Seguidores

viernes, 25 de junio de 2021

Natación lojana se ubica en tercer lugar a nivel nacional Zamora

 Quito fue sede de la primera edición de la Copa de Natación Juan Pablo Chiriboga 2021, la cual contó con la participación de 14 clubes de todo el país. Para este certamen deportivo, la delegación lojana participó con un total de 23 deportistas, alcanzando el tercer lugar con un total de 208 puntos y 30 medallas (13 de plata y 17 de bronce). 


La lojana Dayanna Chamaba, fue una de las deportistas que destacó en la competencia consiguiendo un total de 5 medallas en la categoría 12 años (plata en 400 y 200 metros libre; bronce en 100 metros mariposa y pecho y bronce en 50 metros pecho). 

“Muy contentos de poder ir retomando las competencias, continuaremos preparándonos ya que el nivel en el país es muy fuerte y como provincia queremos siempre estar entre los primeros”, anunció Daniel Contreras, entrenador de la Federación Deportiva de Loja. 

De igual manera, José Peña, Israel Rodríguez, Abril Valdivieso, Jhoel García, José Villavicencio, Ana Díaz, Mateo Paredes, Kimberly Proaño y los equipos de relevos femenino, masculino y mixto, contribuyeron para que Loja se ubique en el pódium, siendo el primer lugar para la Escuela de Natación Pichincha con 450 puntos y Guayaquil Sporting Club con 329 puntos en el segundo lugar. 

En los siguientes días, la selección lojana se prepara para un nuevo certamen nacional, esta vez en Guayaquil, donde serán partícipes en la Copa Luis Alcívar Elizalde a efectuarse del 30 de junio al 03 de julio.

Ministro del Deporte se reunio con empresarios y deportistas en Guayaquil

 


Reuniones con empresas privadas, diálogos con atletas y acercamientos con entidades deportivas fueron algunas de las actividades con las que Sebastián Palacios, Ministro del Deporte, concluyó su visita en Guayas. 

Este jueves, los dirigentes de las Ligas Deportivas Cantonales, Barriales y Federación Estudiantil participaron en una sesión de trabajo liderada por la máxima autoridad de esta Cartera de Estado, en compañía de la Viceministra María Belén Aguirre y el Coordinador Zonal 8, Pablo Meave, donde se reafirmó el compromiso con el deporte en las diferentes ciudades a través del esfuerzo interinstitucional. 

“Sabemos lo que significa ser deportista y los valores que trae consigo: disciplina, constancia, solidaridad. Este nuevo Ministerio, como ente rector del deporte, no podría lograr todo lo que se ha planteado si no trabaja en equipo”, dijo el Ministro Palacios en su intervención.

Los titulares de esta Cartera de Estado aprovecharon su último día en la ciudad compartiendo con las deportistas de Alto Rendimiento clasificadas a Tokio, Kiara Rodríguez (para-atletismo), Marina Pérez (tiro deportivo), Luisa Valverde (lucha) y Adriana Espinoza De Los Monteros (tiro con arco). También pudieron conversar con Jereley Ramírez, William Birkett y Gianluca Chabla deportistas de natación con aletas que viajarán la próxima semana a Rusia para representar al Ecuador en el CMAS World Championship Tomsk 20/21 que se efectuará del 3 al 9 de julio.

La agenda continuó con representantes de empresas privadas donde dialogó sobre los beneficios de doble deducibilidad en el Impuesto a la Renta a las empresas que impulsen al deporte a través de auspicios. 

“Estamos reuniéndonos con empresarios en todas las ciudades para invitarles a invertir en el deporte porque el deporte es una herramienta de desarrollo, inspira, une y transforma la vida de nuestros deportistas y de todos los ecuatorianos”, comentó Palacios. 

Las autoridades visitaron la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, para dialogar con sus dirigentes y representantes de organismos del deporte formativo de la provincia del Guayas.

Carapáz y Thomas encabezan nómina de Ineos para el Tour de France

 


"Tenemos un equipo para convertir el Tour en una carrera con nuestros corredores de protagonistas, debemos tomar la iniciativa, aprovechar cada oportunidad y hacer que nuestra oposición se enfoque a cada kilómetro de cada etapa", señala David Braislford manager general del equipo británico.

Según Brailsford su equipo buscará su oportunidad en todas las etapas y kilómetro a kilómetro. "La clave para nosotros de este Tour es nuestra fuerza colectiva, con compañerismo hasta el final". "Hemos cambiado esta temporada nuestra filosofía en la competición, para ser más abiertos y agresivos. Así estamos actuando toda la temporada, con una alegría que se ha visto en todo el equipo. Este enfoque más aventurero nos ha llevado a hacer las carreras sin miedo y así es exactamente como llegaremos al Tour", explica.

Ineos pone en línea de partida a Richard Carapáz. Geraint Thomas, Luke Rowe, Michal Kwiatoski, Tao Geogenhart, Richie Porte, Jhonatan Castroviejo y Dylan Van Baarle .

Castroviejo es el único ciclista que repite en una gran vuelta este año. El español ya le ayudó a Egan Bernal a ganar el Giro de Italia y ahora intentará ayudar a su equipo a llevarse el Tour de Francia.

El Tour de Francia se correrá del 26 de junio al 18 de julio, con la partida en Brest y la meta en París. La Grande Boucle de este año tiene dos etapas contrarreloj, que pueden marcar una gran diferencia

El Tour de Francia 2021 se presenta como uno de los más atractivos de los últimos años, ya que varios corredores llegan en su mejor forma. Los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic parten como los grandes favoritos, pero detrás vienen otrs ciclistas de mucha calidad. El Ineos Grenadiers lleva una alineación poderosa para intentar vencer al poderío esloveno. El galés Geraint Thomas y el ecuatoriano Richard Carapaz llegan como los líderes

Juan Caicedo clasifica a Olímpicos de Tokio

 El atleta carchense Juan Caicedo alcanzó lo que venía buscando desde hace algún tiempo, su clasificación directa a Tokio. Este viernes World Athletics hizo oficial la marca que el lanzador de disco alcanzó  en Portugal.


Con una marca de 66.36 en el Meeting Maia Cidade do Desporto, Caicedo se quedó con el primer lugar y logró la histórica clasificación a unos Juegos Olímpicos, algo que nunca antes había conseguido ningún otro lanzador ecuatoriano a nivel absoluto.

La prueba se disputó el pasado 23 de junio en el Estadio José Vieira de Carvalho en Maia (Oporto), en una competencia que reunió a varios de los mejores atletas del mundo que se preparan para cita olímpica. Sin embargo, el deportista de 28 años debió esperar hasta que el máximo organismo internacional del atletismo oficializara la marca para ser considerada para los Olímpicos.

"Muy emocionado, contento de poder estar dentro del equipo para representar al país. Primer lanzador en la historia del país en clasificar a unos Juegos Olímpicos, para mí a nivel personal tiene un significado muy importante ya que me han pasado muchas cosas en el trayecto. He pasado por muchas lesiones.... Yo creo que estas cosas logradas de esta manera se disfrutan más", dijo Caicedo desde Europa.

El año anterior en Lovelhe (Portugal), Caicedo ya había alcanzado la marca mínima para Tokio, incluso superándola, 69.60, su mejor marca personal hasta ahora. Sin embargo, el registro se hizo en julio de 2020, momentos en que estaba suspendida la clasificación a Tokio por la pandemia. El proceso se reaperturó en diciembre. 

Caicedo estaba consciente que podía alcanzarlo, por ello continúo su preparación en Europa. Este año volvió a concentrarse allá gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano. En abril, también en Lovelhe, puso 62.58, quedando cerca de la mínima que es 66.

"Muy agradecido con todos, el Comité Olímpico, la Federación Ecuatoriana de Atletismo... He trabajado duro por estar en donde estoy, todo eso hace especial este trabajo, porque aún no he logrado nada, apenas he dado el primer paso, he clasificado. Trataré de llegar a Tokio en las condiciones correctas para poder hacer una buena competición y dejar en lo más alto en nombre de nuestro país", agregó Caicedo.

En el Meeting Maia Cidade do Desporto también han competido más ecuatorianos. Álex Quiñónez, quien ya está clasificado a Tokio desde el 2019, se ubicó segundo en los 200 metros planos con 20.83 segundos. Anahí Suárez, quien integra la posta femenina 4x100, se impuso en los 100 metros planos con 11.35.

Con la clasificación de Juan Caicedo la delegación de atletismo, la más numerosa del Team Ecuador a Tokio, asciende a 17, y la cifra general ya está en 45. En el deporte base aún hay más candidatos para seguir sumándose a Juegos Olímpicos, a nivel general también hay oportunidad de llegar en otras disciplinas.

Kopecky gana la última etapa y el Lotto Belgium Tour

 

Espectacular victoria de Kopecky gana la última etapa y el Lotto Belgium Tour


La etapa 4 corrida con salida y llegada en Geraardsbergen fue para la local Lotte Kopecky quien demostró ser la más fuerte del pelotón.

 Después de completar las 2 grandes vueltas, se dieron 2 vueltas en los alrededores de la localidad 17.1K.

 Con dos fuertes ascensiones al Bosberg y Muur de Geraardsbergen.

La carrera

Worrack (TFS), Ensing (BEX), Soto (NXG), D’hoore (BEL), Fortin (FRA) e Ysland (NOR) formaron la escapada del día, con varios ataques entre ellas en las subidas. CSR y DSM trabajaron al frente del pelotón consiguiendo mantener a menos de un minuto la ventaja, con nuestras chicas agrupadas y bien posicionadas protegiendo a Lourdes Oyarbide, que defendía la 4ª posición de la general.

La escapada fue cazada a 20 de meta pero Ensign (BEX) consiguió aguantar delante junto a Van Dijk (TFS) y Kopecky (BEL) que atacaron desde el pelotón y consiguieron llegar a cabeza de carrera tras la penúltima subida al Kapelmuur. Mientras Lourdes perseguía en un grupo a 30″ con Bárbara Guarischi y Sara Martín ayudando a cerrar el hueco.

Las tres fueron neutralizadas gracias a un espectacular trabajo de Bárbara Guarischi, quién también echó abajo un peligroso intento de Wiebes (BEX) de ir a por la general a 4 de meta.

A 800 metros de la llegada la líder Wiebes choco contra una valla en una de las curvas y perdió tiempo importante.

En la subida final al Kapelmuur Van Dijk lo intentó de nuevo seguida por Kopecky, quién se llevó la etapa y la victoria final. Lourdes Oyarbide terminó a 30″.

La meta ubicada en la parte superior del Muur van Geraardsbergen la cruzo en primer lugar la local Lotte Kopecky quien estuvo muy activa en la última etapa y se llevó el triunfo de la clasificación general.

Clasificación de la etapa

Age

Rnk

Rider

Team

UCI

Pnt

Time

1

 KOPECKY Lotte

Belgium

16

16

2:30:21

2

 KASTELIJN Yara

Plantur-Pura

12

11

0:07

3

 VAN DIJK Ellen

Trek-Segafredo Women

8

6

,,

4

 WORST Annemarie

Plantur-Pura

6

5

0:14

5

 BOSSUYT Shari

NXTG Racing

5

4



 

Este sabado vuelven las emociones del automovilismo a Yahuarcocha


Con la Primera Valida del Campeonato Nacional de Circuitos  que se corre este fin de semana, se reactiva el automovilismo en la presente temporada

El templo del automovilismo, el anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha, con gran tradición e historia es el escenario para la vuelta a las pistas de los pilotos de todo el país.

Marcelo Endara, gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) destaco que es bueno volver a la actividad al autódromo, los pilotos y todos los ecuatorianos tenemos que volver a activarnos luego de casi 2 años de cuidarnos por la pandemia del Covid-19.

 Sera un fin de semana de mucha adrenalina en el único escenario del país que brinda todas las seguridades para la práctica de este deporte y que también se lo utiliza para carreras de atletismo, ciclismo, triatlón, motociclismo de velocidad y muchas relacionadas con el mundo motor.

Pormenores

El sábado 26 y el domingo 27 tendremos a los mejores pilotos y tripulaciones ecuatorianas, es la oportunidad para reactivar el turismo deportivo y dinamizar la economía de la ciudad, agrego Endara.

Inscripciones hasta el día miércoles 23 de junio del 2021 hasta las 18:00

Señores pilotos el día de la competencia deben presentar de forma obligatoria el resultado negativo de la prueba PCR o antígenos realizado con 48 horas previo a la competencia de cada uno de los integrantes del equipo (máximo 4 personas)

nota: se comunica a los señores pilotos por la situación actual no se realizará inscripciones extraordinarias, concluyo Endara.

jueves, 24 de junio de 2021

Victoria para Alena Amialiusik (CSR) en el Lotto Belgium Tour

 


La bielorrusa Alena Amialiusik (Canyon Sram)se hace con esta tercera etapa, tras atacar al resto de sus 4 compañeras de fuga a falta de 2 km. Lorena Wiebes le quita el liderato a D'Hoore.


La Etapa 3 del Lotto Belgium Tour 2021, para mujeres, corrida en 5 vueltas de 27,5 km para un total de 137,5 km que se dio en inmediaciones de las  Colinas: Congoberg – Steenhoutberg y tuvo un paso por adoquines: 2 secciones - sección 1 = 1.3K / sección 2 = 1.75K estuvo cargada de emociones con intentos de fuga y la pérdida de tiempo momentáneo, por un pinchazo, de la corredora local Lotta Kopecky, sin embargo merced a su gran preparación estuvo en el pequeño lote que disputo la etapa.

En la fuga que se jugó la etapa Lourdes Oyarbide ,la campeona de España, con Alena Amialiusik, Lotta Kopecky, Helen Van Dijk y Lorena Wiebes.

A poco más de 2 kms ataco en un pequeño repecho  Alena Amialiusik y se llevo la victoria de etapa seguida de Lorena Wiebes y Lotta Kopecky.

En este pequeño lote ingreso la española Lourdes Oyarbide del Movistar Team Women.


La carrera con 4 etapas y 344 kms , una etapa en Galmaarden; y el durísimo y legendario circuito del Kapelmuur y Bosberg, el viernes 25 en Geraardsbergen. ¡Ojo, porque la carrera acaba arriba del Muur!

Lorena Wiebes es la nueva líder de la carrera a la espera de la última etapa.



 

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...