domingo, 3 de julio de 2016

Quinteros se impuso en El Obraje




El ciclista que vuelve de una fractura de clavícula se impuso en la prueba corrida en la modalidad de croo country.
Ibarra. En las inmediaciones de la parroquia de Peguche en el sector del barrio El Obraje se dieron cita ciclistas de montaña para ser parte de la competencia que bajo la organización de Javier Oyagata se cumplió en la modalidad de cross country.
Desde muy temprano llegaron los ciclistas en procura de su inscripción `para luego a órdenes del juez general José Fierro poner en movimiento a los pedalistas.
Recorrido intenso
Sobre un circuito de 2.2 k se corrió en las diferentes categorías. Lodo, senderos, bosque fueron las dificultades que tuvieron que afrontar los 62 corredores que acudieron al evento desarrollado ayer con la participación de ciclistas representantes de Carchi, Imbabura y Pichincha.
Se libraron duelos interesantes en las distintas categorías como el que lo plantearon los veteranos Diego Burbano, Armando Chulde y la pequeña corredora Margoth Canacuán, que en ese orden subieron al pódium de la categoría unificada Máster D y damas.
Ante la falta de corredoras, Margoth dio dura pelea a sus rivales varones y espera que el próximo domingo en la Vuelta al Imbabura su categoría sea muy competitiva, comento.
Mientras que en la general Benjamín Quinteros, que volvía luego de una lesión se hizo de la victoria, por delante de Javier ‘ el chucho’ López y el juvenil Cristian Revelo.
Un recorrido muy bonito, reflexionó Lopez quien ahora enfila sus energías para la Vuelta al Imbabura que se corre el próximo domingo.
En la mira
Estamos organizando para octubre una competencia desde Apuela hasta Cuicocha tanto para ruteros como para los montañeros, en la nueva via asfaltada Cuicocha- Aguagrun-Apuela, dijo el organizador.
Balance
Agradezco a todas las empresas y a mi familia que hicieron posible que podamos mantener activos a los ciclistas con esta carrera, dijo Oyagata, coordinador general de la Primera edición de la Jatun Yaku que en la modalidad de cross country se cumplió.(CCJW)
recuadro
Primera edición de la Jatun Yaku
Resultados
Categoría Infantil damas
1.      Liliana Burbano
2.      Joselyn Herrera
3.      Angeline Ulcuango
Prejuvenil
1.       Leandro Limaico
2.      Yeremy Yamberla
3.      Santiago Guamán
Máster A - B
1.      Marcelo Chamorro
2.      Iván Imbacuàn
3.      Pedro Gualan
Principiantes
1.      Franklin Paredes
2.      Guido Cañamar
3.      Luis Gualan
Máster C – Unificada Damas
1.      Diego Burbano
2.      Armando Chulde
3.      Margoth Canacuán
Sénior
1.      Benjamín Quinteros
2.      Javier Lopez
3.      Cristian Revelo Vásquez

Estudiantes de Sierra - Amazonía rinden pruebas Ser Bachiller



Alrededor de 8.000 estudiantes de Imbabura, 7.264 de Sucumbíos y 2.633 de Carchi rendirán las evaluaciones Ser Bachiller hasta el 7 de julio, proceso guiado por el Instituto Nacional de Evaluación (INEVAL) como requisito para la obtención del título de bachiller.

Este proceso corresponde al 10% de la nota final para culminar los estudios secundarios, cuya nota mínima para la obtención de título es 7/10. Es importante resaltar que el promedio para aprobar, dependen del desempeño durante todos los años de estudio.

Las evaluaciones se rendirán en los laboratorios de las respectivas instituciones educativas con los docentes como facilitadores, tras un proceso de capacitación. “Los estudiantes se encuentran finalizando una etapa, la obtención de su título de bachiller les permitirá iniciar con nuevas metas”, manifestó Marco Monroy, director Distrital Ibarra- Pimampiro – San Miguel de Urcuquí.

Por su parte, Dennise Vinueza, estudiante de tercero de Bachillerato de la UE Ibarra, indicó que este es un proceso bueno, que permite reflejar los conocimientos adquiridos durante toda la etapa estudiantil. “Antes muchos estudiantes reprobaban y no podían graduarse, ahora es el resultado de todo el esfuerzo realizado en la vida estudiantil” dijo.

El Proyecto Ser Bachiller, está dirigido a los estudiantes de tercero de Bachillerato en modalidad presencial, semipresencial y a distancia que hayan aprobado las asignaturas del currículo. La prueba evalúa cuatro campos: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales; que están determinados en los Estándares de Calidad Educativa del MinEduc.

ROBERTO QUIROZ CAMPEÓN SINGLES Y DOBLES EN CALI


Título por partida doble logró este fin de semana en Cali el ecuatoriano Roberto Quiroz, quien se coronó campeón en singles y dobles del Futuro 3 colombiano, certamen que se jugó en superficie de arcilla con 18 puntos ATP para el vencedor.
 
Luego de superar cuatro duros partidos, el zurdo guayaquileño (551 ATP) enfrentó en la final al argentino Gonzalo Villanueva (727) ante quien jugaba por primera vez y al que logró superarlo 6-3, 6-1.
 
El inicio no fue de lo mejor para Quiroz, que estuvo 1-3 en desventaja, sin embargo encontró la ruta de la victoria gracias en su enfoque y precisos tiros ganadores que le permitieron remontar y ganar en adelante 11 games, dejando uno solo para su rival que terminó frustrado el duelo.
 
Roberto, convocado al equipo Copa Davis tricolor que medirá a Brasil en dos semanas, tuvo el apoyo desde las gradas de Raúl Viver, quien viajó para entrenar con él y el resto de los tenistas ecuatorianos que compiten en territorio colombiano.
 
Esta victoria le permitirá escalar del ranking 551 al 477 aproximadamente, la mejor posición de su carrera y la que le permitirá entrar directo a muchos Challengers que son torneos de mayor competitividad.
 
Este el segundo campeonato profesional singles que gana el ecuatoriano en el año, ya que en mayo ganó el torneo de Morelia y fue vicecampeón en Tampa.
 
Quiroz seguirá jugando en Cali, pues desde este domingo disputará la qualy del Challenger de esa ciudad, torneo que reparte 50,000 en premios.
 
CAMPEÓN EN DOBLES  
Al igual que la semana pasada en Barranquilla, Roberto Quiroz logró el título de dobles, también junto al mexicano Luis Patiño quienes derrotaron en la final a los colombianos Juan Gómez y Cristian Rodríguez 6-1, 3-6, 10-7.
 
Este es el quinto torneo dobles de la temporada para Quiroz que alzó la corona en Ciudad de México, Boca Ratón, Tampa, Barranquilla y esta semana en Cali.
 
GIRA RESTANTE DE QUIROZ
Fecha              Torneo
Julio 3             Challenger de Cali COL
Julio 15-17      Copa Davis Ecuador vs Brasil en Belo Horizonte
Julio 18           Futuro de Godfrey IL. EEUU
Julio 25           Futuro de Edwarsville IL. EEUU.

Culminó Escuela de Líderes y Lideresas en Imbabura


En el marco del convenio firmado entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (CONADIS) este sábado, 2 de julio, concluyó la Escuela de Líderes y Lideresas para personas con discapacidad.
Desde el 4 de junio 45 personas con discapacidad acudieron a las
capacitaciones sobre Derechos Humanos, Formas de Gobierno, Democracia y Ciudadanía, Participación Política de las Personas con Discapacidad, Liderazgo y trabajo en equipo, Parlamentarismo, Ciclo Electoral, Control Social y Rendición de cuentas.
En el evento de clausura el abogado Santiago Vallejo Vásquez, Director Provincial Electoral de Imbabura; destacó la participación de las personas que consolidaron sus conocimientos y se empoderaron de su derecho a una verdadera participación política.
Al evento de clausura asistió Xavier Torres, Presidente del CONADIS, quien se refirió a los avances en materia de derechos que han alcanzado las personas con discapacidad.
Lourdes Revelo, madre de familia de un joven con discapacidad, manifestó que estas iniciativas deben ser constantes para que las personas con discapacidad se puedan incluir con mayor efectividad en todos los procesos democráticos del país.
Por su parte, Gabriela Morocho, persona con discapacidad visual, agradeció la oportunidad que tuvo de participar en los cinco módulos para demostrar que las personas con discapacidad tienen la capacidad para ocupar una dignidad de elección popular.
La Escuela de Líderes y Lideresas estuvo enfocada en fomentar la participación política de las
personas con discapacidad en las elecciones del 2017.
Según manifestó Santiago Vallejo Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, esta actividad forma parte de los esfuerzos del CNE para garantizar la participación de todos los sectores. “Continuaremos realizando capacitaciones; nuestra oficina está en el territorio por ende conocemos las necesidades que tienen los imbabureños en tomas de formación política” puntualizó.

CONCEJO MUNICIPAL DESIGNÓ LA COMISIÓN ESPECIAL


De conformidad con el artículo 318 del COOTAD, el Concejo Municipal de Ibarra, realizó una sesión extraordinaria este sábado 2 de julio, en la que el pleno designó una comisión especial para la investigación de la documentación presentada respecto al estatus legal de la empresa mexicana SEYSE, adjudicada para el financiamiento del nuevo mercado Amazonas.
Luego de realizar la exposición y la presentación de los documentos por parte de los Concejales Juan Manuel Mantilla y Andrea Scacco y la deliberación de los argumentos presentados, el Concejo determinó la conformación de la Comisión Técnica. El Alcalde Álvaro Castillos, mostró su apertura para indagar la veracidad de los documentos presentados tanto por los Concejales como por los representantes de la empresa mexicana. La autoridad seccional, disertó que será la Empresa quien deberá cumplir con la entrega de los documentos certificados y notariados, en los tiempos establecidos.
Ante la posición de la Primera autoridad la Concejala Hilda Herrara, mocionó que se designe una comisión especial para la investigación de esta documentación, para la verificación de la realidad de la Empresa SEYCE S.A. DE CV. Para continuar con el sueño de los ibarreños, sobre la construcción del Mercado Amazonas.
La moción fue apoyada por el Vicealcalde el Arquitecto Ramiro Páez. La Comisión Especial está conformada por Hilda Herrera, Laureano Alencastro, Carla Proaño, Andrea Scacco y Juan Manuel Mantilla. Esta Comisión tendrá que entregar un informe hasta el próximo 11 de julio, plazo máximo, debido a que la Empresa SEYSE deberá entregar, la póliza de garantía de fiel cumplimiento del contrato que se cumple el 12 de julio.
Álvaro Castillo Aguirre Alcalde del cantón Ibarra, manifestó que terminamos la sesión extraordinaria con la firme esperanza de que la comisión especial que se ha confirmado pueda emitir su criterio y llegar a un feliz término el próximo 11 de julio hasta las 17:30. Que brille la justicia y que brille la verdad, bajo los parámetros legales, sostuvo Castillo. El nuevo mercado es un macro proyecto que Ibarra necesita, dijo la autoridad.

sábado, 2 de julio de 2016

Imbabura destaca en Nacional Infantil de Taekwondo



Tatami. La cotacacheña Andribell Herrera (rojo) exhibió su tècnica en el torneo. (CCJW)

Los más pequeños subieron al pódium en su primera incursión oficial en el tatami.
Ibarra. El Campeonato nacional Infantil de Tae kwon do que tiene como escenario al Coliseo Luis Leoro Franco en donde se coloco el tapete azul para los combates muestra el buen momento de este deporte en la provincia.
Ayer, en sus primeros combates los peleadores locales se mostraron soberbios sobre el tatami para adjudicarse los triunfos y las medallas. Ingresaron al campo de combate los taekwondocas de la categoría Infantil A y B para exhibir su técnica y disposición guerrera para confirmar la técnica y derroche de energías.
Los golpes en su punto indicado para sumar los puntos y obtener los puntos ante las indicaciones de los técnicos que desde fuera del tatami orientaban a sus pupilos que tomaban contacto por primera vez en un certamen nacional de carácter oficial.
Victor Hugo Quishpe presidente de la Federacion Ecuatoriana de Taekwondo señalo que ‘ luego de 12 años de inactividad para estas categorías nos hemos propuesto desarrollar este tipo de campeonatos de donde saldrán los futuros seleccionados del país en las diferentes categorías luego del trabajo que se hace en las 24 provincias de nuestro país. Me ha impresionado como algunos muy pequeñitos muestran una buena técnica, hemos visto un nivel técnico aceptable que los llevara a ser aporte de las selecciones para los Juegos de Menores, añadió.
Balance positivo
Aun nos falta experiencia, si  bien tenemos medallas, tenemos resultados vamos a seguir poniéndole ganas  con nuestros chicos de las categorías de masificación. Tengo que agradecer a los padres de familia y a las ligas cantonales de Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi que aportaron con sus deportistas al seleccionado provincial. Vemos una realidad que es dura ,no solo de nuestra provincia el hecho de que falta fogueo ,faltan salidas si nos pesa…,dijo Grace Jiménez, entrenadora de la escuela de iniciación de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI)
Cotacachi hace presencia
Con la conducción técnica de la destacada taekwondoca Jehimy Pozo, los representantes de liga cantonal Cotacachi tomaron 4 medallas en total, una de oro, dos de plata y una de bronce para sumar al seleccionado local.
Para mi es una satisfacción inmensa los logros conseguidos por los chiquitos, le pusieron todo en los combates para hacer quedar bien a su cantón y a la provincia, y también a sus padres que son los que los apoyan para este torneo, dijo Pozo.
‘La maquina’ retorno
Lego de cumplir un campamento de preparación al que concurrieron los seleccionados de Ecuador y Colombia, el imbabureño Leyner ‘la maquina’ Congo se reintegro a los entrenamientos en Ibarra. ‘Mi objetivo al momento son los Juegos nacionales Juveniles, la participación en la Copa América y ser parte del Grupo de alto rendimiento del Ministerio del Deporte con lo que garantizare mi preparación al contar con los recursos ‘
“Es el deportista de mayor proyección que tenemos para los Juegos Olímpicos del 2020” dijo Quishpe.(CCJW)
Relativa
Imbabureños protagonistas
La selección de Imbabura que tuvo a 30 deportistas hizo presencia en el pódium.  Los destacados fueron, entre otros,  Sofía Troya con medalla de oro.
 Angie Ruales , Micaela Tenelema , Nadia Orbe , Gabriela Espinoza, Camila Flores, Ariana Polo, Andribell Herrera y Yurini Estrada alcanzaron medalla de plata. Mientras que Sarai Lopez, Yamileth Mosquera,Sasha Cajamarca, Ruth Cuellar,Mirelly Cruz, Debora Beltrán consiguieron la medalla de bronce.(CCJW)
Tome nota
131 deportistas de 9 provincias participaron
El dato
A los 12 años se reedita un torneo de la categoría Infantil

CNE presentó nuevo material para elecciones de 2017


A menos de ocho meses de los comicios generales, el Consejo Nacional Electoral, presentó una parte del nuevo material electoral aprobado por el Pleno del CNE que se utilizará en las elecciones del 2017, luego de un trabajo conjunto con las áreas involucradas, con ciudadanos capacitados y funcionarios del organismo.
En este contexto, el Presidente del Consejo Nacional Electoral, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde presentó las nuevas urnas – biombo, en las que se depositarán los votos de los empadronados, facilitando el armado de las mismas, en menos de un minuto.
El titular del organismo, resaltó que ese proceso de mejoría implica eficiencia, tiempo, información y exactitud. Además mencionó que de esta manera se combina austeridad con innovación.
Dentro de este material se encuentra el diseño para las papeletas electorales, que tendrán cuarto tipos de seguridad, entre ellas, una tinta de seguridad microtextos y fondos de seguridad, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía la transparencia del proceso.
Ante esto, Jorge Vega, Director de Logística y Operaciones, indicó la parte técnica de la papeleta, que contará con dos tintas de seguridad anti escáner - anti copia y una tinta reactiva a la moneda (invisible).
Por su parte Teodoro Maldonado, Director de Capacitación, se refirió sobre los nuevos borradores de escrutinios, que serán de mayor tamaño que las anteriores, es decir, formato A2 y A1, demostrando cómo se realiza el escrutinio en cada Junta Receptora del Voto (JRV). “Con esto facilitaremos a los Miembros de las JRV, el mismo escrutinio, eliminando el número de inconsistencias o errores que se puedan presentar. Mejoraremos la eficacia de la entrega de resultados a los delegados de las Organizaciones Políticas “, acotó.
Cabe señalar que las Coordinaciones y Direcciones del Consejo Nacional Electoral se encuentran en la etapa pre contractual. En este contexto, el Presidente Pozo subrayó que se utilizarán precios más económicos, comparados con los procesos de años pasados.