SE LLEVÓ A CABO LA FINAL DEL CAMPEONATO DE BALONCESTO EN OTAVALO
Cerca
de 600 personas pudieron disfrutar de las emociones de la final del
campeonato provincial de baloncesto que se llevó a cabo en el coliseo
Francisco Páez de Otavalo.
Luego de los partidos se procedió a la
premiación en cada categoría para ello estuvo presente Wilmer Taboada
Gobernador de Imbabura, Gonzalo Proaño presidente de Liga Deportiva
Cantonal Otavalo y varios miembros del directorio de la matriz del
deporte como también representantes de los medios de comunicación.
Ubicaciones finales del Campeonato Provincial de Baloncesto organizado por Liga Deportiva Cantonal Otavalo.
Categoría Mini Básquet
1.- Campeón Equipo de varones Otavalo
2. Sub campeón Equipo de varones Otavalo
3.- tercer lugar Unidos Por Deporte
Mayor encestador. Carolina Maldonado (Damas Otavalo) 75 canastas.
Categoría Pre Juvenil.
1.- Campeón L.D.C. Otavalo.
2. Sub campeón Otavalo Básquet Club.
3.- tercer lugar Los Cisnes
Mayor encestador. Jean Pierre Cervellon (Otavalo Básquet Club) 70 canastas.
Categoría Femenino.
1.- Campeón Cedas
2. Sub campeón Anónimas
3.- tercer lugar Cracks
4.- Cuarto Lugar Nenas
Mayor encestador. Kattty Viteri (cedas) 65 canastas.
Categoría segunda.
1.- Campeón R.T. Fashion
2. Sub campeón Otavalo Básquet Club
Seguidores
martes, 25 de marzo de 2014
Jessica a Selección Nacional de Judo
OTRA JUDOCA A SELECCIÓN NACIONAL
Jessica Estrada, judoca imbabureña, recibió con gran
satisfacción la convocatoria a unirse el martes al Concentrado de la Selección
Nacional. Allí se juntará a los imbabureños Julessey Viveros, Vanessa Chalá,
Karla Campos y Alexander Medina.

“Estamos contentos
por esta convocatoria, Jessica es una atleta muy aguerrida, dedicada, buena
estudiante que desde temprana edad ha obtenido excelentes resultados por lo que
tienen muchos méritos para estar en la selección” dijo Alberto Reyes,
entrenador de Imbabura.
RESULTADOS INTERNACIONALES
El estratega también informó que la Selección Nacional
de judo participó en la Copa de Uruguay en la que Julessey Viveros obtuvo un
importante segundo lugar frente a competidoras experimentadas. Vanessa Chalá también
estuvo en el podio de la división de 70 kg con una medalla de bronce.
La Selección de judo este fin de semana participará en
el Panamericano Open de Buenos Aires - Argentina. La participación de los
judocas en estos campeonatos ya son puntuables para los Juegos Olímpicos de
2016.
Esmeraldas lidera campeonato nacional juvenil de Voleibol de sala
La cancha del coliseo de fútbol sala del CEAR-Rioverde, en la provincia
de Esmeraldas, es el escenario donde se juega el campeonato nacional
juvenil de Voleibol sala, en damas y varones.
En el certamen juegan las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas Pichincha y Loja, en damas.
En la categoría masculino, participan Esmeraldas, Guayas, Pichincha y Manabí, desde el 24 al 28 de marzo del 2014.
Precisamente en la categoría damas, hoy lunes 25 de marzo se presenció la final adelantada entre Guayas y Esmeraldas, demostrando que están entre los mejores de la especialidad en el País.
Los tres sets, fueron arduamente disputados, en Esmeraldas destacaron Michel Molina, Mariuxi Vera Nicol Chila en la consecución de los puntos, mientras que en el bloqueo, Brigite Batioja, demostró estar entre las mejores del certamen, que inició el domingo 24 del presente mes.
Guayas, en cada sets vendía cara su derrota, con apretados marcadores, debido al empuje que propinaban Arlene Morales, Angie Díaz y la esmeraldeña Elizabeth Casierra.
Entre los graderíos del coliseo, se encontraba, Reina Candonga, madre de Elizabeth Casierra, “Estoy con mis sentimientos encontrados, grito por Guayas, porque juega mi hija, pero mi corazón ésta en Esmeraldas”.
La orgullosa madre, nos recuerda, que Elizabeth estuvo en la selección de Esmeraldas, y defendió con orgullo su bandera en lides deportivas, pero sus estudios, ahora están en Guayas, por ello defiende la celeste y blanco, con honradez deportiva.
Resultados de la categoría damas.
Domingo 24, desde las 09H00, Guayas ganó a Manabí por 3 sets a 0, mientras que Esmeraldas, le ganó a Loja por 3 sets a 0
Lunes 23 desde las 09H00, Pichincha derrotó a Loja por 3 sets a 0, en el primer encuentro de la mañana, mientras que Esmeraldas venció por 3 sets a o a Guayas en reñido juego.
En el certamen juegan las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas Pichincha y Loja, en damas.
En la categoría masculino, participan Esmeraldas, Guayas, Pichincha y Manabí, desde el 24 al 28 de marzo del 2014.
Precisamente en la categoría damas, hoy lunes 25 de marzo se presenció la final adelantada entre Guayas y Esmeraldas, demostrando que están entre los mejores de la especialidad en el País.
Los tres sets, fueron arduamente disputados, en Esmeraldas destacaron Michel Molina, Mariuxi Vera Nicol Chila en la consecución de los puntos, mientras que en el bloqueo, Brigite Batioja, demostró estar entre las mejores del certamen, que inició el domingo 24 del presente mes.
Guayas, en cada sets vendía cara su derrota, con apretados marcadores, debido al empuje que propinaban Arlene Morales, Angie Díaz y la esmeraldeña Elizabeth Casierra.
Entre los graderíos del coliseo, se encontraba, Reina Candonga, madre de Elizabeth Casierra, “Estoy con mis sentimientos encontrados, grito por Guayas, porque juega mi hija, pero mi corazón ésta en Esmeraldas”.
La orgullosa madre, nos recuerda, que Elizabeth estuvo en la selección de Esmeraldas, y defendió con orgullo su bandera en lides deportivas, pero sus estudios, ahora están en Guayas, por ello defiende la celeste y blanco, con honradez deportiva.
Resultados de la categoría damas.
Domingo 24, desde las 09H00, Guayas ganó a Manabí por 3 sets a 0, mientras que Esmeraldas, le ganó a Loja por 3 sets a 0
Lunes 23 desde las 09H00, Pichincha derrotó a Loja por 3 sets a 0, en el primer encuentro de la mañana, mientras que Esmeraldas venció por 3 sets a o a Guayas en reñido juego.
SILVIA SALGADO PARLAMENTARIA ANDINA PARTICIPA EN LA ASAMBLEA LATINOAMERICANA - EUROLAT
Quito.-Silvia Salgado Parlamentaria Andina viajó a la ciudad de Atenas – Grecia, para asistir a la Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Latinoamericana EUROLAT, y a través de la Dirección de Comunicación Social del organismo supranacional se informó que durante el primer día de sesión se tratará los siguientes temas:
“Participación ciudadana y democracia en Latinoamérica y en la Unión Europea”, “Educación Formal e Informal y Educación Continua”, “Transparencia y corrupción en la Unión Europea y América Latina”, “El comercio de materias primas entre la Unión Europea y América Latina”, “Seguridad alimentaria desde la perspectiva Unión Europea – América Latina”; así como también la propuesta de resolución de urgencia “El Feminicidio en la Unión Europea y en América Latina”, según manifestó la Parlamentaria, éstos son temas que se han venido tratando desde la sesión anterior y deberán ser resueltos en esta sesión.
Salgado añadió que al ser parte de la Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes, Niños, Intercambios Humanos, Educación y Cultura, expondrá sobre la "Lucha contra la pobreza en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible post 2015", informó que en horas de la tarde en la misma comisión se realizará un Intercambio de puntos de vista sobre el Programa Regional para la cohesión social en América Latina (EURO SOCIAL), con Inmaculada Zamora, directora del programa EUROSOCIAL, y por último tratarán un asunto de actualidad dentro de la Comisión referente a la "La interrelación entre la democracia y el desarrollo en el contexto del marco post 2015 ", con Andrew Bradley, Director del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
La Parlamentaria Andina Salgado Andrade tiene previsto participar dentro del Grupo de Trabajo sobre Migración en las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe en donde se analizará el tema sobre: "Migración, Desarrollo y Crisis económica", así también tiene previsto dar a conocer que con el fin de fortalecer y promover aún más las relaciones migratorias entre ambos procesos de integración, es importante eliminar algunos requisitos que limitan la movilización de los ciudadanos andinos por el espacio comunitario europeo, particularmente el relacionado con la expedición de la visa para viajar en calidad de turista, más conocida como la Visa Schengen, misma que ya se elimino para Perú y Colombia y que es indispensable que esta iniciativa se extienda a Ecuador y Bolivia, beneficiando en su totalidad a todos los Países Miembros de la Comunidad Andina, para lo cual ha presentado un Proyecto en donde se solicita la eliminación de la visa para periodos cortos.
También participan en la Asamblea Latinoamericana de la EUROLAT los Parlamentarios Andinos Pedro de la Cruz, Patricio Zambrano Restepo y Roberto Gómez Alcívar.
EL GPI MEJORA LA VIALIDAD CON UNA INVERSIÓN DE 252.000 DÓLARES
En la comunidad Quinchuquí
EL GPI MEJORA LA VIALIDAD CON UNA INVERSIÓN DE 252.000 DÓLARES
* El organismo provincial adoquinó la Plaza Central y la calle Imbabura en esta comunidad campesina. La intervención atrajo el desarrollo.
IBARRA.- Gracias al Gobierno Provincial de Imbabura, los moradores de la comunidad Quinchuquí, parroquia Miguel Egas Cabezas, cantón Otavalo, cuentan con una carretera en perfectas condiciones para la movilización. El organismo provincial ejecutó la obra de empedrado de la calle Imbabura, partiendo desde el sector de la Plaza Cívica.
Paralelamente adoquinó la parte central de la plaza con lo cual se complementó el mejoramiento vial en toda esta localidad, conocida a nivel nacional por su riqueza turística y la gran calidad de las artesanías textiles, elaboradas con manos hábiles.
AGRADECIMIENTO
En el acto de inauguración, los pobladores dieron gracias al Prefecto Diego García, pues según aseguraron la autoridad provincial fue quien con decisión impulsó este trabajo.
En cada uno de los discursos que se emitieron en un acto especial preparado para el efecto se resaltó la voluntad de cambiar la historia de esta jurisdicción, a través del mejoramiento vial.
El empedrado de la calle Imbabura y el adoquinado de la plaza tuvo un costo de 252.000 dólares. Esta inversión fue parte del presupuesto 2013, destinada a garantizar el desarrollo de las comunidades rurales de la provincia.
BUEN VIVIR
Por parte del Prefecto García se dejó constancia del interés de hacer realidad una vida digna para los sectores ubicados en los sitios más apartados. En ese sentido, el titular del Gobierno Provincial dijo sentirse satisfecho de haber contribuido para que las comunidades de Miguel Egas Cabezas cuenten ahora con caminos dignos para la movilización.
Antes de la intervención institucional, la calle Imbabura era llena de baches, lodo, tierra y polvo. Para los transportistas era difícil poder circular por este lugar y los moradores debían pagar altos costos para poder sacar sus productos agrícolas a las ferias comerciales, debido al mal estado de este paso.
EL GPI MEJORA LA VIALIDAD CON UNA INVERSIÓN DE 252.000 DÓLARES
* El organismo provincial adoquinó la Plaza Central y la calle Imbabura en esta comunidad campesina. La intervención atrajo el desarrollo.
IBARRA.- Gracias al Gobierno Provincial de Imbabura, los moradores de la comunidad Quinchuquí, parroquia Miguel Egas Cabezas, cantón Otavalo, cuentan con una carretera en perfectas condiciones para la movilización. El organismo provincial ejecutó la obra de empedrado de la calle Imbabura, partiendo desde el sector de la Plaza Cívica.
Paralelamente adoquinó la parte central de la plaza con lo cual se complementó el mejoramiento vial en toda esta localidad, conocida a nivel nacional por su riqueza turística y la gran calidad de las artesanías textiles, elaboradas con manos hábiles.
AGRADECIMIENTO
En el acto de inauguración, los pobladores dieron gracias al Prefecto Diego García, pues según aseguraron la autoridad provincial fue quien con decisión impulsó este trabajo.
En cada uno de los discursos que se emitieron en un acto especial preparado para el efecto se resaltó la voluntad de cambiar la historia de esta jurisdicción, a través del mejoramiento vial.
El empedrado de la calle Imbabura y el adoquinado de la plaza tuvo un costo de 252.000 dólares. Esta inversión fue parte del presupuesto 2013, destinada a garantizar el desarrollo de las comunidades rurales de la provincia.
BUEN VIVIR
Por parte del Prefecto García se dejó constancia del interés de hacer realidad una vida digna para los sectores ubicados en los sitios más apartados. En ese sentido, el titular del Gobierno Provincial dijo sentirse satisfecho de haber contribuido para que las comunidades de Miguel Egas Cabezas cuenten ahora con caminos dignos para la movilización.
Antes de la intervención institucional, la calle Imbabura era llena de baches, lodo, tierra y polvo. Para los transportistas era difícil poder circular por este lugar y los moradores debían pagar altos costos para poder sacar sus productos agrícolas a las ferias comerciales, debido al mal estado de este paso.
viernes, 21 de marzo de 2014
EL GPI GESTIONA AYUDA DE DAMAS DIPLOMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS
Asociación de carácter social entrega lentes
* Niñas y niños de seis planteles educativos recibieron lentes para mejorar su visión. La ayuda beneficia en total a 264 personas.
IBARRA.- La labor social es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Gobierno Provincial de Imbabura, encabezada por el Prefecto Diego García. La autoridad se mantiene convencida que, a más de ejecutar la obra pública, es necesario pensar en el bienestar de la gente que requiere atención prioritaria.
En los últimos años, a través del Patronato de Acción Social, la Prefectura estableció contactos con diversas instituciones y organizaciones solidarias para poner en marcha campañas de servicio social.
Gracias a esta acción, miles de personas se han beneficiado de alimentación escolar, tratamientos de la vista, donación de cabello, operaciones de labio leporino y paladar hendido, tratamientos de la piel y de un proyecto integral que tiene que ver con la inclusión social.
APOYO
Entre las organizaciones que extienden su mano para apoyar la causa social del Gobierno Provincial está la Asociación de Damas Diplomáticas, integrada por mujeres que enfocan su trabajo en favor de las personas que más necesitan.
El pasado día martes, el Prefecto García dio la bienvenida a esta noble organización que llegó a Imbabura a entregar lentes a 164 niñas y niños de 6 planteles educativos, que previo a un examen oftalmológico se detectó que tienen problemas visuales.
En calidad de autoridad provincial gestionó esta cooperación, tomando en cuenta la necesidad de los estudiantes. Ahora con los lentes, debidamente diseñados, se espera que el rendimiento en las aulas de las niñas y niños sea óptimo y que puedan tener una mejor calidad de vida, con una visión clara en sus ojos.
En total, 264 escolares fueron beneficiados de esta donación, tomando en cuenta que anteriormente 100 lentes ya fueron entregados.
* Niñas y niños de seis planteles educativos recibieron lentes para mejorar su visión. La ayuda beneficia en total a 264 personas.
IBARRA.- La labor social es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Gobierno Provincial de Imbabura, encabezada por el Prefecto Diego García. La autoridad se mantiene convencida que, a más de ejecutar la obra pública, es necesario pensar en el bienestar de la gente que requiere atención prioritaria.
En los últimos años, a través del Patronato de Acción Social, la Prefectura estableció contactos con diversas instituciones y organizaciones solidarias para poner en marcha campañas de servicio social.
Gracias a esta acción, miles de personas se han beneficiado de alimentación escolar, tratamientos de la vista, donación de cabello, operaciones de labio leporino y paladar hendido, tratamientos de la piel y de un proyecto integral que tiene que ver con la inclusión social.
APOYO
Entre las organizaciones que extienden su mano para apoyar la causa social del Gobierno Provincial está la Asociación de Damas Diplomáticas, integrada por mujeres que enfocan su trabajo en favor de las personas que más necesitan.
El pasado día martes, el Prefecto García dio la bienvenida a esta noble organización que llegó a Imbabura a entregar lentes a 164 niñas y niños de 6 planteles educativos, que previo a un examen oftalmológico se detectó que tienen problemas visuales.
En calidad de autoridad provincial gestionó esta cooperación, tomando en cuenta la necesidad de los estudiantes. Ahora con los lentes, debidamente diseñados, se espera que el rendimiento en las aulas de las niñas y niños sea óptimo y que puedan tener una mejor calidad de vida, con una visión clara en sus ojos.
En total, 264 escolares fueron beneficiados de esta donación, tomando en cuenta que anteriormente 100 lentes ya fueron entregados.
Senplades Zona 1 Norte rindió cuentas a ciudadanos.
La Subsecretaría de Planificación y Desarrollo Senplades Zona 1- Norte dio a conocer los principales logros de la gestión institucional del año 2013, mediante acto público ante 1200 participantes de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que se dieron cita a la “Feria de la Producción y la Planificación” en la mañana al Parque pedro Moncayo y en la tarde al Teatro Gran Colombia de la ciudad de Ibarra.
En su intervención el líder de la Senplades de la Zona 1 Norte Galo Tipaz, se refirió a las consecuencias nefastas de las políticas neoliberales, que habían reducido las capacidades del Estado y llevado al pueblo al exilio. Se refirió también al Socialismo del Buen Vivir como alternativa ideológica, social y económica, expresada en la tercera versión de un instrumento inédito, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 - 2017, que viene consolidando un Estado soberano, eficiente y democrático.
El principal de la entidad zonal enfatizó en la importancia de construcción decidida del poder popular, en el uso ciudadano e institucional de los instrumentos de planificación que ha coordinado y generado la Senplades, en la articulación y mejoramiento de la calidad de las entidades servidas del Estado y en la activa participación ciudadana. “La planificación es la columna vertebral del desarrollo del país, es el eje constructor de los cambios de un proceso revolucionario, sin planificación no pudiésemos haber logrado las obras físicas, más servicios; y cumplido y fecundado grandes sueños.” Dijo.
En cuanto a los logros de la entidad presentados fueron: una inversión canalizada de 323.375.571, de los cuales la provincia de Esmeraldas registra el 54.4%, seguida de Imbabura con el 23.7%; Sucumbíos 16.2% y Carchi presentan un 5.7%. Lo que demuestra una visión estratégica, equitativa y responsable. Además se mencionó la conclusión de Agenda Zonal de Desarrollo, la conformación del Comité Intersectorial de Distritos y Circuitos, los procesos de democratización de la información para la planificación con entidades públicas, privadas y ciudadanía.
Darwin Pantoja representante ciudadano de la zona y miembro del Consejo Nacional de la Planificación, hizo un reconocimiento a la Senplades por medio de Galo Tipaz, por generar los espacios de participación para la construcción social de las políticas públicas.
Como parte del evento se presentó el Atlas de las Desigualdades socio – económicas, por parte de la Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza y se entregó
simbólicamente esta herramienta y valiosa información a las autoridades, dirigentes y ciudadanía para transparentar la gestión de Senplades y apoyar la toma de decisiones.
La metodología del informe de rendición de cuentas recogió cientos de aportes ciudadanos, que serán tomados en cuanta para los desafío de; asumir la planificación binacional en la frontera, acompañar a los GAD en los proceso de planificación y construir colectivamente de la transformación de la matriz productiva y la estrategia zonal para la erradicación de la pobreza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025
La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...