viernes, 19 de marzo de 2021

“COTACACHI SE EDUCA” PRE UNIVERSITARIO GRATUITO IMPULSADO POR EL MUNICIPIO DE COTACACHI Y EL, COISTEC

Cotacachi.- Gracias a la iniciativa del Municipio de Cotacachi y al apoyo del Instituto Tecnológico Cotacachi (COISTEC) y el aval del Distrito de Educación 10D03 y la SENECYT, en el cantón se dio inicio a la convocatoria del Pre Universitario Municipal, período marzo – junio.

Esta iniciativa es liderada por la secretaria de Participación Ciudadana quienes en base a las estadísticas cantonales que revelan que en el período 2019-2020 en Cotacachi, sólo un 30% de los bachilleres pudieron ingresar a la Universidad, lo que evidencia que un 70% de jóvenes quedan excluidos del sistema de educación pública superior.

Ante este escenario preocupante y con la mirada visionaria de la actual administración del Econ. Auki Tituaña Males se impulsa la creación del primer Pre Universitario Gratuito presencial y Virtual, “COTACACHI SE EDUCA”.

Con esta iniciativa se busca que se incremente el número de jóvenes cotacacheños que ingresen a la educación superior, esto será posible gracias a las alianzas estratégicas que el Municipio ha impulsado con el COISTEC.

Para Israel Monsalve, Secretario de Participación Ciudadana del Municipio de Cotacachi, “Esta iniciativa constituye en una gran responsabilidad, damos una oportunidad a los jóvenes de todas las zonas, los mismos que por falta de recursos económicos no han podido pagar un curso privado. Sin lugar a dudas esta iniciativa permitirá que nuestros jóvenes puedan emprender un futuro digno”. Señaló.

Este proyecto va de la mano de la iniciativa de la Municipalidad de entregar internet gratuito, hasta el momento se ha instalado 60 puntos de wifi en todo el cantón y a partir del mes de abril se continuará con la segunda etapa entregando 60 puntos más a

comunidades y barrios de las tres zonas, lo que permitirá que lo jóvenes de Intag y las Golondrinas puedan tener acceso a este Pre Universitario de manera Virtual.

Las clases darán inicio el día 5 de abril del 2021, de manera presencial con 45 cupos y se las desarrollará en las instalaciones del Instituto Tecnológico Cotacachi y de manera virtual para los que estén inscritos a través de la plataforma ZOOM.

El horario de clases será de lunes a viernes de 15H00 a 17H00 horas y finalizarán en el mes de junio.

Las inscripciones se las pueden realizar a través del Link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSc0M8Fp0JIQlA.../viewform que se encuentra en nuestras redes sociales hasta el día 2 de abril de 2021.

Imbabura y Carchi inician emisión de nueva cédula


Desde hoy, las agencias de Ibarra y Tulcán iniciaron la emisión de la nueva cédula electrónica. Las demás agencias de las provincias de Imbabura y Carchi empezarán mañana. Con esta acción, todos los puntos de atención de la Zona 1 están habilitados para entregar el nuevo documento de identidad.

El costo de la cédula es: primera vez (ciudadanos que nunca han sido cedulados) $ 5; renovación $ 16; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 %, es gratuita, de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades.

“La nueva cédula se ve moderna y resistente e incorpora mi firma electrónica”, manifestó Marcela Criollo, ella fue la primera usuaria en obtener la cédula en la provincia de Imbabura.

El nuevo documento de identidad es de policarbonato, un material más resistente (menor riesgo de destrucción o desgaste) y los datos del ciudadano son impresos en láser. El chip interno almacena información del portador. Cabe indicar que la vigencia de la cédula es de 10 años y que la cédula anterior sigue siendo válida hasta su fecha de expiración, la cual consta al reverso del documento, por lo que no es necesario renovarla.

“La cédula electrónica incluye nuevos campos de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, como: condición de donante, porcentaje de discapacidad, entre otros. Hemos implementado el nuevo sistema para la emisión del nuevo documento en todas las agencias de las provincias de Esmeraldas, Imbabura y Carchi, sin duda es una excelente noticia y un paso significativo dentro de la política Ecuador Digital”, manifestó Inés Almeida, Coordinadora Zonal 1 del Registro Civil de Ecuador.

Es importante indicar que, para la atención en el canal presencial, se debe utilizar la mascarilla, respetar el distanciamiento físico al interior de las agencias; la institución cumple estrictos protocolos de bioseguridad para precautelar la salud de usuarios y funcionarios.

Llegaron vacunas

 


Ecuador recibió este miércoles las primeras vacunas contra el Covid-19 asignadas a través del Mecanismo COVAX. En el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, arribó el primer cargamento con 84.000 dosis iniciales de las 756.000 dosis que continuarán llegando en el primer semestre 2021.

COVAX es un mecanismo global que representa la asociación entre la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) y la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), que trabajan en la distribución justa y equitativa de las vacunas COVID-19.

El Equipo Europa es uno de los principales financiadores del COVAX, con más de 2.200 millones de euros. Gracias a estas contribuciones, la Comisión Europea y sus socios garantizarán opciones de compra para futuras vacunas contra el COVID-19 para todos los participantes en el Mecanismo.

“Asegurar que todos tengan acceso a vacunas COVID-19 seguras y efectivas es una de las principales prioridades de la Unión Europea. Trabajamos juntos para garantizar que países socios como Ecuador continúen con el plan de vacunación para sus ciudadanos. Como Equipo Europa hemos estado impulsando conjuntamente esfuerzos globales para garantizar que las vacunas COVID-19 estén disponibles para todos los países y para la mayor cantidad de ciudadanos”, afirmó el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts.

La Unión Europea se ha comprometido a garantizar que todas las personas que necesiten una vacuna puedan recibirla, en cualquier lugar del mundo, y a fomentar la sanidad mundial. Por este motivo, desde el 4 de mayo de 2020, junto con sus socios, ha reunido casi 16.000 millones de euros en el marco de la respuesta mundial a la crisis del coronavirus para el acceso universal a las pruebas, tratamientos y vacunas.

Hasta la fecha, un total de 191 países participan en el Mecanismo COVAX. A través de la cooperación de la Unión Europea con Ecuador seguiremos apoyando la respuesta efectiva del Gobierno frente a la pandemia del COVID-19 para construir una recuperación global sostenible.

Cedulacion atiende los fines de semana

 


Como apoyo para el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 11 de abril de 2021, el Registro Civil de Ecuador atenderá los días sábado 20 y 27 de marzo y 3 de abril, de 08:00 a 16:00. 

El sábado 10 de abril la atención será de 08:00 a 20:00; y, el domingo 11 de abril, día de las elecciones de 08:00 a 13:00. 

El día viernes 2 de abril, que es feriado por Semana Santa, no habrá atención.

La extensión de los horarios se da en 41 agencias a nivel nacional, que disponen de punto de impresión y en la primera jornada especial, de este sábado 20 de marzo, se brindará el servicio con agendamiento a través de: www.registrocivil.gob.ec. 

Esta acción se suma a la decisión de ampliar la atención para la emisión de cédulas de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, que se cumple desde el 15 de marzo del 2021.

jueves, 18 de marzo de 2021

"El lagarto" vuelve a la acción este viernes

 


El ciclista ecuatoriano Jhonatan ' el largarto'  Narváez Prado , luego de ubicarse en la novena casilla el miércoles pasado en una actuación destacado , volverá a la acción este viernes en territorio belga lo hará en la Bredene Koksijde Classic competición  ciclista profesional de un día  que se disputa en la provincia de Flandes Occidental. Fue creada en 2011 bajo el nombre de Handzame Classic formando parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1. En 2018 ascendió a la categoría 1.HC y en 2019 cambió su denominación a la actual.

El clasicomano ecuatoriano espera ser protagonista en esta clase de carreras a las que les viene tomando el pulsao siendo protagonista, tal cual lo hizo el pasado miércoles, de no mediar una caída en los primeros kilómetros, sin embargo la prensa internacional lo destaco.

Aún se desconoce si Narváez estará en el Giro acompañando al colombiano Egan Bernal o en el Tour de Francia como uno de los gregarios de Richard Carapaz.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Cotacachi espera a las atletas este viernes

 


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se invita a los atletas a ser parte de la competencia atlética denominada SINCHI WARMI 8K

Es la segunda. Edición de la carrera que se desarrolla por las principales calles y avenidas de la ciudad de Cotacachi, se conoció.

La carrera se desarrolla este viernes  19 de marzo a las 18; 00- Los atletas se concentraran a las 17:30 en las inmediaciones del Parque la Matriz en donde se dará la señal de partida y llegada.

Son 8Km los establecidos para los deportistas de las categorías: Juvenil (14-24 años),
Sénior (25-35 años) y  Master (36 en adelante).


Cada categoría se abrirá con un Mínimo 10 y máximo 30 participantes. Se entregara
Premio a los tres primeros puestos por categoría

Ecuatorianos a XXI Panamericano de MTB

 



Puerto Rico es la sede del XXI Campeonato Panamericano de Ciclismo de montaña. La prueba se corre el próximo 28 de marzo. 8 ciclistas nacionales buscaran sumar los puntos en disputa con miras a los cupos de las Olimpiadas.

Esta noche se desplazan a Puerto Rico 8 ciclistas ecuatorianos para ser parte del Campeonato Panamericano de MTB en la modalidad de Cross Country Olimpico (XCO).

Encabezados por los campeones nacionales Elite Miryam Nuñez y William Tobay, los corredores aspiran a obtener resultados positivos en terreno boricua.

Los ciclistas

Si bien desde la Comisión Nacional de MTB-DH (Mountain Bike- Downhill) que preside Marcelo Endara Becerra  se definió el Calendario de Competencias Nacionales para la presente temporada, la situación de la pandemia en el país impidió que se cumplan las dos primeras paradas previstas en Azuay y en la localidad de La Concordia Por ello fue importante la realización del Campeonato Nacional en Ibarra en donde se observó el nivel técnico de los pedalistas y eso llevo a seleccionar a Miryam Nuñez y Mikela Molina en Elite damas, William Tobay en varones.

Las ibarreñas Marcela y Fernanda Endara Terán en la sub 23 damas y a Juan Carlos Córdoba y Andrés Bravo en varones.  Finalmente Martin Cruz en la Juvenil completa la delegación ecuatoriana que se desplaza esta noche.

Cronograma

Este domingo serán parte de la C1 en la localidad de Salinas, Puerto Rico y el 28 en el Panamericano, se conoció.

La primera participacion sera en el Tropical MTB Challenge, pautado para el 21 de marzo a desarrollarse en el Albergue Olimpico Germán Rieckehoff Sampayo, en Salinas.

“Tendremos el MTB Cup y el Tropical MTB Challenge, ambos son open, pero estos son parte de la serie Juvenil de la UCI en América. Esta serie tiene siete eventos y dos serán en Puerto Rico”, informó el presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico (Fecipur), Roberto Collazo, en declaraciones escritas provistas por el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur).

El Panamericano es clasificatorio a los I Juegos Panamericanos Juveniles Cali Valle (Colombia) 2021 y que se realizará en la isla del 24 al 28 de marzo.

La delegacion

Marcelo Endara preside la delegacion y lo acompañan Vicente Molina en calidad de entrenador y Moises Zumba mecanico. 

AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra