miércoles, 9 de diciembre de 2020

Actualizan datos en Antonio Ante

 


El GAD Municipal, a través de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Antonio Ante

(EPAA-AA), se encuentra realizando la actualización de datos de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado

Con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la atención Trabajadores de la EPAA-AA conjuntamente con nuestros servidores municipales están visitando los domicilios del cantón con todas las medidas de bioseguridad .

Por lo que invitamos a nuestros anteños y anteñas a recibir al personal con mascarilla y el respectivo distanciamiento, se anuncio en un comunicado
El mayor beneficio que tiene esta actualización de datos es que permitirá identificar las pérdidas de agua del cantón, para posteriormente recuperar el caudal y alcanzar una continuidad del servicio de agua potable las 24 horas .
Además, esto permitirá a los usuarios estar informados oportunamente sobre cualquier situación para que tomen las medidas correspondientes.

martes, 8 de diciembre de 2020

CPCCS establece vulneración a derechos de participación por parte del Alcalde de Cotacachi


El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presidido por  Sofía Almeida, aprobó el informe de investigación que establece la vulneración de derechos de participación por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Santa Ana de Cotacachi, de acuerdo con el siguiente detalle:

  1. El Concejo Municipal de Cotacachi vulneró el derecho al uso de la “Silla de la Democracia Viva”, impidiendo la actuación de la ciudadanía. El Alcalde Tituaña, designó al representante del Legislativo local, a fin de que forme parte del Consejo de Planificación, sin considerar a todos los representantes de las organizaciones sociales con sus respectivos alternos, designados por el Consejo de Participación Popular, tal y como lo establece la ordenanza del Sistema Participativo, vigente en aquel momento.
  2. El Concejo Municipal, resolvió el 30 de septiembre de 2019 promover una reforma a la ordenanza del “Sistema de Participación”. Sin embargo, con fecha 20 de septiembre de 2020 se promulgó una “Ordenanza Sustitutiva” que desconoce en forma y fondo las resoluciones adoptadas por el propio Concejo Municipal.
  3. La Ordenanza Sustitutiva que norma el funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social, es regresiva en derechos, puesto que disminuye de 11 a 3 el número de representantes ciudadanos que conforman el Concejo de Planificación, lo que violenta el principio constitucional de progresividad y no regresividad.

El CPCCS remitirá esta investigación a la Contraloría General del Estado, para que establezca la respectiva responsabilidad administrativa que podría conllevar a una sanción de orden económico, hasta la remoción del cargo.  Además, la Ordenanza Sustitutiva promulgada, al ser regresiva en derechos, debe ser analizada por la Corte Constitucional para determinar su inconstitucionalidad parcial o total.

El CPCCS presenta al país la primera investigación que denuncia la vulneración de derechos de participación ciudadana en un GAD. Se continuarán investigando estos casos para que se respeten los mecanismos y derechos de participación de las y los ecuatorianos.

Farmaenlace apoya a deportistas imbabureños


La empresa privada se hace presente con el apoyo a deportistas de proyección que quieren llegar a la elite.

Es así que la empresa Farmaenlace, a través de Farmacias Económicas, luego del análisis correspondiente y merced a un proyecto presentado desde la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) entregara un aporte por el lapso de 6 meses a Carla Angulo (levantamiento de pesas), Leydi Hurtado (lucha olímpica) , Daniela Mina (judo), Nicole Chala (atletismo) y  Frixon Palacios (boxeo), los que su respectiva disciplina son valores de gran proyección dado que han conseguido sumar medallas para la provincia y para el país.

Frethman Gomezjurado, presidente de FDI destaco el palmarés de los deportistas que bajo la guía de sus entrenadores y luego del análisis de los directivos de la empresa, amigos personales y del deporte como Jorge Ortiz se consiguió este apoyo que ayudara a los deportistas y sus familias.

