Desde este lunes una decena de tenistas
juveniles ecuatorianos compiten en los torneos COSAT e ITF Junior a realizarse
en Valencia y Caracas, Venezuela, en lo que será el inicio de la gira
sudamericana.
Así entonces Ecuador tendrá presencia en
las categorías 14, 16 y 18 años, damas y varones, con la posibilidad de lograr
las primeras finales de la temporada.
Las categorías 14 y 16 años se jugarán
en Valencia y la de 18 años en Caracas, ambos certámenes se llevarán a cabo del
12 al 17 de enero sobre superficie de cemento.
RAFA BAQUERIZO LA #1 JUVENIL DE ECUADOR
Después de varios meses ausentes por
lesión, Rafaella Baquerizo vuelve al circuito junior, este año ya como la
número 1 juvenil del país (185 ITF), sus aspiraciones son grandes en las que
apunta a jugar los Grand Slams.
“Tengo buenas expectativas este año, el
2014 no fue bueno para mí ya que tuve muchas lesiones que me impidieron jugar
la mitad de la temporada. Así que feliz ya que empiece este año y competir”,
indicó. “Este año para mí es el clave, es el más importante, aunque me falte
uno más en la categoría (18 años), pero para mí es el importante así que trataré
de sumar lo que más se pueda para entrar a los Grand Slams”.
La etapa de Venezuela es la primera
parada de la gira Sudamericana en la que Ecuador forma parte de la tercera a jugarse
en Guayaquil del 26 al 31 de enero.
TENISTAS ECUATORIANOS INSCRITOS
Categoría 14 años
Mell Reasco
Fiorella Boloña (qualy)
Oscar Mendoza
Gastón Menéndez (qualy)
Raúl Moreano (qualy)
Categoría 16 años
Mikaela Molina
Antonio March
Jhoan Avendaño
Gustavo Uscocovich
Víctor Núñez
Alfredo Macías
Josué Díaz (qualy)
Categoría 18 años
Rafaella Baquerizo
Romina Bolagay
Carlos Macías.
lunes, 12 de enero de 2015
Empezaron trabajos para adoquinado de la vía que cruza el barrio 10 de Agosto
IBARRA.
La mañana de este 12 de enero, iniciaron los trabajos, previo al adoquinado de
la calle sin nombre del barrio 10 de Agosto, desde el Corredor Periférico Sur
hasta la prolongación de la calle Hernán González de Saá, en El Ejido de
Caranqui.
A las 08:30, una retroexcavadora
de gran capacidad empezó el movimiento de la piedra de la vía en el sector del
puente de la quebrada Seca en el barrio El Ejido. Desde el Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Ibarra, también se dispuso una cargadora, una mini
retroexcavadora y 5 volquetas para el desalojo de la piedra.
La obra se construirá por
administración directa, con una inversión aproximada de 330.000 dólares y un
plazo de ejecución de 4 meses. Una vez que termine el retiro de la piedra se
realizará la profundización de acometidas domiciliarias de agua potable y
alcantarillado, compactación y nivelación de suelo, construcción de bordillos y
colocación del adoquín.
Esta vía tiene una longitud de
1.300 metros y beneficiará a la población de los barrios: El Naranjal, 20 de
Octubre, 19 de Enero, El Ejido de Caranqui, Chorlaví, Turupamba y las
comunidades Catzoloma, El Chamanal y San
Francisco de Chorlavisito.
Mientras duren los trabajos, los
transportistas deben utilizar vías alternas para llegar a los diferentes
destinos ubicados al sur de la ciudad, entre ellas la avenida Los Galeanos,
Hernán González de Saá y calle Manuela Espejo.
LA PREFECTURA ENTREGA OBRA DE EMPEDRADO EN AJUMBUELA
* El
mejoramiento de la principal vía facilita la movilización y es un incentivo
para el desarrollo de la actividad turística. En los planes de la entidad
provincial está ejecutar el adoquinado de otro tramo para enlazar a la
comunidad con Chachimbiro y Pablo Arenas.
URCUQUÍ.- El empedrado de la vía que une a las
comunidades de Cruz Tola y Ajumbuela en Tumbabiro, parroquia del cantón
Urcuquí, es una realidad. El prefecto de
Imbabura, Pablo Jurado, entregó la obra terminada luego de 90 días de trabajos
en la zona.
En
los 800 metros de longitud de este tramo también se construyeron cunetas de
hormigón y tres pasos de agua, a fin de evitar la destrucción. La Prefectura
realizó una inversión de 52 mil 557 dólares, mientras que el GAD Parroquial de
Tumbabiro entregó la piedra para su complementación.
SE PREPARA OTRA INTERVENCIÓN
Durante
la entrega de la obra, el titular del organismo provincial señaló que se ha
respondido de manera efectiva a una de las necesidades de la comunidad de
Ajumbuela. “Ahora existe el requerimiento de continuar con un proyecto de adoquinado
para lo cual debemos trabajar de manera conjunta, a fin de hacer posible un sistema
vial que una Ajumbuela con San Francisco y conduzca al complejo turístico de Chachimbiro”.
Jurado
además aseguró que se ha dado la disposición que en este año las comunidades
aledañas a Chachimbiro empiecen a sentir el efecto de lo que produce esta
Empresa Pública, para que todo lo que se haga en el predio vaya a favor de
Tumbabiro, siendo uno de los planes el
mejoramiento vial.
El
presidente de la comunidad, Luis Rivera, agradeció por la obra, destacando el cumplimiento
del contrato establecido. “Esperamos que los beneficios para nuestra comunidad
no se queden ahí y la prefectura siga interviniendo para mejorar nuestra
calidad de vida”, sostuvo.
Por
su parte, Jenny Rivera, presidenta del GAD Parroquial de Tumbabiro, expresó su
satisfacción al ver hecho realidad el sueño de los habitantes de este sector.
“La preocupación del prefecto por nuestra parroquia ha sido continua. Hoy
estamos dando un paso importante y la gente tiene la oportunidad de ser parte
del desarrollo”, puntualizó Rivera.
CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE LA FLORIDA SERA UNA REALIDAD
En
el transcurso de los próximos días, empezará la construcción de los
polideportivos de los barrios Cuatro Esquinas de El Priorato y El Olivo Alto,
con una inversión de alrededor de 340.000 dólares
IBARRA.
En un ambiente de alegría de la población, la tarde de este domingo 11 de enero, el Alcalde del Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre,
oficializó el inicio de la construcción del polideportivo del barrio La
Florida, sur occidente de la ciudad.
Fue
un día histórico para este barrio. La expectativa ciudadana por presenciar el
evento con el que se inicia la obra, fue grande. Decenas de personas se
concentraron en las calles Buganvillas y Los Claveles, para esperar al Alcalde,
Ing. Álvaro Castillo Aguirre, y luego caminar hasta el lugar donde se levantará el
polideportivo.
La
banda de músicos del GAD Ibarra, abrió la caminata. Un gran cartel daba la
bienvenida a las autoridades.
Ya
en el programa, el Presidente del barrio La Florida, Fernando Villegas, destacó
la importancia de la obra, porque permitirá a la población contar con un
espacio digno para la recreación.
“Esta
es una administración que se caracteriza por lo social, por lo humano y por el
trabajo en equipo”, señaló por su parte el Alcalde Ing. Álvaro Castillo
Aguirre, al referirse al inicio de la obra, que además beneficiará a los
barrios Mariano Acosta, La Floresta, Rosita Paredes, Odila, San José de
Chorlaví y Pugacho Alto.
Ante
la presencia de las autoridades y la población, el Alcalde informó que durante
su administración se construirán 40 polideportivos en las parroquias urbanas y
rurales del cantón, con el fin de que la población de todas las edades, cuente
con espacios adecuados para la recreación y el entretenimiento, que a su vez
contribuyan a mejorar las condiciones de salud, mediante la práctica del
deporte en sus diferentes manifestaciones y además mantener ocupados, especialmente
a los jóvenes para que se alejen del consumo de drogas y otros vicios.

Esta
infraestructura contará con una cancha reglamentaria de fútbol 7 con césped
sintético, dos canchas de vóley, una cancha de básquet, espacio para
bailoterapia, baterías sanitarias, camerinos, espacios para equipos de
gimnasia, juegos infantiles, áreas verdes y vegetación propia del sector.
La
obra se construirá con una inversión de 410.000 dólares y un plazo para la
ejecución de 90 días. Durante la última semana, maquinaria pesada del GAD
Ibarra, realizó trabajos de adecentamiento del espacio destinado para este fin
y desde este lunes 12 empezarán los trabajos.
VENDEDORES DE NOGADAS SE REUBICARÁN TEMPORALMENTE
IBARRA.- Nueve comerciantes de nogadas pertenecientes a la
Asociación de Vendedores “La Merced”, que realizan sus actividades en los
pasillos del ex Cuartel Militar de Ibarra, serán reubicados temporalmente a la
vereda de la calle Olmedo, centro de la ciudad.
La
medida se adopta con el fin de facilitar los trabajos de rehabilitación de la
manzana patrimonial de Ibarra, que está en plena ejecución y al momento
registra un avance de alrededor del 60 por ciento.
Según
Juan Vaca, Director de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal de Ibarra, los comerciantes permanecerán en los puestos provisionales
hasta septiembre de este año, cuando termine la rehabilitación de las
instalaciones del ex Cuartel.
Antes
de proceder con la reubicación, se realizaron reuniones entre las autoridades
municipales y los comerciantes para utilizar los nuevos puestos, que están
hechos en estructura metálica.
La
inversión destinada para adquirir esta infraestructura por parte del GAD
Ibarra, bordea los 20.000 dólares. El traslado de las personas dedicadas a la
venta de nogadas, se concretará en el transcurso de estos días.
Para
este jueves 9 de enero está previsto terminar con el montaje de la estructura
metálica de los puestos e inmediatamente se planificará el traslado. Los
locales contarán con servicios básicos y la seguridad necesaria para garantizar
el normal desenvolvimiento de las actividades.
viernes, 9 de enero de 2015
POLIDEPORTIVO DE LA FLORIDA COSTARÁ 410.000 DÓLARES
IBARRA .-
La dotación de infraestructura deportiva a los diferentes barrios de la ciudad,
continúa este año. El domingo , el Alcalde del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre, oficializará
el inicio de la construcción del polideportivo del barrio La Florida, ubicado
al suroccidente de la ciudad.
El evento se desarrollará desde
las 15:00, con la presencia de los habitantes de este barrio perteneciente a la
parroquia San Francisco e invitados especiales.
El polideportivo de La Florida se
levantará en la calle Bunganvillas, en un área de 7.716 metros cuadrados, en
donde antes era el estadio, pero que por muchos años estuvo abandonado.
Esta infraestructura contará con
una cancha reglamentaria de fútbol 7 con césped sintético, dos canchas de
vóley, una cancha de básquet, espacio para bailoterapia, baterías sanitarias,
camerinos, espacios para equipos de gimnasia, juegos infantiles, áreas verdes y
vegetación propia del sector.
La obra se levantará con una
inversión de 410.000 dólares y empezará el 12 de enero, con un plazo para la
ejecución de 90 días. Al momento maquinaria pesada del GAD Ibarra, realiza
trabajos de adecentamiento del espacio destinado para este fin.
Los barrios Cuatro Esquinas de El
Priorato y El Olivo Alto, también se beneficiarán con la construcción de
polideportivos. Las obras están adjudicadas y se espera que los contratistas
culminen con el proceso respectivo para que el GAD Ibarra, pueda desembolsar
los anticipos respectivos y empezar los trabajos.
En los polideportivos de estos
barrios, el GAD Ibarra realizará una inversión de alrededor de 340.000 dólares.
A través de esta infraestructura,
el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, busca entregar a la
población de todas las edades, espacios para la recreación y el
entretenimiento, que a su vez contribuyan a mejorar las condiciones de salud,
mediante la práctica del deporte en sus diferentes manifestaciones.
Cerro La Viuda sufrió incendio forestal
Urcuqui.- Un incendio forestal se registró en el cantón Urcuqui, parroquia de Tumbabiro
en el sector Cerro La Viuda, afectando a 7.63 hectáreas. No se registraron afectaciones a personas,
líneas vitales o infraestructura.
Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos - Zona 1 (SGR), Ministerio del Ambiente, Cuerpos
de Bomberos de Urcuquí e Ibarra, y comuneros de la localidad realizaron trabajos de coordinación
para controlar y liquidar el flagelo.
La SGR, entregó kits de alimentos al personal de los organismos de primera respuesta presentes en
el lugar del evento adverso, del que se desconocen las causas de su origen.
Galo Valles, Director Técnico Regional de la SGR, hizo un llamado a los pobladores de los sectores
aledaños a estar vigilantes para que no se produzcan este tipo de eventos que en la mayoría de
ocasiones son provocados de manera intencional. Recalcó, que de manera permanente la Secretaría
realiza campañas de información con recomendaciones para evitar la quema de bosques.
Recursos movilizados
Cuerpo de Bomberos de Urcuquí: 8 uniformados y 1 camioneta
Cuerpo de Bomberos de Ibarra: 6 uniformados y 2 camionetas.
Secretaría de Gestión de Riesgos: 3 técnicos, 1 conductor, 1 camioneta y kits de alimentos.
Ministerio de Ambiente: 2 técnicos y 1 una camioneta.
Y 5 comuneros del sector.
en el sector Cerro La Viuda, afectando a 7.63 hectáreas. No se registraron afectaciones a personas,
líneas vitales o infraestructura.
Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos - Zona 1 (SGR), Ministerio del Ambiente, Cuerpos
de Bomberos de Urcuquí e Ibarra, y comuneros de la localidad realizaron trabajos de coordinación
para controlar y liquidar el flagelo.
La SGR, entregó kits de alimentos al personal de los organismos de primera respuesta presentes en
el lugar del evento adverso, del que se desconocen las causas de su origen.
Galo Valles, Director Técnico Regional de la SGR, hizo un llamado a los pobladores de los sectores
aledaños a estar vigilantes para que no se produzcan este tipo de eventos que en la mayoría de
ocasiones son provocados de manera intencional. Recalcó, que de manera permanente la Secretaría
realiza campañas de información con recomendaciones para evitar la quema de bosques.
Recursos movilizados
Cuerpo de Bomberos de Urcuquí: 8 uniformados y 1 camioneta
Cuerpo de Bomberos de Ibarra: 6 uniformados y 2 camionetas.
Secretaría de Gestión de Riesgos: 3 técnicos, 1 conductor, 1 camioneta y kits de alimentos.
Ministerio de Ambiente: 2 técnicos y 1 una camioneta.
Y 5 comuneros del sector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...