sábado, 25 de febrero de 2017

EL INIGEMM SE SUMA AL PROYECTO GEOPARQUE IMBABURA

  El organismo participará en calidad de aliado estratégico a fin fortalecer la postulación del territorio para alcanzar la etiqueta de Geoparque de la UNESCO. Aportará con información y estudios científicos especializados en materia de geología.
 
IBARRA.- “La alianza entre la Prefectura de Imbabura y el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero y Metalúrgico, INIGEMM, es una estrategia fundamental para seguir avanzando en el Proyecto Geoparque Imbabura”. Con estas palabras, el prefecto Pablo Jurado presentó públicamente este acuerdo, que, en concreto, da paso al trabajo de identificación, investigación y caracterización de los geositios más relevantes de la provincia, que servirán para alimentar el dossier de la postulación a “Geoparque Global de la UNESCO”.
 
En el acto, el titular del organismo provincial que lidera esta iniciativa, en conjunto con los GAD, sector académico, instituciones del Estado, gremios y organizaciones de la sociedad civil destacó la importancia de contar con este apoyo, a través de lo cual, se podrá acceder a información especializada en materia de geología, la cual servirá para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, evalúe estas características especiales e incorpore a todo el territorio de Imbabura, bajo la etiqueta de Geoparque.
 
En igual sentido, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo refirió que cada uno de los aliados que se van sumando a esta acción aportan de manera significativa, pues ayudan a ratificar ante el mundo el potencial que tiene esta provincia para alcanzar la denominación de Geoparque. “La Prefectura asumió el liderazgo, sin embargo, cada vez más se han ido incorporando amigos de afuera, convencidos de las bondades del proyecto, gracias a lo cual podemos seguir adelante con este trabajo”.
 
POSTULACIÓN FIRME
Desde el 2015, la Prefectura, dirigida por Pablo Jurado, emprendió el camino dirigido a lograr este propósito, considerado como una gran oportunidad de mirar el presente y futuro de forma diferente, basado en el empoderamiento local, sin conformarse con vivir en un territorio de paisaje hermoso; sino, conociendo las características geológicas del entorno, considerando una identidad provincial fuerte, sumando cada uno de los atributos de los cantones y las cosmovisiones de sus pueblos.
 
La búsqueda de la etiqueta de Geoparque va respaldada por el patrimonio geológico notable que posee Imbabura, convirtiéndose éste, en el eje fundamental para promover un desarrollo territorial sustentable, basado en la educación, el geoturismo y la conservación del entorno. Esta calificación significará manifestar que se trata de un territorio de importancia geológica y que el turismo presta especial atención a este espacio natural privilegiado. Implica que no solo se trata de conservar el patrimonio geológico, sino de dar un valor cultural y turístico, promoviendo la investigación científica de su geodiversidad.
 
Así, la participación del INIGEMM en recorrer el camino para alcanzar la calificación reviste gran trascendencia. La entidad del Estado se constituirá en el mejor aliado al disponer de capacidad especializada en el manejo de información científica y tecnológica, orientada al área geológica. Sus aportes serán utilizados en la demostración de todo este potencial, mediante un inventario de lugares de interés geológico, mapas y diagnóstico de tipo socio económico, que luego serán analizados y evaluados por la UNESCO.
 
La iniciativa provincial se mantiene firme. Esta postulación ya fue calificada de interés prioritario a nivel nacional, por parte de la Comisión Ecuatoriana de la UNESCO, el pasado 3 de febrero. La resolución fue aprobada durante la sesión ordinaria de la asamblea de este organismo en la ciudad de Quito, anotando la disposición de impulsar iniciativas nacionales que persigan el reconocimiento de Geoparque, por intermedio del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO.

VISIÓN MUNDIAL MUESTRA INTERÉS DE TRABAJAR EN TEMAS DE DERECHO CON LA PREFECTURA

El organismo internacional realizó un acercamiento con las autoridades provinciales a fin de concretar este objetivo. El siguiente paso es establecer las líneas de acción en conjunto con los GAD.
 
IBARRA.- La cooperación internacional es fundamental para la tarea que lleva adelante la Prefectura de Imbabura en favor de la comunidad. Así lo entienden las autoridades de la entidad y por ello mantienen acercamientos constantes con diferentes organismos nacionales e internacionales. El fin: conseguir aliados estratégicos para el desarrollo de iniciativas que promuevan el desarrollo.
 
En este marco de acción, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo recibió a representantes de la ONG Visión Mundial, quienes arribaron con la intención de confirmar apoyo en materia legal, dirigida especialmente a los sectores que requieren atención prioritaria en el área rural.
 
Tener un diagnóstico de que sucede con los derechos de los niños y adolescentes de la provincia, a partir del levantamiento de un mapa de actores, un sistema interconectado y una reforma de la normativa que fortalezcan las capacidades es la propuesta que presentó Fernando Sánchez, gestor de relaciones públicas de la organización.
 
Ante lo expuesto, la Viceprefecta dijo que la institución provincial está abierta a unir esfuerzos a fin de que la intención pueda consolidarse, más aún, tomando en cuenta que se trata de una iniciativa que ayudará a mejorar las políticas de atención a la niñez y adolescencia, un sector importante de la sociedad.
 
 En esta oportunidad, sostuvo que la Prefectura ha incluido en trabajo un plan de atención especial a la población que más necesita. “Más allá de la obra pública que, sin duda, es trascendental, estamos preocupados en el bienestar humano, como principal eje de desarrollo”. 
 
Tras el diálogo mantenido con los ejecutivos de Visión Mundial se llegó a la conclusión de confirmar una nueva reunión, esta vez, con la presencia de los equipos técnicos de los GAD de todo el territorio que tienen que ver con la función social. La idea es estructurar una planificación integral en beneficio de toda la población imbabureña.

Este feriado Pimampiro es Tu Destino


Carnaval del Sol en Pimampiro
Pimampiro. Eventos deportivos, culturales y artísticos serán parte del Carnaval del Sol a efectuarse durante el feriado en el cantón Pimampiro.
Para el domingo 26 de febrero a partir de las 10:00 se cumplirá la décimo quinta edición de la competencia de downhill, donde se espera la presencia de más de 100 competidores de diferentes puntos del país. La prueba ciclística se desarrollará en la pista El Calvario 2.5K; escenario categorizado como uno de los más exigentes del país.
La alegría del Carnaval del Sol, con agua limpia, cañones de espuma, en un lugar muy adecuado y con alegre música será desde las 14:00, en el Polideportivo Municipal con la presentación de los Djs Tatto y Giovanna Guerrero, quienes pondrán a bailar a todos los asistentes.
A más de estos eventos podrán disfrutar de los diferentes atractivos como la Ruta del Vértigo, caminata al río Mataquí, visita a la laguna de Puruhanta, los tejidos de Alpaca en La Florida, el parque ornamental de Mariano Acosta, el criadero de truchas en San Miguel y más. Sumado a esto su deliciosa gastronomía y la amabilidad de su gente. En este feriado de Carnaval Pimampiro es Tu Destino.

INICIARON LOS TRABAJOS DE ADOQUINADO EN EL SECTOR DE ROMERILLO ALTO


Este jueves 23 de febrero se inició con  los trabajos del levantamiento de la piedra, en las calles Che Guevara, Juan Bautista, Cristo Rey, y los pasajes Molino y sin nombre, en el sector de la Primavera, Romerillo Alto, perteneciente a la parroquia de San Francisco.
Desde las 08:00 se dieron cita los moradores del sector de Romerillo Alto y la Primavera para ser testigos de arranque del desempedrado de las calles que serán intervenidas, con el adoquinado.
Cerca de 200 personas, recibieron la visita del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, quien presenció el inicio de los trabajos del adoquinado. La obra se construirá a través de contratación con el consorcio Construnorte.
Esta obra tiene una longitud de un kilómetro y medio por un ancho de vía variable entre 5 Y 6 metros, con un costo aproximado de 230.000 dólares. El mejoramiento de la vía que comunica a todo el sector, tiene un plazo de cuatro meses.
Miriam Carrasco, Presidenta del Barrio Romerillo Alto, agradeció a nombre de los moradores del sector, por hacer realidad el sueño de varios años de tener una vía de primer orden. Al mismo tiempo felicitó la presencia de la primera autoridad municipal en el inicio de las labores.
El Ing. Álvaro Castillo Aguirre, manifestó que lo más rescatable es la paciencia de los habitantes del sector, “hoy se hace realidad, llegó el momento de cumplir con lo que hemos ofrecido, satisfacer las necesidades que tiene los sectores urbano marginales y rurales del cantón Ibarra” dijo.

Concluyó construcción de colector alterno en la calle Oviedo


IBARRA. A las 03:30 de este viernes 24 de febrero, personal de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, terminó la construcción del colector alterno del sistema de alcantarillado de la calle Oviedo, en el tramo que va desde la calle Olmedo hasta la Bolívar.
Alrededor de 10 trabajadores y técnicos de la EMAPA-I, apoyados con maquinaria pesada, trabajaron desde las primeras horas del jueves 23 de febrero en la construcción de este colector, que incluyó retiro del adoquín de piedra, excavación, entubado, relleno y compactado de la zanja, re adoquinado y desalojo de materiales.
La jornada fue continúa y concluyó la madrugada de este viernes 24, con la construcción del colector con tubería 250 milímetros y 14 acometidas, que permitirán mejorar la evacuación de las aguas servidas de los domicilios que se asientan en esta calle, ubicada en el centro comercial de la ciudad.
Luego de concluido este trabajo, desde las primeras horas de este viernes 24, trabajadores del Municipio de Ibarra, empezaron el re adoquinado de este tramo, con el fin de habilitar esta vía que conecta a diferentes sitios de la ciudad.
Según responsables del trabajo, el re adoquinado concluirá al medio día de este sábado 25 de febrero.

LA ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS REALIZA ACTUALIZACIÓN DE DATOS


Este viernes 24 de febrero, la Administración de Mercados del Cantón Ibarra, realizó la verificación de documentos a los comerciantes del mercado Santo Domingo, para identificar cuantos puestos de venta existen y cuantos expendedores son parte del mismo.
El objetivo de estas actividades, es obtener un sistema de comparación, entre lo que existe documentalmente en el Municipio y lo que físicamente se encuentra en los mercados.
Pablo Torres, Coordinador del Sistema de Comercialización, explicó que desde el inicio de su gestión, el 1 de febrero del año en curso, tiene como primer proyecto definir el catastro de los mercados La Playa y Santo Domingo, porque da la casualidad, dijo, que la información que encontramos no siempre está actualizada.
La decisión de levantar estos datos es porque existen muchos propietarios que tienen sus puestos en propiedad horizontal, además unos tienen escrituras y otros carecen de estos documentos.
Informó que en estos sitios de expendio no sólo hay propietarios sino arrendatarios y también ocupatarios, que son aquellos que no pagan, ni arriendo ni expensas, es decir, realizan la actividad comercial sin pagar a nadie.
Estas acciones permitirán legalizar a las personas que se encuentran en esta situación, al mismo tiempo se podrá verificar si existen puestos de venta.
Ocho chicas de la carrera de Ingeniera Comercial de la Universidad Técnica del Norte, están al frente de este levantamiento, con la colaboración de la Policía Municipal.
Para la actualización de datos es necesario presentar una copia de la escritura, de la patente y el pago al impuesto predial, con lo que se identifica también los giros de comercialización.
Patricia Álvarez, Presidenta del Mercado Santo Domingo, manifestó que son importantes estas actividades que realiza la Municipalidad para tener claro el número de comerciantes y legalizar su situación.


CENTRO TERAPÉUTICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE INAUGURO EN IBARRA


Ibarra.- El Gobierno Municipal San Miguel de Ibarra, inauguró el Centro de Terapéutico para personas con discapacidad “Uniendo Corazones”, bajo el eslogan “Porque hay males que se curan solo con el corazón”.
En medio de grandes expectativas por este proyecto de inclusión social, decenas de personas con Discapacidad asistieron al evento formal en el que el Alcalde de Ibarra,  Álvaro Castillo inauguró el centro de atención, que funcionará en el antiguo Patronato Municipal, instalaciones aledañas al mercado Santo Domingo.
Durante su intervención el burgomaestre destacó los principios de justicia social con la que trabaja la actual administración municipal, pese a las dificultades económicas que enfrentan los municipios.
El proyecto funcionará mediante convenio de cooperación interinstitucional con la fundación CRECER y con el apadrinamiento de la Unidad Educativa Los Arrayanes.
Rocío Olivo, Directora de Inclusión Social informó que el GAD Ibarra aportará con la dotación de la infraestructura física y el talento humano especializado en terapia ocupacional y física.
Por su Luis Ruiz en representación de los beneficiarios agradeció la decisión política , para fortalecer el proyecto que permite fortalecer destrezas a niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad, con calidad y calidez.
Elaine Keane, Directora de la Fundación CRECER, sostuvo que el proyecto busca integrar a las personas con discapacidad a actividades productivas y para ello se ha conformado un equipo técnico y humano que contribuyan a lograr este objetivo.

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación