Seguidores

miércoles, 3 de agosto de 2016

Sanipatín, imparable en el 4x4. Se impuso en Pillaro




Ibarra. El piloto imbabureño Miguel ‘Chino’ Sanipatín, representante del Natabuela Racing Team, se impuso en la cuarta válida del Campeonato Regional de la Sierra, que se corrió el fin de semana en la pista ubicada en el barrio Callate de Píllaro. Los pilotos compitieron en tres mangas.
Sanipatín no dio tregua a sus rivales sobre la pista y se hizo del primer lugar, mostrando que sus condiciones cada día son mejores en la búsqueda del título nacional, que le ha sido esquivo.
A bordo de su máquina 620, Sanipatín subió a lo más alto del podio en el circuito tungurahuense, escoltado por Giovanny Dután del Team GD Autos, y Marco Vinicio Mena del Club Llanganates, organizador de la prueba. (CCJW)

martes, 2 de agosto de 2016

Cracks dio la vuelta olimpica en Pimampiro

Las Cracks se adjudicaron el segundo campeonato de baloncesto

PIMAMPIRO. Las integrantes del club deportivo femenino Las Cracks, se alzaron con el título el sábado anterior y se adjudicaron el Segundo Campeonato Municipal de Básquet, efectuado en el Polideportivo de la ciudad, mientras que El Estrella Juvenil quedó en segundo lugar y el equipo de la Cooperativa Oriental ocupó el tercer lugar de la tabla, dejando el cuarto puesto para las integrantes del club The Master.

El equipo de las Cracks, fueron superiores en el campo de juego y dominaron ampliamente a su rival de turno que no pudieron cambiar el marcador final de 33 a 28 puntos, pese a contar con jugadoras de gran habilidad y dominio del balón que intentaron conquistar el triunfo sin conseguirlo, debiendo contentarse con el vice campeonato.

Juan Revelo, Vicealcalde del cantón, durante el acto de premiación formuló la felicitación a los conjuntos triunfadores y un agradecimiento a todas las deportistas de todos los equipos participantes por el esfuerzo desplegado. Este tipo de eventos permiten la unidad y amistad de la juventud femenina del cantón promoviendo la práctica deportiva en la disciplina del básquet, concluyó.

Luego de los encuentros programados por la Municipalidad y la Liga Deportiva Cantonal de Pimampiro, los organizadores efectuaron la premiación correspondiente, entregando medallas y trofeos a cada uno de los equipos finalistas.

500 CICLISTAS PARTICIPARON EN CICLO PASEO COLOMBO ECUATORIANO


Alrededor de 90 kilómetros, recorrieron pedalistas de Ibarra Ecuador y Pasto Colombia, en el V ciclo paseo denominado Colombo Ecuatoriano, al conmemorar un aniversario más, de los 193 años de la Batalla de Ibarra. 500 ciclistas en acción.
Desde las 05:30 partieron los ciclistas de la ciudad de Ibarra hasta el puente Internacional de Rumichaca, para iniciar con el recorrido establecido, aproximadamente 500 deportistas entre ibarreños y Pastusos arrancaron el ciclo paseo Colombo Ecuatoriano, para recorrer las tres etapas como se tenía previsto por parte del Comité Permanente de Fiestas.
El objetivo del ciclo paseo binacional Colombo Ecuatoriano es fortalecer lazos de hermandad y amistad, así como el intercambio cultural que existe entre los pueblos hermanos de Ecuador y Colombia, compartiendo de esta actividad al aire libre.
Laureano Alencastro Presidente del Comité Permanente de Fiestas del cantón Ibarra, agradeció la respuesta que tuvo de este pueblo noble de Colombia y de Pasto cuando nuestros hermanos de la Costa Ecuatoriana sufrieron el terremoto del 16 de abril y encontramos la solidaridad y el abrazo de nuestros hermanos colombianos.
Al mismo tiempo reiteró el agradecimiento para quienes sumaron esfuerzos para que este ciclo paseo se realice, como Pasto Deporte, Alcaldía de Pasto y ASECOOL, gratitud y reconocimiento a nombre de. Álvaro Castillo Aguirre Alcalde del cantón Ibarra. Como hermanos tenemos que seguir construyendo ciudadanía y confraternidad en beneficio de este proceso de paz, sostuvo Alencastro.
Cerca de las 9:30 arrancó el recorrido del ciclo paseo desde el Rumichaca, rumbo al sector de Iles-Imués y El Pedregal, luego la segunda fase se cruzó en vehículos el Pedregal, Tangua y Cobanegra; para finalizar en bicicleta desde Cobanegra, Tambo, Yacunquer y Pasto. Cerca de las 15:00 arribaron los pedalistas hasta la Plaza de Carnavales de Blancos y Negros en el centro de Pasto Colombia.
Luego de la llegada se realizó un evento protocolario e intercambio cultural, entrega de las camisetas por parte del Comité de Fiestas del cantón Ibarra. La caravana ciclística, estuvo regulada en su desplazamiento y velocidad por la organización del evento y Policía Nacional de carreteras de Colombia, desde Rumichaca hasta la ciudad de Pasto.

