jueves, 1 de diciembre de 2016

Ruteros a correr este sàbado en Yahuarcocha



El autódromo de Yahuarcocha es el escenario para la presentación oficial y la competencia del Team RB+.
Ibarra-.El Club Team RB+ organiza la Primera Clásica Ciclística la que se desarrollará este sàbado en el autódromo Internacional de Yahuarcocha. Galo Rodríguez presidente del nobel club señalo que ' lo que pretendemos es generar recursos para los miembros de nuestro club, en su mayoría son campeones nacionales y seleccionados del Ecuador en ciclismo y triatlón, dado que muchas veces se han quedado entrenados y sin poder participar por falta del apoyo de las autoridades, Nosotros queremos que nuestros deportistas se sientan cobijados y respaldados para que puedan continuar su carrera deportiva entregándose a tiempo completo.
La competencia
Luego de las últimas inscripciones, desde las 07:00 se iniciaran las competencias para los corredores de las 10 categorías establecidas para ocasión con kilometrajes acorde a la edad.
Los jueces de la carrera son Anderson Padilla y Marco Rosero los que ubicaran a los pedalistas en tres bloques para que rueden en la pista, dijo de su parte Daniel Muriel, vicepresidente de la entidad.
Tenemos todo listo, el plan de contingencia esta aprobado, miembros de la Policía nacional, Agentes Civiles de Transito, Cruz Roja estarán garantizando la seguridad de los pedalistas; y esperamos contribuir para que los pedalistas de ruta estén activos en el fin de temporada, añadió.
Como ciclista siempre estuvimos desprotegidos por los dirigentes por eso apoyo este proyecto de don Galo (Rodríguez) para que los ciclistas que se están formando, que las futuras generaciones no pasen por lo que hemos pasado nosotros que hemos tenido que mendigar el apoyo, lamentablemente hay personas que no entienden del deporte y que llegan a los altos cargos de la dirigencia que no entienden la situación del deportista, refirió.
Las categorías
De acuerdo a su experiencia y edad, los participantes estarán encasillados en las categorías: Elite Abierta, Juvenil (hasta 17 años), Máster A (de 30-39 años), Máster B(40-49 años), Máster C(50 años en adelante),Damas 1(hasta 25 años),Damas 2( 26 años en adelante), Montañeros Única(más de 30 años), Novatos A(hasta 30 años) y Novatos B(de 31 años en adelante).
Nos han confirmado la presencia y participación ciclistas de Nariño (Colombia),Panavial,  Pastaza, Ciclo Aventura, Cedemi (Quito), Ciclo Cayambe, Pichincha , Carchi e Imbabura, dijo Rodríguez.
Es nuestra carrera de presentación por ello hemos hecho el esfuerzo necesario para hacer una buena premiación económica a los tres primeros de cada categoría y premios de nuestros auspiciantes al cuarto y quinto, detallo.  (CCJW)
tome nota
Habrá un premio sorpresa al equipo mejor uniformado.
El dato
Las inscripciones tiene un costo de 10 dólares y las pueden realizar en Master bike y Erickbike o al 099785234.
Recuadro
Clásica Ciclística Team RB +
Autódromo Internacional de Yahuarcocha
Categorías
 Elite Abierta
 Juvenil (hasta 17 años)
Máster A (de 30-39 años)
Máster B(40-49 años)
 Máster C (50 años en adelante)
Damas 1(hasta 25 años)
Damas 2(26 años en adelante)
 Montañeros Única(más de 30 años)
 Novatos A (hasta 30 años)
 Novatos B(de 31 años en adelante).

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Chesman Rojas se impuso en 4x4 de Chaltura

Espectacular resultó la Segunda Final del Campeonato Nacional del 4X4 realizado el domingo 27 de Noviembre del 2016, en la Parroquia Chaltura del Cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura. Con la organización del Club Natabuela Racing Team, la Autorización de la Comisión Nacional de 4X4 y el aval de la FEDAK.
 
Con la presencia de las Autoridades del Club Organizador, el Presidente de la FEDAK Ingeniero Alfonso Darquea Coloma, la Vicepresidenta de la misma entidad Sra. Jenny Rosero, el Presidente de la Comisión Nacional de 4X4 Señor Mauricio García, el Presidente de la Regional Sierra Señor Marco Mena, el Señor Alcalde de la Ciudad de Atuntaqui Magister Fernando Pozo y Medios de Comunicación que estuvieron en la Tarima principal, el agradecimiento a todos por su apoyo y colaboración.
 
Desde las 11 de la Mañana se inició este gran evento con un marco impresionante de público no menos de Veinte Mil Aficionados llegaron a esta pista que está bien diseñada, 34 pilotos de diferentes regiones de nuestro País en grilla de partida para esta fiesta deportiva, tres mangas se desarrollaron en esta Segunda Final, dos mangas de 8 vueltas, la tercera y final fue de 10 vueltas.
 
