Luis Fernando Ruiz, Gerente General de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, MOVIDELNOR EP., dio a conocer el estado situacional de la institución.
miércoles, 23 de junio de 2021
Déficit de más de 915 mil dólares en MOVIDELNOR EP.
Luis Fernando Ruiz, Gerente General de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, MOVIDELNOR EP., dio a conocer el estado situacional de la institución.
60 estudiantes de la UE San Juan de Ilumán del cantón Otavalo en Imbabura, retornaron a las aulas de manera voluntaria y progresiva
Mediante el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), 60 estudiantes de la UE San Juan de Ilumán del cantón Otavalo en Imbabura, retornaron a las aulas de manera voluntaria y progresiva, debido a la necesidad manifestada por los padres de familia de volver a la educación presencial acatando los protocolos de bioseguridad: desinfección al ingreso del plantel y de cada una de las aulas, lavado de manos, uso de alcohol, distanciamiento, uso permanente de mascarilla de estudiantes y docentes.
martes, 22 de junio de 2021
PREPARAN SESIÓN CONMEMORATIVA DE LOS 197 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN DE IMBABURA
El próximo viernes 25 de Junio se desarrollara la Sesison Solemne por los 197 años de provincialización de Imbabura. En el acto se entregará condecoraciones a las personalidades, organismos e instituciones que han contribuido con el bienestar y desarrollo de la provincia en diversos campos.El majestuoso Lago de San Pablo
IBARRA.- El 25 de junio de 2021, Imbabura celebra 197 años de provincialización. La Prefectura rinde homenaje cívico a esta tierra, llena de paisajes naturales, lagos, lagunas, montañas y valles que la hacen incomparable, razón por la que, desde abril del 2019, tiene la distinción de Geoparque Mundial, según declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
La fecha histórica se resalta con una sesión conmemorativa. Está programada a las 10 de la mañana de este día y se la realizará de manera virtual, cuya transmisión la podrá seguir la ciudadanía, a través de las plataformas digitales de la institución.
De acuerdo al programa trazado, luego de entonar las notas del Himno Nacional del Ecuador, se dará paso al discurso de orden, a cargo de la vicealcaldesa del cantón Cotacachi, Cecilia Cobos, en representación del Consejero Auki Tituaña.
El consejero Patricio Quilca llevará a cabo la exaltación de las personalidades, organizaciones e instituciones que serán condecoradas, de acuerdo a la ordenanza provincial, que destaca el papel importante que han cumplido para promover el desarrollo social, cultural, deportivo, educativo y económico en favor del territorio.
CONDECORACIONES
La condecoración al Mérito Educativo “Gonzalo Rubio” se lo entregará a Guido Ruíz Proaño, destacado educador cotacacheño, quien además ha servido con dedicación a su cantón desde la función pública. La misma presea, post morten, al educador Fabián Enríquez Narváez, por su distinguida trayectoria en el ejercicio de la docencia.
La condecoración “Atahualpa” se la entregará a la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, representada por Michael J. Fitzpatrick, en calidad de embajador, por los méritos relevantes al haber facilitado la donación de la clínica móvil en favor de la provincia. Por otra parte, el deportista y entrenador Beber Duba Espinoza será condecorado con la presea “Los Lagos”, al reconocer sus logros deportivos.
Finalmente, la condecoración “Gobierno Provincial de Imbabura” la recibirán los servidores y obreros del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura: Fernanda Villacís, Christian Paéz, Jair Aza, José Luis Gordillo y Jorge Vásquez, como gesto de agradecimiento a la tarea cumplida en favor del desarrollo de la provincia.
La sesión se cerrará con la entrega de un acuerdo por el aniversario de provincialización, por parte de la Asamblea Nacional, el discurso del prefecto Pablo Jurado y la intervención del delegado del Gobierno.
Bmx ecuatoriano se reactiva en el 2021
Del 9 al 11 de Julio, en la ciudad del Puyo, Pastaza se reanudan las actividades del bmx ecuatoriano con la I Valida de la Copa Nacional del 2021.
Luego de la última asamblea extraordinaria convocada desde la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador que preside Rodrigo Borja Escobar y que se desarrolló de manera virtual con la asistencia de delegados de los clubes filiales a la entidad se dieron las pautas del retorno a la actividad competitiva en el país.
Con
la Primera Valida se inicia la Copa Nacional del 2021, una vez que se cuenta
con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo para que sea en la pista de
la ciudad del Puyo , provincia de Pastaza en donde del 9 al 11 de julio se
reactive el bmx nacional.
En base a la última reunión se presentó a FEC la actualización del Calendario para el año 2021,vamos a iniciar en las ciudades que los COE cantonales dan autorización para competencias.Recordar que en la reunión se acordó cambiar la última fecha ya que se cruza con eventos internacionales, la SEDE de la final se tomará en función de que el COE cantonal apruebe realizar el evento y tomando en cuenta la situación del covid- 19, según esta previsto Azuay o Pichincha recibirán a los mejores pilotos del país, dijo Rodrigo Borja Escobar , Director de la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador.
FECHA CATEGORIAS HORARIO
9-julio
Bicis sin Pedales 14:30 A
16:30
10 de julio
6, 7, 8 AÑOS 08:30 A 10:30
9, 10,AÑOS 11:00 A 13:00
11, 12 AÑOS 14:00 A 16:00
11de Julio
13, 14, AÑOS 08:00 A 10:00
15, 16, 17, 24, 30 y mas
JUNIOR Y ELITE 13:00 A
14:30
NOTA: El cronograma podrá ser
cambiado o revisado de acuerdo al número de deportistas inscritos por
categoría, para lo cual se notificará con anticipación a los diferentes Clubes,
Comisiones o Escuelas (Bicis sin Pedales)
Normativas para la Copa Nacional
de BMX
1. La Copa Nacional de BMX tendrá
4 competencias en todo el año (julio a diciembre)
2. Por la pandemia del COVID – 19
se emite un protocolo de bioseguridad que será de cumplimiento obligatorio para
todos los actores del BMX Nacional, deportistas, representantes, comisarios,
organizadores, etc…
3. La Copa Nacional se llevará a
cabo con un cronograma previamente aprobado por categorías para evitar
aglomeración de deportistas y representantes.
4. Para la Copa Nacional de BMX se
tendrá diferenciación de nivel de habilidad:
a. Novatos.-
Deportistas con bicicleta aro 20
que inician su participación y que pueden permanecer en estas categorías hasta
2 años; siempre y cuando hayan participado en menos de tres eventos (hasta dos)
de la Copa Nacional, Gran Nacional y Eventos Internacionales (Continental,
Latinoamericano o Mundial). No se tomará en cuenta el año 2020 ya que el
campeonato no se terminó por la Pandemia.
b. Expertos.-
Deportistas con bicicleta aro 20
que luego de 2 años de participación en eventos (3 o más) de la Copa Nacional,
Gran Nacional y eventos Internacionales (Continental, Latinoamericano o
Mundial) suben a esta categoría o que han quedado en los 3 primeros lugares de
la Copa Nacional, Gran Nacional y eventos Internacionales. Si a pedido expreso
del deportista o su representante ante la CNBMX pueda ser inscrito directamente
en Expertos sin cumplir con las consideraciones anteriores por su nivel de
habilidad.
c. Bicicletas sin Pedales
(strider, Wall bike).-
Deportista desde 2 a 5 años que utilicen
bicicletas sin pedales, este nivel de habilidad es considerado como recreativo
d. Cruceros.-
Deportistas con bicicleta aro 24
lunes, 21 de junio de 2021
Patinadoras lojanas clasifican a Campeonato Mundial Colombia 2021
“Estamos muy contentos de aportar con nuestras deportistas a la selección nacional, ese siempre es nuestro objetivo. Tenemos un gran nivel y este evento nos permitió medir y analizar los avances de las deportistas para mejorar en cada detalle”, acotó Marcelo Plasencia, entrenador de Federación Deportiva de Loja.
La delegación lojana compitió en Guayaquil con ocho deportistas. Moncada, no ocultó su alegría tras obtener la clasificación: “trabajé muy duro a pesar de tener una lesión de por medio, eso no fue impedimento para obtener este pase al mundial”.
De su parte María Loreto Arias, quien continuará sus entrenamientos en Guayaquil con los Halcones, club al que pertenece, mientras que Fernanda Moncada, realizará su preparación en el Kartódromo de la ciudad de Loja.