Comenzaron los trabajos de adoquinado en la Portada

Obras:

Quiroga.  Esta semana el Gobierno Parroquial de Quiroga en coordinación con la Prefectura de Imbabura, dio inicio a la obra de adoquinado en el tramo de la Portada, hacia el barrio Domingo Savio. Los trabajos comenzaron después de la firma de convenio establecido meses atrás.
Son dos tramos los que se ejecutaran: el primero comprende desde el Colegio Luis Plutarco Cevallos, hasta el puente de la Portada que será asfaltado; y desde La Portada hacia el barrio Domingo Savio que será adoquinado. Por ahora se inició tan solo con los trabajos de adoquinado.
Para la ejecución del alcantarillado, el Gobierno parroquial aportó con la adquisición de 712 tubos y el Municipio de Cotacachi con la maquinaria y mano de obra.
Con esta obra se verán beneficiados varios sectores como La Portada, Domingo Savio, El Punge, San Antonio del Punge, Cumbas, Cuicocha Centro, La Unidad Luis Plutarco Cevallos, entre otros.
El proyecto incluye aproximadamente 460 metros de adoquinado explicó Iván Lozano presidente del Gobierno parroquial. Los trabajos los ejecuta la empresa Imbavial y la contraparte del Gobierno Parroquial es de 20.000 dólares.
Lozano, pidió a los moradores de estos sectores, donde se realizan las tareas de adoquinado, mantener precaución al transitar por el lugar tanto a peatones como conductores y buscar vías de movilización alternativas.
Según la autoridad esta vía permanecerá cerrada mientras se ejecutan los trabajos aproximadamente 40 días. “En este sentido pedimos tener precaución y ojalá se

domingo, 31 de julio de 2016

El Desafio 3200 fue para Pita


Cristian Pita Bolaños


 Por los 117 años de parroquialización civil y 95 de parroquialización eclesiástica de Santa María de La Esperanza, localidad ubicada al sur del cantón Ibarra, se han programado una serie de eventos sociales, deportivos y culturales desde el Gobierno Parroquial.
Blady Leòn
Javier Lòpez

Dentro de las actividades deportivas se alista la carrera de ciclismo de aventura ‘Desafío 3.200’ en su segunda edición que tuvo a 40 corredores en línea de partida.

Con salida en el sector del Cuartel de Bomberos de Rumipamba, el pelotón de ciclistas de montaña recibió la largada y  recorrió caminos y senderos aledaños a las comunidades de San Clemente, Paniquindra, La Rinconada, la parte alta de la Magdalena, Chirihuasi, La Florida, para finalmente arribar a la meta ubicada en el parque central de la parroquia.

La carrera disputada por vías empedradas, de tierra y algunos sectores en los que los corredores cargaron la bicicleta transcurrió  por hermosos paisajes cercanos al cerro Imbabura fue la ocasión para el reentre de Cristian Pita Bolaños, quien por una enfermedad se perdió algunas carreras con el Team Ecuador. Pita Bolaños baso su victoria en la carrera montañosa en el fuerte ascenso inicial en donde se distancio de sus inmediatos persecutores Bladimir León y Javier Lopez que arribaron en ese orden al sitio de meta.
Esta carrera me sirvió como parte de mi preparación para la Vuelta a Nariño a la que vamos 4 ciclistas del Team Ecuador, dijo muy emocionado el ganador de la competencia acompañado de su madre Mónica.
El computador personal de Pita marco 20.42 km y registro un tiempo de 58 minutos.
Mientras que el segundo en la línea de meta Blady León señalo que “la carrera me dejo algunas lecciones que tengo que mejorar en el descenso, la preparación diaria va para estar en el pódium”.