La primera manga se disfrutó a lo máximo por las actuaciones de todos los pilotos con verdaderos duelos entre Marcos Moya, Gleiston Guamán, Marco Mena, Fredy Maldonado, Guido Vargas, Chesman Rojas, Fernando Ruiz, Fabricio López, Miguel Sanipatin, Jorge Sanipatin, Cristian Lozada, Patricio Vega, Diego Flores, Fabián Castro, David Castro, Chesman Rojas, entre otros, la segunda manga las emociones se dieron con los pilotos, Remy Muñoz, Luis Carranza, German Castro, Galo Montaño, Darwin Villacis, Roberto Caiza, Wilfrido Vargas, Geovanny Dután, Paúl Palacios, Santiago Jaramillo, Santiago Sánchez, José Paredes, Oswaldo Portilla, Leonel Alvear, Paúl Carrera, Harold Farías y Henry Atiencia.
 
En la Tercera y Final Manga en la que llegaron los mejores clasificados de las mangas anteriores fueron Chesman Rojas, Wilfrido Vargas, Jorge Luis Sanipatin, Miguel Sanipatin, Geovanny Dutan, Harold Farías, Guido Vargas, Remi Muñoz, German Castro, Galo Montaño, José Paredes, Patricio Gualotuña entre otros.
 
El público salió satisfecho por el excelente espectáculo, demostrando un altísimo nivel de conducción de todos los pilotos. 
 
Una excelente organización por parte del Club Organizador Natabuela Racing Team donde todos los servicios estuvieron ordenados como son: Alimentación, Hidratación, Parqueadero Publico, Baterías Sanitarias, Auxilio Mecánico, Primeros Auxilios con personal Paramédico con Ambulancias del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Hospital de Atuntaqui y del Seguro Social. La presencia y apoyo de la Policía Nacional, Agentes de la PJ, Policía Municipal de Atuntaqui y Guardias de Seguridad Privada dieron la tranquilidad en la seguridad para todos los presentes.
 
La zona de Pits con Carpas vistosas fue para los Vehículos participantes y los Abastos.
 
Los Resultados al final de esta competencia fueron los siguientes.
 
1°.-  6.8          CHESMAN ROJAS                           20 PUNTOS
2°.-  426         JORGE LUIS SANIPATIN                18 PUNTOS
3°.-  620         MIGUEL “CHINO” SANIPATIN    17 PUNTOS
 
Los tres primeros que subieron al Pódium recibieron Premios Económicos y Trofeos, El Trofeo de la FEDAK recibió Chesman Rojas de la Provincia de Orellana. 

En Quiroga finalizó campaña de vacunación “Puesta al Día”




Quiroga . La campaña denominada  “Puesta al Día”  que inició este pasado 25 de octubre finalizó en  la parroquia Quiroga del cantón Cotacachi. La  campaña contempló actividades  durante 5 semanas.
Según   Natalia  Villagómez, del Centro de Salud de Quiroga, el objetivo fue    igualar los esquemas  de vacunas  a niños y niñas menores de 2 años de edad. Para la realización de la campaña el equipo de profesionales  de la salud  socializó y difundió con la comunidad beneficiaria,  con el apoyo del Gobierno Parroquial.  .
La campaña  inició con horarios  flexibles; los primeros días  estuvieron dirigidos a  los niños  y niñas que se encontraban en estado cautivo (guarderías,  CIBV, centros infantiles).  Posteriormente  los menores  residentes en diferentes sectores de la parroquia.
Un equipo de aproximadamente de 15 personas, entre ellos técnicos de atención  primaria en salud desarrollaron la actividades durante el tiempo establecido.
Según Villagómez se beneficiaron aproximadamente 240 niños y  niñas de la parroquia. Los beneficios de la vacuna incluyen evitar que los infantes  se vean afectados  con difteria, tétanos, gastroenteritis, entre otras enfermedades.
 Para Iván Lozano, Presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, esta intervención es de vital importancia para prevenir enfermedades en niños y niñas de la parroquia. “Desde el Gobierno parroquial aportamos en todo con la finalidad que la campaña garantice el bienestar de una infancia plena y feliz”, concluyó. 

Chabela en microciclo



La imbabureña Isabel Trujillo Suarez, es parte del microciclo de la selección nacional sub 20 que se prepara para los Juegos Deportivos Bolivarianos que se celebraran el próximo año en Colombia.
Chabela, como es conocida en el ámbito del futbol, quien practica el ‘rey de los deportes' desde los 6 años, practicando en su barrio en Tanguarín de la parroquia de San Antonio de Ibarra, ya fue parte de la selección tricolor que participo en el Campeonato Sudamericano desarrollado en canchas colombianas.
Trujillo quien hace parte de la nomina del club Liga Deportiva Universitaria Amateur, que participa en el Campeonato Nacional de futbol femenino en el Grupo A, no ha tomado en contacto con la cancha en el torneo dado que al momento cursa el sexto año en la Unidad Educativa Ibarra y las tareas propias del último año en el colegio no me han dejado tiempo, confeso la habilidosa jugadora que combina sus estudios con la práctica del deporte habiendo conseguido a lo largo de sus años colegiales los títulos en el futbol sala y en el futbol 11.
Es una nueva convocatoria, espero quedarme en el equipo oficial, me mantengo entrenando con las chicas de San Antonio, saliendo a trotar a Yahuarcocha , es mi último año en el colegio, quiero estudiar Derecho en la universidad Central ,seguiré jugando al futbol con mi equipo, en nuestro medio no hay futuro en el futbol, Imbabura está muy por debajo de otras provincias por la falta de organización y preparación para las chicas que gustan del futbol, es por eso que he decidido ir a Quito, dijo la jugadora.
Los entrenamientos del primer ciclo de la tricolor femenina, dirigidos por Vanessa Arauz en la capital morlaca finalizan este sábado.
Pie de foto. Ilusión. La jugadora imbabureña Isabel Trujillo Suarez es parte de la selección sub 20 de Ecuador. (CCJW)

