jueves, 21 de agosto de 2014
AUTORIDADES SECCIONALES FIRMARON CARTA COMPROMISO A FAVOR DEL PUEBLO AFROCHOTEÑO
El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de SaN Miguel de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, firmó una carta compromiso con la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras de Imbabura–Carchi CONAMUNE, para impulsar acciones que conlleven a lograr mejoras colectivas y sustanciales en la vida de la población afrochoteña.
La firma de este documento se realizó , en el Salón de Sesiones del Municipio de Ibarra, con la presencia de autoridades de los organismos seccionales de las provincias de Imbabura y Carchi, líderes de las organizaciones sociales afrochoteñas e invitados especiales.
La carta compromiso suscrita entre los gobiernos autónomos descentralizados municipales, parroquiales y la sociedad civil afroecuatoriana, contempla 25 puntos, orientados a lograr la aplicabilidad de las políticas públicas para lograr el desarrollo integral del pueblo afro de esta parte del país.
Otro de los compromisos que establece la carta, es institucionalizar actividades orientadas a fomentar y fortalecer la identidad cultural afroecuatoriana en las provincias de Imbabura y Carchi, de forma que se contribuya al rescate, revalorización, conservación y promoción de la riqueza cultural, mediante el fortalecimiento de escuelas culturales permanentes con identidad en las comunidades.
La carta compromiso firmada este miércoles 20 de agosto, es el resultado del taller de incidencia efectuado entre los gobiernos autónomos descentralizados, la Coordinadora de Mujeres Negras y organizaciones sociales, que se llevó a cabo el 2 de julio de este año en Ibarra. La vigencia de este acuerdo será de 20 años e involucra a 46 comunidades de las provincias del Imbabura y Carchi.
Durante la firma del documento, el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, comprometió el apoyo del GADI para mejorar las condiciones de vida de la población que habita en la cuenca del río Chota y de todo el cantón, que ha sido relegada del desarrollo y la atención de los gobernantes de turno.
Por su parte, Liseth De Jesús, Coordinadora de las Mujeres Negras de Imbabura-Carchi, expresó el agradecimiento a las autoridades seccionales por involucrarse en este proceso que busca sentar las bases para el desarrollo y progreso de la población afroecuatoriana.
miércoles, 20 de agosto de 2014
INSCRIPCIONES DE CANDIDATAS A REINA DE IBARRA HASTA FINES DE AGOSTO
La belleza de la mujer ibarreña engalana todo evento.El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, invitó a las mujeres ibarreñas comprendidas entre 17 y 23 años de edad, a que se inscriban y participen como candidatas a Reina de la ciudad, para el período 2014-2015.
El evento elección, proclamación y coronación de Reina, constituye uno de los puntos centrales de la celebración de los 408 años de fundación de San Miguel de Ibarra, por lo que el GADI ultima los detalles de la programación a realizarse el próximo mes.
Durante el acto, el Alcalde anunció que la nueva Reina de Ibarra, recibirá como premio un automovil, para que pueda realizar la gestión a favor de los sectores más necesitados del cantón. Varias ex reinas estuvieron en el acto.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Comité de Fiestas, Marco Calero, dio a conocer los requisitos para ser candidata a Reina de Ibarra, entre ellos, ser nacida en Ibarra y que los últimos 5 años resida en esta ciudad, tener entre 17 y 23 años de edad y contar con una empresa auspiciante. A estos requerimientos se sumarán otros, que serán exigidos a quienes realmente estén interesadas en ser parte de este evento galante.
Indicó además, que el período de inscripciones de candidatas a Reina de Ibarra están abiertas hasta fines de este mes. El evento de elección y coronación de la Reina se efectuará a las 19:30 del 20 de septiembre, en el Coliseo “Luis Leoro Franco”.
La ex Reina y actual Vicealcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, también invitó a las jóvenes ibarreñas a que participen como candidatas al reinado. Al mismo tiempo compartió su experiencia como soberana de la ciudad, a la que calificó como maravillosa, porque le permitió compartir con los más necesitados.
