Seguidores

jueves, 21 de enero de 2016

OFICINA DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE IBARRA VUELVE A LA ESQUINA DE COCO


Desde mediados de enero de este año, la Oficina de Turismo del Municipio de Ibarra, atiende a la población en la tradicional Esquina del Coco, centro de la ciudad.
Esta oficina volvió a brindar el servicio de información turística en este lugar, una vez que concluyó la recuperación y adecuación de las instalaciones del edificio central del edificio central del Municipio de Ibarra, que permitió redistribuir los espacios para las diferentes dependencias.
María Augusta Salazar, Supervisora de Turismo invitó a la ciudadanía ibarreña y a los turistas nacionales y extranjeros, para que visiten el centro de información, en la calle Sucre y Oviedo esquina, en horarios de 08:00 a 12:30 y de las 14:00 a 17:30 de lunes a viernes. Próximamente, la atención se brindará los fines de semana.
Los turistas locales, nacionales y extranjeros también pueden obtener información a través de las páginas, www.touribarra.gob.ec; email: turismo@ibarra.gob.ec; Facebook Ibarra Puro Encanto y Twitter: touribarra.

Instituto Tecnológico Superior Cotacachi se entregará en abril


Con la repotenciación de este Instituto jóvenes de todo el país podrán iniciar sus estudios técnicos gracias al cambio de la matriz productiva que emprende el Gobierno Nacional
La construcción del Instituto Tecnológico Superior Cotacachi cuenta ya con el 53% de avance y se prevé ser entregado en el mes de abril, así lo dieron a conocer ayer las autoridades del Servicio de Contratación de Obras Secob, en la socialización realizada en las instalaciones de la edificación.
El Gobernador de Imbabura, Diego García en su intervención indicó “gracias a la decisión de nuestro Presidente de la República, el economista Rafael Correa, Imbabura se ha beneficiado de este tipo de obras que ayudarán al cambio de la matriz productiva, pues aquí se educarán 1 920 jóvenes de todas partes del país”.
La edificación se construye en un área de 31.379.16 metros. Poseerá varios espacios verdes acorde a la naturaleza del lugar, además tendrá biblioteca, laboratorios, auditorio, cafetería, un generador de energía eléctrica y una planta de tratamiento de agua entre otras edificaciones, las mismas que servirán para facilitar sus actividades escolares.

miércoles, 20 de enero de 2016

Se realiza cronograma para reanudar trabajos viales en panamericana norte



La maquinaria operará con prioridad en los sectores de Piquiucho y San Francisco de Villacís.


Equipo caminero del MTOP Carchi, continúa con la conformación
de la vía y riego de agua para control de polvo en tramo Piquiucho-Cunquer

Carchi. Una vez dada la orden de trabajo desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a la concesionaria Panavial, se prevé la continuación de los trabajos para concluir la ampliación y obras complementarias en los 55 km del tramo Ibarra-Bolívar que une las provincias de Imbabura y Carchi.
Omar Chamorro, subsecretario de Transporte y Obras Públicas regional 1, informó que la disposición da prioridad para que se completen los trabajos en el tramo Piquiucho – Cunquer, sectores San Francisco de Villacís y Piquiucho, sitios críticos por el estado actual de la calzada.
En este tramo se intervendrán 2.5 km y se realizará la conformación de pavimento con capa de rodadura asfáltica para empatar a los tramos que se encuentran terminados a nivel de carpeta asfáltica y a cuatro carriles.



Programación. Con la disposición dada, la concesionaria Panavial, que tiene a cargo el proyecto de ampliación, moviliza el equipo caminero y personal técnico, por lo que se estima que en los próximos días se normalice la actividad en el proyecto vial.
Mientras tanto, el equipo caminero del MTOP Carchi, continúa con la conformación de la vía y riego de agua para control de polvo en los sitios antes mencionados. Concluido este tramo, se dará continuidad a la ejecución de obras pendientes en los 55 km de longitud.

Fue presentado Sixto Vizuete como entrenador del Imbabura S.C.




Luego de llegar a los acuerdos contractuales finalmente, el Imbabura ya tiene cuerpo técnico para la temporada 2016.
Ibarra. En un ambiente de familiaridad, la dirigencia del Imbabura S.C. realizó la presentación oficial del cuerpo técnico encabezado por Sixto Rafael Vizuete para la dirección  del cuadro gardenio para la temporada 2016.
Sixto Vizuete
Mantuvo dos reuniones con Luis Heriberto Aguirre presidente del Imbabura S.C. para llegar a los acuerdos y fue presentado ayer como director técnico del cuadro imbabureño.
Todo el esfuerzo que está haciendo la dirigencia para contar con la presencia del profesor Sixto Vizuete es muy sacrificado, pero el compromiso con el futbol y los aficionados de Imbabura, es digno de reconocer, el aficionado vera con buenos ojos cuando a fines de año logremos el objetivo del ascenso a la Serie A con el trabajo de los muchachos y la crítica constructiva de la prensa deportiva, dijo Medardo Aguirre ,coordinador del club.
De su parte, Vizuete al iniciar el conversatorio con la prensa deportiva de la localidad mencionó que ‘ conozco al 80% de los jugadores y se de la estructura del Imbabura S.C. y al apoyo de sus dirigentes, mantendré mi filosofía de juego con el objetivo planteado. Con los jugadores que tenemos obtendremos los resultados deseados para a fin de temporada conseguir el ascenso”. Vinimos a colaborar con el equipo, el Campeonato de la Primera B es más difícil que el de la A , vamos a planificar para conseguir los objetivos que pretendemos con los dirigentes. Yo soy el abanderado de los entrenadores ecuatorianos.
Le acompañan Adeodato Leiva  como asistente técnico, Adalberto Zura continuara como preparador de arqueros y en las próximas horas se conocerá el nombre del preparador físico, se anunció.
 Expectativa
Mientras se realizaba el conversatorio con los medios de comunicación en la Asociación de Futbol de Imbabura(AFI) que preside Nelson Aguirre, en las inmediaciones de la  cancha de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre cerca de un centenar de jugadores aguardaban el arranque de los trabajos de pretemporada del Imbabura S.C. Jugadores de la escuadra y las divisiones menores y otros que buscan el visto bueno del técnico.
La practica
Los jugadores que militaron en la temporada anterior y aquellos que terminaron sus contratos a préstamo en otros clubes del país se presentaron a la primera práctica para el arranque de los trabajos de adaptación con miras a afrontar la temporada 2016.El asistente técnico dirigió los primeros minutos dedicados a la preparación física sin descuidar la velocidad a unos 20 jugadores. Trabajo en circuitos e intervalos para ir adaptando a los jugadores a la nueva temporada.
Mientras, a un costado de la cancha observaban aquellos que llegaron a probarse, caras conocidas, ex jugadores del club y otros que buscan quedarse: Esteban Guerrero, Adrian ‘el loco’ Villarreal, El chino Morales, Luis Lastra, Washington de Jesús, entre los conocidos.
A un costado de la cancha, miraban de reojo la practica Roberto ‘ el cate’ Padilla, Peter Espinoza. Mientras que ex jugadores del equipo como Jorge Mauricio Folleco y Rommel Zura se colocaban la indumentaria del equipo ,para luego de dar varias vueltas trotando a la cancha integrarse a la práctica dirigida por Vizuete. Fue notoria la ausencia de Leandro ‘el caballito’ Pantoja.
La plantilla
Sobre la base del equipo que finalizo la temporada anterior, el cuadro imbabureño asume el reto del ascenso a la Serie A del futbol imbabureño.
En el transcurso de la semana que arrancan los trabajos de preparación para el torneo 2016 que iniciara el 6 de marzo se esperan novedades en cuanto a retorno de jugadores, refuerzos y aquellos que se prueban buscando una oportunidad en el cuadro imbabureño.
Durante estos primeros días observará al equipo para saber en qué posiciones y líneas necesita reforzar al equipo con jugadores que estén a la alcance de la economía de la institución, concluyo el estratega nacional.

Hoy el equipo entrena desde las 09:00 en la cancha de Juan Yepez en la ciudad de Atuntaqui
Frase
“Conozco a un 80% de los jugadores , hay una base estructurada y reforzaremos al equipo de acuerdo a las necesidades”
Sixto Vizuete, técnico del Imbabura S.C.
Frase
“Es un lujo para el futbol de Imbabura contar con el profesor Sixto Vizuete dueño de una amplia historia como director técnico”
Nelson Aguirre, presidente de la AFI
Relativa 1
Quien es Adeodato Zambrano
El Asistente Técnico que acompañará a Vizuete es director técnico graduado en Argentina que como jugador profesional actuó en Espoli y Liga de Quito, Italia y España. Con 30 años, Zambrano trabajo en la sub 12 de River Plate, Argentina durante 3 años y fue asistente técnico de Octavio Zambrano en El Nacional la temporada anterior.
RELATIVA 2
Porque el Imbabura
El técnico, nacido en Guaytacama y con un amplio palmares que lo llevo a dirigir la selección nacional con la consecución de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Brasil, selección Sub 20 y la Mayores. Cuenta en su historia haber dirigido a Espoli, El Nacional, Mushuc Runa y el retorno del técnico nacional  , quien ya dirigió al equipo ‘gardenio’ en el 2013 para esta temporada.
El estratega le confesó a este diario que se decidió por la dirección técnica del Imbabura S.C. por contar con un equipo estructurado cuyos jugadores juegan juntos varias temporadas y si a ellos les agregamos ciertos refuerzos vamos a tener un equipo sólido. Vizuete, comentó que tuvo propuestas para dirigir a Técnico Universitario y al Macará.
pie de foto 1.Entrenamiento. Sixto Vizuete dirigió la primera practica del 2016 como director técnico del Imbabura S.C.
Pie de foto2. Retorno. Rommel Zura y Jorge Mauricio Folleco vuelven a cuadro gardenio.
Contraportada
Vizuete es el técnico gardenio
Finalmente ayer en las oficinas de la Asociación de Futbol de Imbabura/(AFI) fue presentado Sixto Rafael Vizuete como director técnico del Imbabura S.C. para la temporada 2016. Vizuete quien ya dirigió al Imbabura el segundo semestre del 2016 retorno con la misión de ascender al cuadro gardenio a la Serie A del futbol ecuatoriano.,
Ayer ,en la cancha de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre dirigió la primera práctica en una semana  corta de adaptación a los jugadores del equipo y a los que llegan a probarse . Hoy el cuadro gardenio se moverá en la cancha de Juan Yépez en Atuntaqui.

lunes, 18 de enero de 2016

1’350.000 dólares se recaudaron del 4 al 13 de enero por concepto de pago de impuestos en Ibarra


IBARRA. Alrededor de 1’350.000 dólares recaudó el Municipio de Ibarra, por concepto del impuesto predial urbano y rústico, tasas y contribuciones desde 4 hasta el 13 de enero de 2016. La cifra recaudada corresponde a 33.559 títulos.
De acuerdo con el artículo 512 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, los contribuyentes que paguen los impuestos prediales durante la primera quincena de enero se beneficiarán de un descuento del 10 por ciento del valor total. Durante la segunda quincena de enero, el descuento será del 9 por ciento.
Los descuentos bajan un punto porcentual hasta llegar a la segunda quincena de junio con el 1 por ciento y a partir del 1 de julio, el pago del impuesto tendrá un recargo del 10 por ciento del valor a ser cancelado; vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora serán cobrados por la vía coactiva.
Autoridades del Municipio de Ibarra, invitaron a los contribuyentes de los diferentes impuestos, para que se beneficien de los descuentos que otorga la ley y cumplan con las obligaciones tributarias a tiempo.
Los recursos provenientes de impuestos, tasas, contribuciones y otros, son devueltos a la población a través de la ejecución de diferentes tipos de obras (mercados, vías, escenarios deportivos, limpieza, programas sociales, ambientales), que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en la parte urbana y rural del cantón Ibarra.
Para recaudar los impuestos, la municipalidad habilitó seis ventanillas en el edificio central y una en las instalaciones de la Administración de Mercados del Mercado Amazonas. La atención es desde las 07:30 hasta las 18:00 en horario continuo; los contribuyentes también pueden realizar los pagos en la Mutualista Imbabura, cooperativas de ahorro y crédito CACMU, 29 de Octubre, Artesanos y San Antonio Limitada y en las parroquias Ambuquí, Angochagua, Lita y La Carolina.


430.000 dólares para adoquinados en Yahuarcocha, El Priorato y La Victoria


IBARRA. - El Municipio de Ibarra, adjudicó la construcción de obras de adoquinado en beneficio de la población del barrio Yahuarcocha, ciudadela La Victoria primera etapa y parte central de la parroquia El Priorato.
Para realizar estas obras, la municipalidad destinó una inversión que bordea los 430.000 dólares y al momento, se espera que la empresa contratista presente la documentación respectiva para proceder con el anticipo e inicio de los trabajos.
En Yahuarcocha, los sitios a ser intervenidos son: pasaje C, pasaje La Tola sector la iglesia, pasaje G, entre autopista y calle La Portada, Yahuarcocha-pasaje Convento y calle La Huerta (entrada a S.O.S); el adoquinado de las vías de este barrio se realizará con un monto de 198.099 dólares.
Mientras que en El Priorato, las vías que están consideradas para el mejoramiento son: calle Mojanda entre Panamericana y Cunrro; calle San Marcos entre Panamericana y Pimán y calle San Pablo entre Panamericana y Pimán, en donde se invertirá 145.000 dólares.
En la ciudadela La Victoria (etapa 1), se realizará el mejoramiento de los pasajes Manuel Zambrano hasta la calle Carlos Barahona y los pasajes M-MZ 25-Pedro Montúfar y 12 MZ 26, con un monto de 39.723 dólares.
A través de estas obras, el Municipio de Ibarra contribuye con el mejoramiento de la imagen de las vías y a la vez garantizará la seguridad de los transportistas y peatones.

INAUGURÓ POLIDEPORTIVO EN LA COMUNIDAD “EL CHOTA”


Un ambiente de algarabía vivieron los habitantes de la comunidad El Chota, durante la inauguración del polideportivo construido por el Municipio de Ibarra.
Encuentros deportivos, presentaciones artísticas y danza, engalanaron el evento, que se desarrolló desde las 12:00, de este sábado 16 de enero, con la presencia del Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, concejales, autoridades de la junta parroquial de Ambuquí, dirigente de la Compañía Eloísa Crespo y moradores.
Las calles del pequeño poblado ubicado a 30 kilómetros de la capital provincial, junto a la Panamericana Ibarra-Tulcán, se vistieron de gala para recibir a los visitantes, entre los que se destacaron fueron los ex futbolistas Agustín Delgado, Geovanny Espinoza, Edison Méndez.
Martha Gudiño, Directora del Grupo de Danza Las Choteñitas, es una de las más emocionadas con la construcción de esta infraestructura, que desde este 16 de enero será el semillero en donde se formen deportistas de alta competencia.
Esta mujer aficionada al básquet y el fútbol, recuerda que hasta hace poco, el espacio donde se levanta el polideportivo, era un sitio olvidado e inhabitable; sin embargo, la decisión política del Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, hizo que el lugar sea utilizado para construir esta infraestructura.
“Para los habitantes de El Chota, el polideportivo es un sueño hecho realidad”, dijo Gudiño, al tiempo de relievar el compromiso del Alcalde para atender las necesidades de la población de esta comunidad, perteneciente a la parroquia rural de Ambuquí.
Este polideportivo se construyó con una inversión que supera los 650.000 dólares, financiados por el Municipio de Ibarra y beneficiará a alrededor de 7.500 personas entre niños, jóvenes y adultos (hombres y mujeres) de toda la parroquia de Ambuquí; la
infraestructura cuenta con todos los servicios básicos, accesos y seguridades para que la población pueda disfrutar de cada uno de los espacios.
La infraestructura se levanta en un área de 12.600 metros cuadrados y cuenta con una cancha de fútbol con césped sintético, una cancha multiusos de básquet y vóley, dos canchas de vóley, una cancha de pelota nacional, área para bailo terapia, juegos infantiles, juegos biosaludables, plaza de acceso exterior, plaza de acceso interior, guardianía, camerinos, unidad médica, baterías sanitarias, ring de boxeo, áreas verdes, camineras de adoquín, cuarto eléctrico y graderío cubierto.
Adrián Cárdenas, Presidente del GAD Parroquial de Ambuquí, agradeció al Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la decisión de ayudar con estas obras de infraestructura deportiva en los sectores rurales olvidados por los políticos de anteriores administraciones.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón Ibarra, expresó que estas obras de cemento tiene que solucionar los problemas de la gente, por tal razón la administración actual está compensando la deuda social que tiene la ciudad con la comunidad del Chota, al mismo tiempo hizo la entrega oficial del polideportivo en manos de los habitantes de El Chota y sus alrededores.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...