Patinadores imbabureños a torneo internacional





Nueve  patinadores imbabureños participaran en el Campeonato Panamericano a desarrollarse en la localidad colombiana de Buga.
Ibarra. Los patinadores del Club Correcaminos María Victoria Vinueza, Sofía Guevara, Daniela Osorio,  Astrid Coral,  Estefanía Pupiales, Mateo Vega y Jeremy Ulcuango afrontan un nuevo reto y suman una experiencia más en su vida deportiva con la participación en el Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad.
La localidad colombiana de Buga es la sede del evento internacional con el que se cierra la participación de los deportistas imbabureños en la presente temporada.
Los patinadores cumplieron un proceso exigente de preparación con la finalidad de que lleguen en una buena forma física -técnica bajo la dirección del entrenador chileno Alfredo Riquelme.
Riquelme, señalo que ' los chicos han trabajado muy fuerte para hacer una buena presentación. El campeonato nacional y las competencias en las que hemos participado durante todo el año han sido muy exigentes por lo que van bien preparados. Jeremy y Mateo son los primeros en competencia, estarán participando el 2 de diciembre hasta el 7. Mientras que los más grandes inician el 7 y finalizan el 12', dijo.
Alfredo, Mateo y Jeremy viajaron ayer mientras que  las cuatro niñas lo harán el 5 de diciembre, comento Ligia García, entrenadora del club.
Las pruebas
Jeremy y Mateo son los que están mejor y los llevamos para que tomen más experiencia, nos acompaña como delegada  Nelly Guajala. Los dos haran las pruebas de velocidad, baterías,carriles, combinada, entre otras.
Mas del Correcaminos
El club que dirigen en la parte técnica Riquelme y García también cuenta con patinadores de la provincia del Carchi que viajan a Colombia. Carlos Fuentes, Santiago Martínez, Angie Realpe, Melany Reascos y Amy Acosta que son los más aventajados y esperan darle satisfacciones al país.
Isaac e Ismael en busca de experiencia
No han parado de entrenar durante todo el año, con la preparación en el patinodromo, el gimnasio y para obtener mayor resistencia general utilizaron la bicicleta con recorridos de hasta 120 kms. Isaac Gordillo e Ismael Erazo entrenan bajo la dirección técnica de Fabio Oliveros Acosta entrenador de la Federación Deportiva de Imbabura(FDI).
En la temporada de vacaciones cumplieron con una etapa de preparación en Bogotá con el grupo de entrenamiento de Jorge 'el jota' Bolaños lo que les sirvió para mejorar en todos los aspectos, refirió Oliveros.
Es el segundo año en la categoría juvenil para los dos patinadores ibarreños que llevan 8 años en el patinaje. Ya tiene experiencia pues el año anterior estuvieron en un Campeonato Sudamericano en Cali, es un proceso y se espera que lleguen a las finales para el próximo año entrar a la selección nacional. Oliveros lamento que sea solo con el esfuerzo de los padres de los patinadores que se pueda hacer realidad la participación, pues la FDI adujo no contar con los medios para apoyarlos. (CCJW)
MAS DEL PANAMERICANO

Buga, en Colombia, sede del Campeonato Panamericano de Velocidad 
El municipio colombiano de Guadalajara de Buga, ubicado en el Valle del Cauca, recibirá del 1 al 11 de diciembre, el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, evento que cerrará el calendario deportivo de la temporada 2016 de la Confederación Panamericana de Patinaje.
El evento, que se realizará en las categorías menores, intermedia-transición, pre juvenil, juvenil y mayores, en clubes, y juvenil y mayores, en naciones, celebrará en simultaneo un Seminario Internacional dirigido a los técnicos, jueces y dirigentes de las 21 federaciones afiliadas a la Confederación.
El certamen se llevará a cabo en el Patinódromo de la Ciudadela Educativa I.T.A., en el cual se disputarán las pruebas de pista y ruta, para las categorías mini de 7, 8, 9 y 10 años, en menores; pre infantil 11 y 12 y junior 13 años, en intermedia-transición; 14 años en pre juvenil; 15 y 16 años, juvenil; 17 años en adelante, en mayores; que harán parte de las competencias para clubes que se llevarán a cabo entre el 1 y el 11 de diciembre.
Del 8 al 11, se disputará el torneo de naciones, en el que deportistas entre los 15 y los 18 años, correrán en juvenil, y patinadores de 19 años en adelante, lo harán en mayores. (CCJW)