El Campeonato Mundial se realizará del 3 al 12 de septiembre en Cartagena – Colombia.
domingo, 20 de junio de 2021
Unión Europea ejecuta 21 proyectos en favor de la población migrante, refugiada y de acogida en Ecuador
A través de asistencia técnica y fondos, la Unión Europea brinda apoyo de manera firme y constante a los migrantes y refugiados en la región. En el caso de Ecuador, la Unión Europea ejecuta 21 proyectos por un monto de USD 22,3 M, implementados a través de socios y la sociedad civil, alcanzando a 2,6 millones de personas. Las líneas de cooperación manejadas son: asistencia humanitaria y en salud, protección infantil a niñas y niños afectados por la crisis migratoria, desarrollo urbano y económico, y acceso a la educación.
Iniciativas como el programa de “Fortalecimiento de la capacidad de recuperación de las poblaciones vulnerables y de la respuesta sanitaria a la emergencia de COVID-19”, ejecutado por ACNUR y el “Programa Europeo Regional de Migración y Refugio” (PROMIRE) implementado por GIZ permiten atender a las personas en condición de vulnerabilidad por su situación de movilidad humana. Uno de los beneficiarios es Ana Beatriz, médica venezolana, que se vio obligada a abandonar su país y que ahora cuenta con un pequeño emprendimiento comercial que le permite integrarse en su comunidad de acogida, Tulcán.
Asimismo, en el contexto de la pandemia del COVID-19 la UE y sus contrapartes internacionales trabajan en Ecuador para promover el mejoramiento de infraestructuras y equipamientos de casas de acogida y albergues, la optimización de la calidad y el acceso a los servicios básicos, especialmente los relacionados con la salud, y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.
En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, la UE reitera su apoyo para impulsar la regularización de la población en movilidad humana, dar respuesta ante la emergencia humanitaria provocada por el COVID-19 y promocionar su integración. La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes venezolanos, celebrada el pasado 17 de junio, es uno de los más recientes ejemplos del compromiso de la UE que donará EUR 147 M que se destinarán a esfuerzos humanitarios y desarrollo. Esto se suma al paquete de ayuda en curso de EUR 319 M asignado por la UE para aliviar la crisis desde 2018 en la región.
Alianza empresarial hacia la transformación digital
Belltech, empresa líder en Latinoamérica, integradora de soluciones tecnológicas, con el fin de avanzar hacia el siguiente nivel en los procesos de transformación digital, realiza una alianza estratégica con la empresa americana Automation Anywhere, especializada en automatización inteligente de procesos robóticos.
Belltech, como parte de su plan estratégico para este 2021, es el principal partnership de Automation Anywhere para América Latina. Esta organización de origen estadounidense ha trabajado con las principales empresas a escala mundial y de varios sectores, apoyando en la migración hacia la automatización y maximizando el retorno de la inversión, entre las principales organizaciones constan: Dell, Ciudad de Seattle, AB InBev, entre otras.
Automation Anywhere cuenta con su plataforma Automation 360, que integra y trasciende los componentes aislados de tecnologías de atención al cliente y administración, con el fin de automatizar los procesos comerciales en todos los sistemas y aplicaciones, incluidas las aplicaciones de SaaS y antiguas. También combina el poder de Bot Discovery (solución de descubrimiento de procesos), IQ Bot (robot trader automático), RPA Workspace (Plataforma integral de RPA+A) y Bot Insight (plataforma de análisis) en una única solución aplicable a todo proceso e industria.
Rodrigo Burgos, Country Manager de Belltech en Ecuador, comenta: “esta alianza busca brindar a las empresas un complemento valioso para el proceso de automatización, que empodere a las organizaciones, brindándoles herramientas inteligentes, con el fin de aumentar la productividad y reducir los errores”.
Entre los múltiples beneficios que ofrecen Automation 360, están:
· 50% más de mejoras en customer experience
· 20% más de Crecimiento en revenue
· 30% más de ahorro en costos promedio
· 40% más en mejoras operativas y de productividad
Belletch, afirma una vez su compromiso de apoyar a las industrias en trazar su camino hacia la trasformación digital, mediante soluciones de escala mundial y ofreciendo una independencia tecnológica, adaptable a todos los entornos de producción con los más altos niveles de seguridad y control.
Sobre Belltech:
Belltech S.A. es una empresa que nace en Santiago de Chile, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado tecnológico. Actualmente está presente en 7 países de América Latina (Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador). Entre su oferta se pueden encontrar soluciones para centros de contacto y transición a la nube; servicios digitales de atención; cajeros automáticos y autoservicios inteligentes; automatización e IVR conversacionales; análisis, gestión y optimización de la fuerza de trabajo; desarrollo e integración de aplicaciones; servicios gestionados, y seguridad y networking.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...