lunes, 13 de marzo de 2017

Ellas fueron las grandes protagonistas en Atuntaqui



Amanda Vega paro los cronòmteros en 51.01

Amanda Veda Vega impuso nuevo record para los 21 km y se adjudico la Segunda Edición de la Vuelta femenina a Atuntaqui corrida ayer . También destacaron en sus respectivas categorías Liliana Burbano, Carla Dumancela, Aura Pérez, Joanna Córdova, Margoth Canacuán, Verónica Bossano, Jane Chávez y Anita Moreno.
Liliana Bubano Parra
Atuntaqui. Una mañana fresca fue el escenario para la realización de la Segunda Edición de la Vuelta Femenina a Atuntaqui. 21 kms pusieron a prueba la preparación de cerca de un centenar de mujeres que fueron parte del evento. Llovizna, lodo, pasos de agua fueron las alternativas con las que se encontraron las corredoras en la prueba de ciclismo de montaña.
Los jueces encabezados por Anderson Padilla dieron la partida en mangas con una diferencia de 1 minuto entre cada serie.
Una salida rápida para tomar las primeras ubicaciones fue lo que buscaron las mujeres protagonistas de la prueba que no querían dar ventajas a sus rivales.
La Tola decanto la clasificación
El temido ascenso de La Tola, un terreno empinado de tierra, fue el juez decisivo de las protagonistas que subieron al pódium, Solo las más fuertes cumplieron el ascenso en sus bicicletas, el resto debió hacerlo a pie dada la dureza de esa paso de la carrera.
Desde la misma partida mostro sus intenciones de hacerse de la victoria la pedalista local Amanda Vega ,que con paso regulado ascendió el fuerte repecho de La Tola ante la presencia de cientos de espectadores apostados a los costados de la vía que alentaban a las chicas que pedalearon con fuerza y decisión.
Las caídas cobraron algunas víctimas, rodaron por el piso ya se a por impericia, la adrenalina o por la presencia de personas que no dieron la libertad de acción para pedalear. Maritza Macías, Gaby Viera, entre otras dieron con su humanidad contra el piso sin lesiones de consideración, fueron auxiliadas de inmediato por personal de asistencia.
Espectacular fue el ascenso de las pequeñas Liliana Burbano Parra y Nathaly Revelo Bossano, el futuro del ciclismo femenino del Ecuador, quienes no se rindieron ante la dureza de La Tola.
Los 21 km se cubrieron en 51.01 para imponer un nuevo record el cual será el objetivo a vencer en la tercera edición a cumplirse el próximo año.
Reacciones
Una prueba muy bonita, un recorrido con su exigencia y que invita a que más mujeres se integren a montar su bici, dijo Jhoanna Córdova, campeona nacional de la modalidad de cross country maratón y que tuvo como parte de su preparación esta competencia. Mi agenda tiene prevista la participación en el Mundial en Alemania en julio y para ello me preparo…
De su parte, Amanda Vega, quien impuso un nuevo record para la competencia señalo que ‘ la preparación que vengo haciendo desde hace meses atrás tiene sus recompensas y luego de la victoria en La Ruta de la Caña me he mantenido entrenando’.
Marco Pita, coordinador general de la carrera se mostro satisfecho con la gran acogida que tuvo la competencia y ya piensa en la tercera edición con una serie de sorpresas para las competidoras.
Al final se realizo la premiación a las cinco primeras de cada categoría con regalos de los auspiciantes y se impuso la camiseta de campeona de cada serie. Sorteos y más incentivos fueron la pauta en medio de la algarabía de aficionados y familiares de las pedalistas.
Se adelanto que la próxima edición tendrá un recorrido más emocionante para las ciclistas en esta la única carrera exclusiva para mujeres en el Ecuador.
La prueba la organizo Punto Ciclas encabezado por Marco Pita Cevallos y Mónica Bolaños Recalde. (CCJW)
Tome nota
Amanda Vega impuso nuevo record 51.01 para el trazado
el dato
98 ciclistas fueron parte de la Vuelta femenina –Segunda edición.
Relativa
 Travesía Rueda Libre en Ipiales
Para este domingo se anuncia la Travesía Recreativa Rueda Libre-Solo para mujeres la que transitara por caminos y senderos que circunvalan a la ciudad de Ipiales. Son 35 kms de hermosos paisajes y que los queremos pedalear en un marco de confraternidad para lo cual las invitamos, señalo Paola Pastaz Cadena, coordinadora del evento ciclístico.
Recuadro
Vuelta femenina MTB Antonio Ante
Resultados
Clasificación General
1.     Amanda Vega
2.     Aura Elena Pérez
3.     Jessenia Pita Hidrobo
Categoría – de 15 años
1.     Liliana Burbano Parra
2.     Alexa Paredes
3.     Angely Ulcuango
4.     Shirley Navarrete
5.     Nathaly Revelo Bossano
Categoría 15-19 años
1.     Karla Dumancela -
2.     Leslie Calderón
3.     Diana Dávila
4.     Diana Revelo
Categoría 20-24 años
1.     Aura Elena Pérez - Colombia
2.     Jessenia Pita – 53 Once
3.     Lorena Erazo
4.     Anita Sol Salgado - Bicishop
5.     Claudia Salazar
Categoría 25-29 años
1.     Jhoanna Córdova Terneuss
2.     Estefanía Rivera
3.     Paola Pastaz Cadena - Colombia
4.     Katherin Benavides - 53- Once
5.     María José Dumancela
Categoría 30- 34 años
1.     Amanda Vega
2.     Verónica Ramírez
3.     Ana Yanchapaxi
4.     Sandra Dalmau
5.     María José Figueroa
6.     Andrea Ciro
Categoría 35-39 años
1.     Margoth Canacuán - Medifer Ciclismo
2.     Alexandra Velasco
3.     Karen Bezerra – Medifer Ciclismo
4.     Daniela Endara
5.     Mayra Vivero
6.     Rosa Taya
Categoría 40-44 años
1.     Verónica Bossano- Sport Bike
2.     Patricia Salgado – 53 Once
3.     Carmen Letort
4.     Soledad Herrera
5.     Liliana Nicolalde
Categoría 45-49 años
1.     Jane Chavez- 53 Once -Puntodeportes
2.     Anita Loza - Bicishop
3.     Fanny Narváez
4.     Sandra Clavijo
5.     Cecilia Villegas
Categoría + de 50 años
1.     Anita Moreno
2.     Norma Tixilima
3.     Liliana Ramirez
4.     Azucena Valenzuela
pie de foto1. Esfuerzo. Amanda Vega capitalizo su ventaja en el temido ascenso de la Tola. (CCJW)
foto 2 N1. Proyeccion, Liliana Burbano, la más pequeña del grupo mostro su fortaleza en el ascenso.

Maria Belèn Colimba ,Reina del Ovo 2017


El sábado anterior dentro de los programas de aniversario de la parroquia de Ambuqui se realizo  la elección de la Reina del Ovo 2017, en Ambuquí.
La programación inició cerca de las 21:30 con la presentación de tres candidatas: Samanta Juma, María Belén Colimba y Nathaly Gutiérrez, jóvenes que representaron a la mujer ambuquireña, en las festividades por los 48 años de las fiestas del Ovo.

Maria Belèn Colimba
Cerca de cuatro horas duró el evento galante, que finalizó con la coronación de María Belén Colimba como Reina del Ovo, para el período 2017 - 2018 a quien el Alcalde de Ibarra Alvaro Castillo impuso la banda y felicitó a los habitantes de Ambuquí por permanecer unidos, “sólo así podremos encontrar el desarrollo de los pueblos”, manifestó.
 Arturo Fuentes, Gerente de EMAPA, hizo lo propio con la señorita Confraternidad, Samantha Juma y la Concejala Hilda Herrera entregó premios de reconocimiento a nombre de la primera autoridad municipal.

Al finalizar, se ofreció una serenata a las dos candidatas presentes por parte del Dúo Pasional de la ciudad de Ibarra.

sábado, 11 de marzo de 2017

Los colegiales fueron los protagonistas




 El Bosque Protector Loma de Guayabillas fue el escenario para el Festival Estudiantil de Cross Country y Down Hill - CACMU Ltda 2017.
Ibarra. Desde muy temprano llegaron los colegiales a tomar contacto con la pista enclavada en la parte alta del Bosque Protector Loma de Guayabillas. La modalidad de Cross country fue la primera actividad en escena del evento organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) que preside Edgar Ortiz Oviedo y la coordinación y logística de Arias Track Bike y el auspicio de la Cooperativa de ahorro y Crédito Mujeres Unidas Ltda. (Cacmu).
Luego de las indicaciones generales por parte de los jueces encabezados por José Fiero se dio la partida a los corredores de la modalidad de cross country. El fuerte ascenso desde el ingreso al bosque decanto la clasificación, mermo las fuerzas para luego ya en el circuito en la parte alta mantener las posiciones.
Sebastian Pita Bolaños
Así Sebastián Pita, Alejandro Pita, Yeremy Yamberla, Liliana Burbano y Alfredo Terán fueron los más rápidos en la fracción  y se hicieron de la victoria.
Los audaces en escena
Sería el turno de los pilotos de los atrevidos, los sin miedo que a bordo de sus bicicletas de doble suspensión, casco integral, pechera, pantalón largo y guantes  impusieron las más altas velocidades para el trazado. La partida se dio en la zona del zoológico para luego tomar el sendero hacia el ingreso, un descenso corto pero muy técnico en el que los 170 pilotos de las diferentes instituciones educativas dejaron todo.(CCJW)
Recuadro
Festival Estudiantil de Ciclismo de Montaña CACMU Ltda.
Resultados Cross Country
Categoría Intermedia-Superior Unificada
1.     Yeremy Yamberla - Teodoro Gómez de la Torre
2.     Mauricio Irua – José Julián Andrade
3.     Leandro Limaico - Teodoro Gómez de la Torre
4.     Santiago Martínez - José Julián Andrade
5.     Jonathan Arévalo - José Julián Andrade
Categoría Inferior
1.     Sebastián Pita Bolaños – La Salle Atuntaqui
2.     Juan José Estévez – Pensionado Atahualpa
3.     Darikson Jarrín - Pensionado Atahualpa
Categoría Junior Varones
1-    Alejandro Pita Hidrobo – Luis Leoro Franco
2-    Sebastián Guerrero - La Salle Atuntaqui
Categoría Junior Damas
1.     Liliana Burbano Parra – Pensionado Atahualpa
2.     Alexa Paredes – Academia La Victoria
Open Varones
1.     Alfredo Terán – 53 Once
2.     Edwin Bolaños
3.     Roberto Zumárraga – 53 Once
4.     Carlos Andrade
5.     Santiago  Benito –España
Open Damas
1-. Génesis Sarango

viernes, 10 de marzo de 2017

VELADA MUSICAL EN EL TEATRO GRAN COLOMBIA ESTE SABADO

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, apoya al arte y la música del cantón Ibarra, para ello invita a celebrar el vigésimo aniversario de vida artística, del Grupo de música del recuerdo “Scala 5ta”.
El evento se realizará en el Teatro Gran Colombia, el próximo sábado 11 de marzo, a partir de las 20:00. Habrá la presentación del Grupo de artistas de la Fundación “Atenea” de la capital además de reconocidos intérpretes de la localidad.
En este aniversario se presentarán María Esther Bowen, reconocida interprete de la música nacional e internacional, Alejandro Villamar, luego de su gira por varios países europeos, el Dúo de Wilson y Robert Villa, cantando los éxitos del Dúo Dinámico y por su puesto su anfitrión el Grupo “Scala 5ta”.
Todos ellos en un mismo escenario, deleitaran sus mejores canciones que presenta esta importante velada musical, para el público ibarreño.

UNACEM Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito apoyan el desarrollo educativo de las comunidades miembros de la UCINQUI


Las tres entidades firman un convenio para becar a estudiantes, con la cobertura completa de carreras de pregrado y los costos de manutención durante 5 años


Otavalo. El miércoles 8 de marzo a las 12:00, se firmará el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), UNACEM Ecuador y la Unión de Comunidades Indígenas de Quichinche (UCINQUI), en la planta de UNACEM en Otavalo.

El objetivo del convenio es apoyar el desarrollo educativo de las 24 comunidades miembros de la UCINQUI, con la entrega de becas del Programa de Diversidad Étnica de la universidad. Los estudiantes que aplicaron cumplieron con estrictos requisitos en los puntajes de su examen de admisión. Sebastián Mármol, Jenifer Tuquerres y Yarick Mendez, son los favorecidos por el convenio.

UNACEM Ecuador se compromete a la entrega anual de USD 1500 a cada estudiante, durante el tiempo que dure su carrera y mientras reciban la beca de la USFQ. Además de cubrir los costos de transporte y alimentación de una visita de los estudiantes a la universidad, financiar un curso de nivelación y cubrir el valor del formulario de admisión de la universidad.

La USFQ apoyará a los estudiantes con cursos de nivelación, además les brindará acceso asistencia sicológica y de tutorías. Todos los estudiantes del UCINQUI podrán participar en los programas de intercambio de la USFQ.

Por su parte la UCINQUI socializará en las comunidades la posibilidad de acceder a educación superior en la USFQ, hará un seguimiento de los estudiantes admitidos y administrará los fondos del convenio.

Durante el 2016, UNACEM Ecuador entregó 88 becas para educación básica, bachillerato y educación superior a estudiantes de las comunidades de su zona de influencia. Su objetivo de
promover la inserción de talentos de las comunidades locales en centros de estudios de excelencia, se refuerza con este convenio con entidades que como la empresa, apuestan por la educación para impulsar el desarrollo comunitario.

DIEGO MORAN SORPRENDE EN SEPANG DURANTE LAS PRIMERAS PRACTICAS DE LA CARRERA DE APERTURA DE LA TEMPORADA

El piloto ecuatoriano Diego Morán tuvo hoy,  su primer encuentro con el Volkswagen Golf GTi del equipo “Liqui Moly Team Engstler” con el que debutará este fin de semana en el “TCR Asia Series”, uno de los certámenes más importantes de autos de turismo de los últimos años… Y lo hizo en el imponente circuito malayo de Sepang durante dos prácticas libres de 55 minutos cada una.

Las dos primeras carreras de este competitivo certamen, pactado a 12 enfrentamientos a lo largo de la temporada, se desarrollarán el domingo 12 de marzo sobre una distancia de 60 kilómetros cada una.

Mundialmente conocido por ser sede desde hace varios años atrás de una de las carreras del calendario del campeonato de Fórmula Uno, el circuito de Sepang, ubicado a 60 km de Kuala Lumpur, tiene una extensión de 5,543 kilómetros con 15 curvas, que exigirán al máximo la resistencia de los pilotos; y, tres zonas muy rápidas que pondrán a prueba la preparación de las máquinas.

“Fue la primera vez que pude probar el auto. Di entre 12 y 13 vueltas, en cada práctica, que me sirvieron para conocer al Golf GTi y empezar a memorizar un circuito en el que nunca había estado”, señaló Morán en sus primeras impresiones.

Dijo que el auto estuvo muy bien y que, en términos generales, es fácil de manejar. El ibarreño, de 38 años, confesó que “es un auto muy rápido, tiene turbo y un torque espectacular que en las zonas de curvas se vuelve muy brioso”.

La estrategia del equipo “Liqui Moly Team Engstler”, para esta primera toma de contacto del piloto ecuatoriano, fue salir a la pista con llantas usadas ya que el objetivo no era marcar los mejores tiempos sino que Morán conociera las reacciones del auto y empezara a tomar referencias de las diferentes zonas del circuito, especialmente de los puntos de frenado.

“Es una pista perfecta sin baches ni ondulaciones. Muy rápida y súper larga… y al comienzo se me hizo un poco difícil adaptarme a ella”, señaló Morán. Sin embargo, en la segunda práctica de la jornada “fuimos mejorando poco a poco hasta estar apenas a un segundo de los más rápidos”.

El ibarreño, que tiene en su currículo deportivo ocho títulos de campeón nacional de circuitos y el segundo puesto en el Súper Touring Clase 2000 del Campeonato de Velocidad de Colombia (2014-2015), señaló que “el equipo es muy profesional. Les gustó trabajar conmigo y están muy contentos con la forma que maneje las dos sesiones. Se presionaron un poco porque inmediatamente me puse a girar apenas un segundo más lento de los tiempos en los que estaban andando los pilotos locales y eso fue bueno porque mejoramos rápidamente”.

Confesó sin embargo que aún no tiene muchas referencias ni del auto ni de la pista como para empezar a hacer cambios en el “set up”, pero en las siguientes prácticas oficiales, dos el viernes 10 y dos el sábado 11 de marzo, “vamos a hacer todo lo posible por mejorar y ser más competitivos”.

Finalmente, Diego Morán, que cuenta con el auspicio de CONTINENTAL TIRE, empresa en la que trabaja y que le tiene radicado en Shangai, China, aclaró que, pese a que sus expectativas son “muy altas”, será complicado meterse en posiciones de podio en su carrera de debut en este serial.
“En las siguientes salidas a la pista voy a estar más tranquilo, trabajando para mejorar tiempos y la puesta a punto del auto. Ya probaré con llantas nuevas y para las clasificaciones, que se realizarán la tarde del sábado 11 de marzo, sabré con más claridad dónde puedo estar en la escala de tiempos”, dijo un entusiasmado piloto en comunicación telefónica con su oficina de prensa en Quito.

El calendario 2017 del “TCR Asia Series” continuará en Zhuhai, China (20 a 22 de abril); Buriram, Tailandia (23 a 25 de junio); Bangsaen, Tailandia (7 a 9 de julio); Zhejiang, China (4 a 6 de agosto); y, Shanghai, China (1 a 3 de septiembre).

miércoles, 8 de marzo de 2017

Municipio de Ibarra logra acuerdo con Word Vision para el desarrollo de politicas públicas con énfasis en Derechos Humanos


Luego de un mes de negociaciones, el Municipio de Ibarra, a través del Concejo Cantonal de Protección de Derechos, firmó un acuerdo con la organización no gubernamental de carácter internacional, Word Vision.

Lo que el cabildo busca con este acuerdo de cooperación, es implementar en el Plan de Ordenamiento Territorial, todo el enfoque de derechos humanos, informó Hilda Herrera, concejal de Ibarra.

Según la presidenta del Concejo Cantonal de Protección de Derechos, todos los municipios del país deberían tener un enfoque social en su planificación, pero asegura que esa obligación, estipulada en el Plan nacional de Buen Vivir, no se cumple.

“Constan las obras públicas, consta el desarrollo de infraestructuras, pero no cosnta en el plan de desarrollo como está la situación social y cómo la municipalidad debería tener una serie de proyectos y programas para disminuir estas brechas sociales en cuanto a inequidad, educación, salud y vivienda”, explicó la edil.

Está previsto que la ONG Word Vision y el Municipio de Ibarra trabajen en tres aspectos:

* Levantar un diagnóstico que permita actualizar la información social.
* Insertar todo el enfoque de Derechos Humanos en el Plan de Ordenamiento Territorial.
* Construir un código social que aglutine a todos los programas sociales de la municipalidad.

Esto significa, que a través de una especie de auditoría, se van a analizar todas las ordenanzas municipales, para deshechar esas que están desactualizadas, que están en contra de la constitución, y armar todo un producto de ordenanzas de carácter social que permitan dar prioridad a las obras en los sectores del cantón que más lo necesiten.

Hilda Herrera, espera que hasta finales del mes de marzo, se firme este convenio y en un periodo de 6 meses, estima, ya se podrían tener las primeras ordenanzas municipales con enfoque social del país, para construir una Ibarra más equitativa, más humana y solidaria.