Los coros y villancicos fueron la parte medular de la programación que realizó el Centro Infantil “María Olimpia Gudiño”, perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, para celebrar la navidad 2017, con toda la comunidad educativa.
Todos los niños y niñas vistieron trajes acordes a la fecha, unos de angelitos otros de pastorcitos, otros representaban a los personajes de Jesús, José y María. Así se celebró el día de la navidad 2017, en esta institución educativa que tiene décadas de trayectoria y reconocimiento.
La programación contó con la presencia de los padres y madres de familia. Luego de la participación de las diferentes salitas, con sus coros y villancicos, se entregó el agasajo navideño y un aperitivo para cada uno de los estudiantes.
Rocío Olivo, Directora de Inclusión Social y Educación del GAD-Ibarra, manifestó “estamos empeñados en brindar una educación de calidad a todas nuestras niñas y niños...” Estas expresiones maravillosas que tienen nuestros pequeños, al igual que las actitudes están lideradas por el cuerpo docente de maestras y maestros que laboran en esta Institución Municipal.
Quiero felicitar a todos quienes forman parte de esta entidad dijo Olivo, al tiempo de desear que la esperanza se fortalezca en esta navidad. Gracias por toda la confianza papitos y mamitas, ustedes hacen de sus hijos, sean seres importantes para la sociedad. Al mismo tiempo señaló que la primera escuela de la vida es el hogar y los maestros, y son cada uno de los padres de familia.
viernes, 22 de diciembre de 2017
jueves, 21 de diciembre de 2017
364.461 electores habilitados para sufragar en Consulta Popular en Imbabura
Luego del cierre del Registro Electoral el pasado 5 de diciembre, por parte del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), 13’026.598 ecuatorianos están habilitados para acudir a las urnas el próximo 4 de febrero del 2018 cuando se desarrollará la Consulta Popular y el Referéndum.
En la provincia de Imbabura el padrón electoral estará conformado por 364.461 ciudadanos de los cuales 178.769 son hombres y 185.692 son mujeres.
Los electores estarán distribuidos en 1003 Juntas Receptoras del Voto (JRV) en los 6 cantones de la Provincia. Santiago Vallejo Vásquez, director de la Delegación Electoral de Imbabura, manifestó que las JRV estarán integradas por 7021 ciudadanos. “La selección de los MJRV se la realizará el próximo 19 de diciembre con un sistema aleatorio”. La notificación a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto iniciará el 21 de diciembre y se extenderá hasta el 3 de febrero de 2018. Igualmente la capacitación se dará a partir del 2 de enero hasta el 3 de febrero del mismo año.
La provincia cuenta con 52 zonas electorales y 105 recintos de los cuales 48 serán Recintos de Transmisión y Procesamiento de Actas (RTPA) y 57 serán no RTPA. “Con esto se garantiza que el mayor porcentaje de actas sean escaneadas en el mismo recinto una vez concluya el escrutinio el día de las votaciones”, agregó el Director Provincial.
Santiago Vallejo Vásquez, reiteró el compromiso que tiene el CNE y la Delegación Provincial de Imbabura para que este ejercicio de democracia directa se desarrolle con normalidad y se respete la voluntad de los ciudadanos en las urnas.
EXPO MUEBLES “SAN ANTONIO 2017”
En el marco de las Fiestas Decembrinas, el Municipio de Ibarra, en coordinación con la Junta Parroquial de San Antonio y la Sociedad de Artesanos de esta parroquia, organizó la Expo Muebles San Antonio 2017, evento que se realizó el día de ayer a las 19:00 en el Parque Heleodoro Ayala.
“Estas iniciativas son lo que verdaderamente necesita la parroquia, hay que trabajar de manera mancomunada, tratemos de vender a un precio justo los productos en los que no salgan perjudicados y las personas salgan satisfechas de los diferentes locales” expresó Oscar Lomas, Presidente de la junta Parroquial.
El objetivo de la feria es buscar la preservación de la cultura y dar a conocer todos los productos que la mayoría de muebles son realizados artesanalmente que ofrece San Antonio para recibir a propios y extraños a la parroquia.
“Que no sea ni la primera ni la última vez, para que la asociación progrese, nosotros somos los que damos vida a la parroquia con nuestros productos que lo hacemos con mucha dedicación para que nuestros clientes de todo el país salgan satisfechos” comentó Luis Catota, Artesano Participante.
Para Carmen Luisa Zhender, Concejala y Responsable de la Comisión de Fiestas, esta feria tiene todo el apoyo del Municipio encabezado por el Ing. Álvaro Castillo, “las puertas siempre van a estar abiertas para todos los artesanos que formen parte de esta feria”.
“Estas iniciativas son lo que verdaderamente necesita la parroquia, hay que trabajar de manera mancomunada, tratemos de vender a un precio justo los productos en los que no salgan perjudicados y las personas salgan satisfechas de los diferentes locales” expresó Oscar Lomas, Presidente de la junta Parroquial.
El objetivo de la feria es buscar la preservación de la cultura y dar a conocer todos los productos que la mayoría de muebles son realizados artesanalmente que ofrece San Antonio para recibir a propios y extraños a la parroquia.
“Que no sea ni la primera ni la última vez, para que la asociación progrese, nosotros somos los que damos vida a la parroquia con nuestros productos que lo hacemos con mucha dedicación para que nuestros clientes de todo el país salgan satisfechos” comentó Luis Catota, Artesano Participante.
Para Carmen Luisa Zhender, Concejala y Responsable de la Comisión de Fiestas, esta feria tiene todo el apoyo del Municipio encabezado por el Ing. Álvaro Castillo, “las puertas siempre van a estar abiertas para todos los artesanos que formen parte de esta feria”.
Inicia notificación a Miembros de Juntas Receptoras del Voto

Santiago Vallejo Vásquez, director de la Delegación Provincial de Imbabura, manifestó que éste es uno de los hitos que contempla el calendario electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2018. “Nuestra meta es superar el 99% de notificados que logramos cumplir en las Elecciones Generales de 2017”, dijo el Director.
El responsable de procesos electorales de la Delegación Provincial de Imbabura, Paulo Andrade, explicó que conocieron el plan operativo de notificación y de capacitación; y, los aspectos relacionados a la conformación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV).
Además se hizo hincapié en que la notificación es personal. “el nombramiento debe ser entregado personalmente al ciudadano que ha sido seleccionado, porque tiene que firmar el documento”, puntualizó Andrade.
De acuerdo a los criterios de selección, el 78.15% de los MJRV son estudiantes de instituciones de educación superior. Esto es lo que se tomó en cuenta para la planificación y el cronograma de notificación, dijo Paulo Andrade. “Iniciamos este 21 de diciembre en la Universidad Técnica del Norte”, acotó.
Los funcionarios del CNE están motivados y saben que de su trabajo depende que los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto sean notificados en el menor tiempo posible. “Hemos sido capacitados para realizar nuestro trabajo. Sabemos la importancia de que los MJRV sean notificados y esa es nuestra meta”, dijo Carolina Cabascango de la ciudad de Otavalo.
En el mismo sentido se pronunció Andrés Pijal, de la ciudad de Ibarra “estamos con las mejores expectativas, sabemos que se acercan las festividades navideñas, pero trataremos de entregar la mayor cantidad de notificaciones”, expuso Pijal.
La notificación personal a los MJRV se realizará hasta el 3 de febrero del 2018. Sin embargo, hay otras estrategias como la publicación en la prensa del listado de las personas seleccionadas, convenios con cadenas de supermercados, para que en la factura conste el lugar de votación y si ha sido seleccionado como Miembro de Mesa.
Santiago Vallejo, director provincial, recordó que la capacitación de los MJRV iniciará el 3 de enero del 2018.
Arcsa recomienda verificar Notificación Sanitaria y fecha de caducidad de productos
La Agencia Nacional de Regulación Control Vigilancia Sanitaria (Arcsa) tiene la misión de contribuir a la protección de la salud de los consumidores, a través de la gestión del riesgo de productos de uso y consumo humano.
Consciente del gran incremento en la producción y el consumo de diversos productos de alimentación y bebidas alcohólicas, en estas fechas de fiestas navideñas y de fin de año, Arcsa, recomienda a la ciudadanía que antes de ingerir cualquier tipo de alimentos, se verifique su estado, fechas de caducidad, que los productos procesados cuenten con notificación sanitaria y el proceso de preparación de alimentos de consumo inmediato, con la finalidad de prevenir afecciones a la salud de la ciudadanía.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados.
Se recomienda el lavado de manos previo al consumo de alimentos, verificar que los alimentos fueron preparados con agua potable o segura, mantener los alimentos en una temperatura adecuada y confirmar que estén cocinados, especialmente las carnes, previo a su consumo.
Así también, dentro de la categoría de alimentos procesados se incluyen las bebidas alcohólicas de fabricación nacional e importada, las cuales están obligadas a contar con la Notificación Sanitaria, sin esta certificación cualquier otro alcohol o sus derivados que sea consumido estaría poniendo en riesgo la salud.
En caso de presentar cualquier síntoma de intoxicación alimentaria o alcohólica acuda al establecimiento de salud más cercano.
Si desea realizar alguna denuncia sobre cualquier producto o establecimiento, puede contactarse a nuestra oficina zonal a los teléfonos 063700390-91-92 o reportar su denuncia en la página web www.alertaproductos.gob.ec
Consciente del gran incremento en la producción y el consumo de diversos productos de alimentación y bebidas alcohólicas, en estas fechas de fiestas navideñas y de fin de año, Arcsa, recomienda a la ciudadanía que antes de ingerir cualquier tipo de alimentos, se verifique su estado, fechas de caducidad, que los productos procesados cuenten con notificación sanitaria y el proceso de preparación de alimentos de consumo inmediato, con la finalidad de prevenir afecciones a la salud de la ciudadanía.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados.
Se recomienda el lavado de manos previo al consumo de alimentos, verificar que los alimentos fueron preparados con agua potable o segura, mantener los alimentos en una temperatura adecuada y confirmar que estén cocinados, especialmente las carnes, previo a su consumo.
Así también, dentro de la categoría de alimentos procesados se incluyen las bebidas alcohólicas de fabricación nacional e importada, las cuales están obligadas a contar con la Notificación Sanitaria, sin esta certificación cualquier otro alcohol o sus derivados que sea consumido estaría poniendo en riesgo la salud.
En caso de presentar cualquier síntoma de intoxicación alimentaria o alcohólica acuda al establecimiento de salud más cercano.
Si desea realizar alguna denuncia sobre cualquier producto o establecimiento, puede contactarse a nuestra oficina zonal a los teléfonos 063700390-91-92 o reportar su denuncia en la página web www.alertaproductos.gob.ec
Firman convenio de cooperacion en Turismo
El GAD- Ibarra a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local y la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar de manera conjunta en la promoción y desarrollo turístico de las ciudades de Quito y del cantón Ibarra a través de la ejecución de varias acciones y estrategias conjuntas que permitan el intercambio de experiencias.
“El presente convenio tendrá un plazo de vigencia de tres años a partir de la fecha de suscripción y podrá ser renovado por mutuo acuerdo de las partes” expresó Alba Terán, Directora de Desarrollo Económico.
La empresa pública Quito Turismo se compromete a apoyar temas de calidad turística, asistencia técnica y asesoramiento en seguridad turística local, asistir técnicamente en la implementación de reglas técnicas y zonas especiales turísticas, distribuir y difundir información turística del cantón de Ibarra a través de los puntos de información Quito Turismo, apoyar en el desarrollo de productos y rutas turísticas y cooperación en promoción nacional e internacional.
El GAD Ibarra se compromete a facilitar el uso de espacios públicos: plazoleta Francisco Calderón, teatro Gran Colombia y parque Ciudad Blanca, apoyar y facilitar para promoción turística de Quito y en canjes de servicios hoteleros y hospedaje para viajes de familiarización y prensa.
“El presente convenio tendrá un plazo de vigencia de tres años a partir de la fecha de suscripción y podrá ser renovado por mutuo acuerdo de las partes” expresó Alba Terán, Directora de Desarrollo Económico.
La empresa pública Quito Turismo se compromete a apoyar temas de calidad turística, asistencia técnica y asesoramiento en seguridad turística local, asistir técnicamente en la implementación de reglas técnicas y zonas especiales turísticas, distribuir y difundir información turística del cantón de Ibarra a través de los puntos de información Quito Turismo, apoyar en el desarrollo de productos y rutas turísticas y cooperación en promoción nacional e internacional.
El GAD Ibarra se compromete a facilitar el uso de espacios públicos: plazoleta Francisco Calderón, teatro Gran Colombia y parque Ciudad Blanca, apoyar y facilitar para promoción turística de Quito y en canjes de servicios hoteleros y hospedaje para viajes de familiarización y prensa.
SIETE TENISTAS GANARON EL MÁSTER COPA PENTAIR ECUAJUNIOR
Siete tenistas se llevaron los trofeos del XI Máster COPA PENTAIR ECUAJUNIOR categorías 11, 13, 15 y 21 años, damas y varones, cuyas finales se disputaron el pasado fin de semana en las canchas de arcilla del Club Nacional de Guayaquil.
Melisa Estrada y Maddox Ramón salieron victoriosos en la categoría 11 años, así mismo lo hicieron Valentina Suárez y Bruno Panchana en 13 años, Lizbeth Gencón y Bruno Álvarez en |15 años y Mateo Larrea en la categoría 21 años.
“Cada año repetimos la misma historia pero con diferentes personajes. La finalidad es hacer conocer a los nuevos participantes la importancia de la competencia que ofrece Ecuajunior. Para el 2018 tendremos cambios importantes ya que seguirá con el programa de los debutantes, pero también ayudará de manera contundente a los jugadores de competencia. En pocos días anunciaremos oficialmente estos cambios y daremos a conocer los ganadores de las becas en la academia Nuñez Tennis Training en la Florida, Estados Unidos”, declaró el Director de Ecuajunior, Ing. Jonhny Saldivias.
RESULTADOS FINALES
CATEGORÍA 11 AÑOS
Melisa Estrada a Valentina González 6-1 6-2
Maddox Ramón a Francesco Naranjo 6-4 6-0
CATEGORÍA 13 AÑOS
Valentina Suárez a Ariana Játiva 3-6 6-4 (10-4)
Bruno Panchana a José Andrade 6-1 7-5
CATEGORÍA 15 AÑOS
Lizbeth Gencón a Nuria Tola 6-1 7-5
Bruno Álvarez a Fernando Soto 6-1 6-1
CATEGORÍA 21 AÑOS
Mateo Larrea a Boris Velásquez 6-2 7-5.
Melisa Estrada y Maddox Ramón salieron victoriosos en la categoría 11 años, así mismo lo hicieron Valentina Suárez y Bruno Panchana en 13 años, Lizbeth Gencón y Bruno Álvarez en |15 años y Mateo Larrea en la categoría 21 años.
“Cada año repetimos la misma historia pero con diferentes personajes. La finalidad es hacer conocer a los nuevos participantes la importancia de la competencia que ofrece Ecuajunior. Para el 2018 tendremos cambios importantes ya que seguirá con el programa de los debutantes, pero también ayudará de manera contundente a los jugadores de competencia. En pocos días anunciaremos oficialmente estos cambios y daremos a conocer los ganadores de las becas en la academia Nuñez Tennis Training en la Florida, Estados Unidos”, declaró el Director de Ecuajunior, Ing. Jonhny Saldivias.
RESULTADOS FINALES
CATEGORÍA 11 AÑOS
Melisa Estrada a Valentina González 6-1 6-2
Maddox Ramón a Francesco Naranjo 6-4 6-0
CATEGORÍA 13 AÑOS
Valentina Suárez a Ariana Játiva 3-6 6-4 (10-4)
Bruno Panchana a José Andrade 6-1 7-5
CATEGORÍA 15 AÑOS
Lizbeth Gencón a Nuria Tola 6-1 7-5
Bruno Álvarez a Fernando Soto 6-1 6-1
CATEGORÍA 21 AÑOS
Mateo Larrea a Boris Velásquez 6-2 7-5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...