lunes, 15 de diciembre de 2014

Rioverde recibe a autoridades de Ecuador y Colombia




 Esmeraldas.-Hoy en el Centro de Alto Rendimiento del cantón Rioverde, provincia de Esmeraldas, se celebrará el III Gabinete Binacional entre autoridades de Ecuador y Colombia, entre ellas los presidentes, cancilleres y ministros de las dos naciones.
Previo a este Gabinete Binacional en la ciudad de Bogotá se realizó la reunión preparatoria de los temas a tratarse, evento en el cual, delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, participaron con ponencias en el accionar de la infraestructura vial en fronteras como: Rumichaca en la provincia de Carchi; San Miguel en Sucumbíos y Mataje en Esmeraldas.
Se prevé que en este encuentro, se fortalezca el compromiso de dar continuidad con la implementación de los centros de atención binacional en frontera (CEBAF) así como también la conectividad vial entre los dos países; considerando que Ecuador ya cuenta con vías de primera.
Rioverde es un cantón de aproximadamente 27.000 habitantes, en donde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el periodo 2012 invirtió más de 4’000.000,00 de dólares en la regeneración urbana, logrando el mejoramiento de sus accesos viales y la reubicación de 38 familias a un moderno conjunto habitacional.


El proyecto además incluyó la transformación del parque en una Plaza Cívica y la adecuación de un parque infantil, indicó  Bayardo Ramírez, subsecretario del MTOP Zona 1.
Para llegar a Rioverde se cuenta con una red vial estatal expedita que conecta hacia el recién inaugurado Aeropuerto “Coronel Carlos Concha Torres”, paso lateral Tachina y puentes sobre el estuario del río Esmeraldas, obras entregadas a los habitantes de la provincia de Esmeraldas desde el año 2010 hasta la fecha.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Socializan Plan de Contingencia para feriados decembrinos




En Navidad habrá 4 días de descanso. Del 25 al 28 de diciembre, recuperando las instituciones públicas el sábado 20 de diciembre el trabajo del día 26 de diciembre. Los días 29,30 y 31 serán laborables, y habrá feriado los días 1y 2 de enero del 2015, sin embargo el trabajo del viernes 2 de enero se recuperará el sábado 10 de enero, esto según el Decreto Ejecutivo 1162.
Esta mañana, Diego García, Gobernador de Imbabura, dio a conocer el Plan de Contingencia con el que permanecerán alerta 10 instituciones de la provincia durante los feriados de Navidad y Año Nuevo.
Los ministerios: del Interior, Salud, Transporte, Turismo, la Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía, Ejército, Bomberos, ANT, Registro Civil, Emelnorte, Cruz Roja, IESS, son las instituciones que estarán alerta durante este feriado para tomar acciones preventivas y correctivas y así generar acción inmediata. “Se tienen identificadas algunas vulnerabilidades de riesgo como lo son eventos de concentración masiva, accidentes de tránsito con víctimas, deslizamientos, derrumbes e inundaciones”, dijo el Gobernador.   
Edgar López, Comandante de Policía de Imbabura informó que ya existe personal policial patrullando los ejes viales de la provincia. Asimismo indicó “Existen deslizamientos de tierra en la Y de Salinas y Lita, por lo que estaremos en coordinación con el ECU911 para dar tomar las acciones pertinentes y no exista congestión”. La Policía Nacional también estará presente con más uniformados en motocicletas en los cascos comerciales de la ciudades “para una mejor reacción en la parte operativa”.
Por su parte Verónica Chicaiza, Subdirectora Técnica Zonal del ECU911 aseguró que se han incrementado cámaras de video vigilancia en el Parque Céntrica, donde se realizarán varios eventos en esta época. “Además las 67 cámaras de video vigilancia en la provincia y los ojos de águila nos ayudarán a identificar actitudes sospechosas”, manifestó.
El Grupo de Caballería Yaguachi, intensificará patrullajes de control de armas y pirotecnia ilegal, además tendrán 150 hombres listos en el caso de cualquier evento adverso, así aseveró Hugo Cedeño.       
Con lo que respecta al sector Salud, los Hospitales de la provincia estarán alerta. 

Intercolegial de la Canción en Inglés convocó a seis colegios de Imbabura


Con el tema Jingle Bells el colegio San Francisco ganó, este 12 de diciembre, el Festival Intercolegial de la Canción en Inglés, organizado por la Escuela de Lenguas y Lingüística de la PUCE-SI. Una actividad que demostró la importancia del aprendizaje de un segundo idioma. 
Las instituciones participantes fueron: Sagrado Corazón de Jesús-Hermanas Bethlemitas, Pensionado Atahualpa, Unidad Educativa Otavalo,  Colegio San Francisco, Santa Juana de Chantal y la Unidad Educativa Ibarra. Cada delegación interpretó un tema musical.
Tras las presentaciones se decidió otorgar: el primer lugar fue para el Colegio San Francisco, el segundo lugar lo recibió el Pensionado Atahualpa, mientras el tercer lugar lo obtuvo la Unidad Educativa Otavalo.
Para el Mgs. Luis Paspuezan, Director de la Escuela de Lenguas y Lingüística de la PUCE-SI,  este tipo de eventos ayuda a reconocer la importancia del aprendizaje del idioma inglés  a través de la música.

LA PREFECTURA INAUGURA OFICINAS EN SU MODERNO EDIFICIO ADJUNTO



·         La nueva edificación, construida en pleno centro de la ciudad, acoge al Patronato Provincial y otras áreas de servicio público.
 

IBARRA.- Con gran emotividad, ante la presencia de las autoridades locales, representaciones de organizaciones sociales y ciudadanía en general, la Prefectura de Imbabura inauguró las oficinas de su dependencia, instaladas en el nuevo edificio institucional, ubicado en las calles Sucre y García Moreno de la ciudad de Ibarra.

En estas  instalaciones se ubicaron, en primera instancia, el Patronato Provincial, Cooperación Internacional, Turismo y Cultura. Desde allí se mantendrán operando en el área que les compete, aprovechando los amplios espacios existentes, los modernos servicios y tecnología de punta.

La decisión de la Prefectura de trasladar estas oficinas al flamante edificio es servir con mayor efectividad a la colectividad imbabureña. Por esa razón, el titular del organismo, Pablo Jurado, afirmó que el acto de inauguración no significa únicamente abrir las puertas de unas oficinas. “Es un paso que se da  en el afán de mejorar el accionar institucional en beneficio de la población”.

CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA
El edificio adjunto de la Prefectura es uno de los más modernos de la capital imbabureña, con una arquitectura que tiene especial armonía con el entorno en donde se ubica. Cubre  un espacio de 2.400 metros cuadrados, distribuido en cinco plantas, contando desde la parte del subsuelo. Cuenta con iluminación led en cada una de sus luminarias, produciendo un ahorro de energía eléctrica de un 30 por ciento.

Tiene una rampa de acceso para personas con discapacidad; un sistema de toma regulada para el mantenimiento óptimo de equipos electrónicos; ascensor con capacidad para 8 personas; sistema contra incendios óptimo; aulas virtuales, pantallas y salones tipo auditorio para 80 y 200 personas; salas de exposiciones y  uso múltiple, equipadas con sistemas de audio y video; y, estacionamientos subterráneos.

Está acorde con las edificaciones tradicionales de Ibarra, entre ellas, la Iglesia Catedral, la Capilla Episcopal, el Torreón; El Teatro Gran Colombia, el edificio Municipal y la Gobernación, caracterizadas por mantener ciertos rasgos de la arquitectura tradicional de finales del siglo XIX, como las calles empedradas y casas entejadas.

SAN PEDRO PASCUAL RINDIÓ HOMENAJE ADULTOS MAYORES DE EL SAGRARIO



El Consejo Cantonal de Salud del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, conjuntamente con el Distrito de la Salud Nº 10D01, homenajeó a 57 adultos mayores de la parroquia el Sagrario. El evento se realizó conjuntamente con los padrinos de la unidad Educativa San Pedro Pascual.
El objetivo de esta actividad es para levantar la autoestima de los adultos mayores de esta parroquia. Los estudiantes ofrecieron una dinámica de integración, bingo, baile, juegos y entrega de presentes como parte de la responsabilidad de padrinos de esta congragación, obtenida el 28 de noviembre.

Luis Enríquez, Rector de la Unidad  Fisco Misional San pedro Pascual, felicitó a la municipalidad por la iniciativa de buscar la inclusión de los adultos mayores en la sociedad. Al mismo tiempo agradeció por la invitación brindada por parte de la Vicealcaldesa del GAD Ibarra, Andrea Scacco, a la institución para que formara parte de estos proyectos de  inserción psicosocial en el cantón.
La intensión de los padrinos de la Unidad Educativa Mercedaria es compartir experiencias, revivir el ánimo con los adultos.

Bailoterapia se promueve en Ibarra



El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Deportes, fortalece el programa de bailoterapia en el cantón.
En un ambiente de alegría, de lunes a sábado la municipalidad de Ibarra, promueve el proyecto salud y vida de las bailoterapias, en varios sectores de la ciudad. Wilson Bustos y Patricio Rivadeneira, son los instructores de esta actividad física que está abierta a niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad e incluso personas con discapacidad.
El objetivo es combatir el estrés y masificar la asistencia de las personas en los ejercicios de las bailoterapias en la comunidad ibarreña. El programa es incluyente, alrededor de 800 personas distribuidas en diferentes sectores forman parte de esta disciplina en el cantón.
Esta actividad tiene el apoyo del GAD Ibarra, porque permite mantener activas a las personas de todas las edades a través de la realización de ejercicios, aeróbicos, danzas y coreografías.
Joanna Cedeño, participante de las bailoterapias, felicitó a la administración municipal  por apoyar esta iniciativa de recreación que se lleva adelante en los diferentes sectores de la ciudad.

TODO LISTO PARA FERIA EXPO MUEBLE SAN ANTONIO 2014




La Feria busca dinamizar la economía de la parroquia y motivar al desarrollo de nuevas líneas productivas como el turismo alternativo, mejoramiento de servicios, creatividad y desarrollo de la parroquia.
IBARRA .Todo está listo para la tercera Feria Expo Mueble San Antonio de Ibarra 2014, que se realizará del 18 al 21 de diciembre de este año, en esta parroquia, ubicada al occidente de Ibarra.

En horas de la mañana de este viernes 12, el Presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, Oscar Lomas y el Concejal y delegado permanente del GAD lbarra al Directorio de la Expo Mueble San Antonio, Laureano Alencastro, ofrecieron una rueda de prensa a los representantes de los medios de comunicación, para explicar detalles de esta actividad.
El Presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, Oscar Lomas, invitó a la población para que asista a este evento, que tiene como objetivo lograr la unidad de los artesanos a través de la creación de un espacio para exponer productos hechos en esta  parroquia.
La Feria será inaugurada a las 11:00 del 18 de diciembre en la sede la Asociación Interprofesional de Artesanos de San Antonio de Ibarra. Durante el desarrollo de la exposición habrá festivales de villancicos, show’s artísticos y bailoterapias para los asistentes.
Con el evento, los organizadores buscan mantener activa la producción artística y artesanal, fomentar los negocios y consolidar el destino de ventas. La Feria abriará las puertas a partir de las 09:00 y cerrará a las 20:00 todos los días.
Para la realización de la Feria, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, aporta con 12.000 dólares, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Antonio de Ibarra, 3.500 dólares y el Gobierno Provincial de Imbabura, se encargará de la difusión del evento.
La Feria está abierta para todos los artesanos de la parroquia, es decir que del 18 al 21 de diciembre, la parroquia San Antonio de Ibarra, se convertirá en el recinto ferial más grande del país.

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino