Unos 300 deportistas apasionados por el ciclismo participaron en el Ciclopaseo denominado “La Ruta del Valle del Chota”. Los ciclistas partieron desde el parque Pedro Moncayo, hasta el Valle del Chota, el pasado domingo 22 de abril, con motivo de la celebración de las festividades de los 146 años de la refundación de Ibarra.
Con un breve calentamiento con danza y ejercicios de estiramiento, inició el recorrido a bordo de los caballitos de acero. Laureano Alencastro, director de Cultura, Patrimonio y Educación, en representación del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, alcalde de Ibarra, dijo que las Fiestas de El Retorno se las celebra con actividad deportiva.
Alencastro hizo reminiscencia a la fecha histórica de la refundación de Ibarra, lo que permitió recordar y volver a vivir tiempos pasados. “Le debemos todo lo que somos a todos quienes se refugiaron en Santa María de La Esperanza luego del terremoto del 16 de agosto 1868 y después de 4 años de sufrimiento, tomaron la decisión de regresar hasta Ibarra, para refundarla, reconstruirla y para levantar esta hermosa ciudad”.
“Agradecemos a los colectivos de ciclistas que hoy se han dado cita para mejorar las condiciones de vida, porque simplemente hacer deporte no es sino mejorar las condiciones de vida de cada uno de los seres humanos”, señaló el director de Cultura del GAD-Ibarra.
Julio Cesar Barahona, antes de la partida dio indicaciones sobre el recorrido. “En la Y Salinas fue el primer punto de hidratación, inmediatamente se llegó hasta el polideportivo del Valle del Chota, el segundo punto de hidratación. Luego se dirigieron al polideportivo de Carpuela donde se encontró el tercer punto de hidratación, luego El Juncal para el cuarto punto de hidratación, para finalizar en el parque central de Ambuquí, donde el presidente del Gobierno Parroquial entregó los refrigerios a los deportistas.
Al finalizar el ciclo paseo, después de recorrer 52 kilómetros hasta el parque central de Ambuquí, estregaron un pequeño detalle de parte de la municipalidad de Ibarra a los participantes.
En el ciclo paseo se demostró un grupo homogéneo y solidario, y contó con toda la seguridad del caso.
miércoles, 25 de abril de 2018
ANTE LA INSEGURIDAD EN LA FRONTERA NORTE, MARCHA POR LA PAZ Y LA VIDA EN IBARRA
La Prefectura de Imbabura, como parte de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, liderará esta jornada que contará con la presencia de sus obreros, trabajadores, empresas públicas y Patronato Provincial. Se espera la presencia de otras entidades públicas y la ciudadanía en general.
IBARRA.- De acuerdo a la resolución adoptada en la ciudad de Quito, el pasado 10 de abril, las provincias que son parte de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, MNE: Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, realizarán una marcha en defensa de la paz y la vida en cada uno de sus territorios, este jueves, 26 de abril a las 15 horas.
En esta jornada participarán obreros, empleados del área administrativa y empresas públicas de cada una de las prefecturas, gobiernos municipales, parroquiales y comunidades de diferentes sectores. Los marchantes vestirán camisetas blancas, portarán banderas y pancartas con mensajes de paz y solidaridad por la muerte de ciudadanos ecuatorianos, como consecuencia de la escalada de violencia en la frontera de Esmeraldas.
En la ciudad de Ibarra, la marcha encabezará la Prefectura desde el punto de concentración que será el obelisco de la estación del ferrocarril. Desde allí, la caravana recorrerá las calles Velasco y Bolívar hasta arribar al parque Pedro Moncayo en donde se armará una tarima para los discursos.
De acuerdo a declaraciones del prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la marcha está dirigida a demostrar la unidad de los ecuatorianos frente a los hechos que atentan contra la paz, la tranquilidad y seguridad ciudadana. “Vamos a expresar nuestra preocupación y el anhelo que todos tenemos de mantener una convivencia pacífica”.
