresa a los Diez Principios de Pacto Global de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Asimismo, refleja el compromiso de la compañía por un desarrollo industrial sostenible, alineado a los principios de la economía circular, a través de una gestión social y ambientalmente responsable que genere valor para la población ecuatoriana.

Acerca de UNACEM Ecuador

UNACEM es una compañía de origen peruano líder en la industria del cemento en varios países de América Latina. Sus actividades empresariales están enmarcadas en tres sectores: cemento, concreto y energía. Actualmente, el Grupo tiene presencia en 5 países: Perú, Ecuador, Chile, Colombia y EE.UU. Su incursión en Ecuador tuvo origen en el 2014, con la adquisición de Lafarge Cementos S.A., hoy UNACEM Ecuador.

UNACEM Ecuador cuenta con 40 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura a través de su cemento emblema “Selvalegre”. La planta de UNACEM Ecuador está ubicada en Otavalo y cuenta con una capacidad instalada de producción total de 1.6 millones de toneladas al año.

COISTEC se une a la Red de Investigación Tecnológica y Artes Musicales

Con el fin de generar nuevos conocimientos y que su aplicación contribuya al avance de la humanidad, el Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC) se integra a la Red de Investigación Tecnológica y Artes Musicales (RITAM) para aportar desde la academia con nuevos conocimientos en el área técnica y tecnológica.

La investigación científica impulsa el desarrollo de nuevos recursos, técnicas, sistemas y conjuntos de herramientas que ayudan a mejorar procesos que potencian la sociedad. Para lograr tales objetivos, las Instituciones de Educación Superior unen esfuerzos, lo que ha dado lugar a RITAM que se encuentra inscrito en la Secretaría de Educación Superior (SENESCYT) desde 2018.

Desde la red se realiza investigaciones y estudios relacionados con campos como: Salud y Bienestar, Educación, Conservación, Preservación del Patrimonio Cultural, Artes Musicales, Gestión y Contabilidad, Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Energía y Materiales, Desarrollo Industrial, inclusivo. Sociedades y Territorios, y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

De esta manera cumplimos nuestra misión al desarrollar la educación superior bajo la perspectiva del bien público social, aportando a la democratización del conocimiento para la garantía de derechos y la reducción de inequidades, articulando la formación académica y profesional, la investigación tecnológica y social y la vinculación con la colectividad en un marco de calidad, innovación y pertinencia.

Santa Fe SC líder en solitario de la Segunda Categoría de Imbabura

 Fotos : Darwin Fernández 

Wilson Folleco (celeste y blanco) dispara al arco defendido por Daniel ´pinocho' Viveros (1)


El cuadro dirigido por Edison Flores, mezcla de juventud y experiencia paso a liderar la tabla de posiciones luego de jugarse los encuentros correspondientes a la segunda fecha del torneo provincial de ascenso de Imbabura. El estadio olímpico Ciudad de Ibarra es el escenario de los juegos.

Entre sábado y domingo se jugo la segunda fecha del torneo provincial de futbol de la Segunda Categoría de Imbabura.

El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para la continuidad del certamen que entrega 3 cupos a la segunda fase del Campeonato Nacional de Ascenso del Ecuador.

Los gardenios están de vuelta

Con un plantel renovado y la vuelta del carchense Leandro ‘el caballito’ Pantoja al equipo, el técnico Marco Andrade puso a lo mejor en el campo de juego para enfrentar al siempre difícil cuadro de La Cantera FC.

Encuentro complicado que se definió en el último tramo del encuentro jugado la tarde del sábado con un empate que se registraba hasta el reencuentro con el gol de Pantoja con lo que el cuadro gardenio se hizo de la victoria 2x1 con goles de Valencia y Pantoja iniciando con buen pie su participación en el torneo en procura de uno de los 3 cupos y el sueño del retorno a la Primera B del futbol ecuatoriano.

Santa Fe le dio la vuelta

En la continuidad de la fecha, en la mañana del domingo saltaron al campo de juego las escuadras de Otavalo FC y Santa Fe SC. Encuentro de ganadores en un choque jugado bajo un sol canicular.

El cuadro sarance se puso en ventaja con acción de conjunto a la salda de un tiro de esquina que capitalizo Jean Pierre Lugo que batió al portero Martin Tapia cuando se jugaban 24’. Con ventaja para el cuadro que dirige Nelson Montenegro se fueron al descanso.

Para la segunda etapa, Edison Flores técnico del cuadro ibarreño hizo cambios en sus líneas.

El cuadro sarance busco prevalecer la ventaja con reiteradas faltas cerca del área de Viveros y eso trajo peligrosidad. Un tiro libre cobrado por Wilson Folleco pego en el travesaño, se salvó el Otavalo.

