domingo, 12 de octubre de 2014

Programa de Incentivos a Propuestas Innovadoras de Producción se implementa en Imbabura

Programa de Incentivos a Propuestas Innovadoras de Producción
UN COMITÉ EJECUTIVO SE ENCARGA DE CALIFICAR A LAS MEJORES INICIATIVAS

* Cumplido todo el proceso la Prefectura firmará convenios con los ganadores para facilitar recursos económicos de apoyo.


IBARRA.- El Comité Ejecutivo del Programa de Incentivos “Imbabura: Diversa y Productiva”, impulsado por la Prefectura provincial se reunió para analizar las propuestas precalificadas de entre las 158 presentadas por personas naturales y jurídicas, que aspiran ser seleccionadas para aprovechar los aportes económicos que el mencionado programa pone al servicio de proyectos productivos, emprendimientos e iniciativas vinculadas a los sectores: turísticos, artesanales, agropecuarios y ambientales.

Esta acción, considerada como la cuarta etapa del proceso, consistió en revisar las mejores propuestas, valorando las iniciativas de asociación, experiencia, conocimiento, desafíos y retos planteados. La tarea no fue fácil, tomando en cuenta que en cada uno de los proyectos se detectaron nuevas propuestas para generar desarrollo económico.

El equipo técnico que trabaja en este tema, luego de haber analizado en forma detenida cada uno de los proyectos, llevará a cabo, en los siguientes días, una visita de campo para verificar en el terreno su factibilidad. Con ello se contrastará entre lo que dice la documentación y las posibilidades reales de los proponentes para poder ejecutar.

De acuerdo al cronograma, el próximo 13 de octubre se conocerá definitivamente las propuestas ganadoras. Inmediatamente se realizará la correspondiente notificación para, a partir del 27 del mismo mes, proceder a firmar los convenios, con lo cual se dará paso a los desembolsos económicos.

Todos los proyectos deberán estar enfocados dentro del marco de los objetivos del GAD Provincial de Imbabura y tendrán que demostrar su capacidad de dinamismo, aporte y fomento de productividad, para disminuir los índices de pobreza.

Además, deberán considerar la equidad para hombres, mujeres y jóvenes. Las modalidades de financiamiento son: tres mil dólares para proyectos mixtos individuales y 10 mil dólares para proyectos organizativos y asociativos, con un mínimo de 12 miembros.

El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recalca que este modelo va dirigido a los emprendedores de la provincia, quienes consientes de la falta de empleo han tomado la decisión de transformarse en trabajadores autónomos.



EL DEPORTE DE AVENTURA TAMBIÉN SE VIVE EN LA COSTA






La “Vuelta del Jaguar” es una carrera ciclística y de trail running auspiciada por Discover, la única tarjeta de crédito que te devuelve un porcentaje del dinero de tus consumos, que buscó que aficionados del deporte de todo el país realicen la ruta por los bosques de la cordillera de Colonche, en la provincia de Santa Elena .

En la carrera participaron 160 personas en las tres categorías llamadas “Ciclo Paseo Familiar”, “Intermedios” y “Ciclo Jaguar” para los más expertos. Además, este evento se realizó con el objetivo de la promoción turística y conservación ambiental.

La carrera tuvo varias salidas: en el ciclo familiar se recorrió desde la urbanización Valles de Olón a la cancha de fútbol de San Vicente de Loja; en el intermedio la salida y llegada fue en la cancha de fútbol de San Vicente de Loja ya que se realizó en un circuito cerrado pasando por el bosque del bambú y el cacaotero. Por su parte el ciclo jaguar partió desde la cancha de fútbol San Vicente de Loja y terminó en el parqueadero del Monumento al Surfista de Montañita.

Nexar Cedeño, Bryan Vinces y Jaime Carrera fueron los ganadores de las categorías ciclo Jaguar, intermedio y ciclo familiar respectivamente. Adicionalmente, los participantes asistieron a “El Festival del Marisco” así como la fogata de integración en la playa.

De esta manera se demuestra que Discover incentiva una vez más el deporte y apoya la iniciativa de promover y conservar los bosques ecuatorianos.

UTN Y HIAS firman convenio



IBARRA.- La Universidad Técnica del Norte (UTN)por medio del Departamento de Vinculación con la Colectividad y la organización HIAS realizarán la programación y planificación de capacitaciones, asesorías y seminarios para la implementación de actividades de voluntariado realizadas por docentes y estudiantes de diferentes facultades con miras al cumplimiento de capacitaciones técnicas en diferentes áreas y la asesoría de emprendimientos, proyectos productivos actividades de promoción mediante seminarios y conferencias conjuntos.

HIAS identificará las necesidades de capacitación y formación técnica en las provincias e Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbios, los cuales contribuyan a mejorar las capacidades de las personas con necesidad de protección internacional.

El convenio fue suscrito por el rector de la Universidad Técnica del Norte doctor Miguel Naranjo Toro y Sabrina Lustgarten, Directora ejecutiva de la organización hebrea de ayuda a inmigraNtes y refugiados HIAS

Entregan ùtiles escolares en Pimampiro

Más de 400 niñas y niños pimampireños recibieron útiles escolares

Patronato Municipal, la Reina de Pimampiro junto a las reinas de la parroquias entregaron útiles escolares de la campaña solidaria “Sácate un 10”



Pimampiro.- Con sonrisa y llenos de alegría niños de escasos recursos económicos de varios establecimientos que se encuentran en los sectores más aparatados del cantón Pimampiro fueron beneficiarios de campaña solidaria de recolección de útiles escolares “Sácate un 10” que impulsó el Patronato de Acción Social, la Reina del cantón Pimampiro y las reinas de las parroquias de Chugá Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba que junto a un grupo de jóvenes voluntarios entre hombres y mujeres respaldaron esta iniciativa.

Tras cumplirse la campaña desde el pasado 31 de agosto hasta el 21 de septiembre se logró recolectar más de 400 kits de útiles escolares gracias a las donaciones, contribuciones y ayudas de varios instituciones, empresas y personas de buena voluntad que apoyaron con la entrega de lápices, borradores, esferográficos, juegos geométricos, reglas, temperas, colores, libretas, carpetas, cientos de hojas de papel a línea, cuadros y papel bond, cuadernos y mochilas, destacó Estefanía Robles Reina del cantón.

Olga Aguirre, presidenta del Patronato Municipal de Pimampiro resaltó el aporte de todos quienes entregaron sus contribuciones dando muestras de unidad y solidaridad en beneficio de los niños y niñas que viven en condiciones de extrema pobreza. “Se ha podido triplicar la propuesta de esta campaña que busca incentivar a los niños y niñas a continuar con el proceso de educación, respeto y formación para que en futuro sean hombres y mujeres de bien” aseguró.

Los maestros llenos de alegría en nombre de los niños agradecían con satisfacción esta iniciativa que nunca antes había recibido las y los infantes de estos sectores del cantón que en realidad si necesita. “Aquí hay niños y niñas que verdaderamente sus padres no tienen recursos para comprarles un cuaderno; estas decisiones es digno agradecer y hay que respaldar a las autoridades para que ellos se sigan beneficiando” expresaron.

DATO
La entrega se realizó en los planteles educativos más apartados de Chugá, Mariano Acosta, San Francisco y varias comunidades del cantón Pimampiro.







Mesías Chuquín – MAESTRO
“Es digno de agradecer a las autoridades por este apoyo a estos niños que en realidad necesitan”


Fanny Cañajero – MAESTRA
“En esta escuela llevo trabajando 7 años y nunca antes los niños habían recibido este apoyo. Gracias por acordarse de ellos”


Estefanía Robles – REINA DEL CANTÓN
“Gracias a todas las instituciones y personas de buena voluntad por ayudarnos en esta campaña en beneficio de los niños y niñas del cantón; en realidad todos Sacaron un 10”.

Autoridades de Imbabura y Pichincha firman acuerdo sobre limites

Autoridades de Imbabura y Pichincha firman acuerdo
PROCESO AMISTOSO DEFINIRÁ LÍMITES EN ZONAS QUE COMPARTEN LAS DOS PROVINCIAS

* Comisiones político técnicas de las dos provincias se encargarán de poner en práctica este procedimiento para suscribir documentos en los que se establezcan los límites definitivos en las zonas en donde no existe una descripción clara.


IBARRA.- Los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los cantones Ibarra, Cotacachi, Otavalo, Cayambe, Pedro Moncayo y Distrito Metropolitano de Quito y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las provincias de Imbabura y Pichincha firmaron el Acuerdo Provincial de Delimitación Territorial Definitiva, para que, a través de un proceso amistoso, se fijen de forma legal y definitiva los límites provinciales entre las dos jurisdicciones.

El acto se llevó a cabo en la ciudad de Otavalo, con la presencia de las autoridades parroquiales, cantonales y provinciales de las diferentes localidades que conviven en la zona limítrofe de las dos provincias. Estas se acogieron a lo que dispone el artículo 2 de las definiciones básicas, párrafo 14, referente a los procedimientos amistosos de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos.

Este procedimiento señala la disposición de acatar las decisiones después de interactuar con los técnicos y autoridades ejecutivas de los GAD involucrados en este tema, fundamentados en los referentes históricos y socioculturales de las dos provincias.

Además, se comprometen a integrar las comisiones político técnicas que sean necesarias en el cumplimiento de este proceso, incorporando en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial lo resultados definitivos de este acurdo amistoso.

En la suscripción de este documento, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dijo respaldar esta iniciativa que refleja la voluntad de las autoridades y comunidades de aclarar en forma definitiva las líneas divisorias entre Imbabura y Pichincha, entendiendo que ello no significa la separación de territorios, sino únicamente una forma de marcar el espacio administrativo.

“El Ecuador es una sola Patria y todos debemos trabajar en forma mancomunada”, señaló la autoridad imbabureña. Por esa razón invitó a los presentes a unir esfuerzos para fortalecer la unidad, como base fundamental del desarrollo.

En el mismo sentido dirigieron los discursos el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; el Alcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi; el Alcalde de Pedro Moncayo, Frank Gualsaquí; y, el Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja.

FESTIVAL DE CINE “LA IMAGEN DE LOS PUEBLOS” SE REALIZARÁ EN IBARRA



IBARRA. Para el próximo 17 de octubre está prevista la inuguración del séptimo festival de cine independiente “La Imagen de los Pueblos”.
El evento se realizará a las 19:00, en el Teatro Gran Colombia, de esta ciudad, con la participación de gestores culturales, sociales, instituciones educativas e invitados especiales.
“La Imagen de los Pueblos”, es una compilación de producciones de colectivos cinematográficos de diferentes países y del Colectivo Minga Social del Ecuador”, informó Gastón Andrango, Coordinador Artístico Cultural de la Dirección de Cultura del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra.
Explicó que la compilación de “La Imagen de los Pueblos”, reseña realidades socio-político-culturales y sociales, que vive el Ecuador y países de Latinoamérica y Europa.
El objetivo de esta actividad, es plentaear escenarios de debate desde la producción audivisual para la concienciación a la población en temas relacionadas con género, soberanía alimentaria, derechos, migración, igualdad.
Mientras que del 20 al 24 de octubre, se realizarán los ciclos de producción de cine en el Teodro Gran Colombia y en comunidades de los alrededores de Ibarra.

MunicipioEn Pimampiro inicia construcciòn de aceras y bordillos en Chalguayacu

Municipio inició trabajos para construir aceras y bordillos en Chalguayacu

Pimampiro.- Dentro de los trabajos y la atención a las obras prioritarias consideradas por el GAD Municipal de Pimampiro para este año, inició con la adecuación vial en la comunidad de Chalguayacu donde la maquinaria municipal realiza los trabajos de resanteo y nivelación de las diferentes calles para construir las aceras y bordillos por un monto de 93 mil 514 dólares.


Mejorar la urbanidad de sus calles y la presencia de la comunidad es el objetivo de la presente administración municipal que durante esta semana inicio los trabajos con su equipo caminero y trabajadores municipales en el adecentamiento de todas las vías, rellenos, nivelación de pozos, arreglo de acometidas domiciliarias de agua potable, entre otros trabajos que dejaran listos para la ejecución de la obra sea ejecutada por la empresa Imbavial, que fue contratada por el Municipio, informó Fidel Arciniegas, Director de Obras Públicas.

Se construirá cerca de 3mil 300 metros lineales de bordillos y 3 mil 600 metros cuadros de aceras, con lo cual quedará debidamente listo para en el próximo año podría iniciar con el asfaltado o adoquinado de estas vías según priorice en su presupuesto la comunidad.

Los habitantes de Chalguayacu, miran con beneplácito esta acción emprendida por la municipalidad del cantón Pimampiro. Esperan que la obra esperada se cumpla como esta propuesta para que esta comunidad tenga una mejor presencia urbanística y habitacional.

REACCIONES

Guillermo Chalá
“Es un trabajo muy beneficioso que el Alcalde haya dispuesto realizar el arreglo y adecuación de las calles. Con las veredas se verá mejor a nuestro sector”.
FOTO

Enriqueta Chala Méndez
“Está muy bueno, existe bastante material regado en las vías, con estos arreglos la comunidad va a quedar más presentable”

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 13 - Superliga EC