Seguidores
domingo, 17 de enero de 2016
ALCALDE APOYA A MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA ESPERANZA Y ANGOCHAGUA
En las audiencias ciudadanas realizadas en anteriores semanas integrantes de la Asociación Sarummaky Yachay de la parroquia La Esperanza, solicitaron a Alvaro Castillo Aguirre,alcalde de Ibarra, el apoyo para mejorar la producción de bordados.
La petición de las integrantes tuvo respuesta. El jueves anterior, el Alcalde comprometió la entrega en comodato de 13 máquinas para el bordado.
La Dirección del Centro de Desarrollo Económico procedió a realizar los trámites respectivos con la finalidad de trasladar las máquinas al sector de la ex Carvajal para entregar a las integrantes de esta Asociación, conformada por 75 mujeres de las parroquias La Esperanza y Angochagua.
En la visita Castillo Aguirre reiteró el apoyo a la organización, que en los próximos días iniciarán sus labores en el Centro de Desarrollo Económico, proyecto que impulsa la municipalidad.
Gabriel Erazo, Coordinador del Centro de Desarrollo Económico del GAD Ibarra, expresó que es la oportunidad de dinamizar el comercio con las personas de escasos recursos económicos, de los sectores rurales de La Esperanza y Angochagua. Estas actividades sirven como una alternativa, a la falta de empleo y trabajo de la sociedad ibarreña, acotó.
Avanzan obras en Quiroga
Quiroga . El Gobierno Parroquial de Quiroga, se ha trazado como objetivo primordial el convertir a la parroquia en un espacio digno para sus habitantes, en este contexto desde el año pasado se viene trabajando en varias obras que están destinadas al mejoramiento vial urbano y varios espacios de recreación familiar.
Entre las acciones, se culminó el adoquinado en las calles Juan León Mera, entre Eloy Alfaro y Telésforo Peñaherrera. Mientras que en la calle Rafael Terán, se realizó el trabajo de ensanchamiento de verdeas, en la cual también se adecuarán espacios para jardinería. Al momento esta calle, se encuentra en proceso de adoquinado. Son 300 metros de longitud.
En el barrio Cuicocha Pana, se implementó juegos infantiles y una visera. Cesar Abuja, presidente del barrio, aseguró que los trabajos se han realizado de forma mancomunada con los habitantes, quienes apoyaron en la construcción de los muros para la adecuación del parque infantil. Además se colocaron reflectores para el estadio, con esta obra se beneficiará a más de 190 familias. Además en los próximos meses se iniciará con la colocación de cerámica en el interior de la Capilla del sector.
En San José de Punge, el Gobierno Parroquial dotó de una visera, juegos recreacionales para el parque infantil del sector y luminarias. “Durante muchos años no hemos contado con este espacio sobre todo para los niños, estamos contentos de mirar el progreso de nuestro barrio” señaló, Gloria Lema, presidenta. Son 145 familias que se benefician de este espacio.
Otro de los barrios beneficiarios es La Victoria. Aquí el Gobierno Parroquial invirtió aproximadamente 7.000 dólares en la iluminación de las canchas de futbol y vóley del estadio del sector, beneficiando a más de 500 moradores. Isela Flores, presidenta del barrio señala que esta era una actividad que estaba pendiente por falta recursos, agradeció el apoyo del representante parroquial por la gestión a favor de su barrio.
Según Iván Lozano presidente del Gobierno parroquial de Quiroga estas obras permiten erradicar el sedentarismo y promover la actividad deportiva y recreacional. “Estas iniciativas se están desarrollando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y sobre todo, destinar los recurso de forma eficiente al bienestar de los habitantes señaló el representante parroquial. En estos trabajos se invirtió aproximadamente 25.000 dólares.
viernes, 15 de enero de 2016
Triatletas mostraron ñeque en Festival Estudiantil Imbabura 2016
El Festival
Estudiantil de triatlón contó con la participación de deportistas de 15
instituciones educativas de la provincia. Se lamento la ausencia de algunas
entidades por falta de autorización de sus rectores.
Ibarra. Desde
muy temprano se pusieron en acción, los padres de familia para tener listos a
los deportistas que ingresaban a las frías aguas del lago de Yahuarcocha que se
calentaban ,de a poco, con la aparición del astro rey. El marcado de los
números con los cuales iban a ser identificados posteriormente y la entrega de
dorsales antecedieron al momento de la partida.
Los primeros
en competencia fueron los deportistas de las categorías Infantiles que en una
primera manga recibieron la señal de largada por los jueces del certamen
colegial que volvió luego de 5 años de ausencia de las competencias colegiales.
Un triangulo
diseñado en la laguna al que debían circunvalar los deportistas que con sus
brazadas agiles cumplieron las distancias establecidas fue el primer esfuerzo
para luego hacer la transición en la zona del parque de bicicletas adecuada en
la pista a la salida del muelle dio paso al ciclismo y luego de circunvalar al
anexo 2”José Tobar” (pista 2)
conformaron el pódium.
Los duelos
En la manga
inicial un duelo aparte lo libraron Joe Tashiguano y Alejandro Pita que al
final lo saco avante Tashiguano. Mientras que en la segunda manga, codo a codo
se mantuvieron desde la fase de la natación los seleccionados imbabureños
Steeven Tapia y Oscar Jara que al final lo definio en su favor Tapia en el
remate final en el atletismo.
Las postas
fueron el atractivo en donde los representantes de Álamos y Pensionado
Atahualpa fueron los protagonistas. Ciclistas como Camilo Navas y Juan Diego
Cabezas, en el atletismo Mathias Arends y Camilo Mena llevaron su gran
responsabilidad en la figuración de sus equipos ante el aliento de los padres
de familia que animaron de manera constante a sus deportistas
Es un deporte
muy vistoso y de largo aliento y gracias a la coordinación de Marcelo Acosta lo
hemos podido organizar, dijo Edgar Ortiz Oviedo presidente de la Federación
Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI).
De su parte,
Fabián Almeida, miembro de la FDEI se mostró emocionado con la buenas respuesta
de participación, aunque dijo una comunicación enviada el pasado miércoles desde el Distrito de Educación a las
instituciones educativas según la cual no se había solicitado la autorización
para la realización del evento estuvo a punto de provocar la suspensión. Varias
de ellas no asistieron.
Nosotros con
fecha 24 de septiembre enviamos toda la planificación del cronograma de
nuestras actividades al Distrito de Educación, alguna confusión hubo, dijo
Almeida.
Marcelo
Acosta, coordinador técnico del evento
agradeció el apoyo de la FDEI para a los 5 años volver a organizar este lindo
deporte pero lamento que algunos colegios particulares no se hayan hecho
presente dejando a muchos de sus deportistas sin participar.
Recuadro
Festival
Estudiantil de Triatlón
Resultados
Categoría Sub9
1.
Stephano Rosales Álamos
Equipos: 1.
Álamos(José Herrera, Oscar Purschert y José Andrade)
Categoría
Infantil
1.
Juan Jaramillo San Diego
sub 11 –
Damas
1.
Adriana Ruiz - San Diego
2.
Jhulitza Lara - María Angélica Idrobo
3.
Doménica Paredes - U.E. Ibarra
Equipos: San
Diego
Categoría
Junior Varones
1.
Joe Tashiguano UTN
2.
Alejandro Pita Luis Leoro Franco
3.
Ronny Orozco Otavalo
Categoría
Junior Damas
1. Angie Tapia UTN
2. Shirley Navarrete Teodoro Gómez de
la Torre
3. Pamela Benavides Angélica Idrobo
Equipos: 1.
Álamos
2.
Pensionado Atahualpa
3.
Alamos 2
Categoría
Intermedia
1.
Steeven Tapia UTN
Categoría
Superior
1. Oscar Jara - Madre Teresa Bacq
jueves, 14 de enero de 2016
Técnicos del MTOP actualizaron conocimientos para manejo de estación topográfica
Ibarra.- Como parte de las actividades de apoyo al talento humano de la subsecretaría de
Transporte y Obras Públicas Zona 1 se realizan talleres de actualización para los
funcionarios de esta cartera de Estado.
Omar Chamorro, subsecretario de Transporte y Obras Públicas informó que en el mes de
enero, para iniciar el año 2016 se programó actualizar los conocimientos del equipo
técnico en el manejo de la estación total Trimble S6, que es un innovador equipo de alta
tecnología electrónica y modernos protocolos de comunicación para mayor eficiencia en
el trabajo de ingeniería de campo.
Explicó que esta estación es una de las más avanzadas y su uso común es en el área de
topografía, permitiendo mayor precisión en los proyectos viales y de construcción que
desarrolla el MTOP.
El taller agrupó a 12 funcionarios en dos jornadas diarias, donde abordaron temas
teóricos y prácticos. Los conocimientos adquiridos fueron puestos a prueba en el campo,
para lo cual los participantes hicieron uso de los espacios del parque Ciudad Blanca en
al, señaló que posteriormente, estos conocimientos serán
compartidos a funcionarios del MTOP Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, provincias que
integran la Zona 1. También se considerarán otras áreas que involucren la participación
de todo el personal que aporta con su contingente en el desenvolvimiento de la gestión
institucional.
martes, 12 de enero de 2016
Deportivo Ibarra prueba a jugadores para la temporada 2016
El
club deportivo que ya cuenta con personería jurídica inicia su camino hacia el
profesionalismo.
Ibarra.
El Deportivo Ibarra inicia su camino al profesionalismo, luego de cumplir con
todas las disposiciones de carácter legal (estatutos aprobados, registro de
directorio y resolución administrativa), ya trabaja pensando en la temporada
2016.El sábado anterior, cerca de 50 jóvenes deportistas de Chalguayaco, Juncal, Carpuela y de las escuelas formativas de fútbol de la municipalidad de Ibarra se dieron cita a las instalaciones del "Polideportivo de la Florida" en donde hicieron su prueba buscando llevar los colores blanco y rojo de la ciudad de blanca.
Para Miguel Coronel ,vicepresidente del club, este gran reto asumido al formar un Equipo de fútbol profesional que representará a Ibarra está generando mucha expectativa en el medio. Tres meses durará la primera etapa de pruebas antes de empezar con la pre-temporada, en donde se busca encontrar jóvenes futbolistas de entre los 16 y 17 años de edad que serán la base del equipo. El torneo local arrancaría el mes de abril o mayo, se conoció.
Coronel, enfatizó que la formación que se va a dar a este equipo es integral, considerando los estudios, asistencia psicológica, y sobre todo que los chicos van a estar viviendo en sus hogares logrando una estabilidad emocional, debido a Ibarra cuenta con la infraestructura deportiva de primer nivel en el valle del chota que se inauguran este sábado , gracias a las obras de la municipalidad de Ibarra , "eso es lo fundamental" dijo.
Álvaro Castillo alcalde de Ibarra y presidente de la naciente entidad deportiva , visitó las instalaciones del Polideportivo de la Florida en horas de la mañana y aprovechó la oportunidad para saludar a los deportistas que se encontraban en las pruebas de selección. Reconoció el esfuerzo que realizan los jóvenes deportistas y sus familias por salir al fútbol profesional y comprometió su apoyo al deporte de la ciudad.
"Los polideportivos han sido una gran oportunidad para que se formen a niños/as, jóvenes en varias disciplinas, y seguiremos apoyando estas iniciativas que hoy nos permitirán tener orgullosamente un equipo profesional de Futbol, el sueño es llegar a la Serie B y luego a la A luego de un proceso" señaló.
Deportivo
Ibarra se afilia a la AFI
La
noche anterior los directivos del club ‘Deportivo Ibarra’ encabezados por el
presidente honorario Álvaro Castillo Aguirre presentaron los documentos que
avalizan su condición jurídica de club deportivo especializado fueron recibidos
en el seno de la Asociación Profesional de Futbol de Imbabura (AFI) que preside
Nelson Aguirre.
En
la misma, Castillo entregó la solicitud de afiliación el club que militará esta
temporada en la Segunda categoría del futbol imbabureño y por ende a la
Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF).
A
la cita en la que Aguirre, estuvo acompañado de Hugo Espinoza secretario de la
AFI y Víctor Hugo Guevara vicepresidente de AFI , al presidente honorario y
actual alcalde de Ibarra le acompañaron Miguel Coronel director de las
divisiones formativas del club Liga de Quito, con quien se firmo semanas atrás
un convenio para que el conjunto albo desarrolle las escuelas de futbol en los
polideportivos del cantón y Julio Cesar Barahona, coordinador del departamento
de Deportes del GAD municipal de Ibarra y Miguel Vallejos quien ayudo con las
gestiones para lograr la resolución administrativa para la naciente entidad.
Castillo
se mostro muy optimista con la estructuración del proyecto que apunta darle
futbol profesional a Ibarra. En 7 días tendremos el registro de nuestro club en
la Federación Ecuatoriana de Futbol, señalò.
En
los próximos días se conocerá al nombre del director técnico y se hará la
presentación oficial del equipo, añadió Castillo. En carpeta están Juan Yépez,
Wilson Armas, entre otros, pero son muy caros ,acoto Castillo por lo que lo
analizaremos.
Relativa 1Asamblea provincial este fin de mes
Desde la Asociación de futbol de Imbabura (AFI) se informo que a fines de este mes se realizará la Asamblea Anual y primera sesión de la AFI. En la misma se darán a conocer los lineamientos y resoluciones aprobadas en el último Congreso Ordinario del Futbol realizado en Guayaquil y se elaborará el plan de actividades del 2016.
Al mismo asistirán los delegados de los clubes filiales: Teodoro Gómez de la Torre, San Antonio, Deportivo Otavalo, Dos de Marzo y el recientemente afiliado Deportivo Ibarra.
Tome
nota
El
Campeonato de la Segunda categoría iniciaría en abril
PUCESI cuenta con nuevas instalaciones en la Sede Universitaria
La
PUCE-SI trabaja para poner a disposición de la comunidad universitaria
nuevos y modernos espacios. Es así, que la tercera fase del edificio
nro. 4 tiene un avance estimado del 30 %.
La
nueva edificación se levanta en un área de 1 800 metros cuadrados e
incluirá en la planta baja, oficinas para Dirección de Estudiantes,
Secretaría General y Dirección Financiera. Andrés Simbaña, director
administrativo de la Sede Universitaria, explicó que el propósito de
ubicar estas dependencias es mejorar los procesos de matriculación.
Mientras
en la segunda planta funcionará un auditorio con capacidad para 600
personas, que estará divido en tres ambientes. Ahí tendrán cabida las
actividades académicas, sociales y culturales.El acto inaugural se planifica para octubre de este año, cuando la PUCE-SI celebre 40 años de vida institucional.
martes, 29 de diciembre de 2015
Gran Fondo cierra el año rutero
Este jueves desde las 06:00, 80
corredores pedalearan durante 4 horas y media en el autódromo Internacional de
Yahuarcocha.
Por iniciativa de Erick
castaño, ciclistas y empresario se realiza esta actividad en la que participan
los ciclistas ruteros que se preparan para la temporada 2016 y que salen de la
pretemporada en la que dejaron de lado la bicicleta para afianzar otras
valencias de la preparación buscando la nueva forma deportiva hacia los nuevos
objetivos.
Ciclistas de la talla de
los campeones panamericanos Byron Guama y Segundo Navarrete, el recordman
juvenil Jonathan Narvaéz, Vanesa Proaño, Josue Salgado, Javier ‘ el chucho ‘
Lopez, Luis Montenegro, Damian Coral, Mauricio Mantilla,entre otros, serán los animadores del Gran Fondo. Se darán
12 vueltas al trazado para un total de 122.4 km. Castaño dijo que ‘ rodaremos a
un promedio de 30 km por hora con el fin de mantener al grupo compacto en el
que se incluyen 6 chicas durante las 11 vueltas ,la ultima vuelta será libre,
quien quiera poner un paso mas fuerte que lo haga pero lo que queremos es
incentivar la practica del ciclismo y cerrar con buenas pedaladas y en un
ambiente de confraternidad el año 2015.
Fue una idea mía de no
dejar de rodar hasta el fin de año y con José Torres decidimos hacerla pública
y hemos tenido una gran acogida. A futuro queremos hacerla una carrera clásica,
indico Castaño.
Ciclistas de todas las
categorías serán parte de esta actividad. Al final de la misma los
organizadores entregarán una gorra distintiva del evento.
Al promediar el evento se
entregará un refrigerio a los participantes, añadió
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...