El ingreso de Juan Carlos Villacrés y Erick Yépez le dio mayor peso ofensivo al local Una falta y el cobro desde el punto penal por parte del debutante Villacrés puso el empate en Ibarra cuando se jugaban 38’ de la segunda etapa.

Luego vendría otra acción colectiva generada desde el medio campo por Lomas quien levanta el centro para que llegue Johan Melo quien dispara a puerta controla a medias ‘el pinocho’ Viveros y aprovecha Erick Yepez para poner la segunda para Santa Fe a los 42’ y la victoria para el cuadro dirigido por Flores.

Cierre victorioso de Deportivo Ibarra

Ni bien se disponían sobre el terreno de juego los jugadores de Independiente Ibarra y Deportivo Ibarra, las dos escuadras que cerraban la segunda fecha llego el gol más rápido del torneo al primer minuto. Luego de un centro desde un tiro libre conecto de cabeza Marlon Arroyo para poner en ventaja al Deportivo Ibarra que con la dirección de Victor Tibocha se enrumbaba a su primera victoria.

Independiente intento reaccionar con llegadas y pelotazos que exigieron, de alguna manera, al portero Andrés Clavijo que respondió con su experiencia. Así finalizo la primera fracción del cotejo en la hora meridana de Ibarra.

En el segundo tiempo una jugada confusa en el área de Independiente dio lugar a una falta que Rothman Torres dirigió el encuentro la vio y dictamino la falta de Delgado y penal  que fue concretado por Danny Burbano para afianzar la victoria del cuadro de Tibocha. Se jugaban 15’.

De allí en adelante, Tibocha ordeno las líneas de su equipo y conservo el balón en el medio campo. Independiente carente de ideas ofensivas no hizo nada para descontar. Deportivo Ibarra se impuso.

Tabla de posiciones jugada la segunda fecha

1.      Santa Fe                            6 p    + 2

2.      Leones del Norte               3p   +1

3.      Otavalo FC                        3p   +1

4.      Imbabura SC                    3p +1

5. Deportivo Ibarra                   3p    +1

6.   7.      La Cantera FC                  0p   -2  

Independiente Ibarra          0 p   -3

Resultados segunda fecha

  La Cantera FC (1- 2) Imbabura SC

 Santa Fe SC( 2-1)  Otavalo FC

Independiente Ibarra (0-2 ) Deportivo Ibarra

La tercera fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 10 de julio

09:00 Otavalo FC vs. Imbabura SC

12:30 Deportivo Ibarra vs. Leones del Norte

Domingo 11 de julio

09:00 Independiente Ibarra vs. Santa FE

Descansa La Cantera FC

miércoles, 7 de julio de 2021

Gran triunfo de Emma Norsgaard (Movistar Team) en la sexta etapa del Girode Italia femenino

 Tomado de El Sterrato



Los 155 km de la sexta etapa del Giro de Italia Donne 2021 han supuesto el triunfo de Emma Norsgaard en la localidad de Colico. La del Movistar se ha mostrado la más fuerte en la segunda llegada masiva de esta edición. Ante una Lorena Wiebes (Team DSM) que no se ha podido meterse en la disputa final, la joven ciclista danesa superó a Coryn Rivera (Team DSM) y Marianne Vos (Jumbo-Visma). La clasificación general no ha sufrido cambios importantes y sigue comandada por las tres corredoras del Team SD Worx.

Lo más destacado de esta jornada fue el momento en que la italiana Elisa Longo Borghini (Trek Segafredo) y la sudafricana Asleigh Moolman (Team SD Worx) se iban en solitario. Su máxima ventaja con respecto al pelotón perseguidor ha sido de 2 minutos y medio. Ambas serían alcanzadas aproximadamente en los últimos 10 kilómetros por el grupo. Es el momento de los equipos que cuentan con bazas importantes para el sprint. El Trek Segafredo, Canyon Sram Racing, Ceratizit WNT y Team DSM luchan por hacerse con la cabeza del pelotón y llevar a sus corredoras bien colocadas.

En los metros finales aparece la danesa Norsgaard para llevarse su primera victoria en la ronda italiana, con relativa facilidad sobre el resto de sus rivales. Significa además el primer triunfo del equipo navarro Movistar Team. Y todo ello en un día señalado para la escuadra telefónica.

La mala noticia del día ha sido el abandono por caída de la canadiense Emilie Fortin (Bizkaia Durango). Ello supone que únicamente una corredora sobreviva en el equipo vasco, la asturiana Lucía González Blanco.

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura