lunes, 18 de agosto de 2014

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA FERIA DE GANADO MENOR DE SAN ANTONIO BUSCAN



Por decisión de la actual administración municipal, que preside el Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, este año se realizará la consultoría para el mejoramiento de la feria de ganado mayor y menor, ubicada en el barrio La Cruz de la parroquia San Antonio de Ibarra.

El costo de la consultoría asciende a 25.000 dólares y se encuentra contemplado en el presupuesto 2014. Con este estudio se determinará el mejoramiento integral del lugar.

Adecentamiento

Las acciones de la Empresa de Rastro para mejorar este espacio, también comprenden mingas coordinadas entre los comerciantes y la administración de esta institución. La actividad tiene como objetivo adoquinar aproximadamente 500 m2 de terreno, en donde el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, contribuirá con la mano de obra para el adoquinado.

Esta obra beneficiará a aproximadamente 600 comerciantes de ganado provenientes de la región norte del país, que se reúnen semanalmente en la feria.

Este cambio permitirá mejorar las condiciones en las que se comercializa el ganado, manifestó Zoila Ibadango, Presidenta de la Asociación de Ganado Porcino, quien además, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y el trabajo de cada comerciante que sumó el esfuerzo para lograr el objetivo.

Por su parte, el Ing. Francisco Rosales, Gerente de la Empresa de Rastro, dio a conocer que durante el año 2015, se prevé invertir más de 250.000 dólares en el mejoramiento de la feria, en el área de corrales, ingreso de vehículos, construcción de abrevaderos, desembarcaderos y adoquinado de todos los espacios.

MODELO DE GESTIÓN EFICIENTE PARA LA COMERCIALIZACIÓN ASOCIATIVA EN IMBABURA SE PROMUEVE

Seminarios a productores


* El objetivo es lograr que los productores y comerciantes de la provincia adquieran más conocimientos y mejoren sus ingresos con innovadores proyectos en las distintas ferias solidarias.
La Prefectura de Imbabura y la Federación Indígena y Campesino de Imbabura (FICI) iniciaron varios talleres y seminarios sobre nuevas técnicas de comercialización asociativa, dirigida a los pequeños productores y comerciantes de la provincia.
La FICI será uno de los socios estratégicos de la institución provincial para una mejor organización de las ferias solidarias, ya que se efectuarán cambios y estructuraciones de mecanismos y modernización en beneficio de los productores y la ciudadanía.
El director de Desarrollo Económico y Ambiente, Christian Terán, manifestó que van a cambiar los hábitos de comercialización de las personas y capacitar en métodos adecuados de alimentos y atención al público.
“Los eventos se realizarán en forma semanal y en los próximos días se firmará un convenio macro con los productores en temas relacionados con la gestión social del agua y cuidado del ámbito de trabajo y producción, como base fundamental del proceso de construcción del Buen Vivir de las y los imbabureños”, señaló Terán.
Con este nuevo modelo de gestión de comercialización asociativa, se espera alcanzar mayor interés de los productores que semanalmente son protagonistas de un comercio directo con los consumidores de toda la provincia.

Preparan Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales



Este martes volverán a reunirse para finiquitar el documento que sería presentado al pleno del Concejo Municipal de Pimampiro.


Pimampiro.- Con objetivo de regular los mecanismos y preservar el medio ambiente en el cantón Pimampiro, el Gobierno Municipal mantiene acertadas reuniones con representantes de varias instituciones involucradas que buscan establecer una normativa para controlar los incendios forestales que durante los últimos años se han intensificado en varios sectores naturales y sitios de conservación ecológica que se han visto afectados incluso por acciones de ciertos habitantes que no han tomado las precauciones del caso.

Delegados del Ministerio del Ambiente, Cuerpo de Bomberos, Prefectura de Imbabura, Tenientes Políticos de las Parroquias, Policía Nacional, EMAPA–P; representante del GAD Parroquial de San Francisco de Sigsipamba, la Concejala Fátima Andrango, el Jefe de la Unidad de Medio Ambiente y funcionarios de la Asesoría Jurídica del GAD Municipal de Pimampiro socializaron en primera instancia el proyecto de la Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales, que considera el objeto, ámbito, aplicación y alcance; las prohibiciones a las propiedades agrícolas, forestales y ganaderas; las infracciones y sanciones ; y el procedimiento de aplicación en el cantón.

“La construcción de esta Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales permitirá que todos los organismos involucrados tengan su corresponsabilidad de poder darle el funcionamiento y aplicación”, manifestó Fátima Andrango; concejala del GAD Municipal de Pimampiro, quien invitó a los representantes de las instituciones, a que el próximo martes, a las 09h00, en el Auditorio Municipal participen de la segunda reunión que permitirá definir ya la Ordenanza que será planteada al pleno del Consejo Municipal.


DATO:
Diez instituciones de concentraron para iniciar la creación de la Ordenanza de Prevención Contra Incendios Forestales.

domingo, 17 de agosto de 2014

Listo Quinto Festival atlético Ibarra 10K




La competencia en homenaje a Ibarra genera expectativa entre atletas y aficionados.
Ibarra.Una de las competencias que se ha convertido en una verdadera tradición para el
deporte base en la Ciudad Blanca y el norte del país es el Festival Atlético Ibarra
10 K que este año cumple su quinta edición.



El Recorrido

Fiel al principio de masificar la práctica activa y recreativa del festival atlético, desde la Fundación de Desarrollo Sustentable, entidad organizadora del evento, enmarcado en las fiestas de fundación de Ibarra , se convierte en una cita obligada de los aficionados y los atletas del Ecuador, “pretendemos que los ibarreños se involucren en una actividad deportiva para mejorar su estilo de vida, por ello le damos continuidad a este proyecto” señaló Marlon Pozo, coordinador técnico.
Por ello, se mantendrá el recorrido, tanto para la serie 5k como para la 10k, tanto en damas como en varones. “Por los trabajos que realiza el Municipio de Ibarra en la avenida 17 de Julio nos vemos obligados a cambiar el recorrido, añadió.
“Se formalizó el convenio con Federación Deportiva de Imbabura, para la ocupación del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” en donde se dispondrá de la línea de meta, además aquí (en el estadio), se realizará la premiación y los sorteos ya acostumbrados, para hacer de este domingo 14 de septiembre un día de fiesta y algarabía para los ibarreños”, sentenció Pozo.
Presentacion
Hoy desde las 10:30 en la Sala de Sesiones del Municipio de Ibarra se hará la presentaciòn oficial de la prueba atlètica.


Deporte y salud
Uno de los objetivos de los organizadores del Quinto Festival Atlètivo Ibarra 10k es la masificación de la practica del atletismo y que cambien los estilos de vida sedentarios a un saludable. La competencia que este año abre 1600 cupos está enmarcado dentro de los eventos conmemorativos a Ibarra en su fundación y se correrá el domingo 14 de septiembre.


Cupos
Para la  quinta edición se han previsto 1600 cupos en las categorías juvenil, sénior, máster, súper máster, gran máster tanto en damas como en varones y la categoría de Personas con Discapacidad, modalidad silla de paseo.
De la misma forma, se han determinado importantes incentivos económicos
para todas las categorías y a más de kits deportivos, la camiseta oficial de la
competencia, medallas y la entrega de premios a otorgarse mediante atractivos sorteos.
Como todos los años los atletas podrán elegir la serie de los 10 y 5 kilómetros y todos gozarán de los beneficios de la organización. En la parte técnica se contará  con jueces calificados y con el respectivo chip electrónico  para cada deportista y la hidratación  ubicada estratégicamente en el trayecto de la prueba. Las inscripciones ya están  habilitadas en FDI, Plaza Shoping Center y Gimnasio En Forma.
Tome nota
El Quinto festival Atlético Ibarra 10K será el domingo 14 de septiembre desde las 10h00 en homenaje a los 408 años de Fundación de Ibarra.
Pie de foto. Esfuerzo. Los atletas se preparan para correr en Ibarra.


Capacitación sobre optimización de finanzas públicas y racionalización de ingresos dirigido a profesionales

En Ibarra

* El evento fue organizado a través del proyecto Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los GAD’s de la provincia de Imbabura.


La Prefectura de Imbabura, el GAD Municipal de Antonio Ante y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos organizaron el seminario sobre optimización de la Gestión de las Finanzas Públicas y Racionalización de los ingresos Tributarios y no Tributarios. El evento contó con la presencia de profesionales de varias empresas públicas de la provincia.
La ponente principal de la capacitación fue María Dolores Almeida, ex viceministra del Ministerio de Finanzas, quien abordó el Marco Normativo de las Finanzas Públicas en el Ecuador y las Relaciones Fiscales Intergubernamentales. Además estuvieron presentes Nelly Molina, representantes del Ministerio de Finanzas, Darío Velasteguí, experto en Tributación Subnacional y José Hernán Pfleker, especialista en finanzas.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado expresó su agradecimiento a la Unión Europea por el apoyo que brinda a la provincia, quienes buscan capacitar a los profesionales para una mejor gestión financiera en las instituciones.
“Lo que se busca es capacitar al talento humano responsable de las finanzas. Estamos haciendo una gestión con los parlamentarios andinos para invitarles a las fiestas de Fundación de Ibarra y poder invitar a uno de los representantes de la Corporación Andina de Fomento y gestionar que se abra una línea de crédito no reembolsable para las provincias fronterizas, ya que tenemos sobre los 25 mil refugiados y lo lógico es que se incorpore un fondo”, agregó la autoridad provincial.
Por su parte, el alcalde de Antonio Ante, Fabián Posso, dijo que están convencidos de que unidos pueden llevar a cabo nuevos proyectos de acción social, ya que este es un compromiso de desarrollo. “Tenemos el apoyo de organismos internacionales y de la Unión Europea, con quienes nos hemos reunido para emprender este proceso. Se ha tenido reuniones con el personal técnico y hay un compromiso serio de parte del Gobierno Cantonal para compartir experiencias”.

Comisarìa de Ibarra realiza operativos de control

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Comisaría Municipal, las direcciones de Turismo y de Gestión Ambiental, realizaron un operativo de control del estado de moteles, hostales y residenciales de la ciudad.

La actividad se efectuó la noche del jueves 14 de agosto, con el objetivo de garantizar que los servicios que prestan estos locales, cumplan con medidas de salud y seguridad adecuadas y permisos de funcionamiento.
El operativo estuvo a cargo del Comisario de Higiene Municipal, Pablo Torres, quien en compañía de tres policías municipales, inspeccionó varios locales y al final dos fueron clausurados por no cumplir con las normas de salubridad.
La autoridad indicó que los operativos de control sanitario a los establecimientos de la ciudad, continuarán en los próximos días.

SE ENCIENDE EL YAMOR CANDIDATAS A REINAS DEL YAMOR 2014 VISITAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Las  candidatas a “Reina del Yamor 2014” desde el martes 12 de agosto asistieron a los medios de comunicación en la ciudad de Ibarra y Otavalo.

La Radio Premier  y el Diario La Hora de la ciudad de Ibarra abrieron sus puertas para recibir a las cinco jóvenes otavaleñas que aspiran a obtener la corona de Reina del Yamor 2014.
Ellas 

Nazemm Flores, Diana Avilés, Dayana Herrera, Mariana Benalcázar y Wendy Teránoptan por la corona.

En Otavalo visitaron los medios de comunicación como Radio Mas y Sarance Visión; con mucha seguridad y solvencia respondieron a cada una de las interrogantes planteadas por los comunicadores sociales en temas eminentemente de Otavalo como los lugares turísticos, la gastronomía y el compromiso de trabajo por su ciudad si llegan a ser electas Reina del Yamor 2014.
 Luís Viteri, periodista de la Radio La Premier comentó que las “señoritas candidatas tienen un carisma único y que son inolvidables por ser un grupo intercultural”.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025