*
La entidad desarrollará acciones dirigidas a fortalecer los servicios
en la Unidad Educativa de Sordos que administra, impulsar la
socialización del lenguaje de señas y cooperar en un proyecto dirigido a
crear un centro que brinde educación básica y complementaria.
IBARRA.-
La Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador recibió con
satisfacción el ofrecimiento de apoyo de la Prefectura de Imbabura. Esto
les permitirá seguir adelante con el proyecto de creación de una
unidad educativa, en donde puedan recibir educación básica y
complementaria para poder tener una formación profesional que les
permita ser personas útiles a la Patria.
Esta idea la
han ido madurando desde hace algún tiempo y ahora han emprendido
gestiones ante las diversas instancias del Estado para hacer realidad
su sueño, pues para este sector es importante contar con servicios
educativos de primera categoría, en donde puedan tener acceso a una
educación de calidad.
Sobre este proyecto conversaron con
el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la Viceprefecta, María Gabriela
Jaramillo; y, la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera. A
estas autoridades les expusieron su aspiración y solicitaron su activa
colaboración en todo el proceso que llevan adelante.
MEJORAR SERVICIOS EN UNIDAD EDUCATIVA
Frente
a esta preocupación, el Prefecto recalcó que la principal tarea de su
administración está dirigida a mejorar la calidad de vida de los
habitantes de Imbabura, impulsando para ello políticas públicas, que
respondan a las demandas de la sociedad.
Se mostró
partidario de la iniciativa de las personas sordas y decidió ayudar en
todas las acciones encaminadas a este propósito. Por parte de la
Prefectura ofreció fortalecer, aún más, los servicios que brinda la
Unidad Educativa de Sordos, en cuyas aulas se educan 60 niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y personas adultas, no solo de esta provincia,
sino también de otras cercanas.
La Prefectura, dijo,
apoyará la socialización del lenguaje de señas de personas sordas del
Ecuador, a través de talleres de capacitación dirigidos a todos los
habitantes. Esto con el objetivo de hacer más efectiva la comunicación y
la inclusión social.
Edwin Chuquín, Presidente de la
Asociación de Personas Sordas de Imbabura, agradeció el respaldo de las
autoridades del Patronato Provincial y de la Prefectura para seguir
adelante en su lucha por obtener mejores servicios a favor de este
sector. Señaló que esta actitud demuestra el espíritu solidario de
quienes tienen el deber de velar por el bienestar de toda la población.