En la competencia participaron ciclistas de Carchi, Imbabura, Pichincha y Colombia, es una carrera que busca promocionar a nuestra parroquia y sus atractivos ,dijo Lenin Pupiales, organizador de la competencia.  (CCJW)
Recuadro
Desafío 3200- Segunda edición
Clasificación general
1.     Cristian Pita Bolaños – Team Ecuador
2.     Blady León- Shimano
3.     Javier Lopez - Erickbike

Las Palmas y Alpachaca finalistas del Interligas Sub 12





Luego de vencer a San Miguel y a Santa Martha, respectivamente,  se instalaron en la final.
Ibarra. En el estadio Simón Bolívar que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) se jugó la penúltima fecha del torneo Interligas de futbol sub 12. La expectativa rondaba en el ambiente por conocer a los finalistas del torneo.
A primera hora, los representativos de liga san Miguel y Las Palmas dirimieron el cupo a la final del certamen futbolero. En un cotejo muy vistoso, el cuadro de Las Palmas dirigido por Pedro Carlosama se adelanto en el marcador a los 5 minutos del cotejo luego del asedio del cuadro de San Miguel en un rápido contragolpe llego la anotación de Juan Pablo Vega quien luego del rebote que dio el balón en el parante remato de primera para vencer al portero Salvador Maldonado.
La reacción de los dirigidos por Stalyn Salas llego a los 23 minutos cuando Daniel Melo venció la resistencia del arquero de Las Palmas y puso el empate. Así finalizo el primer tiempo.
Para la segunda parte, Las Palmas controlo los ataques sin orden de San Miguel que sintió la ausencia de Alessandro Acosta que a lo largo del torneo fue el surtido de Jordán Yépez, a la postre el goleador del cuadro miguelino. Cuando mas atacaba, un rápido contragolpe de Las Palmas tomo mal parada a la defensa y Steeven Santacruz definió de primera para poner a celebrar a la parcialidad.
San Miguel busco todos los argumentos en la cancha .sin embargo no llego el gol. Así las Palmas aseguro el cupo en la final.
Alpachaca golea y clasifica
Con un futbol de toque y profundo el cuadro de liga Alpachaca dio cuenta con relativa facilidad de su rival de turno. Liga Santa Martha no pudo frenar el ímpetu de los de Alpachaca y al término del primer tiempo caía 5-1. Los goles de Leonardo Benítez, Emerson Colcha y Marcelo Saltos hacían la diferencia.
Para el segundo tiempo, el cuadro alpachaqueño se relajo un tanto luego de poner 10 anotaciones en la canasta rival dando lugar a que los Anteños descuenten finalizando el cotejo 10-4. Alpachaca es el otro finalista.
Reacciones
No fue nuestro día, dijo Stalyn Salas director técnico del seleccionado de liga San Miguel luego de la derrota ante Las Palmas. Les hemos enseñado a nuestros chicos que hay días que se gana y otros que se pierde, así es el futbol, señalo el técnico del equipo que el año anterior fue el campeón nacional de la categoría.
De su parte, Pedro Carlosama entrenador de liga Las Palmas manifestó que ‘estudiamos la forma de juego del rival que en los partidos anteriores nos gano, se trabajo en la parte psicológica y ahí está el resultado. Hice un cambio que no les gusto a todos, puse como delantero a nuestro arquero Steeven (Santacruz) y el nos dio la clasificación. (CCJW)

sábado, 30 de julio de 2016

Clausura de año escolar en CIBV en Quiroga se realizo



Quiroga . Con la presencia de autoridades parroquiales, coordinadoras, educadoras, padres de familia y los niños y niñas de los Centros Infantiles (CIBV de la parroquia Quiroga, se llevó a cabo el acto de clausura del año lectivo 2015 – 2016. La incorporación de los menores de 3 años se realizó en presencia del Presidente del Gobierno Parroquial, Iván Lozano quién en compañía de las autoridades presentes entregó a los niños certificados de participación.
Lozano en su intervención destacó el apoyo de las educadoras hacia los niños Y enfatizó el trabajo coordinado con el MIES, según Lozano la voluntad institucional es positiva en el proyecto.
35 niños y niñas de los CIBV; “Jardín de Ensueño”, de la cabecera parroquial, “Nuevo Pensamiento”, de la comunidad de Cumbas Conde y “Niños Felices”, de la comunidad Guitarra Uco, fueron participes de este apoyo social.
Los CIBV cuentan con servicios en desarrollo infantil integral, entretenimiento infantil, atención directa, guiada y personalizada, campañas médicas y alimentación, motricidad, todo esto dirigido por parvularias profesionales. Dentro de su infraestructura cuenta con aulas, juegos infantiles, patio de recreación, cocina, comedor y áreas para el desarrollo pedagógico de los infantes.
Los padres de familia solicitaron además continuar brindando apoyo de manera especial a este tipo de proyectos, con acciones concretas e inmediatas.
Carmen Moreno, Coordinadora señaló que la modalidad de aprendizaje fue a través de técnicas relacionadas al arte y al juego.
Moreno, también mencionó que al momento se inició con las inscripciones para el nuevo año lectivo, los requisitos son la copia de cedula del padre o madre de familia, y la cedula de identidad del niño beneficiario, las inscripciones se están receptando en las instalaciones del CIBV Jardín de Ensueño ubicado en las instalaciones del Ex comisarito Municipal.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...