Seguidores

martes, 2 de febrero de 2016

SE INAUGURÓ POLIDEPORTIVO EN EL BARRIO 19 DE ENERO


Con algarabía los habitantes del barrio 19 de Enero, de la parroquia de Caranqui, recibieron a Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del Cantón Ibarra, el sábado 30 de enero, en la inauguración del sexto polideportivo, construido por la actual administración Municipal, .
Al evento asistieron los Concejales, Laureano Alencastro, Hilda Herrera, Ramiro Páez, Diana Harrington, Juan Mantilla, la Reina de Ibarra, Andrea Cevallos, Antonio Posso Asambleísta, y los moradores del Barrio 20 de octubre, y Sueño Real, sectores beneficiados del proyecto.
Eduardo Ortega, presidente del barrio 19 de Enero, reveló esta es una obra que devuelve la dignidad a las personas que permanecieron olvidadas por más de 30 años por las autoridades de turno, al mismo tiempo agradeció al Alcalde Álvaro Castillo, a nombre del habitantes de los barrios beneficiarios, porque con esta obra cambiará la vida de los niños, niñas, jóvenes, adultos mayores de este sector.
Este sector conocido como el balcón de Ibarra, posee un polideportivo que se levantó en un área de 5. 400 metros cuadrados, tiene una inversión de 330.000 dólares. En el proyecto se incluye la cancha de uso múltiple de los barrios 20 de Octubre y Sueño Real.
Para los habitantes del barrio 19 Enero, el polideportivo es un sueño hecho realidad, dijo Yolanda Álvarez, quien además agradeció al Alcalde por su decisión de construir estos espacios deportivos, atendiendo las necesidades de la población.
Esta infraestructura cuenta con una cancha de césped sintético, áreas verdes, cancha de básquet y vóley, graderíos, pista de skate, juegos infantiles y biosaludables, área de descanso, baterías sanitarias, sistema de iluminación, camineras y todos los servicios básicos para garantizar la seguridad a la población.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón Ibarra, expresó que estas obras sirven para mejor las relaciones entre los ciudadanos, tener un punto de encuentro para regenerar las condiciones de vida de las personas, que habitan en este sector denominado balcón de la ciudad, el fondo de la obra pública es darles a los chicos espacios de entretenimiento, masificar el deporte y cumplir con los ofrecimientos frente a la comunidad.

Juan Yépez: tècnico del Deportivo Ibarra 2016




Luego de llegar al acuerdo económico fue presentado de manera oficial el director técnico del club Deportivo Ibarra que a partir de este año milita en la Segunda categoría del futbol ecuatoriano. Juan Yépez Granda, reconocido entrenador que cuenta en su palmarés deportivo los ascensos a la Serie B de los clubes Dos de Marzo, Valle del Chota, en la provincia de Imbabura y Mushuc Runa en la provincia del Tungurahua.
Yépez, recordó que en un proceso de 2 años de trabajo y con jugadores jóvenes de la provincia tuvo su primer ascenso en la década de los 90. Ya en el 2012 consiguió el ascenso con el valle del Chota en un proceso de un año de trabajo al igual que con Mushuc Runa. “Si se presenta la oportunidad de hacer lo mismo con el Deportivo Ibarra no la dejaremos escapar y con base a jugadores imbabureños de las diferentes categorías lo vanos a hacer, dijo Yépez.
El contrato que me liga con el Deportivo Ibarra es por 3 años y además del trabajo con el plantel que buscará el ascenso será el coordinador de las escuelas de futbol del Municipio de Ibarra que desarrollan su actividad en los polideportivos de La Florida, El Chota, 19 de enero, Pugacho y las que a futuro se implementen, dijo el estratega.
Pablo Espoza es el Preparador de Arqueros y Juan Andrès Yèpez el Preparador Fìsico.

Breve historia

“Desde que estuve en el jardín participé en todos los equipos de los establecimientos educativos por los que pasé”, dice el actual estratega, cuyos pasos profesionales como futbolista recorrieron los clubes El Nacional (1975 - 1978), Deportivo Cuenca (1979), Deportivo Quito (1980 - 1985) y Deportivo Cotopaxi (1986).

Yépez, quien para dar el salto de jugador a entrenador se preparó con varios cursos, inició entrenando al equipo cantonal de Antonio Ante y luego a la selección de Imbabura.

Los buenos resultados obtenidos en estas dos instituciones lo catapultaron para dirigir al 2 de Marzo, equipo de segunda categoría con el que luego de un exhaustivo proceso logró ascenderlo a la serie B en 1991.

