miércoles, 18 de marzo de 2015

Patrón, ‘chivas’ del Ibarra y de Otavalo , protagonistas de la tercera jornada del baloncesto colegial







El coliseo Luis Leoro Franco recibió a los protagonistas de la tercera jornada del Festival Intercolegial de baloncesto.
En el partido que abrió la programación se enfrentaron los quintetos de Unidad Educativa Ibarra con  Teodoro Gómez en la categoría Junior damas. En un cotejo lleno de fallos bajo el tablero, las jugadoras del Patrón se impusieron con un marcador propio del futbol sala 8 a 4.
Joselo Teràn
Para el segundo turno saltaron al tablado Teodoro Gómez y Particular Atahualpa en la misma división en la rama masculina. Los del Centenario hicieron prevalecer la tradición basquetera y se impusieron a los del Pensionado 42 a 28.
Choque de favoritos
En el papel son los favoritos en la categoría Superior Damas. Comparecieron ante los jueces del encuentro Ibarra y Jacinto Collahuazo. Partido de ida y vuelta que tuvo a Lory Lugo y a Diana Rosero a las que movieron al conjunto de ‘las chivas’. Mientras que Estefanía Flores condujo a las otavaleñas. Al promediar el tercer periodo Collahuazo aventajaba en el marcador 18 a 16, pero las equivocaciones persistentes bajo el tablero las capitalizo el Ibarra y al término del periodo se puso al frente del tanteador: 21 a 20.
Estefanìa Flores
El técnico de las chivas Joselo Terán mando a rotar mejor el balón y a asegurar en los rebotes en donde ganó la espigada Lory Lugo que con ‘la gata’ Diana Rosero incrementaron la ventaja para la victoria final. A las otavaleñas les paso factura el trajín del cotejo y acusaron cansancio.37 a 30 fue el marcador final.
Frases 
“Ingresaron nerviosas al partido pero luego ya ganaron confianza para el primer triunfo”
Joselo Terán
Entrenador Ibarra
“Estuve muy nerviosa, pero luego jugamos en equipo para iniciar bien el campeonato”.
Diana Rosero
Jugadora Ibarra
“Fallamos en la definición, nos faltó mantener el resultado”
Diana Rosero
Estefanía Flores
Jugadora Jacinto Collahuazo
“Las chicas se cansaron y no se pudo mantener la ventaja que teníamos hasta la mitad del partido”
Edison Almeida
Entrenador Jacinto Collahuazo
Recuadro
Festival Intercolegial de baloncesto
Algunos resultados
Teodoro Gómez 8- Unidad Educativa Ibarra 4- Junior Damas
Teodoro Gómez 42 – Unidad Particular Atahualpa 28- Junior Varones
Unidad Educativa Ibarra 37 – Jacinto Collahuazo 30 – Superior Damas
Teodoro  Gómez 53  San Diego 11- Inferior Varones
Recuadro
Festival Intercolegial de baloncesto
Partidos para el jueves
08:00 San Diego vs. Jacinto Collahuazo – Intermedia Varones
09:15 Sagrado Corazón de Jesús vs. Jacinto Collahuazo- Junior Damas
10:30 Sagrado Corazón de Jesús vs. Inmaculada Concepción – Inferior Damas
11:45 Unidad Educativa Ibarra vs. Particular Oviedo- Inferior Damas
14:00 Santa Juana de Chantal vs. República del Ecuador- Junior Damas
15:15 Sánchez y Cifuentes vs. Teodoro Gómez – Intermedia Varones
16:30  Sánchez y Cifuentes vs. Jacinto Collahuazo- Superior Varones
Pie de foto. Pasión. Los jugadores muestran sus habilidades en la cancha.

martes, 17 de marzo de 2015

Ellas, también pedalean…


Sarita Navarro, Karen Becerra y Maritza Macìas integrantes del equipo femenino de Ciclismo Master de Imbabura


 El ciclismo imbabureño en la modalidad de ruta ha tenido pocas representantes, la falta de incentivos, las dirigencias que no creyeron en las capacidades de las chicas, escoger entre estudiar o trabajar, y más tarde formar una familia hicieron que ellas abandonen la bicicleta y asuman otro rol en la vida.
En Imbabura Silvana Jácome, Silvia Salgado, María José Palacios, Cristina Castillo fueron las pioneras con una época que marcó en la historia del ciclismo nacional siendo el entrenador el kazajo Daulet Zapajanov….más reciente fue la incursión de Alexandra Sanguino, Yesennia Pita y Margoth Canacuán que tuvieron suerte distinta en el ciclismo…en las categorías menores es figura  Dayana Paspuezán próxima a culminar sus estudios secundarios y el destino no se sabe que le tendrá preparado…
Hablar de mujeres mayores de 30 años en el ciclismo sonaba a utopia… En Ibarra se conformó el equipo femenino de ciclismo. La iniciativa de Maritza Macías, entusiasta promotora de la actividad de  ’los caballitos de acero’ contagió a Sara Navarro, medica de profesión y a Karen Becerra, empresaria de la localidad, quienes realizan sus entrenamientos en las carreteras de la provincia, en especial en el autódromo internacional de Yahuarcocha, con miras a participar en eventos ciclísticos que se organicen en la provincia y el país.
Las protagonistas
Son mujeres que luchan día a día por un futuro mejor y que encontraron en el deporte un bálsamo y una motivación para continuar en busca de sus sueños… La necesidad de participar en las competencias que se organizan en todo el país y la cada vez mayor participación de chicas en el deporte del ciclismo las animó.

Ciclista de experiencia
Maritza Macìas
Imbabura no contaba con una representación en los eventos que se organizan y teníamos que estar allí. Vivo en Ibarra desde hace 9 años…deje el softbol cuando tenía 16 años y me enamore del ciclismo de ruta…comenta Maritza, madre de una niña de 3 años, quien es su razón de vida…
Este proyecto ciclístico nace de la idea de que Imbabura cuente un equipo que nos represente en las competencias que se organizan en todo el país, en las categorías femenina Master y que la provincia  este presente, comenta Maritza. Hay equipos bien conformados a nivel nacional y nosotros queremos hacerlo igual para competir de igual a igual…
Participar en la Vuelta Master al Ecuador en varias oportunidades y luego de ser madre, retomar la práctica del ciclismo le llevó a compartir su idea por las redes sociales…esa publicación tuvo eco y ahora son 3 las integrantes del equipo femenino…Maritza espera que más chicas se sumen a este proyecto…algunas gustan de la ruta y otras de la montaña, escogeremos a que competencias ir para afianzar nuestra presencia como equipo, dijo.

Maritza Macías
35 años
Licenciada en Cultura Física
Empresaria, propietaria de un almacén de bicicletas
Seleccionada de softbol en Manabí, desde los 16 años practica el ciclismo, vuelve a los 5 años.
Mensaje:
Practiquen el ciclismo que es un deporte que nos ayuda a mantener una buena salud, sin importar que deporte sea.




Médica y deportista
Sarita Navarro
Madre de dos hijos de 6 y 3 años, combina su profesión que requiere de mucha concentración a  la hora de ingresar al quirófano con el vértigo, la destreza y la adrenalina que le da la práctica del ciclismo de montaña y de ruta. Sara Navarro Flores incursiona con fuerza…”A las chicas mayores de 30 años les invito a ser parte de nuestro  equipo…la práctica del deporte evita complicaciones de salud…el deporte es salud y vida, señaló Sara.
Es algo  nuevo para mí…he mejorado mucho en mis entrenamientos y queremos que más chicas se involucren en este deporte… Hemos hecho trabajo de fondo y potencia…es un deporte lindo…que nos unamos las chicas y que hagamos un grupo fuerte y numeroso…les invito…
Tengo el apoyo de mis hijos, mi esposo y mis padres…ellos saben que me siento bien con lo que hago y me apoyan.
Representar bien a la provincia es nuestro objetivo….


Sara Navarro Flores
36 años
Médica
Gerente de la Clínica Médica Fértil
Practico la gimnasia en su debut, participo en varias carreras pedestres como la Quito Ultimas Noticias, Ibarra 10k, La Plaza 5 k, entre otras. Practica el ciclismo de montaña e incursiona en el de ruta desde el año anterior.
Mensaje: Incursionen en algo que les llene de vida, que les revitalice, el deporte es lo mejor que pueden hacer para evitar enfermedades y patologías en general…el deporte es salud y vida…la edad no es un obstáculo…¡


 
Deportista a tiempo completo
Karen Becerra
Vive la pasión del deporte todos los minutos de su vida, en el colegio fue parte de la selección de baloncesto (estudio en el Sagrado Corazón de Jesús) y más tarde incursionó en el atletismo por insinuación de amigos del deporte base, a participado en la media maratón de Lima y en varios triatlones. Mejorar su rendimiento en la parte de la bicicleta la llevó a relacionarse con este vehículo…montaña, pista y ruta, en donde el aprendizaje ha sido duro. Como dijera un maestro antiguo ‘la letra con sangre entra’, Karen Becerra ha probado el dolor de las caídas por falta de experiencia de rodar en grupo, pero eso queda atrás…dice.
“Este año me dedicaré por completo a las competencias de ciclismo, haré un espacio para el Medio Ironman de Manta (triatlón), y estoy muy contenta por formar parte de este equipo…siempre se corre la categoría damas unificada y con la formación del grupo Master podamos correr entre las de nuestra categoría…señala Karen….quiero correr en equipo…vamos bien tenemos que seguir entrenando…
Equipo con agenda
Desde el club de Ciclismo Máster de Imbabura se promueve a la escuadra que ya tiene sus primeros compromisos de la temporada. La participación en el Tour Amazónico a correrse del 13 al 15 de marzo, marcará el debut del conjunto femenil.

Karen Becerra
33 años
Empresaria
Dueña de la tienda de ropa deportiva Inde Sport
Practicó basquetbol a nivel intercolegial, atleta, triatleta y este año se dedicará por entero al ciclismo.
Mensaje :  Que las chicas se unan a nuestro grupo para formar un equipo fuerte.

Tècnicos del Banco Mundial visitaron Ibarra



Continúa agenda con misión del Banco Mundial

IBARRA - La verificación del estado de los estudios del anillo vial de la ciudad y el análisis de información relacionada con las áreas de participación ciudadana, turismo, ambiente y financiera, fueron las actividades que cumplieron técnicos del Banco Mundial, en su última visita a Ibarra. 
Este trabajo forma parte de un cronograma trazado por ese organismo para la concesión del crédito al GAD Ibarra para la construcción del anillo vial que circundará la ciudad.
El Director de Obras Públicas del GAD Ibarra, Juan Vaca, informó que la documentación de esta obra será presentada al Directorio del Banco Mundial a mediados de abril de este año para el respectivo análisis, antes de que se otorgue el crédito que servirá para la construcción del tramo norte del anillo vial.
Vaca explicó también que los estudios de este tramo que inicia en la calle 13 de Abril, a la altura del Estadio Olímpico de Ibarra, continúa por Miravalle, Lomas de Azaya, Alpachaca, Cananvalle, Chorlaví y cierra en la autovía Ibarra-Otavalo, están terminados.
La construcción de este tramo de cerca de 10 kilómetros de longitud tendrá un costo de 25 millones de dólares.
Mientras que en dos semanas más concluirán los estudios del tramo sur que va desde la Autovía Ibarra-Otavalo, La Florida, Tanguarín, El Ejido de Caranqui, avenida El Retorno, El Tejar, parte occidental de la Loma de Guayabillas y avenida 17 de Julio. Este tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y tendrá un valor de 35 millones de dólares, que serán financiados por inversionistas coreanos.
La vía será asfaltada, tendrá un ancho de 27 metros, un parterre central, dos ciclo vías por cada carril, bordillos, sistemas de drenajes, aceras, colectores laterales y dos carriles por sentido.

Judoca Julessey Viveros destaca a nivel internacional



Juleesey un bronce más
  Logro: Juleesey Viveros subió al pódium en Uruguay
La gira que cumple el seleccionado ecuatoriano de judo trae buenas noticias.La selección ecuatoriana de judo obtuvo dos medallas de bronce en el Open Continental de Judo que se realizó hasta el domingo pasado en Montevideo, Uruguay.
Estefanía García, en los 63 kilogramos y Marlín Viveros, en más de 78 Kg., alcanzaron las preseas de bronce, en el evento que repartió puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
La imbabureña que no tuvo una buena presentación la semana anterior en el Open Sudamericano cumplido en Chile, mejoro su presentación en Uruguay.
Por otro lado, las judocas Diana Cobos, en 48 Kg., Diana Chalá, en 78 Kg., y Freddy Figueroa, en más de 100 Kg., se ubicaron en la quinta casilla en cada categoría, respectivamente.
“Ecuador está realizando su participación en los abiertos continentales que son puntuales para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, siendo el primer objetivo, a corto plazo, lograr el roce competitivo necesario para llegar en el mejor nivel al Campeonato Panamericano Absoluto de judo, que se realizará en Canadá, a fines de abril”, expresó Fernando Ibáñez García, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), mediante un comunicado. 
El Open de Uruguay lo ganó Rusia con cinco medallas de oro, cinco de plata, una de bronce, un quinto lugar y un séptimo lugar. En segundo lugar quedó Brasil con cuatro de oro, cuatro de plata, cinco de bronce, dos quintos lugares y un séptimo lugar. En tercer puesto se ubicó España con una medalla de oro, dos de plata, dos de bronce, tres quintos lugares y dos séptimos puestos.


El gran objetivo del equipo nacional es la participación en el campeonato Panamericano en Toronto,Canadà en abril próximo.

Comerciantes vuelven al polideportivo de Pimampiro



Municipio considera retomo de ferias solidarias al anterior espacio

Pimampiro.- Tras una reunión con los directivos y productores de las Asociaciones Esperanzas de Vida y Tierra del Sol, el GAD Municipal de Pimampiro consideró el retorno de los comerciantes a la Ferias Solidarias que se realizan los días sábados en el cantón Pimampiro. Tras cinco meses de realizar sus ferias  en la calle Rocafuerte debido a la construcción del moderno polideportivo los productores solicitaron a la autoridad municipal volver a ocupar un espacio del polideportivo.
Oscar Narváez, Alcalde de Pimampiro aseguró  que su administración está encaminada a fortalecer el desarrollo y la producción del cantón, más aún de los pequeños productos que buscan un espacio de emprendimiento de consecución de recursos. La municipalidad cederá un espacio de 16 metros de ancho por 65 metros de largo, a cerca de 200 productores sin costo alguno.
Tras la reunión los integrantes de las asociaciones acordaron mantener el cuidado y limpieza de este escenario deportivo que  acoge a niños jóvenes y adultos  todos los días hasta la 22h00; no permitirán el ingreso de vehículos o motocicletas al interior de polideportivo; cuidarán  y protegerán el piso en los locales que realizan la venta de comidas y carnes.
El retorno a este sector que les brindará mejores condiciones será desde el sábado 21 de marzo, bajo la coordinación de los directivos y representantes de la Prefectura de Imbabura que impulsan las ferias solidarias.
Alexandra Bejarano y Washington Cayambe representantes de los productores agradecieron a la autoridad municipal por conceder este espacio  a quienes buscan únicamente vender sus propios productos  a un precio y peso justo.