En Cotacachi
*
La autoridad provincial aseguró que esta semana ingresa la maquinaria
necesaria para iniciar con el empedrado de la vía en seis comunidades de
la parroquia de Quiroga.
IBARRA.- El pedido de los
comuneros de Iltaquí, Morales Chupa, Morochos, Chilcapamba, Anrabí y
Topo Grande fue escuchado. Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, visitó el
sector y escuchó las necesidades de los habitantes, centrados
especialmente en el tema de mejoramiento vial. En la casa comunal de
Iltaquí se reunieron los dirigentes para recibir a la autoridad.
“Para
mí es satisfactorio poder ayudar en lo que la gente realmente necesita.
En este sentido, quiero que la comunidad pida lo más indispensable ya
que el resto puede esperar hasta el otro año. Cuando se trata de
vialidad damos soluciones urgentes, considerando la importancia que eso
significa para la población”, dijo el Prefecto.
Además
mencionó que cuando se trata de cubrir requerimientos colectivos, se
hace la inversión más acertada. “Queremos que la comunidad supervise la
obra y el trabajo de la maquinaria. La tarea, sin duda, debe iniciarse
por los caminos más afectados, según la planificación establecida.
Debemos aprovechar los meses de verano para trabajar ya que en
septiembre las lluvias nos afectarían y la comunidad necesita sembrar en
diciembre”.
Según los comuneros, en Iltaquí son 3
kilómetros que se deben arreglar, mientras que entre Morales Chupa,
Morochos, Chilcapamba y Anrabí suman 15 kilómetros y en la comunidad de
Topo Grande son 10 kilómetros más.
TRAMOS QUE REQUIEREN SER MEJORADOS
Rafael
Tamayo, líder comunitario de Iltaquí, señaló que en el sector se
siembra maíz, habas, uvillas y papas, pero cuando el camino se afecta
por las lluvias toda la producción se pierde. “En mi comunidad existen
aproximadamente 300 habitantes y nunca un Prefecto nos ha visitado. No
podemos trabajar solo con las manos y palas, por ello pedimos que se nos
facilite maquinaria, para que la comunidad mejore su calidad de vida.
Estamos contentos por el compromiso de ayudarnos que ha tenido EL
Prefecto Pablo Jurado”.
Luis Alfonso Morales, Presidente
de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi,
UNORCAC, comentó que con los comuneros tratan de que todos los trabajos
se cumplan. “La gente necesita el apoyo de las autoridades para poder
alcanzar el desarrollo. Estamos de acuerdo en que las obras inicien por
los caminos más afectados y con la ayuda de la Prefectura
solucionaremos de forma ágil los inconvenientes”.
Finalmente,
Luis Alfredo Morales, presidente de la comunidad de Iltaquí dijo que
todos los habitantes se sienten satisfechos por tener al Prefecto
viendo y palpando sus necesidades. “La visita de la autoridad nos eleva
el autoestima. Antes los gobiernos locales siempre nos han olvidado y
desconocido, pero nuestro Prefecto ahora está compartiendo con la
gente.”
Seguidores
martes, 17 de junio de 2014
MINISTERIOS DE TELECOMUNICACIONES E INDUSTRIAS VERIFICARON VENTA DE TELEVISORES CON SINTONIZADOR DE SEÑAL DIGITAL
Para salvaguardar el derecho de los consumidores, el Ministerio de Industrias y Productividad, a través de la Subsecretaría de la Calidad, realizó, en conjunto con técnicos del Ministerio de Telecomunicaciones, un operativo de vigilancia del mercado para constatar que los televisores que se ofertan y comercializan, a nivel nacional, integren el sintonizador del estándar de Televisión Digital Terrestre ISDB-T Internacional, en cumplimiento del Reglamento Técnico INEN 083, vigente desde diciembre del 2013.
El primer control se realizó, este lunes, 16 de junio, en varios almacenes de sur, centro y norte de Quito. Hasta el 20 de julio, brigadas del Mipro realizarán inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa adoptada para garantizar la capacidad de recepción y la calidad de la señal de televisión digital, que el Ecuador adoptará con el apagón analógico entre el 31 de diciembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2018, transferencia progresiva entre las actuales emisiones de TV analógica a la digital.
El Ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, señaló que los operativos se realizarán en 626 locales comerciales con la verificación in situ del etiquetado y de los certificados, de conformidad que exige la reglamentación técnica; “El Ecuador adoptará desde el 2016 la señal de televisión digital, en esa lógica, el Ministerio de
Industrias y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueven el cumplimiento de los derechos del consumidor, y para ello es importante que los ecuatorianos exijan el
cumplimiento de dicho estándar cuando compren un televisor ensamblado en el país o importado”, acotó el economista González.
Precisó, también, que el Reglamento establece las características de las etiquetas informativas o el rotulado que deben tener los televisores, con la finalidad de prevenir prácticas que puedan inducir a error o crear confusión al usuario, vulnerando los derechos de los consumidores estipulados en la Constitución de la República, la Ley de Defensa del Consumidor y el Sistema Ecuatoriano de la Calidad.
Por su parte, el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Jaime Guerrero, manifestó que las empresas del sector conocen sobre el tema: “representantes de importadoras y ensambladoras de televisores participaron de la socialización de la normativa y de las acciones que se ejecutan para la implementación de la Televisión Digital Terrestre, como parte de la política de información y difusión de la nueva regulación”, expresó el ingeniero
Guerrero.
El Gobierno , a través del MINTEL y del MIPRO, trabaja en la implementación de la Televisión Digital Terrestre, para brindar servicios con nueva tecnología a la sociedad ecuatoriana.
GUSTAVO BAROJA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONGOPE
* El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, pasó a integrar la Comisión de Contratación Pública del organismo.
IBARRA.- En la Asamblea General Extraordinaria del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, realizada este día martes, 17 de junio, en la ciudad de Quito, Gustavo Baroja, Prefecto de Pichincha, fue electo como Presidente de este organismo, con el respaldo mayoritario de las autoridades que representan a cada una de las entidades provinciales.
El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, asistió a esta cita y dio su respaldo a la elección de Baroja, con la confianza de que su papel será velar por el fortalecimiento institucional de los organismos autónomos descentralizados del país.
Pero lo que más destacó para emitir su respaldo fue el hecho que el actual Prefecto de Pichincha Gustavo Baroja tiene raíces imbabureñas. Concretamente, es nacido en la ciudad de Cotacachi y radicado en la ciudad de Quito.
“Baroja siempre se ha mantenido como una autoridad fraterna, atenta a colaborar con los requerimientos de su tierra de origen”, dijo Jurado.
TRASCENDENCIA
Dos temas son considerados esenciales por el Prefecto de Imbabura, dentro de la nueva estructura del directorio del CONGOPE: el respeto del Estado a las líneas de acción de los gobiernos provinciales y la gestión corporativa a favor de que se concreten las transferencias de competencias con los respectivos recursos.
Esto según la autoridad imbabureña, que integra la Comisión de Contratación Pública del organismo, permitirá que las prefecturas puedan brindar mejor atención a las comunidades rurales, en el ámbito de sus competencias.
Puntualizó que la afinidad política del nuevo Presidente del CONGOPE con el partido gobernante, Alianza Pais, no significa que quienes respaldaron su elección hayan llegado a acuerdos de tipo político. “Es una decisión que la adoptamos por que consideramos que es lo más apropiado para posicionar en un sitial de importancia a un organismo que tiene que ver con el correcto accionar de los GAD´s”.
El apoyo del Prefecto de Imbabura fue agradecido por quien ahora es el nuevo Presidente del CONGOPE. En sus palabras dejó en claro la decisión de hacer respetar la institucionalidad de los GAD´s, buscando el bienestar colectivo, dejando a un lado los límites provinciales o regionales.
Paso lateral de Ibarra, la nueva vía para la conexión interprovincial
Ibarra. En la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, se construye el paso lateral que se considera será la nueva vía rápida para la conexión interprovincial entre Imbabura y Carchi.
La Ing. Gabriela Espín, directora Provincial de Obras Públicas en Imbabura, indicó que esta ruta será parte del eje principal E-35 y unirá a las dos provincias de forma directa, por la parte occidental del cantón Ibarra, logrando solucionar en parte la congestión vehicular del centro de Ibarra por la cual ingresa y sale el transporte liviano y pesado hacia el centro y norte del país.
Esta ruta atravesará desde el sector de Chorlaví al sur hasta los Cañaverales al norte con una longitud de 10.77 km. Tendrá una calzada a 6 carriles con carpeta asfáltica y corredores de servicio en centros poblados. Además se construirá un puente aproximado de 420m de longitud sobre el río Tahuando; tres intercambiadores previstos en la unión entre la Ruta de Los Lagos sector San Antonio; en la unión a la vía Urcuquí como facilitador del tránsito a la Ciudad del Conocimiento ‘Yachay’ y en la unión a la panamericana norte en el sector Cañaverales y se complementará con señalización horizontal y vertical, que en conjunto representará a una obra esperada por los imbabureños por más de tres décadas.
La delegada ministerial explicó que la obra ya tiene un avance del 33% y cuenta con tres frentes de trabajo para movimiento de tierras en el sector de Chorlaví; hacienda La Graciela y los Cañaverales y adicionalmente se cuenta con grupos de trabajo para la obtención de material para la preparación de hormigón y asfalto; y en el revestimiento de taludes en el acceso para la construcción de la cimentación del puente sobre el río Tahuando.
Referente al proceso de expropiación e indemnización informó que se encuentran notificados el 100% y de los 258 predios afectados se tienen liberados 228, es decir un 88,4%.
El paso lateral Ibarra es parte del contrato entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la concesionaria Panavial por un monto global de 75´276.276,42 que incluye además la ampliación del tramo Otavalo-Cajas y el mejoramiento de la circunvalación de Otavalo. Del monto general se prevé una inversión de 26´667.246,24 para la construcción de este nuevo cordón vial para la provincia de Imbabura y la zona norte del país.
lunes, 16 de junio de 2014
MIDUVI Imbabura visitó dos parroquias de la zona de Intag
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), de Imbabura a través del departamento técnico realizó una supervisión en Apuela y García Moreno sobre el estado actual de las viviendas que ha otorgado la institución a familias de escasos recursos económicos con el objetivo de verificar si están habitadas y en buen estado.
Rosa Ruiz, madre de familia y habitante de la parroquia de García Moreno, explica que es importante la verificación del estado de las viviendas y el control que realiza el MIDUVI en forma periódica. “Estamos felices porque en la actualidad, mis cuatro hijos ya cuentan con una vivienda propia”.
En el domicilio de Patricia Salcedo, habitante de Llurimahua, viven cinco personas. “Me siento agradecida por esta ayuda económica que brinda la institución a través del Gobierno Nacional”.
Actualmente a través de la Junta Parroquial y Tenencia Política de García Moreno ha presentado un listado de posibles postulantes para la elaboración de un nuevo proyecto de vivienda en la zona de Intag. El listado consta de 252 representantes de las familias.
Posteriormente se realizará una precalificación de quienes pueden acceder a la postulación del bono de vivienda, el mismo que será revisado por los técnicos de la Institución
LA PREFECTURA BUSCA ALTERNATIVAS PARA INTERVENIR EN OBRA VIAL
En beneficio del sector Cananvalle de Ibarra
* Al ser esta una zona urbana, la institución provincial se propone establecer un convenio con la municipalidad para poder intervenir.
IBARRA.- El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, acudió a la invitación de las autoridades y alumnado del Pensionado “Atahualpa”. Durante la visita, el pedido colectivo fue el adecentamiento de la vía en donde está ubicada la institución, barrio Cananvalle de Ibarra.
Para la comunidad educativa es importante el arreglo del camino, tomando en cuenta que es el principal acceso al centro de formación y por donde además transitan diariamente cientos de personas que habitan en la zona.
Ante el pedido, el Prefecto aclaró que su trabajo va encaminado al sector rural, sin embargo, adelantó que se buscarán acercamientos, a través de un convenio, con el Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, para atender este requerimiento.
Los alumnos entregaron una estatuilla de Atahualpa, principal referente de la institución, a la autoridad provincial, por la voluntad de integrarse a la acción dirigida a mejorar el camino que lo utilizan para el acceso al plantel.
“Además de comprometerme con el pedido, quiero felicitar a Pablo Velasco, quien es un referente no solo de la unidad educativa, sino de la provincia al haber alcanzado el mayor puntaje en el Examen Nacional de Educación Superior”, dijo en esta ocasión el Prefecto Jurado, destacando así las cualidades de uno de los estudiantes, formado en esta institución y que hoy es reconocido a nivel nacional gracias a su excelente preparación.
Por su parte, Galo Zamora, Rector del Pensionado “Atahualpa”, aseguró que para ellos, tener presente a la primera autoridad, quien está en funciones luego de recibir el apoyo popular de la provincia, es un verdadero honor.