Luego de dirigir por tres años en esta división, tras varios conflictos internos, el entrenador dejó el club. El próximo logro de estas características tuvo que esperar 14 años, cuando con un proceso similar al que aplicó con el 2 de Marzo alcanzó el ascenso a la serie B con el Imbabura Sporting Club. Luego vendrían los accensos del Valle del Chota en el 2011 y del Mushuc Runa hace dos años.

Filosofía
El hombre de 59 años de edad, revela que los fundamental para el buen accionar de un equipo es la táctica y el orden, elementos aplicados para el buen momento del  equipo.

Respecto a su temperamental carácter, el estratega dice: “El día en que deje de ser así tendré que dedicarme a otra cosa, porque mi actitud siempre será ganadora”.



Quien es Juan Yépez Granda?
FICHA TÉCNICA

Nombres: Juan Manuel.
Apellidos: Yépez Granda.
Edad: 59 años.
Lugar de nacimiento: Guayaquil.
Profesión: Director Técnico.
Equipo actual: Deportivo Ibarra.

Se abrió Escuela de futbol en Chaltura




Un convenio de cooperación entre la Liga Deportiva cantonal de Antonio Ante, El Gobierno Parroquial de Chaltura y el club Cibori permiten la apertura de la escuela de futbol en Chaltura.
Ibarra. La cancha de material sintético del Parque de la Familia de la parroquia de Chaltura acoge a la Escuela de Futbol que impulsada por la liga Deportiva Cantonal Antonio Ante que preside Darwin Lopez, el Gobierno Parroquial encabezado por Marco Vega y el club formativo especializado Cibori inicio sus actividades en la parroquia de San José de Chaltura. La leve llovizna que arrecio en el lugar, en donde se concentran los fines de semana los moradores de la parroquia en busca de momentos de esparcimiento y recreación, no impidiò que se hagan presente padres de familia, curiosos y los niños, además de directivos y funcionarios de la municipalidad anteña.
Iniciamos con 18 niños, dice López, quien anunciò que esta es la primera escuela formativa que se emprende en las parroquias y que el próximo domingo se inaugurara la de la parroquia de San Roque.
“Fomentar el deporte en nuestra niñez del cantón con el convenio en el que participan los clubes filiales a la liga, los gobiernos parroquiales y la matriz del deporte anteño” , acota el dirigente. Si bien comenzamos con una cantidad menor esperamos que en los próximos días se integren más niños y niñas para ser parte de esta escuela, así preparamos de manera técnica y descubriremos los talentos para el futbol ,manifestó.
El club ‘Cibori’  es quien cancela los haberes del entrenador, el gobierno parroquial provee la implementación para que pueda trabajar la escuela formativa, mientras que  la liga aporta con la coordinación desde nuestra entidad y los  uniformes de entrenamiento, acoto el presidente.
Horarios
Los días lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00  funcionará la escuela en Chaltura mientras que en San Roque al interior del Coliseo que cuenta con una cancha sintética los martes, jueves y sábados en los mismos horarios, dijo Lopez.
Con la coordinación de Marcelo Cadena y con la dirección técnica de Vladimir Navarrete inicia un proyecto con la finalidad de promover los talentos para el rey de los deportes en las parroquias rurales del cantón Antonio Ante.
Esfuerzos mancomunados
Margarita Vega, Reina de la parroquia entregó la implementación para la escuela de futbol que inicio su trabajo en la cancha sintética del Parque de la familia.
Nosotros estamos contentos porque la liga cantonal nos está tomando en cuenta, somos 4 parroquias rurales y una urbana y no deben alejarse de nosotros. El pueblo y sus autoridades están muy emocionados con el inicio de la escuela. Esta es la manera de descubrir a los talentos del futbol, dijo Marco Vega presidente del Gobierno Parroquial de San José de Chaltura
Escuela de pelota de tabla
En coordinación con Wilman Aguinaga rector de la Unidad Educativa Chaltura se habilitara el espacio para la práctica del deporte tradicional en la parroquia, los mayores lo practicaban pero es una actividad que con el paso del tiempo se está perdiendo, afirma Vega.
Queremos que este deporte siga vigente para que los niños lo practiquen, es u deporte muy nuestro y muy bonito que tiene muchos seguidores, y ya enviaremos a confeccionar las raquetas (tablas) y las pelotas. Le pedimos al Sr Alcalde que nos ayude con los recursos para tener los implementos necesarios para la práctica y se ha comprometido. Ya daremos a conocer el nombre del entrenador, acotó.
Aporte de la municipalidad
Si bien no tenemos la competencia como Gobierno Municipal para tender al deporte y a la recreación pues todavía no se han entregado esta cuestión jurídica desde el Ministerio del deporte. Sin embargo, a través de convenios hemos entregado uniformes para los Juegos Deportivos Cantonales, en base a convenios prestaremos asesoría a la Liga cantonal y entregamos algunos materiales para el desarrollo y promoción del deporte. El año anterior, hicimos una serie de adecuaciones a los parques en el cantón con lo que si aportamos al bienestar de los ciudadanos, dijo Fabián Posso alcalde de Antonio Ante.
Próximos proyectos
La implementación de la escuela de taekwondo en San Roque o Chaltura es el próximo proyecto que se emprenderá.
Tome nota
18 niños inician en la escuela de Futbol en Chaltura

En Chaltura y San Roque se implementan las escuelas formativas.

Amistad campeón del fútbol Máster en Otavalo


La liga San Luis de Otavalo cerro uno de los torneos el pasado fin de semana en su cancha de Yanayacu en la que se jugaron los últimos cotejos del Campeonato de Futbol Master Copa ‘ Prefectura de Imbabura’.
En lo deportivo el cuadro de Amistad se corono campeón luego de derrotar 3 goles a 1 al combinado de Santa Anita.
Las acciones
 A primera hora, bajo un sol canicular ingresaron al campo de juego los representativos de Shyris y Ramones F.C. En un encuentro muy disputado en el que al termino del tiempo reglamentario culmino empatado a 6 goles se tuvo que definir desde el punto penal en donde Shyris fue más efectivo al anotar 4 penales contra 1 del cuadro rival,

Mientras que en el choque de fondo por el titulo se enfrentaron los cuadros de Santa Anita y Amistad en donde Amistad demostró un buen manejo del balón y derroto a su rival 3 goles a 1.

La programación futbolística se torno en una fiesta a los acordes de la Banda Santa Marta de San Roque que animo a los presentes y que en la premiación conto con la presencia de María Gabriela Jaramillo viceprefecta de Imbabura.

Otras actividades
La dirigencia de la liga barrial otavaleña inaugura este viernes  el Quinto  Campeonato de Futbol Sala categoría Sénior. Se han definido las dos series. De cada serie clasifican los 4 mejores a la siguiente fase.
Los equipos están divididos en dos series, así:
SERIE A: ORIENTAL-ATOMOS-SANTA ANITA-AMISTAD-SAN SEBASTIAN-QUICHINCHE-AFA
SERIE B: FIORENTINA-LOS PORTALES-SHYRIS-ATLAS-ZAMALEK-MIRAVALLE-RAMONES

Clasifican 4 de cada grupo y se juega la siguiente fase el primero contra el cuarto partidos a Finish... y luego semifinal y final



Liga San Luis de Otavalo
Campeonato de Futbol Master
tabla de posiciones final y goleadores.

1.     AMISTAD
2.     .SANTA ANITA
3.      SHYRIS
4.      RAMONES FC.
5.      ATOMOS
6.     . ATLAS
Goleadores
 1. Marcelo Andrade (Amistad) con 17 goles;
2. Wilman Andrade 16 goles (Amistad)
 3. Gerson Ruiz Shyris con 13 goles


San Roque se alista para el carnaval


Con eventos sociales. culturales y deportivos la parroquia de San Roque se apresta a recibir al feriado de Carnaval. El parque temático ‘El Artesón’ será el escenario para que los turistas propios y extraños puedan departir momentos de alegría en el marco de este feriado.
El sábado 6 del presente desde las 14:30 se desarrollarà el Cuadrangular de ecuavoley interinstitucional en las canchas del parque.
Mientras que para el domingo 7 desde las 11:00 la cancha sintética del Coliseo ‘Marco Proaño Maya ‘entrarán al campo de juego los equipos de fulbito femenino que  disputaran los encuentros del Cuadrangular interparroquial.
A las 15:00 se dará apertura a la  Escuela de Futbol de Liga Cantonal Antonio Ante y el Gobierno parroquial.
A las 15:30 se realizará una demostración de la disciplina de danza y karate do de la Liga Deportiva Cantonal Antonio Ante. La premiación será a las 16:30.
Para finalizar el carnaval en San Roque se desarrolla el cuadrangular de pelota de mano con la participación de seleccionados de Cotacachi, Urcuqui, Otavalo y San Roque.

 Fiesta. La actividad deportiva es parte de las festividades del carnaval en san Roque.

En Urcuqui se adecentaràn escenarios deportivos


Urcuqui cumplió 32 años de cantonización y son ingentes los espacios para la recreación de la comunidad. Julio Cruz, alcalde del Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuqui séalo que dentro del presupuesto de su administración para el presente año se ha contemplado 400 mil dólares para inversión en varias obras que servirán para la recreación y el deporte de los lugareños.
Entre otras instalaciones deportivas que serán intervenidas en el presente año, Cruz detalló la construcción del coliseo multidisciplinario, la  repotenciación del estadio Rafael Cabrera, la construcción de gimnasios al aire libre en los parques de las comunidades rurales y adecentamiento de espacios públicos. Cerramiento de los estadios de las comunidades con el fin de delimitar los espacios ante la presencia de animales en las canchas, iluminación del estadio y arreglo de la pista atlética para que los aficionados al deporte del atletismo lo puedan practicar en horas de la noche.
Lo del estadio y la `pista atlética es una de las prioridades puesto que de nuestra tierra han salido buenos deportistas que necesitan un escenario de mejor calidad para que mejore su rendimiento, refirió la autoridad.
Según Cruz, se tienen que brindar los espacios para que la gente se recree, espacios dignos y muy bien presentados. Los ciudadanos deben mantenerse saludables para que contribuyan de manera activa al desarrollo productivo del cantón. Además que estos espacios recreativos sea el punto de encuentro de las familias, añadió.  (CCJW)
Pie de foto. Mejoramiento. El estadio Rafael Cabrera será mejorado en sus instalaciones.



Yahuarcocha con agenda de actividades para el 2016



Piques, motociclismo de velocidad, cabezales y circuitos son las principales actividades que se desarrollarán en el autódromo de Yahuarcocha en el 2016.
Ibarra. El autódromo internacional de Yahuarcocha tuvo gran demanda en las actividades tuercas y no tuercas en la temporada anterior, si bien finalizo la semana anterior el Campeonato Nacional de Circuitos y La Copa Turismo Nacional, el 2016 tiene ya una amplia agenda de torneos según da cuenta Marcelo Endara gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI).
Se firmo el convenio con Jaime Rull que organiza 5 validas del Race Day y dos validas del cuarto de milla (piques). Además, con Juan Carlos Redin  la definición de las fechas de las 5 validas de la Copa Nacional de Circuitos se lo hará en los próximos días, comento el funcionario.
Otro de los eventos que ya se agenda es la Copa de cabezales, además del Campeonato de Motovelocidad que tendrá 5 validas con lo que el autódromo estará ocupado varios fines de semana, argumento.
Otras pruebas
El triatlón, el ciclismo de ruta, Montañeras en asfalto son otras de las actividades en agenda.
El año anterior  en Yahuarcocha se organizaron varias competencias, inclusive de carácter internacional como la Valida panamericana de Triatlón, el Campeonato Nacional Master de Ciclismo de Ruta, las travesías a Yahuarcocha y la Copa Bolivariana, y nosotros les hemos dado todas las facilidades para que los organizadores de estos eventos en coordinación con nuestra agenda, en la que se priorizan las competencias y también los entrenamientos de pilotos en la pista, los puedan utilizar porque tenemos a hijos deportistas y apoyamos al deporte ,recalco Endara.
Recuadro
Autódromo Internacional de Yahuarcocha
Agenda de actividades confirmadas
27 de febrero Tercera edición del ¼ de milla Pro
19 de marzo  31 Race Day
14 de mayo 32 Race Day
9 de Julio  33 Race Day
6 de agosto . Cuarta edición del ¼ de milla Pro
24 de Septiembre  34 Race Day
26 de Noviembre   35 Race Day

relativa
Adecuaciones al autódromo
Desde hace algunos años atrás se tiene el proyecto de homologación para el autódromo para competencias de trascendencia como la Formula 3 y otras de mayor categoría, sin embargo la falta de recursos ha detenido esas aspiraciones.
Tenemos los planos para la remodelación de la banquina y la zona de pits, unos 90 mil dólares tendrán que invertirse., Son instalaciones que ya tienen  varios años y son necesarias sus adecuaciones, dijo Endara.
Esperamos tener los recursos económicos para que se puedan realizar estas adecuaciones y que el autódromo cumpla con los estándares internacionales, recalcò
La pista Las garzas
La Comisión de Motociclismo que dirige Hugo Hernández trabaja en la elaboración de un proyecto para mejorar el trazado de la pista y también en la estructuración del Campeonato de la modalidad de motocross, se conoció.. (CCJW)
Tome nota
90  mil dólares son necesarios para las adecuaciones
Pie de foto. Agenda. Yahuarcocha ya tiene una agenda de actividades para el 2016.



AL MOMENTO....

Víctor González es el entrenador de básquet de Imbabura

  Víctor González Con más de 20 años de experiencia en el baloncesto y Psicólogo de profesión, llega a nuestra provincia un referente del de...