
ATUNTAQUI.-
Cerrando con broche de oro las celebraciones del Cantón Antonio Ante, en
su efeméride cantonal, el club social y deportivo Central Estudiantil y
la fundación CEMAR, ofrecieron en su décimo tercera edición
consecutiva, el concierto de música sacra con la presentación del Coro
Clave 12.

Acercar la música clásica y académica a la
comunidad como parte de su integración, convencidos de que la cultura es
parte del desarrollo de los pueblos fue el objetivo plateado de los
organizadores, que al cabo de los años ha rendido buenos frutos puesto
que se aprecia una participación activa del público aficionado a estas
especiales melodías.
Para Angel Ruiz, presidente de
Central Estudiantil, otro propósito se relaciona con abrir nuevos
espacios a este tipo de talentosos músicos, a más de rememorar tiempos
de antaño en donde se desarrollaban presentaciones de música clásica,
teatro y otros eventos culturales.
El concierto inició con las
bellas voces de la soprano Gabriela Chiriboga y los tenores Javier
León, Wagner Pastor y Erick Imbaquingo, quienes calentaron el ambiente
generando expectativa. En una segunda parte, el director Freddy Godoy y
sus 26 músicos deleitaron a los presentes con canciones del pentagrama
nacional e internacional como: “Si la nieve resbala”, “Te quiero”,
“Juramento”, “Bullarengue”, “Apaymushungo”, “Leña Verde”, “Danzante del
destino”, “La culpable” y la famosa salsa “Llorarás” de Oscar de León”,
que al final de la noche el público pidió un reprises, ya que en la
versión del joven tenor Javier León provocó no solo aplaudir sino hasta
bailar, “sino fuera porque nos encontramos en este Templo susurraron
algunas voces”.
El extenso currículo del carismático
Director quedó demostrado con solvencia y fluidez en este concierto que
aseguró el posicionamiento de esta clase de eventos culturales; el joven
conductor agradeció al público y a las entidades organizadores por
abrir estos abanicos que permiten democratizar la cultura mediante
espectáculos de calidad, dijo sentirse complacido de arribar hasta
Atuntaqui “cuidad cálida y hermosa que inspira”.
Por su
parte el alcalde del Cantón, ingeniero Luis Bravo Prado, indico que es
placentero apoyar estas programaciones, puesto que existe respuesta de
la ciudadanía que siempre espera deleitarse de estas inspiradas melodías
clásicas que siempre topan el corazón y el alma.
Historial de presentaciones:
* 2002- Banda del Colegio Luis Ulpiano De La Torre y Banda Municipal de Cotacachi.
* 2003- Sinfónica Juvenil de Guayaquil.
* 2004- Música Clásica con Paolo Buchelli y Hugo Jácome.
* 2005- Orquesta de Cámara Opus Noventa.
* 2006- Guitarra Clásica con Terry Pazmiño.
* 2007- Sinfónica Juvenil Binacional Ecuatoriano Colombiana.
*
2008- Sinfónica Nacional de niños con capacidades especiales,
“SINAMUNE”
* 2009- Bocapelo, ensamble de voces.
* 2010- Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del Ecuador, FOSJE.
* 2011- Orquesta de Instrumentos Andinos de la Fundación Teatro Sucre (Quito)
* 2012- Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Rubén Montalvo García.
* 2013- Ensamble de Guitarras de Quito de la Fundación Teatro Sucre y desde Japón Tadashi Maeda y su violín.
* 2014- Taller Estudio Vocal Clave 12, dirigido el maestro Freddy Godoy Muñoz.