Dos de Marzo y Teodoro Gómez cayeron en zonal de ascenso
Clubes imbabureños cayeron en la quinta fecha
El torneo zonal de ascenso tuvo fecha a nivel nacional, los equipos imbabureños fueron protagonistas. Esta vez cayeron, perdiendo así grandes opciones en el camino de la clasificación a la siguiente fase.
El Dos de Marzo, recibió en el estadio ‘Francisco Espinosa’ de la ciudad de Cotacachi al campeón carchense dirigido por el ibarreño Pablo Andrango.
Muchas alternativas y el conjunto que hacía de local que buscó vulnerar el arco defendido por Daniel ‘el pinocho ‘Viveros desde el pitazo inicial.
Lo anecdótico del cotejo fue la consecución de los goles desde la vía del penal con lo que el visitante se impuso2 goles a 1.
Los goles los pusieron Israel Montalvo al minuto 35, empató al 37 Francisco de la Cruz y puso a ganar al visitante Lenin de Jesús.
El cotejo lo siguieron de cera unos 100 aficionados.
El próximo domingo inicia la rueda de revanchas y el Dos de Marzo visitará al Atlético Tulcán.
El Patrón
El conjunto teodorista dirigido por Mauricio Bolaños se desplazo a Tulcán para enfrentar al añejo Deportivo Oriental. Una tarde muy fría para el futbol y los aficionados que comparecieron para mirar en acción a su ídolo.
El equipo local, alentado por su fiel hinchada puso la primera y única anotación del encuentro para la victoria sobre el conjunto teodorista.
El domingo, el ‘Patrón’ recibe al mismo rival a partir de las 11:00 en el estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’.
Pie de foto- Acción. Los equipos imbabureños fueron derrotados.
ALIANZA INTERINSTITUCIONAL PARA ADOQUINADO DE CALLE 13 DE JUNIO DE SAN ANTONIO DE IBARRA
“Hay que mejorar las vías porque son fundamentales para logar una movilidad adecuada y alcanzar el progreso de los pueblos”, señaló el Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, durante la firma del convenio interinstitucional para el adoquinado de las calles 13 de Junio y Los Laureles, perteneciente a la parroquia rural de San Antonio de Ibarra.
Según el convenio firmado entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el GADI y el Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, el adoquinado de esta vía que va desde la Ezequiel Rivadeneira, hasta la Autopista Ruta de Los Lagos, tiene un costo de alrededor de 420.000 dólares.
De esta cantidad, el Gobierno Autonómo Descentralizado Municipal de Ibarra, aportará con alrededor de 40.000 dólares, destinados a cubrir costos de indemnizaciones a los frentistas; el Gobierno Parroquial de San Antonio, aportará con 20.000 dólares y el Gobierno Provincial de Imbabura, 362.000 dólares.
El acuerdo establece que la calle 13 de Junio, quedará de 11 metros de ancho; de estos, 8 metros serán para calzada y tres metros de acera (1.50 metros a cada lado). Esta vía permitirá a los habitantes de Santo Domingo, La Compaía de Jesús y Tanguarín, cotectarse con la Autovía de Los Lagos, de una forma rápida, sin congestión de tránsito y con las respectivas medidas de seguridad.
“Estamos arrancando de apoco, estamos poniendo la casa en orden, no podiamos dejar de aportar con esta obra para este sector de San Antonio. Hay que seguir mejorando las vías que son fundamentales para que la movilidad pueda mejorar, sostuvo Castillo Aguirre.
La autoridad seccional, informó también que San Antonio va a ser beneficiario con muchas obras más, como el polideportivo que se construirá el próximo año, con una inversión de alrededor de 400.000 dólares.
Esta infraestructura está destinada a crear espacios de recreación y entretenimiento de la población de todas las edades. Desde Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, estamos trabajando para logar un cantón inclusivo y ordenado, para que la población pueda vivir mejor”, acotó.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Navisoy asume Distrito Tulcàn del MIES
Carlos Navisoy, quien cuenta con una importante trayectoria en el
sector público, asumió la Dirección Distrital Tulcán, del Ministerio
de Inclusión Económica y Social – MIES –, en reemplazo de Juan Carlos Folleco.
Catalina Peñafiel, Coordinadora Zonal 1 del MIES, fue la encargada de
presentar al nuevo Director Distrital, enfatizando que el equipo en
territorio es digno de felicitación por los resultados obtenidos.
“Sigamos con ese mismo ahínco y responsabilidad, porque el trabajo en el
MIES es grande, debido a las diversas áreas en las cuales se labora”,
afirmó la coordinadora.
La nueva autoridad comprometió su gestión en el día a día, ya que el servicio a la colectividad es lo más importante y ese trabajo se lo hace como distrito. “Mi compromiso de trabajar como equipo a fin de lograr los objetivos planteados por el Ministerio de Inclusión Económico y Social – Distrito 1”, concluyó Navisoy.
La nueva autoridad comprometió su gestión en el día a día, ya que el servicio a la colectividad es lo más importante y ese trabajo se lo hace como distrito. “Mi compromiso de trabajar como equipo a fin de lograr los objetivos planteados por el Ministerio de Inclusión Económico y Social – Distrito 1”, concluyó Navisoy.
SISMERT ATENDERÁ EN NUEVAS OFICINAS DESDE EL JUEVES 21 DE AGOSTO
El Sistema de Estacionamiento Tarifado SISMERT, responsable del control de las zonas de parqueo de vehículos en el centro de la ciudad de Ibarra, desde el jueves 21 de agosto en las nuevas oficinas.

Desde el año 2010, las oficinas funcionaban al interior del Municipio de Ibarra, sin embargo en la actualidad estas instalaciones no están en las mejores condiciones. Al momento este espacio está en proceso de remodelación, como parte del programa de recuperación de La Manzana Patrimonial de la ciudad.
El Coordinador de Tránsito y Transporte, Ing. Alberto Buendía, señaló que el cambio permitirá a la comunidad beneficiaria, encontrar en una sola dependencia varios servicios, entre ellos la atención del SISMERT. “Con los cambios tecnológicos y organizativos, los ciudadanos serán mejor atendidos, pedimos un poco de paciencia”, señaló el funcionario.
Por su parte, el Ing. Jaime Jarrín, responsable de SISMERT, explicó que el cambio de ubicación no presentará variaciones en el horario de atención al público que será, de 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.
Jarrín también informó que el día miércoles 20 de agosto la atención en oficina será hasta las 12:00. Mientras que el día jueves, la atención se normalizará, una vez que culmine la instalación de las redes de computación y algunas adecuaciones internas.
En el lugar habrá una ventanilla de atención a la comunidad, con el fin agilitar los trámites de certificados de no adeudar al SISMERT, requisito importante para la matriculación vehicular, ingresos y cancelación de multas, notificaciones, infracciones y reclamos.
La atención de los 36 inspectores de SISMERT en las zonas de parqueo, será normal, durante el proceso de cambió de oficinas.
Se cumpliò Cumbre sobre la Paz en la frontera
Tufiño, Carchi, Ecuador.-
Organizado por la Asamblea permanente de Derechos Humanos y la red de
mujeres de frontera de Paz en Tufiño por Ecuador y en el resguardo de
Chiles por el hermano país de Colombia y con la presencia de autoridades
locales como Alcaldes, Gobernadores, Prefectos, representantes de
juntas parroquiales, sociedad civil se cumplió la Cumbre por la Paz en
la frontera norte.
En
las faldas del volcán Chiles se cumplieron ceremonias ancestrales por
parte de la cultura Pastos, como presentación de grupos artísticos
culturales y se nombro como Embajador de la Paz a la Vicepresidenta del
Parlamento Andino, Silvia Salgado Andrade.
La
Parlamentaria Andina ratificó el compromiso de seguir contribuyendo al
proceso de Paz del los pueblos, comunidades y en particular las mujeres
impulsaran la campaña de sensibilización por una vida sin violencia y
fronteras de paz.
Su
intervención Silvia Salgado Andrade se comprometió a ser parte de esta
coordinación para impulsar desde el organismo supra nacional las
asambleas fronterizas entre Ecuador y Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...