Además, con esta acción se trata de solicitar al Estado mayor atención a las necesidades de las provincias de la frontera norte, a través de la implementación de políticas públicas de carácter preferente por las condiciones adversas por las que atraviesan, más aún, ahora cuando se ha agudizado la amenaza de grupos delincuenciales.
Las provincias de la MNE esperan que el Gobierno Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional redoblen esfuerzos para garantizar el mantenimiento de la paz, la soberanía y armonía en el Ecuador y de manera especial en las poblaciones de los territorios fronterizos. Plantean que se de marcha a la aprobación de la Ley de Desarrollo Fronterizo que permita generar incentivos en favor de la zona norte.
INAUGURAN CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA HOMBRES Y MUJERES EN AZAYA CENTRO
En horas de la mañana de este martes 24 de abril, Álvaro Castillo Aguirre, alcalde del cantón, inauguró los cursos de capacitación, en el barrio de Azaya Centro perteneciente a la parroquia urbana de Guayaquil de Alpachaca.
Rocío Bustamante, habitante del sector, dijo: “Es muy grato darle la bienvenida a nuestro humilde barrio señor alcalde. A nombre del grupo de personas que organiza los cursos de los emprendimientos, le damos las gracias por su colaboración. Todos le deseamos éxitos en sus labores diarias que desempeña al servicio de nuestra comunidad”, manifestó.
Por su parte, el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, manifestó: “Esta es una administración que hace las cosas bien, aquí está el resultado de la labor transparente de esta administración. Y en cada sector del cantón se puede observar nuestro trabajo”.
“Para mantener una relación siempre cercana con la gente, trato de estar lo menos posible tras del escritorio en la alcaldía, porque allí no se aprende nada, soy una persona que todos los días aprendo de las necesidades de la gente. Tengo una pequeña virtud, escondida como la tienen muchos de ustedes y es la capacidad de escuchar a la gente, de oír a la gente, de entender sus problemas para buscar soluciones a sus conflictos”, señaló Castillo.
Miriam Imbacuán, moradora de barrio Azaya Centro, agradeció en nombre de todos quienes conforman el Centro de Capacitación. “Somos agradecidos por todas las personas de este sector, por las diferentes obras que realiza por nuestra parroquia de Guayaquil de Alpachaca. Obras de adoquinado, escenarios deportivos y la regeneración urbana de Alpachaca”, recalcó la mujer.
Los agradecimientos y aplausos no se hicieron esperar, en la inauguración de los cursos de capacitación profesional. La intensión de la Municipalidad es trabajar en los ejes social y humano, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida, concluyó Imbacuán.
Rocío Bustamante, habitante del sector, dijo: “Es muy grato darle la bienvenida a nuestro humilde barrio señor alcalde. A nombre del grupo de personas que organiza los cursos de los emprendimientos, le damos las gracias por su colaboración. Todos le deseamos éxitos en sus labores diarias que desempeña al servicio de nuestra comunidad”, manifestó.
Por su parte, el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, manifestó: “Esta es una administración que hace las cosas bien, aquí está el resultado de la labor transparente de esta administración. Y en cada sector del cantón se puede observar nuestro trabajo”.
“Para mantener una relación siempre cercana con la gente, trato de estar lo menos posible tras del escritorio en la alcaldía, porque allí no se aprende nada, soy una persona que todos los días aprendo de las necesidades de la gente. Tengo una pequeña virtud, escondida como la tienen muchos de ustedes y es la capacidad de escuchar a la gente, de oír a la gente, de entender sus problemas para buscar soluciones a sus conflictos”, señaló Castillo.
Miriam Imbacuán, moradora de barrio Azaya Centro, agradeció en nombre de todos quienes conforman el Centro de Capacitación. “Somos agradecidos por todas las personas de este sector, por las diferentes obras que realiza por nuestra parroquia de Guayaquil de Alpachaca. Obras de adoquinado, escenarios deportivos y la regeneración urbana de Alpachaca”, recalcó la mujer.
Los agradecimientos y aplausos no se hicieron esperar, en la inauguración de los cursos de capacitación profesional. La intensión de la Municipalidad es trabajar en los ejes social y humano, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida, concluyó Imbacuán.
martes, 24 de abril de 2018
Alfredo Campo obtuvo bronce en Estados Unidos
![]() |
Campos se prepara para su participación en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 |

Quito (Pichincha).- El piloto ecuatoriano, Alfredo Campo, destacó el pasado fin de semana en el evento USA BMX Dixieland Nationals, el cual se desarrolló en Atlanta, Estados Unidos, al conseguir medalla de bronce en la categoría élite.
Durante su participación, el cuencano de 25 años, sumó 40 puntos, los cuales le permitieron llegar al podio en este evento deportivo donde destacó Sharrah Corben, actual campeón mundial, quien se quedó con el primer lugar; mientras que el brasileño Ezequiel Do Souza, se adjudicó el segundo puesto.
“Contento con un nuevo podio. Mi objetivo ahora es la medalla en los Juegos Sudamericanos 2018 para mi querido Ecuador”, expresó el deportista de Alto Rendimiento a través de su cuenta Twitter.
Este es el segundo torneo en el que Campo participa en el norte del continente. Hace un mes compitió en el Carolina Nationals, donde obtuvo el primer lugar. Posteriormente viajó al mundial de Francia.
Ahora Campos cumplirá su última fase de preparación para llegar los Sudamericanos que comienzan el próximo mes. Según su plan de trabajo, el ecuatoriano previo a los juegos participará en la Copa del Mundo de Supercross a realizarse entre el 5 y 6 de mayo, en Papendal, Holanda. Luego, el 12 y 13 de mayo lo hará en Heuslen- Zolder, Bélgica.
Tras competir en los Juegos Sudamericanos de Bolivia, el ciclista tiene previsto viajar al mundial de Bicicross, que será en el mes de junio en Bakú, Azerbaiyán.
“Contento con un nuevo podio. Mi objetivo ahora es la medalla en los Juegos Sudamericanos 2018 para mi querido Ecuador”, expresó el deportista de Alto Rendimiento a través de su cuenta Twitter.
Este es el segundo torneo en el que Campo participa en el norte del continente. Hace un mes compitió en el Carolina Nationals, donde obtuvo el primer lugar. Posteriormente viajó al mundial de Francia.
Ahora Campos cumplirá su última fase de preparación para llegar los Sudamericanos que comienzan el próximo mes. Según su plan de trabajo, el ecuatoriano previo a los juegos participará en la Copa del Mundo de Supercross a realizarse entre el 5 y 6 de mayo, en Papendal, Holanda. Luego, el 12 y 13 de mayo lo hará en Heuslen- Zolder, Bélgica.
Tras competir en los Juegos Sudamericanos de Bolivia, el ciclista tiene previsto viajar al mundial de Bicicross, que será en el mes de junio en Bakú, Azerbaiyán.
sábado, 21 de abril de 2018
Se corrio primera válida de karting Copa Megadiseño
Este último fin de semana se dio inicio a Campeonato de Karting Austral, organizado por el Municipio de Loja y + Sport, el sábado por la noche se corrió la primera manga nocturna desde las 19:00, una sola manga unificada (manga 1) con seis participantes en la categoría Master, dos en Sénior y uno un Open Kart, y otra con Baby Kart, el domingo con presencia de una leve llovizna se inicio con las mangas dos restantes, lo novedoso en esta ocasión fue que en la manga dos el orden de largada fue invertida (desde el ultimo hasta el primero) de las posiciones como quedaron en la noche del sábado, esto permitió que los mas veloces muestren sus destrezas para rebasar al partir desde el final, el orden de la tercera manga fue en base a los puntos de las mangas 1 y 2. El total de vueltas que se dio al trazo 1 del Kartodromo Municipal Ciudad de Loja fue 45 vueltas y los tiempos realizados en clasificación y en cada manga así como los puntos respectivos se detallan en el cuadro PDF adjunto.
En la categoría Baby Kart se conto con la participación de Pedro Aranda de 7 años y logro el primer lugar y Homero Sebastián Cuenca Jr. De 9 años quien lo acompaño en el podio. Los valores por derecho de inscripción en cada válida del presente campeonato son 55,00 dólares y 15,00 el alquiler del transponder.
Master: 1 Fabricio Cuenca 2 David Rojas 3 Daniel Cáceres
Senior: 1 Diego León 2 Michael López
Open Kart: Isaac Casias
Baby Kart: 1 Pedro Aranda 2 Homero Sebastián Cuenca.
ALCALDE CASTILLO INAUGURA PARQUE RECREATIVO EN EL BARRIO EMPEDRADO DE FÁTIMA
Hoy, Álvaro Castillo Aguirre Alcalde del cantón, inaugurará y entregará el parque recreativo construido en el barrio Empedrado de Fátima.
Los trabajos en los diferentes espacios de esta obra son intensos, alrededor de 15 trabajadores le dan los acabados a cada uno de los componentes que tiene esta infraestructura deportiva que se levanta en la calle Luis Felipe Borja y Alfredo Gómez.
Los últimos retoques en la pintura de la fachada, limpieza y pintura del graderío de la cancha sintética, en la cancha de vóley cerrada y en la gruta y pequeños detalles , tanto con la pintura y trazados dejaron listo al escenario. Las caminerías y el cerramiento metálico de la infraestructura deportiva también están en la recta final.
En cuanto a los servicios básicos, están completamente concluidos las instalaciones de agua potable, alcantarillado y el soterramiento de los cables para la energía eléctrica. Los vecinos del sector y sus dirigentes, señalaron que la obra está concluida tal como establece el contrato. Nos hemos convertido en veedores acotaron.
El parque recreativo El Empedrado de Fátima se construyó con una inversión aproximada de 360.000 dólares, con recursos de la municipalidad. Esta obra que beneficiará alrededor de 15.000 personas entre niños y jóvenes, adultos hombres y mujeres, quienes visitan este importante sector emblemático de la ciudad y demás sectores aledaños.
La infraestructura se edifica en un espacio de 3.257 metros cuadrados y cuenta con un parque recreativo con canchas de vóley, patio de comidas, área de juegos de mesa, casa comunal, cancha de uso múltiple, graderío cubierto, juegos infantiles, gruta y plaza, juegos bio-saludables, áreas verdes y caminerías.
Los trabajos en los diferentes espacios de esta obra son intensos, alrededor de 15 trabajadores le dan los acabados a cada uno de los componentes que tiene esta infraestructura deportiva que se levanta en la calle Luis Felipe Borja y Alfredo Gómez.
Los últimos retoques en la pintura de la fachada, limpieza y pintura del graderío de la cancha sintética, en la cancha de vóley cerrada y en la gruta y pequeños detalles , tanto con la pintura y trazados dejaron listo al escenario. Las caminerías y el cerramiento metálico de la infraestructura deportiva también están en la recta final.
En cuanto a los servicios básicos, están completamente concluidos las instalaciones de agua potable, alcantarillado y el soterramiento de los cables para la energía eléctrica. Los vecinos del sector y sus dirigentes, señalaron que la obra está concluida tal como establece el contrato. Nos hemos convertido en veedores acotaron.
El parque recreativo El Empedrado de Fátima se construyó con una inversión aproximada de 360.000 dólares, con recursos de la municipalidad. Esta obra que beneficiará alrededor de 15.000 personas entre niños y jóvenes, adultos hombres y mujeres, quienes visitan este importante sector emblemático de la ciudad y demás sectores aledaños.
La infraestructura se edifica en un espacio de 3.257 metros cuadrados y cuenta con un parque recreativo con canchas de vóley, patio de comidas, área de juegos de mesa, casa comunal, cancha de uso múltiple, graderío cubierto, juegos infantiles, gruta y plaza, juegos bio-saludables, áreas verdes y caminerías.
Ministerio de Educación cumple “Otro sueño” deportivo en Esmeraldas
El Ministerio de Educación (MinEduc) entregó un terreno a la comunidad de Esmeraldas para la construcción de una cancha de uso múltiple en la que la comunidad podrá practicar básquet, voleibol e indor fútbol. La propiedad queda ubicada en el barrio San José Obrero Alto donde habitan aproximadamente 500 familias beneficiadas. Se estima que más de 200 niños y adultos de los sectores aledaños como la Ceiba, Delgadillo, Boca de Lobo y 6 de Diciembre se sumarán al uso de este espacio deportivo.
Durante el acto de entrega, el ministro de Educación, Fander Falconí, dijo que el terreno donado es para beneficio de la niñez, adolescencia, juventud y gente madura de San José Obrero. “El deporte es para todos, pero queremos que también sea este un centro de armonía y responsabilidad con el ambiente. Por eso también habrá aquí un TiNi, un espacio ecológico que debe ser cuidado por la comunidad”.
El titular de educación se refirió a los cambios profundos que se llevan a cabo desde esta cartera de Estado: “Estamos comprometidos en convertir a Esmeraldas en un referente educativo, es un reto transformar la educación en esta zona del país. Vamos a intervenir varios planteles con el fin de mejorar la calidad educativa y generar las mismas oportunidades para todos”, concluyó. Falconí.
La concesión del espacio se complementa con la ayuda de la empresa privada que invirtió en la construcción de la cancha, la cual lleva por nombre “Otro Sueño”. El deportista Carlos Tenorio, que nació y creció en este barrio, señaló: “El objetivo principal de este proceso es devolver la dignidad a este sector, empezar con esta cancha, y recuperar a nuestra niñez que está perdida en los vicios”.
Tenorio destacó la importancia de combinar el fútbol con el proceso de formación, “la educación es importante para los jóvenes, es primordial para su desarrollo”, dijo, en el espacio donde años atrás solía jugar con sus amigos del barrio.
Fernando Ferro Albornoz, presidente ejecutivo de Direc Tv, resaltó la importancia del proyecto para la comunidad esmeraldeña. “Escogimos Esmeraldas porque queríamos aprovechar la imagen de Carlos Tenorio para resaltar su proceso de evolución en su vida futbolística e incentivar a muchos niños niñas y jóvenes a salir adelante con su ejemplo”, afirmó. De esta manera el MinEduc y Direc TV trabajan conjuntamente en el proyecto de voluntariado Piedra, Papel, Tijera con la finalidad de asistir a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Durante el acto de entrega, el ministro de Educación, Fander Falconí, dijo que el terreno donado es para beneficio de la niñez, adolescencia, juventud y gente madura de San José Obrero. “El deporte es para todos, pero queremos que también sea este un centro de armonía y responsabilidad con el ambiente. Por eso también habrá aquí un TiNi, un espacio ecológico que debe ser cuidado por la comunidad”.
El titular de educación se refirió a los cambios profundos que se llevan a cabo desde esta cartera de Estado: “Estamos comprometidos en convertir a Esmeraldas en un referente educativo, es un reto transformar la educación en esta zona del país. Vamos a intervenir varios planteles con el fin de mejorar la calidad educativa y generar las mismas oportunidades para todos”, concluyó. Falconí.
La concesión del espacio se complementa con la ayuda de la empresa privada que invirtió en la construcción de la cancha, la cual lleva por nombre “Otro Sueño”. El deportista Carlos Tenorio, que nació y creció en este barrio, señaló: “El objetivo principal de este proceso es devolver la dignidad a este sector, empezar con esta cancha, y recuperar a nuestra niñez que está perdida en los vicios”.
Tenorio destacó la importancia de combinar el fútbol con el proceso de formación, “la educación es importante para los jóvenes, es primordial para su desarrollo”, dijo, en el espacio donde años atrás solía jugar con sus amigos del barrio.
Fernando Ferro Albornoz, presidente ejecutivo de Direc Tv, resaltó la importancia del proyecto para la comunidad esmeraldeña. “Escogimos Esmeraldas porque queríamos aprovechar la imagen de Carlos Tenorio para resaltar su proceso de evolución en su vida futbolística e incentivar a muchos niños niñas y jóvenes a salir adelante con su ejemplo”, afirmó. De esta manera el MinEduc y Direc TV trabajan conjuntamente en el proyecto de voluntariado Piedra, Papel, Tijera con la finalidad de asistir a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...