“Cuando el Prefecto fue Alcalde nos ayudó con el pavimentado de ingreso. Ahora, confiamos que atenderá nuestro pedido, porque es consciente de que la educación es la base fundamental para el desarrollo de los pueblos y va de la mano con el progreso de la comunidad”, enfatizó Zamora.
* Al ser esta una zona urbana, la institución provincial se propone establecer un convenio con la municipalidad para poder intervenir.
IBARRA.- El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, acudió a la invitación de las autoridades y alumnado del Pensionado “Atahualpa”. Durante la visita, el pedido colectivo fue el adecentamiento de la vía en donde está ubicada la institución, barrio Cananvalle de Ibarra.
Para la comunidad educativa es importante el arreglo del camino, tomando en cuenta que es el principal acceso al centro de formación y por donde además transitan diariamente cientos de personas que habitan en la zona.
Ante el pedido, el Prefecto aclaró que su trabajo va encaminado al sector rural, sin embargo, adelantó que se buscarán acercamientos, a través de un convenio, con el Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, para atender este requerimiento.
Los alumnos entregaron una estatuilla de Atahualpa, principal referente de la institución, a la autoridad provincial, por la voluntad de integrarse a la acción dirigida a mejorar el camino que lo utilizan para el acceso al plantel.
“Además de comprometerme con el pedido, quiero felicitar a Pablo Velasco, quien es un referente no solo de la unidad educativa, sino de la provincia al haber alcanzado el mayor puntaje en el Examen Nacional de Educación Superior”, dijo en esta ocasión el Prefecto Jurado, destacando así las cualidades de uno de los estudiantes, formado en esta institución y que hoy es reconocido a nivel nacional gracias a su excelente preparación.
Por su parte, Galo Zamora, Rector del Pensionado “Atahualpa”, aseguró que para ellos, tener presente a la primera autoridad, quien está en funciones luego de recibir el apoyo popular de la provincia, es un verdadero honor.
“Cuando el Prefecto fue Alcalde nos ayudó con el pavimentado de ingreso. Ahora, confiamos que atenderá nuestro pedido, porque es consciente de que la educación es la base fundamental para el desarrollo de los pueblos y va de la mano con el progreso de la comunidad”, enfatizó Zamora.
LOS 190 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN DE IMBABURA SE FESTEJA EN LOS SEIS CANTONES
* La programación está compuesta por actos culturales, educativos, deportivos y cívicos. Se desarrolla del 17 de junio al 6 de julio.
IBARRA.- La Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, y el Subdirector de Turismo de la Prefectura, Fausto Giraldo, en rueda de prensa, presentaron oficialmente el programa de fiestas de los 190 años de Provincialización de Imbabura, que se desarrollará del 17 de junio al 6 de julio, destacándose los eventos culturales, educativos, deportivos y cívicos.
“Las fiestas incorporan la participación activa de todos los cantones de la provincia, de tal manera que les invitamos a participar. Hemos puesto mucho cariño en la planificación y queremos que los imbabureños se sientan orgullosos de pertenecer a la provincia”, dijo la Viceprefecta.
Además recalcó que la idea es que las fiestas se vivan en cada rincón de Imbabura y no solo en Ibarra. “Como Prefectura apoyamos al deporte, pero queremos que se realice en toda la provincia, por eso este año no se efectuará la competencia atlética que antes se realizaba, ya que el costo de la carrera era muy alto y creemos que la inversión debe hacerse en condiciones de igualdad para todo el pueblo”.
Son eventos de calidad e importancia en beneficio de la comunidad y ciudadanía. “La promoción no significa sacar una cuña o un spot, sino una relación con autoridades y referentes nacionales ya que es un acto conmemorativo”, recalcó la Viceprefecta.
Por su parte, Fausto Giraldo agregó que en estos 190 años de Provincialización se ha definido un programa de conmemoración, como un espacio importante de desarrollo de la difusión cultural y recuperación cívica, ya que la mayor parte de la población desconoce la trascendencia de estas fiestas.
“También se ha planteado la realización de eventos deportivos como la “IV Válida Regional de 4x4 Copa “190 años de Provincialización de Imbabura”, por pedido de los miles de aficionados, ya que la provincia es una cuna del deporte tuerca, dijo Giraldo.
Durante la celebración provincial también se realizará la Sesión Solemne, en donde se firmarán importantes convenios de Cooperación Internacional, que beneficiarán a los sectores sociales más vulnerables de la provincia, mediante la Prefectura de Imbabura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina
La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina inicio desde las 09:00 en el Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...