Federico Molinari, a nombre de la empresa señalo que este es el inicio del apoyo a deportistas de proyección, ‘hemos visto sus resultados sorprendentes y eso nos animó a iniciar con ellos nuestro apoyo’, dejo entrever.

Alberto Reyes, entrenador de Judo del ente federativo aplaudió el gesto de la empresa e insto a que esto se propague a más deportes y deportistas.

De su parte, Wilson Quelal destaco que es la primera vez que los deportistas, de manera personal, reciben esta clase de incentivos y apoyos lo que les compromete a seguir sumando victorias en sus carreras deportivas.

Los deportistas se mostraron emocionados por el apoyo y señalaron que seguirán esforzándose para entregar más triunfos a la provincia y al país.

El acto, que  se cumplió en el Auditorio de la entidad conto con todos los protocolos de bio seguridad.

 Los deportistas beneficiados

Carla Angulo (levantamiento de pesas)

Leydi Hurtado (lucha olímpica) 

 Daniela Mina (judo)

 Nicole Chala (atletismo) 

  Frixon Palacios (boxeo)

El dato

Farmaenlace entrego una tarjeta de consumo por un valor de 100 dólares, recargable,  por el lapso de 6 meses

lunes, 7 de diciembre de 2020

EDIFICIO PATRIMONIAL DEL EX COLEGIO TEODORO GÓMEZ SERÁ RECUPERADO

 

En rueda de prensa, la primera autoridad municipal, Andrea Scacco, presentó el

Proyecto de Rehabilitación del Ex Teodoro Gómez de la Torre, una iniciativa de intervención integral de dos etapas en la cual la Municipalidad viene trabajando alrededor de 1 año y que considera una inversión estimada de USD 8’065.087,96.

Ante el estado crítico en el que se encuentra este bien patrimonial, la Alcaldesa anunció el proyecto como una buena noticia para Ibarra. Enfatizó que se trata de una decisión histórica resultado del trabajo realizado por el equipo municipal en coordinación con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), entidad que el pasado viernes extendió la viabilidad técnica para proceder con la aprobación del proyecto por parte del Concejo Municipal.

La primera autoridad de Ibarra explicó que la propuesta de rehabilitación de este centenario conjunto arquitectónico tiene el propósito de fortalecer la economía local, el turismo, la memoria social, conservación patrimonial y la identidad ibarreña.

Según indicó la Alcaldesa, la primera etapa del Proyecto de Rehabilitación del Ex

Teodoro Gómez de la Torre tendrá una duración de 18 meses y alcanza los USD

5’149.951,28, rubro que será cubierto con 2 millones de anticipo en bonos del Estado y un presupuesto plurianual.

Por su parte, la responsable de patrimonio del GAD Ibarra, Belén Delgado, detalló que el proyecto contempla la rehabilitación de cubiertas, fachadas, estructuras, pisos y patios así como una restauración total del salón magno.

Finalmente, la Alcaldesa manifestó que se ha socializado la iniciativa con ex docentes, ex alumnos e integrantes de la comunidad teodorista para la construcción colectiva de un modelo de gestión que garantice el buen uso de este patrimonio a fin de que sea sustentable, sostenible y apoye la economía local con el trabajo de la obra civil y el empoderamiento turístico posterior.

La PUCE-SI firmó un nuevo convenio interinstitucional con la Cruz Roja Ecuatoriana


La PUCE Sede Ibarra amplía sus lazos interinstitucionales con la firma del convenio de prestación de servicios con la Cruz Roja Ecuatoriana, Junta provincial de Imbabura. El evento se desarrolló en la Sala de Consejo Directivo y contó con la presencia de autoridades e invitados especiales.

Jesús Muñoz Diez, prorrector de la Sede Universitaria agradeció a la Cruz Roja por su colaboración continua a la academia, durante cuatro años consecutivos y enfatizó: “es un gusto continuar con este tipo de convenios interinstitucionales; la PUCE-SI se compromete a trabajar en equipo para el cumplimiento de objetivos y el bienestar de toda la comunidad”.  

La Cruz Roja Ecuatoriana es una ONG sin fines de lucro cuyos principios de ayuda humanitaria, cuyos valores son reconocidos en la sociedad. Su misión es trabajar para aliviar prevenir el sufrimiento humano, desde las comunidades, promoviendo el bienestar la dignidad en la diversidad, a través del desarrollo sostenido de su voluntariado.

Asimismo,  Danilo Ortiz, presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura, felicitó a la PUCE-SI por su compromiso y responsabilidad con todos sus integrantes y añadió: “continuamos con nuestros lazos de trabajo conjunto, siempre buscando el bienestar de la sociedad; nos comprometemos a seguir forjando un futuro mejor”.

La Sede Universitaria trabaja continuamente por afianzar sus lazos interinstitucionales con el propósito de velar por el bienestar y seguridad de todos sus integrantes. Así,  Andrés Simbaña, Director Administrativo, reafirmó el compromiso de la academia de buscar alianzas estratégicas para el desarrollo y sostenibilidad de la Sede.

domingo, 6 de diciembre de 2020

NUEVOS HORARIOS DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE PASAPORTES

 

Hace un mes el Registro Civil de Ecuador puso en marcha la jornada extendida de trabajo para atender la alta demanda de pasaporte electrónico. 

En total, 56 007 ciudadanos a nivel nacional han obtenido el nuevo documento de viaje en este horario ampliado, que se cumplió de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00. 

Ha sido una jornada exitosa que fue bien recibida por los usuarios. El objetivo institucional se está cumpliendo: bajar la demanda del documento de viaje y normalizar la atención que se brinda para este trámite. 

Con este antecedente, la institución anuncia los nuevos horarios de atención para el servicio de pasaportes que estarán vigentes, desde el lunes 07 de diciembre del año en curso: 

 Vale indicar que para efectuar este trámite el primer paso es agendar un turno en www.registrocivil.gob.ec;  a excepción de Cuenca donde la atención se realiza de forma directa.

En La Rinconada se construyo Puente

 INFRAESTRUCTURA VIAL PARA LA COMUNIDAD LA RINCONADA DE IBARRA


       Acto de inauguración del puente badén y ducto cajón en la comunidad La Rinconada.

· En esta localidad campesina, el organismo provincial construyó un puente badén y un ducto cajón que sirve para mejorar la movilización de los habitantes. La inversión fue de 61.600 dólares.

IBARRA.- En la comunidad La Rinconada de la parroquia Angochagua, cantón Ibarra, la Prefectura de Imbabura inauguró el puente badén y un ducto cajón, construido en la quebrada Guatzi del barrio denominado ex Cooperativa 29 de Junio. Pobladores y autoridades del Gobierno Parroquial estuvieron presentes en el acto.

Dirigentes de la localidad no dejaron de expresar su agradecimiento por la obra realizada, indicando que la intervención es valiosa por que permite mejorar la vialidad. Los comuneros no tendrán, en adelante, dificultades para poder movilizarse, pues la infraestructura cubre una necesidad que tenían desde hace muchos años.

Rosa Colimba, presidenta del Gobierno Parroquial, indicó que el mejoramiento de los caminos es fundamental para dinamizar la actividad productiva y agrícola, tomando en cuenta que de esta zona se saca a los mercados leche y otros alimentos cultivados en esta tierra a los mercados cercanos.

Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, destacó el potencial turístico e histórico de esta comunidad y parroquia, lo cual engalana la denominación de Geoparque Mundial que tiene Imbabura. “Estamos orgullosos de que este territorio sea parte de la provincia por toda la riqueza que aquí existe”.

Refirió que el liderazgo de las autoridades y dirigentes motivó al organismo provincial dirigir acciones en favor de la comunidad. Si bien la obra ejecutada no tiene un valor cuantioso, el servicio que presta es de gran importancia para quienes residen en toda localidad.


AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra recupera la punta- Ascenso Imbabura